Revista Científica Universidad de Guayaquil No. 111

Page 1



Nยบ 111, Agosto - Diciembre 2011


REVISTA

ISSN 1019 - 6161 Nº 111 Agosto - Diciembre 2011

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Editor: Dr. Carlos Cedeño Navarrete Dirección: Lcda. María Coloma Montenegro MSc. Consejo Editorial: Dr. José Apolo Pineda Dr. Ramón Lazo Salazar Lcdo. Telmo Viteri Briones Dr. Víctor González Suasnavas Ing. Luis Marín Nieto Dra. Rita Silva de Garcés Dr. Jack Defranc Issa Coordinador General: Dr. Julián Aguayo Díaz Comité Técnico: Dra. Elizabeth Benites Estupiñán Dra. Jessica Apolo Morán Dr. Eduardo Pazmiño Rodríguez Dr. Fernando Pástor Caicedo Dr. Wilson Drouet Tutiven Dr. Mauro Loor Macías Dr. Antonio Freire Ing. Carlos Lozano Ing.Civ. Miguel Ángel Chávez Moncayo Ing.Civ. Ángel Montoya Ing.Civ. Leonardo Palomeque Freile Ing.Civ. David Freija Ing. Qm. Shayler Nieto Barciona Diseño y Diagramación: Ing. José Antepara Basurto Secretaria: Econ. Ana Cueva Vargas

La Revista no se solidariza con ningún pensamiento o doctrina expresada en sus artículos, pues, la responsabilidad de éstas corresponde únicamente a sus autores. Artículos, Canje, suscripciones y avisos, dirigirse a: Articles, Exchange, subscriptions and advertisement: Revista Universidad de Guayaquil info@revistauniversidad.edu.ec - revistaug@ug.edu.ec editorial@ug.edu.ec Ciudadela Universitaria “Salvador Allende” Av. Kennedy entrando por la Fac. de Educación Física, contiguo al Estadio de FEDER. Guayaquil-Ecuador-S.A. www.revistauniversidad.edu.ec Suscripciones: Para el Ecuador: Precio unitario $ 5.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 15.oo Al exterior: Precio unitario $ 15.oo Suscripción anual (3 ejemplares) $ 45.oo

A nuestros colaboradores. Los artículos que contengan hallazgos producto de la investigación científica tendrán atención preferencial para su publicación. El Consejo Editorial. Edición e impresión: Editorial de la Universidad de Guayaquil, EDUQUIL Telf.: 042 390941 www.eduquil.edu.ec Tiraje: 4.000 Ejemplares


Sumario •

Editorial

INVESTIGACIÓN • • • •

La sequía en el Ecuador Ing. Luis Marín-Nieto Presencia del Virus del Nilo Occidental en Equinos de dos humedales de la Provincia de los Ríos, año 2007 al 2009 M.V.Z. Roberto Coello Peralta Terapia de la enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico, Amazonía ecuatoriana Dr. Manuel Amunárriz Estudio Fisiológico del Cuy o Cobayo (Cavia sp.) en Ambiente Frío y Caliente Blgo. Williams Sánchez Arízaga

CIENCIA Y TECNOLOGÍA • •

Masa en Colédoco Dr. Jaime Dyer Rolando Abdomen agudo Post- Quirúrgico Dr. José Luis Borja Ochoa

EDUCACIÓN •

Un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura metodología de la investigación científica en la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil Lic. Telmo Viteri Briones

4 5 - 14 15 - 22 23 - 29 30 - 34 35 - 40 41 - 46 47 - 54

OPINIÓN •

El poder mediático de la comunicación Lcdo. Julio Álvaro Camba Pérez

55 - 58

NUESTRO INVITADO • •

Los significados de los productos en las bases de la empresa Ing. José A. París. Evolución, importancia y perspectivas actuales de la enseñanza del Inglés en Cuba. Su inserción en modelos educativos de América Latina y el Caribe (México y Ecuador) Ana Vázquez Cedeño, MSc.

59 - 69 70 - 74

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA •

La Especialidad de Parasitología y su Trascendencia en el Ecuador y en el Mundo Dr. Ramón F. Lazo Salazar.

75 - 88

PUBLICACIONES •

Nuevas publicaciones

89 - 91


Editorial

Acreditación de la Universidad Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector de la Universidad de Guayaquil Editor de la Revista Universidad de Guayaquil

Muy pocas veces, desde su fundación, la Universidad de Guayaquil ha enfrentado un reto tan decisivo, tal es la Acreditación de la Calidad y Excelencia Académica que, de acuerdo a lo que mandan la Constitución de la República y la Ley de Educación Superior deberá cumplirse en muy corto plazo. Sin embargo, como en otras ocasiones históricas, estamos seguros de que ella saldrá adelante. La división territorial durante la Colonia, otorgaba privilegios de sedes militares, eclesiásticas y educativas a las capitales de los Virreinatos o en ciudades importantes. Así, las más antiguas universidades de América se crearon en las capitales, casos de México, Lima, Quito, etc. Es durante la República cuando comienzan a surgir Juntas de Ciudadanos que promovían la creación de Colegios y más tarde universidades por cuenta propia, en aquellas ciudades económicamente pujantes, y alejadas de la Capital, como Guayaquil.

4

las, y se logró tras muchos años que el gobierno local dotara de agua potable y alcantarillado al centro de la ciudad, como solución a la insalubridad pavorosa. La Universidad de Guayaquil fue sensible al avance de las ciencias y a las corrientes filosóficas que surgieron a fines del siglo XIX y enriqueció el pensamiento de los jóvenes universitarios, hecho que dio lugar al surgimiento de ilustres escritores y políticos progresistas de la época. Se crearon otras Facultades, aparte de Jurisprudencia y Ciencias Médicas, que cumplieron su rol en el desarrollo de la construcción y la agroindustria en un escenario natural muy complejo, colocando al país en una posición fuerte en la producción de materia prima y alimenticia. Y no demoraron sus estudiantes en alistarse y marchar a la frontera cuando el Ecuador fuera invadido.

La Universidad de Guayaquil tuvo una gestación prolongada y dramática desde 1843 hasta 1897, en que durante la presidencia del Gral. Eloy Alfaro, la Asamblea Constituyente la consolidó de manera definitiva el 29 de mayo de 1897, y nombró como su primer Rector al ilustre médico Dr. Alejo Lascano Bahamonde.

Durante los años 60 y 70 tuvieron lugar reformas muy importantes en algunas Facultades y salieron airosas con nuevos métodos de enseñanza, concursos de méritos para profesores, prácticas de laboratorio, etc., se democratizó el ingreso de bachilleres, se contribuyó a la creación de otras universidades locales y, una vez más, salimos adelante.

Como puerto, la ciudad fue vulnerada por reiterados episodios epidémicos y de enfermedades endemoepidémicas (Fiebre Amarilla, Malaria, por ejemplo) traídas a bordo desde otros lejanos puertos más. La batalla por la vida la emprendieron médicos brillantes que surgían de sus au-

Ahora tenemos un nuevo desafío en este Siglo XXI. Con toda seguridad, dando lo mejor que tenemos los profesores y estudiantes, en un esfuerzo colectivo y supremo en beneficio de la Calidad y Excelencia, saldrá airosa la Universidad de Guayaquil.

Revista Universidad de Guayaquil


La sequía en el Ecuador Prof. Luis Marín-Nieto

Drought in Ecuador

Resumen Desde 1944, año en que se creó la Caja Nacional de Riego, el Ecuador todavía no logra una Ley de Riego para las regiones pobres en zonas secas o alejadas de las fuentes naturales de agua. Solamente en las provincias del Guayas, Manabí y Los Ríos las deficiencias de riego alcanzan a un millón de hectáreas según el MAGAP en el último Censo Agropecuario. Sin embargo, podríamos regar 150 mil ha de esa gran área seca y poblada, solamente con descargar 145m3/s de la Presa Daule Peripa (3036 Hm3 anuales), que, de otro modo, paradójicamente se perdería diariamente una parte de ese volumen en el Océano. Una extensión similar en las estribaciones de Bolívar y Loja y en el valle interandino, han agotado sus fuentes de agua originales, a pesar de que existen cuencas vecinas en las estribaciones cuyos inmensos ríos vierten al Océano Atlántico. En el otro extremo de la paradoja, está el paradigma mediático sobre las inundaciones como el único riesgo existente de tipo Hidro meteorológico, mientras las ciudades como Guayaquil se saturan de inmigrantes de esas provincias que huyen por falta de agua para sus tierras y ganado. Palabras claves: Sequía, Riego, inundaciones, inmigración, Cuenca, Planicie de inundación, Suelos Aluvial-Volcánico-Marinos, Erosión, El Niño, Caudal Ecológico.

Summary Since 1944, when it was created the National Irrigation Board, Ecuador has not yet achieved an irrigation law for poor regions in dry areas away from natural water sources. Only in the provinces of Guayas, Manabí and Los Rios irrigation deficiencies reach a million hectares according to the MAGAP in the last Census of Agriculture. However, we could irrigate 150 000 ha of the great dry area populated only Peripa Daule Dam (3036 Hm3per year), which would be lost otherwise paradoxically part of the daily volume the ocean. A similar extension in the provinces of Bolivar and Loja and the Andean valley, have exhausted their original water sources, although there are basins in the foothills surrounding immense rivers which flow into the Atlantic Ocean. At the other end of the paradox, is the media paradigm of flood risk as the only existing hydro-type weather, while cities like Guayaquil are saturated in these provinces immigrants fleeing from lack of water for their land and cattle. Key words: Drought, Irrigation, flood, immigration, basin, floodplains, alluvial soil, volcanic, soils of marine origin, erosion, El Niño, Ecological Flow.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 5 - 14 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

5


INVESTIGACIÓN

Introducción Existen importantes estudios sobre el problema de la sequía y las zonas vulnerables a este fenómeno en el Ecuador. Sin embargo, Luis Carrera de La Torre, (Ref. 1), consiguió reunir la información básica, que, a pesar de los 39 años, transcurridos y la incompleta información hidrológica de su época, no impiden al lector su introducción en el doloroso tema acerca de la patente inequidad en el uso del agua en nuestro país. Justamente el citado estudio de Carrera de La Torre fue desarrollado en el periodo más seco que sufriera el Ecuador y particularmente la Costa, entre los años 1960 y 1972. En aquellos años trágicos nacieron INAMHI, CEDEGE e INERHI, se iniciaron los estudios en la Península de Santa Elena,

los de Poza Honda y Daule-Peripa, y comenzaron a poblarse con emigrantes de la Provincia de Manabí los recintos de El Empalme y Buena Fe, incrementándose la población de ciudades como Quevedo, Santo Domingo y Guayaquil. La movilidad poblacional encontró en la Cuenca Alta del Guayas refugio para sobrevivir con el agua de los efluentes generados por los grandes acuíferos. Otros emigrantes, más audaces, de Manabí y Loja, particularmente, cruzaron los Andes y poblaron zonas de la Amazonía en busca de agua para sobrevivir. Los términos Seco, Muy seco y Húmedo de la figura 1, simplifica la clasificación del autor de las Zonas Climáticas (Ref. 1), que en la Costa serían, Valle interandino, (mediana-

Figura 1. Regiones secas, muy secas y húmedas del ecuador. (lmn / jlp. Nov 2011).

6

Revista Universidad de Guayaquil


La sequía en el Ecuador

mente seca), Páramos (secos), Vertiente Occidental (Bosques húmedos y nublados), Costa Centro y Norte (Húmeda) y Sur Occidente, (Seca a muy seca).

fuentes asociadas a veces por el mal uso del suelo que afectan la humedad de los ecosistemas.

Factores sociales y políticos. Una lección de la vida.

La baja inversión histórica en el Ecuador en materia de riego, se demuestra cuando solamente el 14% (940.000 ha) tienen riego, esto es, un total de 6,3 millones de hectáreas cultivadas (Ref. 2).

Definiciones Sin embargo, debemos citar las definiciones de los términos publicadas por la UNESCO, (Ref.3), refiriéndose a los conceptos: Aridez, Sequía, Desertificación y Escasez de agua, a fin de establecer un lenguaje común. Aridez, es un desbalance natural permanente de la disponibilidad de agua que se expresa con lluvias menores a la media anual, con mucha variabilidad espacial y estacional, bajo contenido de humedad en los ecosistemas. Aridéz también puede definirse por índices climatológicos, como el de Thornthwaite o el índice de sequedad de Budyko, o índice entre la precipitación/ evapotranspiración de la UNESCO (Sanderon, 1992.) . Durante la aridez ocurren variaciones extremas de temperatura; los periodos hidrológicos se caracterizan por grandes variaciones en los escurrimientos, inundaciones repentinas o largos periodos con ningún caudal en los ríos. Sequía, es un desbalance natural, aunque temporal de la disponibilidad de agua, que se expresa en una persistente y baja precipitación media, de cierta frecuencia, duración y severidad, de difícil predicción que origina una disminución de los recursos de agua disponibles y reducida capacidad de agua para los ecosistemas. Desertificación, es un desbalance permanente ocasionado por el hombre sobre los recursos de agua, originado por daños al suelo, uso inapropiado de la tierra, explotación de agua subterránea que puede resultar en un incremento de las inundaciones repentinas, perdidas de ecosistemas ribereños y pérdida de humedad en los ecosistemas. (Los Mayas). Escasez de Agua, se ocasiona también por un desbalance temporal del agua disponible, por sobreexplotación subterránea, contaminación de las

El colonialismo europeo en sus dos fases: la primera durante la llegada a nuestro país en el siglo XVI de los conquistadores, y la moderna, el coloniaje sujeto a la concepción seudo-ambientalista y capitalista, que por favorecer la dependencia de la exportación de materias primas, explota a los campesinos pobres que no dispongan de agua, a no ser de las fuentes ancestrales, generalmente agotadas o insuficientes, y la no existencia de la infraestructura necesaria ni la tecnología, para competir organizados en el mercado. Se puede citar el caso del área de, Pedro Carbo Provincia del Guayas, para solamente citar uno, donde el monocultivo del algodón agotó los pozos someros de agua generando la importación de materia prima más barata, quedando las tierras abandonadas y sin protección para la erosión y más bien sujeta a la tala de árboles y pastoreo. Cuando CEDEGE en 1991 intentó llevar a cabo un estudio para construir una presa en el Río Villao, como una alternativa, tal vez no la mejor, una ONG europea ya se había infiltrado en las comunidades rurales, clero, municipio, etc., logrando que los técnicos prácticamente fueran obligados en el 2002 a abandonar el citado cantón. Posteriormente, en el año 2006 y por gestión de los mismos campesinos pobres sin agua, que habían rechazado a CEDEGE, lograron que se reiniciaran nuevos estudios para utilizar el agua del Río Daule, diseñando pequeñas presas desarmables que no inundan las planicies y que almacenan agua propia o desde los canales de CEDEGE, o de la misma margen derecha del Río Daule, que dispone de capacidad suficiente para regar alrededor de 5.800 hectáreas en los cantones Pedro Carbo, Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo, Santa Lucía Colimes. La última gestión de las organizaciones de campesinos pobres logró la Resolución 024-2009 de CEDEGE., que recomendaba la ejecución urgente de este Plan de Contingencia, al Instituto Nacional de Preinversión en el año 2009, proyecto que hasta la presente fecha no inicia esos estudios y que puede ser construido en menos de 12 meses. Revista Universidad de Guayaquil

7


INVESTIGACIÓN

les secundarios y terciarios, como por una escasa población rural e inversión agrícola de la zona. Históricamente, como se viene afirmando, en la solución del problema de las comunidades sin riego y pobres, generalmente no han tenido participación los campesinos pobres, sino que se ha discutido en círculos técnicos y burocráticos, a veces con poco conocimiento de los reales problemas de la sequía en el Ecuador, que desconoce las zonas afectadas por falta de agua temporal y su impacto en el desempleo, la emigración a las ciudades, y el atraso cultural. (Ref. 7) Figura 2. Abanico Aluvial en la Cuenca alta del Río Guayas donde nacen los ríos, Baba – Quevedo, Peripa y Daule, Fuente: MAGAP. Mapa Morfo – Pedológico, Hoja Santo Domingo. 1893, LMN / JLP.2011.

En ese mismo año 2009, en CEDEGE también se propuso un proyecto macro a nivel preliminar y muy económico que utiliza el canal de aducción de 42 m3/s del Trasvase a Santa Elena, para desviar por gravedad 30 m3/s por la cabecera de los ríos Villao, Jerusalén, Estero Loco, Estero Bufay y Río Colimes y regar hasta 50.000 ha. en esos 5 cantones, aprovechando la Estación de Bombeo en el Río Daule, como el canal de aducción, que están utilizados solamente en un 25% de su capacidad instalada, contribuyendo a optimizar el uso del Trasvase a Santa Elena, que hasta la fecha tiene un desarrollo muy lento, (8.000 de 42.000 ha.), tanto por la falta de cana-

La oferta de agua en la Cuenca El caudal superficial de agua no es posible promediarla en un periodo de años, justamente por los factores regionales y estacionales, por lo que varios autores han estimado varios caudales medios anuales, sin embargo, un caudal seguro en la Cuenca del Río Guayas puede estar en 20.000 Hm3 por los escurrimientos medios anuales de las cuencas de los ríos: Daule, Babahoyo, Chimbo, Taura y Cañar, pudiendo alcanzar a más del doble en ciertos años. Por otro lado, se ha calculado en 12.000 Hm3 el volumen mínimo subterráneo de agua segura en la Cuenca del Río Guayas. Estos acuíferos (Fig.1), están distribuidos en una superficie mayor a 13.000 Km2, bajo los que se albergan antiguos abanicos aluviales y paleocauces de los ríos Toachi, Baba, San Pablo-Quevedo y Chim-

Figura 3. Caudales promedios de ingreso mensuales, al embalse de la Presa Daule-Peripa y registrados en el Río Baba DJ Toachi del Período: 1992-2008. (CEDEGE/HIDRONACIÓN, Daule Peripa, LMN/HVC. 2011).

8

Revista Universidad de Guayaquil


La sequía en el Ecuador

bo-Bulubulu. Solamente el volumen del Acuífero Chobo, que comprende las planicies aluviales de los ríos Chimbo, Bulubulu y Cañar, fue calculado en 1981 en 6.000Hm3. (Ref. 6) Algunos de estos depósitos de agua derivan en forma subterránea a los humedales naturales como las Abras de Mantequilla y Puebloviejo, o en un mayor volumen al embalse de la presa de los ríos Daule y Peripa. En la Fig. 3 se muestran los caudales promedios mensuales de los ríos Daule junto al Peripa y los del Río Baba en la Estación aguas abajo de su unión con el río principal Baba. Es importante conocer que entre julio y octubre, las precipitaciones generalmente son nulas y los caudales son originados por las descargas del gran Acuífero de Santo Domingo de los Tsáchilas que tiene más de 6000 km2. Podría decirse que los ecuatorianos residentes en la Cuenca del Guayas, y sus vecindades, actualmente disponen de un volumen igual a 33.000Hm3 anuales seguros, es decir 5.000 m3 per cápita medio anual (1.000 m3, volumen al año mínimo aceptable por el Banco Mundial).Sin embargo, como se ha dicho, hay regiones que no disponen de fuentes de agua segura o canales del Estado, o están muy distantes de ellas, en otras palabras, disponen para sobrevivir menos de 1000 m3/año per cápita, similar a algunas regiones semidesérticas del África. Generalmente, en esas zonas rurales y urbanas de las provincias de Guayas, Manabí, Los Ríos y Santa Elena, el agua potable se vende en tanqueros y no se dispone ni para sembrar lo necesario para sobrevivir (Ref. 1). El gran desarrollo agroindustrial, la construcción de una red intensa de caminos que impactan la Hidrografía, la falta de eliminación de aguas servidas y basura doméstica e industrial, y la inmensa deforestación de las zonas húmedas, están reduciendo y contaminando esos acuíferos, volviéndolos más profundos. Si a esto se suman los primeros síntomas del Cambio Climático y el avance de la desertificación, nuestra visión del caudal ecológico para 7 millones de personas, debe ser enriquecida con el conocimiento y divulgación entre la sociedad que habita la Cuenca, preferentemente joven, de esta amenaza terrible que se cierne sobre todos, en el campo o en la ciudad, como es el agotamiento y contaminación de esos acuíferos.

Caudal ecológico.(Ref.2) Caudal Ecológico lo defino como el proceso de un Sistema Hidrológico propio o regional, que abastece un río, embalse, humedal o estuario, para mantener los ecosistemas y suministrar además los mínimos requerimientos de agua con calidad a las poblaciones ribereñas, la agricultura, pesca y la industria. El caudal ecológico es un importante porcentaje del agua que llueve. Esto significa mirar a la cuenca como su origen, desde sus fuentes propias o vecinas, hasta el estuario, sus ambientes y esteros, sus humedales, llanuras inundables y los sistemas de aguas subterráneas asociadas. El drenaje del sistema hidrológico debe mantenerse para conservar los beneficios y recarga del caudal ecológico. Desde el punto de vista de la Ecología Humana, no es ético entonces construir obras o industrias que reduzcan el caudal ecológico, o contaminen sus aguas. Éste principio debe prevalecer siempre en la calidad y cantidad de agua. Los excesos estacionales de las lluvias que causen inundaciones o deban ser devueltos al mar, no deben ser considerados como referentes del caudal ecológico. La Seguridad Alimentaria y la Salud, como principios básicos en que se apoya la supervivencia social y la soberanía de un país, incluye también el concepto de Agua Segura en la determinación del Caudal Ecológico, regulado transversalmente por parámetros Hidrogeológicos y el uso adecuado del agua por parte de la misma sociedad en un periodo histórico determinado. Esto lo entendemos mejor cuando la Arqueología y la Historia Geológica de una región, nos dan alguna explicación sobre los desiertos donde yacen restos de civilizaciones muy avanzadas, o el abandono de ellas por pueblos avanzados, que huyeron en busca de otras regiones, fuera del avance de la desertificación para sobrevivir, o por el agotamiento de la caza, o por la contaminación de sus fuentes de agua. Esta necesidad de sobrevivir como reacción natural del hombre, también se apoya en su experiencia en aprovechar y conservar las fuentes de agua. Un caudal ecológico debe ser definido mediante la identificación de las necesidades sociales como ambientales, con sistemas de medición en las diversas zonas de influencia, a cargo de un personal interdisciplinario, conjuntamente con los representantes de las comunidades de la región donde se usa y origina el agua y las fuentes de la contaminación, que reducen la calidad como la de los efluentes, por abusos y excesos Revista Universidad de Guayaquil

9


INVESTIGACIÓN

Figura 4. Simulación Hidrológica del embalse Daule-Peripa durante el periodo más seco del Siglo XX 19601972, con el Trasvase desde la Presa Baba. La coloración azul es el aporte del trasvase. (Marín-Nieto L. 2009)

de la industria, minería o la usura. (4).Por otro lado, la eficiencia y la productividad de la tierra, tiene una relación directa con la disponibilidad de agua segura.

La sequía histórica Se tiene evidencias en la Costa del Ecuador, como en las del Perú y Chile, zonas donde han habido periodos largos que han cubierto con suelo sepultando civilizaciones que hace 5000 años ya eran muy avanzadas y, muchos autores atribuyen el desastre a cambios climáticos que causaron particularmente sequía temporal y en ciertos casos desertificación, que originaron migraciones importantes en América. Modernamente se conoce también que ya en la República, en el Siglo XIX, muchos pueblos de la Península de Santa Elena emigraron hacia el valle del Río Javita y otros fueron a poblar las riberas del Estero Salado en Guayaquil. Si se revisa el crecimiento poblacional de las provincias del Ecuador, se va a encontrar que la dinámica de la movilidad se origina generalmente en las provincias donde se van agotando las fuentes ancestrales de agua. Se puede citar el caso del cantón Jipijapa en Manabí, donde, a más de ser, en el año 1810, el cantón más extenso de su Provincia, contaba una población 3 veces superior al de Portoviejo y con abundantes manantiales cercanos. (Ref. 5), En 1950 ya se igualaba a Portoviejo, y la provincia de Mana-

10

Revista Universidad de Guayaquil

bí era la segunda más poblada del Ecuador después de Guayas. Finalmente, en el censo 2001 ya Manabí ocupa el tercer puesto después de Pichincha y Guayas, mientras el cantón Jipijapa disminuyó en población respecto de otros cantones de su provincia y no tiene fuentes cercanas de agua. Como se ha dicho (Ref,1) en el siglo XX se presentó una sequía de 13 años, entre 1960 y 1972, que solamente ha sido igualada por la que llevamos entre 1993 y el presente año 2011, esto es 8 años, interrumpida en el 2008 por lluvias originadas fuera del Ecuador. Una simulación realizada para analizar una probable sequía en El Embalse Daule Peripa, similar a la registrada entre 1960 y 1972, con el aporte futuro de la Presa Baba, nos alerta que el riego y parcialmente la central hidroeléctrica, se paralizarían. En la Fig. 4, se muestra cómo ocurrirían esos eventos. Esa simulación nos previene que el caudal ecológico de la Cuenca del Río Guayas debe ser conocida a fondo en su origen, variabilidad y usuarios vitales en una emergencia, para que la gestión del agua no pueda ser arbitraria, mecanicista o sin equidad en periodos de sequía. Si se profundiza en los efectos de esta sequía que podría presentarse de nuevo en la Costa, Guayaquil no dispondría de agua dulce como ahora, sino que habría que abrir el Túnel del Desagüe de Fondo de Daule- Peripa para contrarrestar la salinidad que avanza hacia Palestina, cada vez que el Daule no tiene suficiente aportes de agua dulce.


La sequía en el Ecuador

Figura 5. Las zonas pobladas, Secas, sin riego ni agua potable de la costa.

Otro resultado de esa Simulación Hidrológica es que, en caso de suspenderse la descarga de la Central en Daule - Peripa, en la cota 70, habría que bombear aquel caudal o mayor, a fin de neutralizar la salinidad aguas abajo de la ciudad de Palestina, o abriendo el Desagüé de Fondo de la Presa, o mediante tuberías que capten el agua cruda en el embalse que la conduzcan directamente ese caudal por gravedad hasta la Toma de Guayaquil. La solución final sería abastecerla de agua subterránea desde los Acuíferos de Milagro, llamados Chobo, en la Cuenca Baja del Guayas, que se extiende entre los ríos Chimbo y Cañar.

1.

Sin riego Cantón Jipijapa y Norte de Manabí.

2.

Sistema de Riego por Trasvase a Santa Elena, sin derivaciones secundarias ni terciarios.

3.

Margen derecha del Río Daule, sin Riego, incluyendo los cantones: Guayaquil, Pedro Carbo, Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo, Colimes, Pajan, Olmedo, Santa Lucía y Balzar. Apenas hay riego de 17000 hectáreas en la ribera sur.

4.

Margen derecha del Río Vinces hasta Babahoyo en la Provincia de Los Ríos. Hay riego de 5.700 en Catarama.

5.

Entre Milagro y Taura.

6.

Estribaciones de los Andes, Provincia de Bolívar. Echeandía, Caluma.

7.

Isla Puná.

Las zonas pobladas, secas, sin riego ni agua potable de la costa Como se ha dicho, en esa región existen alrededor de 1 millón de hectáreas sin agua para riego, (excluyendo naturalmente los bosques altos y áreas de pastoreo), donde habitan campesinos pobres que viven del pastoreo, de las remesas de la ciudad, quema de carbón, del comercio, o aprovechamiento temporal de las garúas de la estación lluviosa cuando son suficientes para cultivos de ciclo corto. Guayaquil y Santa Elena no disponen de agua potable en forma natural. Requieren captar Revista Universidad de Guayaquil

11


INVESTIGACIÓN

Demandas y el caudal real disponible en la cuenca del Guayas

agua cruda del Río Daule previamente tratada con un caudal importante de agua dulce (15 a 20 m3/s) que suministra el embalse Daule-Peripa, para reducir la salinidad en cada Toma, antes de ser tratada por sedimentación y distribuirla mediante concesiones a casi 3 millones de personas, incluida la industria y el turismo.

El embalse Daule Peripa con el Trasvase de 2000 Hm3 de agua desde la Presa Baba, aproximadamente, renovará su volumen promedio en el año seco 2003 (4.300 Hm3), en un 46% aproximadamente en un año medio, esto es 6.300 Hm3. En años secos, como el periodo 1960-1972, pro-

En la Figura 5, se muestra la real distribución en la Costa de las zonas pobladas, secas, sin riego ni agua potable en el año 2011.

Actual Provincias

Área (Ha)

Volumen (m³)

Caudal (m3/s)

Manabí

15000

180000000

10.42

Guayas

80000

960000000

55.56

Los Ríos

5700

68400000

3.96

Sta. Elena

10000

120000000

6.94

110700

1328400000

76.88

Tabla 1. Caudal Ecológico de la Cuenca del Guayas. Fuente: Elaboración propia.

Propuesta

Diferencia

Provincias

Área (Ha)

Volumen (m³)

Caudal(m3/s)

Área (Ha)

Vo l u m e n C a u d a l (m³) (m3/s)

Manabí

43000

516000000

29.86

28000

336000000

19.44

Guayas

130000

1560000000

90.28

50000

600000000

34.72

Los Ríos

60000

720000000

41.67

54300

651600000

37.71

Sta. Elena

20000

240000000

13.89

10000

120000000

6.94

Total

253000

3036000000

175.69

142300

1707600000

98.82

Tabla 1. Propuesta del autor sobre el Caudal Ecológico de la Cuenca del Guayas. Fuente: Elaboración propia.

Sitios de Salida de Caudales Provincias

Central

Embalse

Manabí

Central

x

x

90.28

Los Ríos

x

41.67

Sta. Elena

x

13.89

Total

145.83

Revista Universidad de Guayaquil

Embalse 29.86

Guayas

Tabla 3. Caudales que serán extraídos de Daule Peripa . Fuente: Elaboración propia.

12

Caudal (m3/s)

29.86


La sequía en el Ecuador

bablemente el volumen disponible en el embalse se reduce significativamente, considerando la demanda de los usos en los próximos 100 años. Debemos señalar que en el balance de agua del caudal ecológico, que generalmente egresa por la Central Daule-Peripa, no lo afecta, porque solamente se turbina sin pérdidas de agua. De acuerdo con las descargas de la Central Hidroeléctrica en la Presa Daule-Peripa, un caudal de 100 m3/s se mantiene, alcanzando eventualmente 180 m3/s, según programaciones de HIDRONACIÓN.

En la Tabla 2 se muestra la propuesta del autor de este trabajo, y el incremento o diferencia con la actual extensión regada. En la Tabla 3 se indica los caudales que serán extraídos de Daule Peripa en un escenario de años secos.

Comentarios

Con el Trasvase de Baba, el volumen que ingresa (2000 Hm3) al embalse Daule-Peripa se alcanza un promedio anual (6300 Hm3), y debe considerarse como el referente para estimar el Caudal Ecológico de la Cuenca del Guayas, esto es, la región que abarca Manabí entero, y Guayas, Los Ríos y Santa Elena, aguas abajo de la Presa, incluyendo la población del embalse y el Medio Ambiente de la Cuenca.

La perspectiva para Manabí es regar 43.000 hectáreas en total para satisfacer el déficit, incluyendo el desarrollo hidráulico de Chone, Portoviejo y Jipijapa. La dotación establecida actual es de 500 millones anuales de m3 procedentes de Daule- Peripa para riego de 30.000 ha, de los cuales solamente se riegan 15.000 has, por falta de riego secundario y terciario. En el resto de la provincia, con el desarrollo hidráulico de canales y bombeo, será necesario proveer un volumen adicional al consumo actual, insistiendo que se requiere desarrollar la infraestructura hacia el Norte Oeste y el Sur de la provincia.

Si hacemos un balance de las demandas de agua cruda para producir agua potable, riego, industria y las demandas ambientales de la Cuenca aguas abajo de Daule Peripa y dentro de su embalse, debemos incluir una extensión que incluya esas demandas de las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos y Santa Elena. Esta investigación debe tener una base de datos procedentes de los últimos censos poblacionales y agropecuarios, para arribar a una cifra realmente sostenible.

El Trasvase a Santa Elena tiene una capacidad instalada, sin canales secundarios ni terciarios, de 42 m3/s (750 Hm3 anuales aproximadamente). Actualmente se trasvasa 110 millones de m3 anualmente, en promedio, y se estima que con el Trasvase a San Vicente y la construcción de canales secundarios y terciarios, particularmente en la zona de Zapotal, Río Verde, Villingota y Engunga, crecerá la demanda que en el futuro debe llegar prácticamente al doble, esto es 240 Hm3.

A falta de esa información, sería más fácil partir de las demandas no satisfechas hasta el momento en los Planes Contingentes elaborados por CEDEGE para Guayas y Los Ríos, así como la información disponible en SENAGUA, y además, el déficit que ya es angustioso en Manabí, a fin de orientar la investigación a ese respecto. De acuerdo con esta base se estima que la demanda real que se requiere satisfacer urgentemente en menos de 5 años, es de 1740 Hm3, que es menor al aporte promedio de Baba y que deben ser descargados en su mayoría por la Central Hidroeléctrica en Daule-Peripa.

La margen derecha del Río Daule en la Provincia del Guayas tiene un déficit actual estimado en 50.000 hectáreas, incluyendo las cantones Balzar, Colimes hasta aguas abajo de Paján y Olmedo en Manabí, Santa Lucía, Isidro Ayora, Lomas De Sargentillo y Pedro Carbo. Esto significa, que para cultivar dos cosechas, se requieren 600 millones de m3 anuales, adicionales. Finalmente la zona Sur y Oeste de la Provincia de Los Ríos, desde Vinces hasta Puebloviejo, limitando con Babahoyo, se ha estimado en 60 mil hectáreas, que para una cosecha y media se requiere 720 millones de m3.

Se estima que el sector público actualmente sirve el riego desde Daule-Peripa a las provincias de Manabí, Guayas y Santa Elena, son 15.000, 80.000 y 10.000 hectáreas respectivamente, mientras hay riego apenas en 5.700 ha. en la Provincia de Los Ríos, con el Proyecto Catarama, resultando un total de 110.700 ha. en el sector SENAGUA, en toda la Cuenca del Guayas. Tabla 1.

Esto significa que un aprovechamiento del embalse de Daule Peripa sería de 3036 Hm3, en total que se regula entre 145m3/s descargado por la Central Hidroeléctrica, y el Trasvase a Manabí directamente, de 30 m3/s. Recuérdese que el volumen anual de Daule Peripa, sin evaporación ni pérdidas por filtración, es de 7.000 Hm3 incluyendo el trasvase desde la Revista Universidad de Guayaquil

13


INVESTIGACIÓN

Presa Baba, que es inferior al volumen arriba propuesto en la distribución de agua adicional a la actual. Esto significa que en años normales se mantendrá una reserva suficiente en el embalse para el entorno ambiental de la cuenca y el uso de la población en su riberas, sin afectar en el futuro toda la población, el riego y la industria, en esas 4 provincias.

Conclusiones y recomendaciones 1. El caudal Ecológico, desde el punto de vista humano y ambiental de la Cuenca del Guayas en las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos y Santa Elena es de 176 m3/S en un escenario de años medios a secos. 2. Actualmente una parte de la descarga de agua por la Central Hidroeléctrica en la Presa Daule-Peripa, no es utilizada en las provincias colindantes al Rio Daule, las provincias de Manabí y Santa Elena. 3. Con el trasvase de agua desde la Presa Baba al Embalse Daule-Peripa, se aumentará su volumen anual renovable en un 44%. Este incremento permitiría satisfacer la angustiosa demanda actual y futura de agua potable y riego; mejorar las condiciones ambientales de la región en 143 mil hectáreas, con 2 cosechas de cultivos de ciclo corto. Es decir se incrementará el 78% del área actualmente regada por las instituciones del Estado. 4. El costo de obra se ha estimado en US$5.000 en promedio por hectárea del proyecto, para combatir la sequía en casi 150 mil hectáreas, sería de US 750 millones de dólares, que incluyen beneficios como suministro de

agua cruda para obtener agua potable, riego y mejoramiento ambiental. No se considera en los costos los canales domiciliarios o por finca, los que deben ser construidos por los futuros usuarios, apoyados por los gobiernos seccionales. 5. La primera recomendación es que la inversión debe ser iniciada en estudios que deben ser realizados en dos fases, una para definir alternativas técnico económicas para regar las 150.000 ha. y abastecer a la población involucrada según el censo, y la segunda para definir los diseños y especificaciones de ingeniería. La construcción debe ser realizada en 5 años, por módulos, de tal forma que los primeros avances se deben dar iniciando los acueductos y estaciones de bombeo, antes que los canales principales y secundarios. 6. La ejecución del proyecto debe tener una veeduría desde el inicio de los estudios que suministren las juntas parroquiales que van a ser favorecidas, adecuadamente asesoradas por profesores de las Universidades de la región, para lo cual se dispondrá en el presupuesto de los costos de movilización de los veedores. Estos veedores sugerirán las mejores rutas de los canales secundarios para lograr un abastecimiento óptimo. 7. En la creación de las juntas de regantes se incluirá el compromiso de manejar el mantenimiento y operación de los sistemas de riego comunales a su propio costo o con participación de mingas, o ambos medios. Estas juntas se regirán por los Reglamentos de la Ley de Aguas o similares.

Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Marín-Nieto, Luis. PLAN DE CONTINGENCIA PARA LA SEQUÍA, CEDEGE, 2007. Carrera de La Torre, Luis, LAS OBRAS HIDRÁULICAS Y LA SUPERVIENCIA DEL ECUADOR, (Quito, 1972), Marín-Nieto, Luis, EL MAR DE GUAYAQUIL, Revista de la Universidad de Guayaquil, N.110, 2011. Pereira Luis S., COPING WITH WATWER SCARITY, International Hydrological Program, Paris, 2002. Loor, Wilfrido, MANABI, Quito, 1969). Marín-Nieto, Luis. PROYECTO CHOBO PARA AGUA DEL SUR DE GUAYAQUIL, 1981. Decreto Ejecutivo. Registro Oficial Nº 775, Quito, 6 de septiembre de 1995. CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN (CCD).

Ing. Luis Marín-Nieto Profesor de Universidad de Guayaquil E-mail: marin32@ug.edu.ec

14

Revista Universidad de Guayaquil


Presencia del Virus del Nilo Occidental en Equinos (Equus caballus) de dos humedales de la Provincia de los Ríos, año 2007 alM.V.Z. 2009 Roberto Coello Peralta Presence of West Nile Virus in Horses (Equus caballus) in two wetlands in the province of the Ríos, 2007 to 2009

Resumen Con el propósito de conocer la presencia del Virus del Nilo Occidental (VNO) en Equinos del Ecuador se investigó en: Las Abras de Mantequilla y Jauneche. Para la temática de esta investigación primero se realizó un censo de la población equina en las zonas a estudiar qué fue de 273 animales. Luego se tomaron las muestras, para después ser procesadas en el Subproceso de Virología del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta Pérez” para la determinación de anticuerpos contra el VNO mediante la técnica de ELISA. Las muestras reactivas por ELISA fueron enviadas al CDC de Puerto Rico para ser confirmadas por la prueba de Neutralización por Reducción del Número de Placas (NTRP). De las 189 muestras analizadas, 15 resultaron reactivas por la técnica de ELISA de ellas 5 se confirmaron por NTRP. Palabras clave: Virus del Nilo Occidental, ELISA, NTRP

Summary In orden to know the presence of West Nile Virus (WNV) in horses of Ecuador. Was investigated in: The Abras de Mantequilla and Jauneche. For the theme of this research is first conducted a census of the equine population in the areas studied, which was 273 animals. Then the samples were taken, later to be processed on the thread of Virology, National Institute of Hygiene and Tropical Medicine “Leopoldo Izquieta Perez” for the determination of antibodies to WNV by ELISA. The reactive samples were sent to the CDC in Puerto Rico to be confirmed by neutralization test by reducing the number of plates (NTRP). Of the 189 samples tested, 15 were reactive by ELISA of which 5 were confirmed by (NTRP). Key words: West Nile Virus, ELISA, NTRP.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 15 - 22 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

15


INVESTIGACIÓN

Introducción La Fiebre del Oeste del Nilo (FON) forma parte del grupo de enfermedades conocidas como arbovirosis y es causada por el Virus del Nilo Occidental perteneciente al complejo antigénico de la Encefalitis Japonesa, del género Flavivirus de la familia Flaviridae (1, 18, 25, 27). Ver Fig. 1 La enfermedad causada por el VNO es una zoonosis cuyo reservorio son las aves y su vector es un mosquito del género Culex; Sin embargo el hombre, el caballo y otros mamíferos como los lémures y los roedores también pueden ser infectados en forma indirecta o incidental, pues no forman parte del ciclo natural del virus (2, 25, 28). Ver Fig. 2. Este virus estuvo ausente del hemisferio occidental hasta agosto de 1999 cuando se presentó una epidemia en la ciudad de Nueva York (3). En la actualidad, el VNO ha alcanzado proporciones epidémicas en todo el continente americano (3, 4, 5, 23, 24), y dadas sus condiciones ecológicas y los patrones migratorios de numerosas aves, este problema se ha diseminado en varios países en un lapso de tiempo muy breve. (1, 17). Ver. Fig. 3 El presente trabajo tiene una importancia trascendental, puesto que los equinos constituyen los animales centinelas u hospederos incidentales más susceptibles de la enfermedad, lo cual unido a la posibilidad latente del establecimiento de un ciclo de transmisión en el Ecuador podría llevar a esta enfermedad a convertirse en un grave problema de salud animal y pública. Por tal motivo la investigación del muestreo se desarrolló en los meses de septiembre a diciembre del 2007, puesto que en esos meses las aves migratorias se asientan en los dos humedales que se estudiaron. En el 2008 se realizó la prueba de ELISA; en el 2009 se confirmó y fue sustentada por el M.V.Z. Roberto Darwin Coello Peralta ante el tribunal asignado por el Instituto Tecnológico Agropecuario de Vinces, previo a la obtención al título Técnico Médico Veterinario Zootecnista. Las condiciones climatológicas y ecológicas del territorio ecuatoriano, la presencia del vector y la identificación de la presencia del VNO en países cercanos como Colombia, hacen de vital importancia la investigación de este virus en Ecuador.

16

Revista Universidad de Guayaquil

Figura 1. Virus del Nilo Occidental visto por Microscopía Electrónica.

Figura 2. Ciclo de Transmisión del irus del Nilo occidental.

Figura 3. Presencia de Aves migratorias en el Humedal Abras de Mantequilla.

Figura 4. Animal sintomático con presencia del Virus del Nilo Occidental.


Presencia del Virus del Nilo Occidental en Equinos de dos humedales de la Provincia de los Ríos, año 2007 al 2009

Número de equinos estudiados según recinto, sexo y edad, año 2007 al 2009. Lugar

Machos

El Recuerdo

Hembras Promedio de eda- Síntomas des

Total de % animales

2

9

3.4 años

Si

11

5.8

La Piedad

8

3

4.5 años

No

11

5.8

La Luz

17

13

6.5 años

No

30

15.9

Playones

4

7

7.1 años

No

11

5.8

Mapancillo

26

25

5.3 años

No

51

26.9

Jobo

7

11

4 años

No

18

9.6

Destierro

12

10

6 años

No

22

11.6

Jauneche

15

20

8.1 años

Si

35

18.5

Cuadro 1. Fuente: elaboración propia

Gráfico 1. Porcentajes de equinos estudiados durante el estudio.

Cuadro clínico Al inicio de la enfermedad en humanos es súbito tras un período de incubación de 3 a 14 días y se caracteriza por un cuadro seudogripal con fiebre moderada o alta, odinofagia, cefalea, lumbalgia, artralgias, mialgias y cansancio o fatiga de aproximadamente una semana de duración. Suele acompañarse de inyección conjuntival, erupción cutánea, adenopatías, faringitis, dolor ocular, náuseas, vómitos y dolor abdominal (9, 10, 16, 20, 25). Habitualmente los síntomas son inespecíficos y de moderada intensidad (22, 23). En los casos graves el cuadro que predomina es la encefalitis y ocurre principalmente en personas mayores de cincuenta años. Se presenta con los síntomas inespecíficos junto con

rigidez de nuca, desorientación, debilidad muscular y coma (10, 16, 17, 20, 22). La mortalidad en los humanos asociada a la enfermedad varía del 3 a 15-30% especialmente en personas de edad avanzada (6,20). La infección en los equinos suele ser asintomática, sin embargo hasta un 10% de los casos pueden presentar manifestaciones neurológicas de infección, como ataxia, paresia y parálisis de los miembros hasta llegar en algunos casos hasta la reclinación. En ocasiones pueden aparecer fasciculaciones de piel, temblores y rigidez muscular. En los últimos brotes en los Estados Unidos se observó la aparición de otros síntomas como dismetría, somnolencia, hiperestesia, hiperexcitabilidad e incluso conducta Revista Universidad de Guayaquil

17


INVESTIGACIÓN

agresiva. La tasa de mortalidad en los equinos es variable y ronda entre el 38% - 57,1%. (11, 12, 13, 15). Ver Fig. 4

Materiales y Métodos 2.1 manejo del estudio

Se realizó un plan descriptivo en los humedales de Abras de Mantequilla y Jauneche de la Provincia de Los Ríos (7, 8). Se analizó un total de 189 muestras de suero provenientes de los humedales mencionados. De ellas, 180 eran de equinos y 9 muestras de humanos. Estas muestras fueron procesadas en el Subproceso de Virología del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta Pérez” (INHMT “LIP”). Ver cuadro 1 y gráfico 5.

Figura 5. Toma de muestras en el sector de los Playones de las Abras de Mantequilla, año 2007 al 2009.

2.2 Obtención de muestras

Previo a la obtención de la muestra de sangre se explicó a los propietarios de los caballos sobre los objetivos del estudio y luego se firmó un acta de consentimiento informado. Con el consentimiento del propietario se procedió a tomar la muestra de sangre, la misma que se realizó desde tempranas horas de la mañana cumpliendo las normas de bioseguridad indicadas para este tipo de trabajos puesto que se trata de una enfermedad zoonótica. Ver Fig. 5 y 6

Figura 6. Bioseguridad: Colocacion de detán en el cuerpo del investigador, año 2007 al 2009.

2.3 Preparación y Análisis de muestras

Las muestras obtenidas fueron llevadas al INHMT “LIP” para la obtención del suero a utilizar y luego ser analizadas utilizando El kit diagnóstico de West Nile Virus IgM Capture ELISA de la casa PanBio® (Ver Fig. 7). En el cual anticuerpos de tipo IgM de la muestra se combinan con anticuerpos anti-IgM unidos a pozos de poliestireno. Luego se coloca antígeno de VNO combinado con un anticuerpo monoclonal conjugado con peroxidasa al cual posteriormente se añade un sustrato cromógeno el cual produce un cambio de color en la reacción. Finalmente se para la reacción al colocar un ácido débil. El desarrollo de color en la reacción es indicativo de la presencia de anticuerpos IgM contra el VNO (26). Se colocan 100 uL del suero diluido (1:100) en los pozos de la placa y se incuba a 37ºC durante 1 hora. Al mismo tiempo se prepara una mezcla (a igual volumen) de anticuerpo monoclonal (Mab tracer) y antígeno de VNO. Luego se realizan 6 lavados con la solución de lavado del kit comercial. Se añaden 100 uL de la mezcla anticuerpo monoclonal-antígeno y se deja incubar por 1 hora a 37ºC. Se lava 6 veces y posterior-

18

Revista Universidad de Guayaquil

Figura 7. Dilución de las muestras en el laboratorio, año 2007 al 2009.

mente se colocan 100 uL de solución TMB y se deja incubar durante 10 minutos a temperatura ambiente. Finalmente se añaden 100 uL de solución stop para terminar la reacción. Se lee la prueba a 450 nm en un lector de ELISA.

2.4 Prueba confirmatoria

La detección de anticuerpos IgM contra VON en una muestra sanguínea se consideró como caso probable de infección según las recomendaciones para el diagnóstico de VON de la OMS (19, 21, 24). Por esta razón, todas las mues-


Presencia del Virus del Nilo Occidental en Equinos de dos humedales de la Provincia de los Ríos, año 2007 al 2009

tras reactivas con el método de ELISA fueron enviadas al Laboratorio de la División de Enfermedades Infecciosas Transmitidas por Vectores del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Puerto Rico. (CDC por sus siglas en inglés) para que sean analizadas por la técnica de neutralización por reducción del número de placas (NTRP) con el objeto de confirmar los resultados obtenidos. En esta técnica se utilizan diferentes diluciones del suero a estudiar junto con una dilución constante de virus. Se utilizan células BHK-21 en las cuales se colocan diluciones de los sueros a estudiar utilizando como diluyente medio celular HANK + suero fetal bovino al 2%; luego se coloca VNO que tenga un título viral de 15 – 20 UFP/50 uL, se homogeniza la mezcla virussuero en una placa de 24 pozos y se dejan en incubación durante 4 horas a una temperatura de 37ºC a una atmósfera de 5% de CO2 junto con controles de virus, luego de lo cual se añade medio overlay para dejarlo en incubación a 37ºC con 5% de CO2 por una semana. Finalmente se tiñen las células con Naftol Blue Black por 30 minutos y luego se lava el excedente. El cál-

culo del título de anticuerpos de la muestra se hace de la siguiente manera: Primeramente se calcula el promedio del número de placas en el pozo control de virus y luego se calcula el porcentaje de reducción de placas en los pozos con la mezcla virus/suero con respecto al promedio del pozo control de virus.

2.5 Materiales utilizados

A) de campo: Sogas, Vacutainer, Gradilla de plástico, Campana de extracción de sangre, Hieleras, Tijeras, Bolígrafos, Detán, Algodón, Alcohol, Cajas térmicas, Bandejas, Tablero con registro, etc B) de laboratorio: ELISA de captura IgM (PanBio): Micro pocillos sensibilizados con anticuerpos anti IgM, Antígeno virus del Nilo Occidental (cepa NY99), Buffer de lavado, Diluyente de suero, Anticuerpo monoclonal conjugado con per oxidasa, Sustrato de tetrametilbencidina, Suero control positivo, Suero control negativo, Suero calibrador, Solución de parada (Stop).

Muestras reactivas para anticuerpos IgM anti-VNO por ELISA, año 2007 al 2009. Códig d Laborat

Especie

11 A

Sexo

E d a d Humedal (años)

Recinto

Sínto- Traslado a % mas otras zonas

E. Caballus

Macho

8

A. Manteq

La Piedad

No

No

12 A

E. Caballus

Macho

7

A. Manteq

La Piedad

No

No

14 A

E. Caballus

Macho

5

A. Manteq

La Piedad

No

No

36 A

E. Caballus

Macho

2

A. Manteq

La luz

No

No

38 A

E. Caballus

Macho

5

A. Manteq

La luz

No

No

44 A

E. Caballus

Hembra

3

A. Manteq

La luz

No

No

B 10

E. Caballus

Hembra

4

A. Manteq

La luz

No

No

52 A

E. Caballus

Macho

14

A. Manteq

Playones

No

No

6.7

64 A

E. Caballus

Macho

4

A. Manteq

Mapancillo

No

No

20

67 A

E. Caballus

Hembra

3

A. Manteq

Mapancillo

No

No

85 A

E. Caballus

Hembra

15

A. Manteq

Mapancillo

No

No

108 A

E. Caballus

Macho

3

A. Manteq

Jobo

No

No

6.7

8J

E. Caballus

Macho

10

Jauneche

T. Baldíos

Si

Si

20

17 J

E. Caballus

Macho

1

Jauneche

Las Tablas

No

No

26 J

E. Caballus

Macho

20

Jauneche

P. Central

No

No

20

26.6

Cuadro 2. Fuente: elaboración propia

Revista Universidad de Guayaquil

19


INVESTIGACIÓN

Muestras confirmadas para anticuerpos IgM anti-VNO por ELISA, año 2007 al 2009. Código de laboratorio

Especie

12

Sexo

E d a d Humedal (años)

Recinto

S í n t o - Vi a j e s mas a otras zonas

E. caballus

Macho

7

Abras de Man- La Piedad tequilla

Ninguno No

14

E. caballus

Macho

5

Abras de Man- La Piedad tequilla

Ninguno No

36

E. caballus

Macho

2

Abras de Man- La Luz tequilla

Ninguno No

93

E. caballus

Macho

2

Abras de Man- Mapanci- Ninguno No tequilla llo

B10

E. caballus

Hembra

6

Abras de Man- La Luz tequilla

Ninguno No

Cuadro 3. Fuente: elaboración propia

Neutralización por reducción del número de placas (NTRP): células BHK – 21, placas microtiter, revestimiento de agarosa, médio celular nutritivo (HANK), suero fetal bovino, medio overlay, Naftol Blue Black, agua ultra pura, suero, virus sintético, incubadora de CO2 al 5%, pipetas, puntas de 1000 y 200 uL, frascos estériles.

Resultados De las 189 muestras analizadas, 15 resultaron reactivas (7,9%) y 20 indeterminadas (10.5%) para anticuerpos tipo IgM contra el VON por la técnica de ELISA. (Ver cuadro 2) Las muestras reactivas fueron testadas por NTRP para confirmar la presencia de los anticuerpos, encontrándose un total de 5 casos confirmados (Ver cuadro 3). Se analizaron 9 muestras de humanos de las cuales 2 presentaron reactividad por la técnica de ELISA para anticuerpos contra VON (22,2%). Ninguna de ellas fue confirmada por NTRP.

Discusión En el presente trabajo se obtuvo la evidencia serológica de circulación de VNO en los humedales de Abras de Mantequilla y Jauneche en la Provincia de Los Ríos, constituyéndose en el primer reporte de la presencia del virus en el Ecuador. La zona estudiada es una de las rutas que siguen las aves en su migración durante la época fría en los países de Norteamérica, lo cual constituye un

20

Revista Universidad de Guayaquil

factor de riesgo para la transmisión de diversos tipos de microorganismos en esa zona. Ver Fig. 3 Países como Argentina han reportado aislamiento de VNO en muestras de cerebro de equinos con síntomas de la enfermedad (14). Las muestras recolectadas para la ejecución de este trabajo provinieron de equinos que no presentaban signos ni síntomas de enfermedad, lo cual no permitió tomar muestras para intentar aislar el virus, lo cual hubiera permitido realizar estudios moleculares que indicarían el origen geográfico de la cepa viral que infectó a los equinos estudiados. En países como Argentina, Cuba y Estados Unidos se ha reportado infección en humanos por este virus, sobre todo en los Estados Unidos en donde ha llegado a considerarse una enfermedad prevalente. En este estudio no se confirmó infección en personas, tal vez por el escaso número estudiado. Sin embargo, se observó reactividad en la prueba de ELISA contra VNO, lo cual puede haber ocurrido debido a la intensa reacción cruzada existente entre los diferentes tipos de flavivirus como el dengue, encefalitis de San Luis y otros arbovirus en general. Consideramos que debe estudiarse un mayor número de personas para esclarecer el grado de infección en humanos que el virus ha causado en las zonas analizadas. Las aves constituyen el principal reservorio del virus. La complejidad en la metodología nece-


Presencia del Virus del Nilo Occidental en Equinos de dos humedales de la Provincia de los Ríos, año 2007 al 2009

saria para realizar la captura de aves y el posterior procesamiento de las mismas, hizo que en este trabajo piloto no se realizara muestreo de este reservorio. Sin embargo en países como Colombia y Cuba (21) han demostrado presencia de anticuerpos contra el virus en diferentes tipos de aves. En futuros estudios es necesario tomar en cuenta este punto para clarificar y conocer los tipos de aves involucradas en la cadena de transmisión del VNO en el Ecuador. Los anticuerpos IgM anti VNO encontrados en los equinos estudiados indican que la infección con el virus es reciente, puesto que estos anticuerpos pueden permanecer detectables en sangre por un tiempo de hasta 3 años después de la infección (2). Esto nos puede indicar que la entrada del virus al país se dio en estos últimos tres años. Deben ampliarse el estudio a otros humedales del país para confirmar o descartar esta hipótesis. Este trabajo constituye un estudio piloto el cual permitió obtener la evidencia serológica de la presencia de un nuevo virus en el Ecuador. Para conocer mejor la epidemiología, su ciclo de transmisión y las especies involucradas en el mismo debe realizarse estudios más grandes no sólo en los humedales de la Provincia de Los Ríos sino en otras regiones del país. De igual forma, el análisis de muestras humanas es necesario para esclarecer el grado de diseminación en humanos del VNO. Los resultados de este trabajo constituyen un primer paso en el estudio del VNO en el Ecuador.

Las investigaciones derivadas del mismo permitirán conocer mejor al virus y su interacción con nuestro ecosistema y población, permitiendo a las autoridades de salud fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica para beneficio de toda la sociedad ecuatoriana.

Conclusiones 1. Se obtuvo evidencia serológica de presencia de Virus del Nilo Occidental en equinos de los Humedales de Abras de Mantequilla y Jauneche en la Provincia de Los Ríos. 2. No se encontraron anticuerpos para este virus en las personas estudiadas, además fue un equipo para extraer muestras en personas de dicho sectores.

Recomendaciones 1. Realizar estudios más amplios en estos humedales y en otras zonas del país que sean ruta de las aves migratorias. 2. Realizar estudios en los cuales se investiguen las aves y los mosquitos vectores de esta enfermedad emergente tropical. 3. Alertar a las autoridades de salud los hallazgos de este trabajo con el fin de implementar un sistema de vigilancia epidemiológica. 4. Difundir los resultados obtenidos a la comunidad médica, científica y la sociedad en general. 5. Hacer periódicamente vigilancia epidemiológica en caballos y perros (animales centinelas) y humanos para establecer la circulación de este virus.

Bibliografía 1. Barriga G, Arumir C, Mercado F. (2002): Actualidades sobre la fiebre del Nilo Occidental. Rev Mex Patol Clin 49 (4): pp 203 – 211. México 2. Burke D, Monath T. (2001): Flaviviruses. En: Knippe DM, Howley PM, editores. Fields Virology. Lippincott Williams & Wilkins; pp. 1043 – 1125. EEUU. 3. Centers for Disease Control and Prevention. (1999): Outbreak of West Nile like viral encephalitis New York. Morb Mortal Wkly Rep; 48: pp. 845 – 849. EEUU. 4. Campbell G, Marfin A, Lanciotti R, Gubler D. (2002): West Nile Virus. Lancet Infect Dis; 2: pp 519 – 529. EEUU 5. Harrison T. (2002): West Nile Encephalitis. J Pediatr Health Care; 16: pp. 278 – 281. EEUU. 6. Izaguirre R, López L, Richard J, Mesa J, Herrera O. (2003): Infección por Virus del Nilo Occidental. Revista de Especialidad Médico-Quirúrgicas; 8 (2): pp. 5 – 7. México. 7. Javier CASTILLO-OLIVARES*, James WOOD. (2004): West Nile virus infection of horses. Vet. Res. 35; pp. 467–483. EEUU. 8. Morales M, Barrandeguy M, Fabbri C, García J, Vissani A, Trono K, et al. (2006). West Nile Virus isolation from equines in Argentina Emerging infectious diseases; 12 (10): dispacht.

Revista Universidad de Guayaquil

21


INVESTIGACIÓN

9. Mattar S, Edwards E, Laguado J, Gonzalez M, Alvarez J, Komar N. (2005): West Nile Virus in Colombian horses. Emerging infectious diseases; 11 (9): pp. 1497 – 1498. Colombia. 10. Mandel G, Bennet J, Dolin R (2000): Principles and Practice of Infectious Diseases. 5th Ed. Philadelphia: Churchill Livingstone, EEUU. 11. Marfin A, Gubler D. (2001): West Nile Encephalitis: an emerging disease in the United Status. CID; 33: pp. 1713 – 1719. 12. OPS/OMS/CDC. (2006): Taller sobre Vigilancia y Diagnóstico del Virus del Nilo Occidental. Pergamino, pp. 50. Argentina 13. Petersen L, Marfin A. (2002): West Nile Virus: a primer for the clinician. Ann Intern Med 2002; 137: pp. 173 – 179. EEUU. 14. Soler D, Vera J. (2007): Intento de Detección del Virus del Oeste del Nilo en aves silvestres de San Andrés Isla, Colombia. Universidad Nacional de Colombia – Asociación de Veterinarios de Vida Silvestre. Colombia. 15. Sampson B, Ambrosi C, Charlot A, Reiber K, Veress J, Anmbrustmacher V. (2000): The pathology of human West Nile Virus infection. Hum Pathol; 31: pp. 527 – 531. EEUU 16. Valles X, Sánchez F. West Nile virus: el virus de la fiebre del Oeste del Nilo. Enf. Emerg. 2000; 2 (4): 232 – 238. España. 17. West Nile Virus IgM Capture ELISA. PanBio. EEUU.

M.V.Z. Roberto Coello Peralta

Egresado de la Maestría en Microbiología con mención Biomédica. Telf: 088428659 – 052790274. E-mail: rdcoello@hotmail.com

Dr. Carlos Mosquera Martínez.

Jefe del Departamento de Microbiología del INH Y MT “LIP”. Docente de la Facultad de Ciencias Médicas. Jefe de Cátedra de Virología. Telf: 099955239 E-mail: carlosmosquera.lv@gmail.com

Dr. Manuel González González.

Jefe del Departamento de Investigación y Docencia del INH Y MT “LIP”. Docente de la Universidad Católica de Guayaquil. Telf: 097426055 E-mail: manuel_gonzalezg@yahoo.com

22

Revista Universidad de Guayaquil


Terapia de la enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico, Amazonía ecuatoriana Dr. Manuel Amunárriz, Dr. Segundo Quito, Dr.Víctor Tandazo

Therapy of chagas disease in the Canton Aguarico, Ecuadorian Amazon Resumen

Determinar la respuesta de una población seropositiva para la enfermedad de Chagas a una terapia establecida con Nifurtimox. Se seleccionó a 60 personas seropositivas de un total de 73 detectadas en el cantón Aguarico en los años 2008 y 2009 (82,19%). Se realizó con ellas una terapia con Nifurtimox de 60 días de duración, a domicilio y controlada con visitas periódicas. Se valoró individualmente la adhesión en la toma del tratamiento. Se utilizó para el análisis de resultados el mismo test de microELISA empleado en las determinaciones realizadas para establecer seroprevalencia en el cantón Aguarico. Se pudo valorar el resultado de la terapia establecida en 56 de los 60 seropositivos (93,33 %). Veinticuatro dieron “no reactivos” ante la prueba de microELISA (42,85%). El análisis de adhesión al tratamiento permitió catalogar al conjunto de sometidos a tratamiento en tres grupos: A: adhesión completa (23/56); B: irregularidad en la toma de medicación (12/56); C: abandono de la medicación (21/56). El tratamiento en el grupo A fue eficaz en el 100%. Los resultados obtenidos en la terapia con Nifurtimox son muy significativos y animan a establecer programas que aborden el tema del tratamiento de la enfermedad de Chagas, tanto indeterminado como crónico, en nuestra región amazónica ecuatoriana. Palabras claves: Enfermedad de Chagas, Nifurtimox, comunidades indígenas, Amazonía, Ecuador.

Summary

Determine the response of a seropositive population for Chagas disease an established therapy with nifurtimox. We selected 60 positive people out of 73 detected in the canton Aguarico in 2008 and 2009 (82.19%). It made them a therapy with nifurtimox 60 days in duration, at home and controlled with regular visits. Adherence was assessed individually in taking the treatment. Was used for the analysis of test results the same microELISA used in the tests performed to establish seroprevalence in Canton Aguarico. Se could assess the outcome of therapy established in 56 of the 60 seropositive (93.33%). Twenty-four gave “non-reactive” test before microELISA (42.85%). The analysis of adherence to the set of allowed cataloging treated in three groups: A: Full membership (23/56), B: irregularity in the taking of medication (12/56) C: abandonment of medication (21 / 56). Group A, with a success in the treatment of 100%. The results of the nifurtimox therapy are significant and encouraging to establish programs that address the issue of treatment of Chagas disease, both indeterminate and chronic, in our Ecuadorian Amazon region. Key words: Chagas disease, nifurtimox, indigenous communities, Amazon, Ecuador.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 23 - 29 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

23


INVESTIGACIÓN

Introducción Los primeros tratamientos para la enfermedad de Chagas datan de 1970 y fueron descubiertos de manera empírica. Se trata del Nifurtimox (Bayer) y del Benznidazol (Roche)1. A fines de la década de los 90 se comprobó la eficacia de algunos imidazólicos como el Itraconazol2-6, ampliándose la gama de antichagásicos en los años 20007-12. Desde fines de la década de los 90 del pasado siglo existe un consenso sobre la necesidad de tratar la enfermedad de Chagas tanto en la fase aguda como en la crónica, incluido el largo periodo de la fase indeterminada de la enfermedad. Únicamente se descartan las fases terminales de la cardiopatía chagásica3. A fines de 2009 se realizó en el cantón Aguarico, provincia de Orellana, en la Amazonía ecuatoriana, un estudio sobre seroprevalencia de la enfermedad de Chagas. Se confirmó una seroprevalencia de 3,6% de la población del cantón, distribuida en 29 comunidades, dispersas a lo largo de aproximadamente 150kilómetros (km) del río Napo y 300 km. del río Aguarico. Los resultados de este estudio fueron publicados en la Revista Panamericana de Salud Pública en el año 201013. El equipo que trabaja en el Hospital Franklin Tello, de acuerdo con la dirección nacional del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM), decidió abordar el tema del tratamiento de esta población seropositiva, un total de 73 personas, utilizando para ello Nifurtimox, según pautas establecidas por la casa comercial que distribuye el producto y conforme a una amplia experiencia establecida a lo largo de las últimas décadas. Este estudio presenta los resultados obtenidos y reflexiones derivadas del mismo.

Material y métodos En primer lugar, fue necesario tener en cuenta las características de la población seropositiva que iba a recibir el tratamiento específico para Chagas. Esta población se encuentra repartida en 29 comunidades dispersas a lo largo del río Napo y Aguarico. Dentro de cada comunidad los miembros de la misma se encuentran distribuidos en franjas de selva amplia y de difícil acceso. La movilidad de los miembros de dichas comunidades es complicada y sobrepasa sus capacidades económicas. Todo esto aconsejó

24

Revista Universidad de Guayaquil

programar visitas domiciliarias cada 20 días a la vivienda de cada una de las personas seropositivas, con la finalidad de entregar personalmente las dosis y dialogar sobre la frecuencia con la que deberían tomar la medicación entregada. En las visitas posteriores se realizó un control de la medicación tomada, se anotaron las reacciones ante la medicación y se entregó la medicación para la fase siguiente. Se decidió por las razones antedichas delimitar el tratamiento a 60 días y repartir la medicación diaria en solo dos dosis. Se utilizó el Nifurtimox para este tratamiento y se aceptó el criterio establecido por la misma casa comercial para la dosificación en el caso de niños (15 mgs/kg/día), adolescentes (12 mgs/kg/día) y adultos (8 mgs/ kg/día). Se inició el tratamiento en el mes de octubre de 2009 y se finalizó en diciembre de 2009, salvo en 4 casos con un retraso de un mes. De los 73 casos detectados como seropositivos en la investigación realizada entre septiembre 2008 y octubre 2009, 60 personas iniciaron el tratamiento. Las otras 13 personas no recibieron tratamiento por diversas razones: 4 estaban embarazadas en la fecha, 2 mujeres en periodo de lactancia, 6 ausentes de sus comunidades y del cantón Aguarico, y un niño con seropositividad a los 3 meses de nacimiento, sin prueba inmunológica posterior a los 6 meses que permitiera confirmar su infestación por T. cruzi y decidir en consecuencia la instauración de tratamiento específico. Se establecieron criterios claros para valorar el grado de adhesión al tratamiento que iban a recibir. Se determinaron tres grupos: A, quienes completaron el tratamiento en su totalidad; B, quienes manteniendo el tratamiento a lo largo de todo el tiempo programado tuvieron fallos en la fidelidad al mismo y C, aquellos que a los pocos días abandonaron definitivamente la terapia específica para Chagas. No pudieron realizarse las pruebas de microELISA para valorar la eficacia del tratamiento hasta abril del año 2011, es decir, a los 16 meses de finalizado el tratamiento con Nifurtimox. El motivo fue la imposibilidad de disponer de los kits para la prueba de ELISA programada. El control de resultados se realizó con el mismo método y los criterios empleados en la detección de seropositividad en la población del cantón Aguarico, con la técnica CHAGATEST/


Terapia de la enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico, Amazonía ecuatoriana

ELISA recombinantev.3.0. Se trata de un ensayo inmunoenzimático(ELISA) de 3ª generación para la detección de anticuerpos contra el T. cruzi, elaborado por WIENER Laboratorios SAIC (Rosario, Argentina). Mantuvimos los mismos criterios de valoración de la prueba que en la investigación anterior. Se consideraron positivos aquellos sueros con absorbancia porencima de 1.300. La longitud de ondaprimaria empleada para la lectura fue de 450 nm, y la de onda secundaria (dicromática), de 620–650 nm.

Resultados Se valoró detenidamente la adhesión a la toma de la medicación a lo largo del periodo completo de la terapia establecida. Un primer grupo A de 25 seropositivos (41,66%) siguió con fidelidad las pautas establecidas; un segundo grupo B de 14 (23,35%) fue irregular en las tomas de medicación; un tercer grupo C de 21 personas (35,00%) abandonó el tratamiento desde los primeros días. De los 60 seropositivos tratados con Nifurtimox, en 4 no pudo realizarse la prueba de microELISA para control: 2 pertenecían al grupo A, los que tomaron bien su tratamiento y 2 al grupo B, quienes tomaron de forma irregular. De los 56 controlados en su tratamiento con Nifurtimox, 24 dieron resultados “no reactivos” para el test de ELISA, es decir, 42,85% de los seropositivos tratados. De estos 24, 23 pertenecían al grupo A (adhesión completa), con un éxito del 100%. Una persona perteneciente al grupo B (adhesión irregular) dio también resultado “no reactivo”; el éxito para el grupo B se obtuvo solo en el 8,33% de los casos. En el grupo C todos mantuvieron absorbencias altas, por encima del punto de corte, e incluso por encima de las obtenidas en la investigación anterior (Cuadro 1). Los seropositivos tratados comunicaron reacciones adversas leves en nueve casos: 5 pertenecían al grupo A, 2 al grupo B y 2 al grupo C. Dentro del grupo A, a pesar de estas reacciones adversas todos aceptaron el tratamiento sin reservas; en el grupo B la irregularidad de las tomas estuvo relacionada con factores diversos, como olvidos, viajes; de idéntica manera ocurrió en el grupo C (Cuadro 2).

Discusión Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que la población seropositiva del cantón Agua-

rico responde de manera muy positiva al tratamiento con Nifurtimox. En todas las personas seropositivas que tomaron adecuadamente la medicación descendió su título de anticuerpos a niveles por debajo de la cifra de corte señalada. Por el contrario, tanto quienes tomaron la medicación con irregularidad como quienes la abandonaron, mantuvieron sus cifras de absorbancia elevadas, en ocasiones por encima de sus cifras anteriores. Únicamente una persona entre las de tratamiento irregular se consideró “no reactiva” a la prueba de microELISA y se pudo constatar que solamente abandonó el tratamiento por un día a lo largo de los dos meses programados. Estos resultados son más significativos si consideramos que el tiempo y las pautas de tratamiento tuvieron que ser acomodadas a la idiosincrasia de la población tratada y que, en consecuencia, no se pudieron cumplir en su totalidad los criterios actuales de tratamiento, indicados por la misma casa comercial Bayer: 90 días en los casos agudos y 120 días en los crónicos, con dosis diarias repartidas en 3 tomas. De estos datos se desprenden dos constataciones: la primera es que Nifurtimox parece ser efectivo en un régimen de dos meses y dos tomas diarias; la segunda es que la adhesión fiel al tratamiento es condición indispensable en el éxito terapéutico. Se requiere, por tanto, establecer unas pautas precisas en los programas de supervisión de seropositivos tratados que garanticen la toma de la medicación a lo largo de todo el periodo de terapia establecido. Se ha observado en diferentes estudios que el Nifurtimox provoca en un porcentaje alto de pacientes reacciones adversas importantes, sobre todo en población adulta, que impulsan al abandono precoz de esta medicación17-18. Sin embargo, el seguimiento cercano de los pacientes del cantón Aguarico tratados a lo largo de los dos meses de terapia establecida indica que el porcentaje de reacciones adversas es pequeño y que éstas son leves. Las razones de la baja prevalencia de reacciones adversas en esta población requieren futuros estudios. La mayoría de los abandonos constatados se debieron a motivaciones ajenas a la tolerancia de la medicación. Es difícil determinar las razones de estos resultados tan efectivos en la terapia emprendida en el cantón Aguarico. Es cierto que el factor de adhesión al tratamiento debe considerarse como un factor principal de estos resultados. Pero, por otra parte, esta respuesta nos conduce a pensar que la variante de T. cruziexistente en nuestra Revista Universidad de Guayaquil

25


INVESTIGACIÓN Resultados de los seropositivos tratados con Nifurtimox

Cuadro 1. Resultados de los seropositivos tratados con Nifurtimox

región amazónica ofrece especial sensibilidad ante el antichagásico empleado, dado que nuestros resultados sobrepasan los comunicados en los informes existentes hasta la fecha19. Diversos estudios han mostrado que la eficacia del tratamiento de los casos de Chagas indeterminados o crónicos sólo se comprueba en un por-

26

Revista Universidad de Guayaquil

centaje variable de casos tratados, pero no en su totalidad13-15. Algunos resultados más pobres obtenidos en terapias establecidas para grupos con Chagas indeterminados o crónicos, tal como describen estudios en Argentina, Brasil y Chile en la década de los 902-5, exigirían comprobar hasta qué grado se ha podido controlar la adhesión en la toma de la medicación a lo largo de


Terapia de la enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico, Amazonía ecuatoriana

Terapia con Nifurtimox. Reacciones adversas en 9/60 seropositivos tratados

Reacciones adversas

N.G/ 48 T.R/ 24

Anorexia

+

Cefalea

+

+

Alza térmica

+

+

Prurito

+

+

Epigastralgia

C.A/20

G.E/56 N.S/ 14 C.R/ 68 V.D/ 14 C.J/ 70

+

+ +

+

+

+

+

Dermatosis

+

+

+

+

+ +

+

JJ/40

+ +

Nausea

+

Vómito

+ +

Pérdida de peso Cuadro 2. Terapia con Nifurtimox. Reacciones adversas en 9/60 seropositivos tratados

un periodo tan largo como el establecido para esta patología; una parte de estos fracasos pueden estar relacionados con este factor. Por otra parte, se ha podido comprobar que esta eficacia se constata de manera preponderante en población seropositiva infantil y juvenil, mientras que el porcentaje de eficacia baja para los tramos de edad adulta de la población afectada por la enfermedad de Chagas15-16. La casuística que presentamos se extiende a los diversos grupos de edad de la población seropositiva y en todos ellos los resultados son similares, aunque se debe admitir que la naturaleza de la muestra y el número reducido de representantes de los diversos tramos de edad limitan la valoración de estos resultados (Cuadro 1). Este estudio comparativo no demuestra, desde luego, una eficacia definitiva de la terapia establecida con Nifurtimox. Indica que la terapia ha conseguido un descenso notable en el título de anticuerpos para la prueba de microELISA, por debajo del punto de corte establecido, y en relación a la cifra de absorbancia que ofrecieron en el estudio anterior que permitió clasificarlos como seropositivos. Por el momento ignoramos si se trata de una mejoría transitoria o una curación definitiva. Es necesario mantener durante un periodo de tiempo largo, por encima de al menos 5 años, un control inmunológico de estos seropositivos para ver si sus cifras se mantienen por debajo del punto de corte; si así fuera, admitiríamos que la existencia de antígenos parasitarios habría desaparecido de manera definitiva y ésta sería una señal clara de la desaparición del parásito.

A lo largo de la historia se han empleado tres grupos de pruebas en el control de la eficacia de las terapias empleadas: el xenodiagnóstico, las pruebas inmunológicas y la detección de materiales genéticos del parásito como el PCR. Existen trabajos publicados que dan valor especial al xenodiagnóstico y a las pruebas de PCR considerándolas de mayor calidad que las pruebas inmunológicas20-21. Este es un tema discutible, negado por otros investigadores22-23, quienes consideran las pruebas inmunológicas como las más adecuadas para la determinación de resultados en las terapias de grupos seropositivos. Queda por determinar otro aspecto a tener en cuenta. La población seropositiva del cantón Aguarico vive en un hábitat ecológico donde es imposible anular la existencia del vector, pues sus costumbres extra domiciliarias imposibilitan acciones eficaces de eliminación. Únicamente puede realizarse una tarea educativa que conduzca a cambios en los hábitos de la población que dificulten su reinfección, como sería el empleo de toldos de protección nocturna o modificaciones significativas en la construcción de las viviendas. Se mantiene, por tanto, la posibilidad de reinfección y, en consecuencia, la posibilidad de seropositividad en personas que habían llegado a negativizar de manera eficaz sus anticuerpos antichagásicos. Es interesante señalar como información complementaria el hecho de que los 8 niños que nacieron de madres seropositivos en el curso de la investigación realizada desde 2008 dieron resultados negativos en las prueba de micro ELISA, incluido el niño que a los 3 meses de nacido había dado positividad para esta prueba y que posteriormente se negativizó. Revista Universidad de Guayaquil

27


INVESTIGACIÓN

Conclusión De los datos aportados en esta investigación del comportamiento terapéutico de la población seropositiva frente a la enfermedad de Chagas se deducen algunas consecuencias importantes que deben tenerse en cuenta: • La primera de ellas es la respuesta positiva al tratamiento con Nifurtimox durante un régimen de dos meses con dos tomas al día. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos el Ministerio de Salud Pública debería incluir en sus programas de atención médica esta importante patología parasitaria. • El segundo factor a considerar es la necesidad de un seguimiento cercano a lo largo de todo el tiempo establecido en los pro-

gramas de tratamiento. La naturaleza de la población tratada en el cantón Aguarico demuestra que una población dispersa puede ser sometida con éxito a terapias como la determinada para la enfermedad de Chagas si se mantiene una programación precisa y un seguimiento vigilante y minucioso a lo largo del tiempo determinado para la misma. • El tercer elemento a tener en cuenta es la facilidad que ofrece un método de control de resultados como las pruebas de naturaleza inmunológica. Consideramos que una prueba de micro ELISA como la empleada en este estudio ofrece resultados muy interesantes y permite un manejo más cómodo y accesible en contextos geográficos y culturales complejos21,24.

Bibliografía 1. Coura JR, De Castro SL. A critical review on Chagas disease chemotherapy.Mem Inst Oswaldo Cruz. 2002; 97:3-24. 2. Fragata A, Luquetti A, Prata A, et al. Etiological treatment of Chagas disease. Parasitol Today. 1997;12:12730. 3. Apt W, Aguilera X A et al. Treatment of chronic Chagas Disease with itraconazole and allopurinol. Am J Trop Med Hyg. 1998;59:133-8. 4. Acquatella H, Andrade AL, Cançado R, Fernández O, Fragata A, Frilijh et al. Tratamiento etiológico de la enfermedad de Chagas. Conclusiones de una consulta técnica. Río de Janeiro, Brazil: Fundación Oswaldo Cruz, OPS; 1998. 32 pp. 5. Apt W. Tratamiento de la enfermedad de Chagas. Parasitología al día. 1999; 23(3-4):1-18. 6. Organización Panamericana de la Salud. Tratamiento etiológico de la enfermedad de Chagas. Conclusiones de una consulta técnica. Río de Janeiro: OPS/OMS; 1999. 7. Urbina JA. Chemotherapy of Chagas disease. Curr Pharm Des. 2002;8(4):287-95. 8. Urbina JA, Payares G, Sanoja C, Lira , Romanha AJ. In vitro and in vivo activities of ravuconazole on Trypanosoma cruzi, the causative agent of Chagas disease. Int J Antimicrobl Agents. 2003;21(1):27-38. 9. Urbina JA, Docampo R. Specific chemotherapy of Chagas disease: controversies and advances. Trends Parasitol. 2003;19(11): 495-501. 10. Saraiva VB, Gibaldi D, Previato JO, Mendoca-Previato L, Bozza MT, et al. Proinflammatory and cytotoxic effects of hexadecylphosphocholine (miltefosine) against drug-resistant strains of Trypanosoma cruzi. Antimicrob Agents Chemother. 2002;46(11):3472-77. 11. Apt W, Arribada A, Zulantay I, Sanchez G, Vargas SL, Rodriguez J. Itraconazole or allopurinol in the treatment of chronic American trypanosomiasis: the regression and prevention of electrocardiographic abnormalities during 9 years of follow-up. Ann Trop Med Parasitol. 2003;97(1):23-29. 12. Buckner FS, Navabi N. Advances in Chagas disease drug development: 2009-2010. Curr Opin Infect Dis. 2010;23(6):609-16. 13. Amunárriz M, Quito S, Tandazo V, López M. Seroprevalencia de la enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico, Amazonía ecuatoriana. Rev Panam Salud Pública. 2010;28(1):25–9. 14. Coura JR, Abreu LL, Willcox HPF, Petana W. Estudo comparativo controlado com emprego de benznidazole,nifurtimox e placebo, na forma crônica da doença de Chagas, em uma área de campo com transmissão interrompida. I. Avaliação preliminar. Rev Soc Bras Med Trop 1997;147:139-44. 15. Guhl F, Nicholls RS, Montoya R, Rosas F, Velasco F, Mora E, Herrera C, Santacruz MM, Pinto N, Aguilera G, Salcedo P, Zipa N, Florez J, Olarte A, Castillo G. Rapid negativization of serology after treatment with Benznidazole for Chagas disease in a group of colombian schoolchildren. Multidisciplinarity for Parasites, Vectors

28

Revista Universidad de Guayaquil


Terapia de la enfermedad de Chagas en el cantón Aguarico, Amazonía ecuatoriana

Parasitic Diseases. 2004; 107-14. 16. Guedes PM, Silva GK, Gutierrez FR, Silva JS. Current status of Chagas disease chemotherapy. Expert Rev Anti Infect Ther. 2011;9(5):609-20. 17. Jackson Y, Alirol E, Getaz L, Wolff H, Combescure C, Chappuis F. Tolerance and safety of nifurtimox in patients with chronic chagas disease. Clin Infect Dis. 2010;51(10):e69-75. 18. Apt W. Current and developing therapeutic agents in the treatment of Chagas disease. Drug Des Devel Ther. 2010;4:243-53. 19. Alfonso J. Rodríguez-Morales. Nuevas perspectivas en el manejo terapéutico de la enfermedad de chagasRev Perú Med Exp Salud Publica. 2005;22(2):123-33. 20. Schenone H, Concha L, Aranda R, Rojas A, Alfaro E, Knierim F et al. Valor do xenodiagnóstico na avaliaçao do tratamento da infeccâo crônica pelo Trypanosoma cruzi.Rev Goiana Med.1970;16:179-84. 21. Britto C, Silveira C, Cardoso MA, Marques P, Luquetti A, Macedo V, et al. Parasite persistence in treated chagasic patients revealed by xenodiagnosis and polymerase chain reaction. Mem Inst Oswaldo Cruz. 2001;96(6):823-6. 22. Ramírez JD, Guhl F, Setsu U. E, Morillo CA, Rosas F, Marin-Neto JA, Restrepo S. Evaluation of Adult chronic Heart Disease Diagnosis by Molecular and Serological Methods. J Clin Microbiol. 2009;47:3945-51. 23. 23. Bern C, Rodrigues Coura J, Goldenberg S, Guhl F, Verissimo Junqueira AC, Lorca M, et al. International meeting: new diagnostic tests are urgently needed to treat patients with Chagas Disease. Rev Soc Bras Med Trop. 2008;41:315-9. 24. World Health Organization Expert Committee. Control of Chagas disease. World Health Organ Tech Rep Ser. 2002;905:1-109.

Dr. Manuel Amunárriz

Hospital Franklin Tello, Nuevo Rocafuerte, Orellana, Ecuador. Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo, Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), Quito, Ecuador. La correspondencia debe dirigirse a Manuel Amunárriz. E-mail: mamunarrizu01@yahoo.es

Dr. Segundo Quito

Hospital Franklin Tello, Nuevo Rocafuerte, Orellana, Ecuador

Dr. Víctor Tandazo

Hospital Franklin Tello, Nuevo Rocafuerte, Orellana, Ecuador

Revista Universidad de Guayaquil

29


Estudio Fisiológico del Cuy o Cobayo (Cavia sp.) en Ambiente Frío y Caliente Blgo. Williams Sánchez Arízaga

Physiological Study of the Cuy or guinea pig (Cavia sp.) Cold and Hot in Environment

Resumen El cuy, cobayo o conejillo de Indias (Cavia sp.) es una especie muy representativa de los organismos Homeotermos debido a que mantiene una relación directamente proporcional con el ambiente. La termorregulación de estos organismos se ve afectada en varias de sus condiciones fisiológicas mediante reacciones de diversas índoles. Por lo que mediante la comparación de temperaturas al mismo organismo lo hemos sometido a diversos ambientes (frio y caliente). Denotándose que en Temperaturas frías; el individuo se encuentra en Temperaturas Ambientales bajas de 13 a 19 ºC el cuy (Cavia sp.) disminuye su locomoción y por ende desacelera sus latidos cardiacos, llegando a mantener un estado de quietud, hibernación o reposo. En cambio cuando el individuo se encuentra en Temperaturas Ambientales Elevadas de 34 a 38ºC mantiene una mayor condición de locomoción y sufre varios comportamientos o estado fisiológicos característicos de los Homeotermos. Palabras claves: Homeotermos, termorregulación, hibernación, quietud.

Summary The guinea pig (Cavia sp.) It is a very representative of organisms Homeotherms because it maintains a direct relationship with the environment. Thermoregulation of these organisms is affected in several of their physiological conditions by reactions of various kinds. So by comparing the same body temperatures we have subjected to different environments (cold and hot). Noting that in cold temperatures, the individual is at low ambient temperatures from 13 to 19 º C the guinea pig (Cavia sp.) Decreased locomotion and therefore slows your heartbeat, leading to maintain a quiescent state, hibernation or sleep. Instead, when the individual is at high ambient temperatures of 34 to 38 ° C maintains higher locomotion condition or state undergoes several physiological behavior characteristic of homeotherms. Key words: Homeotherms, thermoregulation, hibernation, stillness.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 30 - 34 ISSN 1019 - 6161

30

Revista Universidad de Guayaquil


Estudio Fisiológico del Cuy o Cobayo (Cavia sp.) en Ambiente Frío y Caliente

Introducción

Metodología

La regulación y la adaptación son mecanismos fisiológicos que controlan acciones metabólicas de las especies. Dentro de la regulación y la adaptación existen muchos factores fisiológicos relacionados con los sistemas abióticos (temperatura corporal y ambiental, adaptación). Existen dos grupos diferenciados y clasificados dependiendo su temperatura, como:

El estudio fisiológico comparativo para determinar la relación en ambientes frio y calientes en el cuy o cobayo (Cava sp.) se lo realizo en el Laboratorio de Fisiología Animal “Blgo. Iván Zambrano Alcívar” de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Esta investigación se llevó a efecto en un lapso de 30 días; siguiendo los siguientes pasos:

• Organismos homeostáticos.- entre sus características podemos acotar que son organismos endotermos, consumen energía más de lo debido, y como ejemplo: aves y mamíferos. • Organismos poiquilotermos o heterotermos.- son organismos que usan una fuente de calor mediante la absorción de fuentes lumínicas, para mantener en equilibrio su temperatura corporal, por ejemplo: anfibios, reptiles, invertebrados y peces.

Ambiente Frío y Caliente :

En nuestro ejemplo hemos tomado de ejemplo al cuy, cobayo o conejillo de Indias (Cavia sp.) es una especie de mamífero roedor de la familia Caviidae. Es originario del Perú y en zonas andinas; vive en áreas abiertas y utiliza hoyos y madrigueras para ocultarse y protegerse. Tiene una longevidad de 4 a 6 años. La especie fue descrita por primera vez por el naturalista suizo Conrad von Gesner en 1554.

1. Colocar la especie dentro de un recipiente de vidrio (80cm x 60 cm.) durante un mes. 2. Colocar el hielo (aproximadamente la longitud del recipiente o el doble del tamaño de la muestra.) Asimismo en un recipiente distinto colocar una fuente de calor la cual permanecerá las 24 horas del mes de estudio. 3. Colocar el termómetro ambiental y anotar la lectura diaria correspondiente; asimismo diariamente realizar la lectura con el termómetro corporal.

Resultados El cuy (Cava sp.) es una especie que presenta indicadores fisiológicos muy importantes de estudiarlos y más en condiciones relacionados a los sistemas abióticos.

Gráfico 1. Cava sp. en Ambiente Frio Fuente: Elaboración propia.

Revista Universidad de Guayaquil

31


INVESTIGACIÓN

Gráfico 2. Cava Sp. en Ambiente Caliente Fuente: Elaboración propia.

En Ambiente Frío, en la fase inicial o Primera semana el individuo presentó temperaturas corporales de 34 a 35,5°C y con una temperatura ambiental de 17°C. Dentro de esta semana se registró que la especie estudiada sufría de evacuaciones liquidas (orina) muy seguida (Figura. 1). A medida que la semana del estudio transcurría se podía notar con facilidad la poca locomoción dentro del recipiente y también para comer. En la Tercera semana el cuy tenía una temperatura corporal de 30°C aproximadamente. Fisiológicamente respondía a los estímulos de alimentación y al de la locomoción. También se notó estados de fibrilación el en individuo en especial cuando no consumía alimentos. En la cuarta o última semana de estudio, el cuy poseía una temperatura corporal aproximada de 28°C. y una temperatura ambiente de 15°C, con poca o escaza fuerza para desplazarse, se mantenía en quietud o latencia en el lado opuesto de la fuente de frio. (Figura 2). Dentro de esta última semana se tomó también la presión cardiaca la cual sus latidos se encontraban muy por debajo de los normales, característico de los organismos Homeotermos (Gráfico 1). En Ambiente Caliente, en la primera semana el individuo mostraba tranquilidad absoluta, con periodos de alimentación más seguidos que el individuo que se encontraba en el ambiente frio.

32

Revista Universidad de Guayaquil

Mientras que en la segunda semana la temperatura ambiente oscilaba desde los 30 a 33°C y la temperatura corporal de 34.5°C. (Figura 3). Es muy importante indicar que en la tercera semana el cuy (Cava sp.) mostró un alejamiento de la fuente lumínica y en el segundo día de la tercera semana expulso una sustancia blanca lechosa por su ano. Las cavas o cuyes son organismos cecotroficos; es decir, comen sus heces directamente del ano, antes de que lleguen al suelo. Asimismo en la cuarta y última semana el cuy llegó a alcanzar una temperatura ambiente de 38°C y una temperatura corporal de 38.5 a 39°C. (Gráfico 2). Un aspecto muy importante de esta especie es que su respiración decreció, convirtiéndose más lenta, y con latidos cardiacos más acelerados. También se observó que después que el individuo ingería agua se acicalaba su pelaje y sus patas. (Figura 4).

Conclusiones Las cobayas o cuyes son animales que realizan cecotrofia; es decir, comen sus heces directamente del ano, antes de que lleguen al suelo. Esta es una buena forma de aprovechar todos aquellos nutrientes que han pasado directamente por el tracto gastrointestinal sin haberse absorbido, como algunas vitaminas.


Estudio Fisiológico del Cuy o Cobayo (Cavia sp.) en Ambiente Frío y Caliente

Figura 1. Segunda semana del cuy o cobayo (Cava sp. ) en ambiente frio.

Figura 2. Registrando la Temperatura Corporal del cuy o cobayo (Cava sp. )

Figura 3. Cuy o cobayo (Cava sp.) en ambiente caliente

Figura 4. Registrando la temperatura ambiental del Cuy o cobayo (Cava sp.)

Mediante este estudio se confirmó que los Organismos Homeotermos mantienen una relación directamente proporcional con los factores o sistemas abióticos. La termorregulación es un

mecanismo que les permite a los mamíferos, y especialmente al individuo estudiado (Cava sp.) mantener a los individuos morfo fisiológicamente equilibrados.

Bibliografía 1. Arias L, 2011, Uso de la Anestesia en el Tapir Andino para un Comportamiento Fisiológico en la Cuenca del Rio Pallatanga - Napo , Memorias de la XXXV Jornadas Nacionales de Biología, pag. 211 – 213. 2. Bligth J, 1973, Regulación de la Temperatura en Mamíferos y en otros Vertebrados, Rev. Frontiers of Biology. pp 733. 3. Calder W, 1974, Reacciones Térmicas en Organismo Biológicos, New York Academia Press Inc., pag 259 – 413. 4. Carvajal F, Clavijo C, 2010, Diagnóstico de las Persecuciones del Tapir y del Cobayo en el Chaco, Provincia de Napo – Ecuador, Memorias de la XXXV Jornadas Nacionales de Biología, pag. 207 – 209. 5. Feldhamer, G.A. (2003). Mammalogy: Adaptation, Diversity, and Ecology. San Francisco: McGraw-Hill. 6. Grzimek, B., Schlager, N. y Olendorf, D. (2003). Grzimek’s Animal Life Encyclopedia. Thomson Gale.Detroit. 7. Hensel H, Termoresepción, 1974, Rev. Physiology Nº 36 pp. 233 – 250. 8. Hoffman R, 1964, Animales Terrestres en Hibernación, Handbook of Physiology, vol1, pp 379 – 403. 9. MacDonald, D. (2001). The Encyclopedia of Mammals.. New York: Facts on File. 10. Martin, R.E., Pine, R.H. y DeBlase, A. F. (2001). A Manual of Mammalogy. San Francisco: McGraw-Hill.

Revista Universidad de Guayaquil

33


INVESTIGACIÓN

11. Mogollón H, Tapia A, Reyes J, 2011, Conservación del Tapir y del Cuy en los Andes Centrales del Ecuador, Memorias de la XXXV Jornadas Nacionales de Biología, pag. 209 – 211. 12. Pough, F.H., Janis, C.M. y Heiser, J.B. (2001). Vertebrate Life. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall. 13. Vaughan, T., Ryan, J. y Czaplewski, N. (1999). Mammalogy. Philadelphia: Saunders College Publishing. 14. Randall D. , 1980, The sistema circulatory in mamalias, Rev. Physiology, vol 4, pp132 – 173. 15. Simpsom J, 1961, Regulación en Animales Coloniales, Rev. Science Nº 133 pp1327 – 1334. 16. Wilson James, 1989, Fundamentos de la Fisiología Animal, pp 984. 17. Yonge C, 1973, Evolución y Adaptación de las Especies en Ambientes Aislados, Rev. Biology, New York, pp 87 – 127.

Blgo. Williams Sánchez Arízaga. Dipl. Sup Docente de las Escuelas de Biología y de Ciencias Geológicas y Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Premio Accsesit Contenta de la Universidad de Guayaquil. E-mail: willsaar_18@hotmail.com

34

Revista Universidad de Guayaquil


Masa en Colédoco Dr. Jaime Dyer Rolando, Dr. Néstor Carabajo Gallegos

Choledochal Mass

Resumen Una mujer de 59 años de edad es ingresada por un episodio agudo de dolor en hipocondrio derecho e ictericia, con hallazgos evidentes de colestasis en los exámenes de laboratorio. Se realiza colangioresonancia magnética que reporta una neoplasia del tercio medio del colédoco, se realiza CPRE y una cirugía electiva resuelve la patología.

Palabras claves: Colestasis, Cpre, Coledocolitiasis, Cáncer.

Summary A 59-year-old woman in entered because of acute pain in right hypochondrium and jaundice; with evident discoveries of colestasis in lab exams. She undergoes magnetic cholangio resonance, which report neoplasia of the third half of choledocal. CPRE is carried out and elective surgery solves the pathology.

Key words: Colestasis, Cpre, Coledocolitiasis, Cancer.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 35 - 40 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

35


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Introducción

Laboratorio clínico:

El estudio de las enfermedades de la vía biliar precisa de un correcto diagnóstico diferencial para realizar un adecuado manejo, sin embargo esto no resulta asequible en algunas ocasiones. La enfermedad hepatobiliar maligna o benigna clínicamente puede presentarse como ictericia obstructiva, manifestándose en ambos casos con niveles elevados de bilirrubina y enzimas de colestasis, así mismo los marcadores tumorales pueden encontrarse elevados en ambos casos.

• Bioquímico: TGO 37- TGP 110- GGT 211.4Bilirrubina Total 1.74- Directa 1.15-FA 218TTP 32.2• Hormonal: TSH 1.33- T3 0.72- FT4 1.00

La litiasis biliar y el colangiocarcinoma muestran una presentación clínica habitualmente como ictericia obstructiva. En estas situaciones el diagnostico diferencial resulta complejo y pese a la elevada sensibilidad (S) y especificidad (E) de las pruebas de imagen, no siempre puede realizarse un diagnóstico totalmente fiable en el prequirúrgico. La litiasis intrahepática está asociada con colangiocarcinoma en 5–10% de los casos. Más aun la litiasis intrahepática está estrechamente correlacionada con clonorquiasis y colangitis recurrente piógena, todas ellas aceptadas como causas importante de colangiocarcinoma.

Presentación del Caso Una paciente de 59 años es ingresada en emergencia del HLV por cuadro abdominal doloroso agudo, con antecedentes patológicos personales de hipertensión arterial por 25 años, no controlada y con historia de cuadros dolorosos en hipocondrio derecho de un año de evolución. Laboratorio clínico: • Biometría: Hematocrito 36- Hemoglobina 12.7Leucocitos 6.900- Neutrófilos 82.4- Linfocitos 12.8 Monocitos 18- Plaquetas de 256.000• Coagulograma: Tiempo de protrombina de 13.5- TTP 42. • Bioquímico: Urea 31- Creatinina 0.92- TGO 255- TGP 416- GGT 258.7- FA 287- LDH 565Lipasa 19- Amilasa 43- Bilirrubina Total 5.39- Bilirrubina directa 4.6 • Ecografía abdominal: Hígado con infiltración grasa, colédoco de 0.6 cm y vesícula no visible. Estabilizada en 24 horas se la transfiere a un de servicio de medicina interna donde proceden a realizar nueva investigación de laboratorio clínico. Hepatitis con marcadores virales negativos.

36

Revista Universidad de Guayaquil

Colangioresonancia magnética: Vías biliares intra y extrahepáticas severamente dilatadas con presencia de gran masa sólida en el interior del colédoco que obstruye casi totalmente la luz con impresión diagnóstica de neoplasia del colédoco. (Fotos 1, 2) Inmunoquímica: CEA 1.13- AFP 2.23- CA 19-916.11 Por inicio de picos febriles se instaura tratamiento antibiótico con sulbactam ampicilina 1.5 g IV cada 6 horas, en 48 horas hay mejoría del estado general. Con estos resultados se interconsultó a cirugía. Nuestro servicio valora el caso y solicita CPRE, evaluación prequirúrgica y cardiológica, estas ultimas informan un riesgo quirúrgico de II/IV escala Lee-Goldman y sugieren trombo profilaxis. CPRE: Coledocolitiasis impactada y fístulas biliodigestivas parapapilares (Foto 3) Con esta información el caso es transferido al servicio de cirugía Sta. Teresa y programada para colecistectomia y exploración de vías biliares con colangiografía intraoperatoria (CIO) Los hallazgos quirúrgicos son un plastrón con adherencias firmes en cara inferior del hígado y vesícula escleroatrofica. La adheriolisis demostró una fístula colecistoduodenal, cálculos de gran tamaño en vía biliar que son extraídos, se realiza CIO que define la anatomía biliar intra y extrahepática, (Foto 4) se evidencia ausencia de litios y buen paso del medio de contraste al duodeno después de lavado de la vía biliar. El procedimiento concluye con una derivación biliodigestiva realizando una anastomosis coledocoduodenal latero-lateral. (Foto 5) En el postoperatorio se evidencia una fístula biliar de muy bajo gasto que es manejada con nutrición parenteral periférica y por sonda naso entérica. Se controló una infección de pared con 1 g/día de ertapenem. Se reanudó la alimenta-


Masa en Colédoco

ción oral al 4° día y el egreso fue al día 11 en condición satisfactoria.

Discusión En la litiasis biliar hay que distinguir dos entidades: la coledocolitiasis y la hepatolitiasis.1 La primera es bastante frecuente en nuestro medio, y suele ser secundaria a colelitiasis (cálculos secundarios)- de acuerdo a datos epidemiológicos. La colelitiasis es un peligroso factor de colangiocarcinoma y también la infección por Helicobacter pylori está estrechamente relacionado a la ocurrencia de colelitos e inflamación crónica del epitelio biliar2. La coledocolitiasis en ocasiones se produce mediante cálculos primarios, asociándose en estos casos a alteraciones de la vía biliar. La hepatolitiasis es endémica del este asiático (mucho más en áreas rurales en relación con la dieta, infección parasitaria y condiciones económicas) 3, se produce como cálculos primarios de la vía biliar asociándose habitualmente a anomalías en la vía biliar en más del 90% de los casos.4 Se sabe que el colangiocarcinoma ocurre más frecuentemente en pacientes con colelitiasis que en la población general, pero la relación permanece oscura. La litiasis intrahepática está relacionada hacia la formación de colangiocarcinoma en 6% hasta 10% 5 de los casos y la aparición de hepatolitiasis en colangiocarcinoma puede ser hasta 17 % 6. Más aun la litiasis intrahepática está estrechamente correlacionada con clonorquiasis y colangitis recurrente piógena , todas ellas aceptadas como causas importante de colangiocarcinoma 7. El término colangiocarcinoma es utilizado de forma intercambiable con cáncer del conducto biliar, es adenocarcinoma que puede ocurrir en el epitelio de cualquier segmento del conducto biliar8 y denota cánceres que se originan en el árbol biliar intrahepático y extrahepático excluyendo los de la ampolla de Vater y la vesícula biliar 9. El colangiocarcinoma es un tumor maligno de la vía biliar con una incidencia de 1/100.000 habitantes en los Estados Unidos 10. Su localización más frecuente es perihiliar (67%), seguido por la localización distal (27%) e intrahepática (6%). Chile y Japón tienen los más altos índices de mortalidad en el mundo seguidos del este asiático e India. Hay una serie de enfermedades que están relacionadas con el colangiocarcinoma, cuya característica común son la formación

Foto 1: ColangioRMN.

Foto 2: ColangioRMN.

Foto 3: CPRE, canalizada la papila, se observa fístula parapapilar.

Revista Universidad de Guayaquil

37


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Foto 4: Colangiografia Trans operatoria.

La α-feto proteína se encuentra elevada en < 5%, el antígeno carcinoembrionario (CEA) elevado en más de la mitad de los pacientes y el CA 19-9 elevada en 80% de pacientes, sin embargo el 21 % de pacientes con ictericia no tumoral presenta un nivel de CA 19-9 >60 U/ml, presentando Sensibilidad (S) 64.4% y Especificidad (E) 56.7% cuando es comparado con patología benigna de la vía biliar. En enfermedad biliar benigna un nivel elevado de CA19-9 esta usualmente relacionado a obstrucción del árbol biliar no a enfermedad subyacente y por consiguiente se resuelve con drenaje mientras en obstrucción biliar maligna el nivel de CA19-9 es independiente del nivel de bilirrubinas.13 No se ha demostrado correlación entre los niveles de CEA y el valor de la bilirrubina, presentando una S 70.2%, E 57.2% para el diagnóstico de patología neoplásica. Los marcadores tumorales reconocidos como útiles CA 19.9, el CEA y el CA 125 pueden apoyar la sospecha diagnóstica, pero se debe ser cauto en su interpretación en el contexto del paciente con ictericia obstructiva. No siendo diagnósticos pueden ser de utilidad usados conjuntamente con pruebas de imagen que consoliden el diagnóstico.14

Foto 4: Se observa la confluencia de los conductos hepáticos ya con anastomosis de la pared posterior.

de litiasis biliar, estasis biliar e infecciones de la vía biliar, no hay diferencias entre sexos y aunque su incidencia máxima sea en la quinta década de la vida, puede aparecer desde la infancia. La prevalencia de Hepatitis B en pacientes con colangiocarcinoma es 4 veces más alto que en la población general. En la litiasis biliar la sospecha clínica se establece ante un paciente con ictericia obstructiva episódica (Valor predictivo positivo 28-50%), acompañándose habitualmente de antecedentes de dolor de características de cólico biliar. Los datos analíticos pueden estar dentro de los parámetros normales en hasta un tercio de pacientes; con respecto al colangiocarcinoma, el síntoma dominante en la mayor parte de los casos es la ictericia que no remite y bilirrubina mayor a 15 mg 11 (>90%), y con menos frecuencia síndrome constitucional, fiebre, dolor abdominal y prurito. Analíticamente, en el colangiocarcinoma la fosfatasa alcalina y los niveles de bilirrubinas están elevados en más de 95% y 85% de los pacientes respectivamente 12.

38

Revista Universidad de Guayaquil

Así mismo, una variedad de enfermedades hepatobiliares semejan colangiocarcinomas intra y extrahepáticos en radiología.15 El ultrasonido (US) es una de las herramientas con mayor sensibilidad (S) y especificidad (E) en el diagnóstico de la dilatación de los conductos biliares, su uso, se asocia a rapidez, ausencia de radiación y bajo costo 16. Es muy sensible para la detección de obstrucción mecánica del árbol biliar y para la identificación de litiasis biliar y en menor porcentaje lo es para la detección de lesiones tumorales obstructivas, incluyendo al cáncer pancreático y al colangiocarcinoma 17. La TAC tiene una sensibilidad diagnóstica de hasta un 81 %. La TAC helicoidal ofrece una imagen adecuada para el diagnóstico diferencial cuando el contenido cálcico es alto con una especificidad de hasta un 87 y 100%. La Colangio-RNM describe la anatomía biliar; diagnostica litiasis intrahepática con S=97%, E=93%; coledocolitiasis con S=88-92%, E=91-98%, estenosis ductal con S=93-100%, E=98%, presencia o ausencia de alteraciones de los conductos biliares con S=97-99%, E95-97%, capacidad para diferenciar


Masa en Colédoco

patología benigna de maligna: S=81%, E=70%, resulta más eficaz que la CPRE a la hora de hacer diagnóstico diferencial entre patología benigna vs. maligna de la vía biliar, pero resulta más costosa y no es capaz de efectuar un tratamiento en al mismo acto. La colangiopancreatografia por resonancia magnética (CPRM) tiene una sensibilidad en la detección de coledocolitiasis del 90 al 100%, comparable a la CPRE. Una estrechez corta, con estrechamiento simétrico y un borde regular indica una lesión benigna más que un colangiocarcinoma, sin embargo la precisión reportada en diferenciación de obstrucción benigna de maligna varia del 30 al 98%. 18 Los pacientes con anastomosis bilioentericas pueden beneficiarse ya que la CPRE puede ser técnicamente difícil debido a la anatomía alterada y presenta una capacidad para diferenciar patología benigna de maligna con S = 74% y E = 70% 19, 20 y la ventaja adicional del drenaje biliar preoperatorio y de la citología por cepillado, a pesar de la utilización de diversas técnicas de imagen con una alta sensibilidad y especificidad similares.21

vena porta en un 100% de los casos, pero cuando se trata de la arteria hepática solo lo hace en el 18%. La laparoscopia como parte del diagnóstico y evaluación estadificadora de pacientes con colangiocarcinoma es a menudo útil. Varios pacientes con tumores aparentemente resecables han evitado una laparotomía exploratoria cuando implantes peritoneales fueron hallados en la laparoscopia.

En el caso que se presenta para obtener el diagnostico fue necesario realizar una intervención quirúrgica, ya que cuando no es posible excluir definitivamente malignidad, la estenosis biliar debe tratarse como un colangiocarcinoma 22, 23 cuyo único abordaje efectivo y curativo es el quirúrgico. Actualmente, la ultrasonografıa endoscópica (USE) es una técnica muy útil para el diagnóstico de coledocolitiasis, especialmente cuando la sospecha es baja o intermedia, previo a una CPRE, así como para la evaluación del colangiocarcinoma, y su rentabilidad aumenta en combinación con la punción aspirativa con aguja fina y el uso de minisondas en la vía biliar. EL USE ofrece imágenes detalladas de la región sospechosa y permite realizar punciones con aguja fina para obtener material para estudio histológico. La ecografía intraductal con mini sondas sugiere el diagnóstico con criterios ecográficos pero no permite realizar biopsias ni estudios citológicos. Permite demostrar la invasión de la

Agradecimiento

En conclusión, los métodos de imagen actuales tienen una sensibilidad y especificidad muy altas sin embargo es la historia clínica la que guía el diagnóstico, en particular en esta paciente cuyo cuadro clínico no permitía sospechar una neoplasia de las vías biliares el manejo quirúrgico fue acertado logrando una solución a la patología de base. Se debería realizar una exploración quirúrgica de la vía biliar en caso de duda diagnóstica tras la realización de ecografía abdominal junto con CPRE y/o CRM. Así mismo se recomienda el manejo de este tipo de patología en unidades de mayor complejidad especializadas en el manejo de estos casos.

Nuestra sincera gratitud a los colegas que han contribuido con su espontánea colaboración: Dr. Antonio Ortega Gómez Cirujano Tratante, Servicio de Emergencia, HLV. Dr. Luis Vulgarin Martínez Cirujano Tratante, Servicio de Cirugía Sta. Teresa, HLV. Dr. Jimmy González Castillo Cirujano Adscrito, Servicio de Cirugía Sta. Teresa, HLV. Dr. Manuel Maridueña del Pozo Jefe Dpto. Gastroenterología, HLV. Dr. Pablo Landivar Vélez Jefe Administrativo Dpto. Diagnóstico por Imágenes, HLV. Dra. Bustamante Villegas Marcia Médica de Centro de Nutrición Enteral y Parenteral, HLV.

Bibliografía 1. Joaquín García Moreno, Francisco López Bernal, Felipe Pareja Ciuró, L.J. Tallon, Miguel Ángel Gómez Bravo, et. al.: Diagnostico Diferencial Entre Litiasis y Colangiocarcinoma. Cirugía Andaluza: Órgano Oficial de la Asociación Andaluza de Cirujanos. 2006. Pg. 57-60 2. Xu X, Sun Q, Liu Z, et al, The correlation between the malignant proliferation on cholangiocarcinoma cell lines and bile from Helicobacter Pylori infected patients with biliary tracte stones. Journal of Toxicology and Environmental Health Sciences. 2010, Vo 2 pp17-23

Revista Universidad de Guayaquil

39


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

3. Koga A, Ichimiya H, Yamaguchi Kohji et al. Hepatolithiasis associated with Cholangiocarcinoma. Cancer,1985;55:2826-2829 4. Pitt HA, Venbrux AC, Coleman J, et al: Intrahepatic stones:  The transhepatic team aproach. Ann Surg 1994, 219: 527-537 5. Chen MF, Jan YY, Wang ChS, et al. A reappraisal of cholangiocarcinoma in patient with hepatolithiasis. Cancer 1993;15:71, 2461-2465 6. Castano R, Matar O, Quintero V. et al Evaluacion del manejo interdisciplinario de una serie de 53 pacientes con hepatolitiasis. Rev Col Gastroenterol 2010, 25;128-138 7. Veillette G, Fernandez-del Castillo C, Neoplasias malignas de la via biliar distal. Surg Clin N Am 2008;88:1429-1447 8. Park MS, Kim TK, Kim KW et al. Differentiation of extrahepatic bile duct Cholangiocarcinoma from benign stricture: Findings at MRCP vs ERCP. Radiology 2004,233;234-240 9. Zinner MJ, Ashley SW, Cancer of de gallbladder and bile ducts in Maingot’s abdominal operations. Cap 35, Ed. 11th McGraw.Hill Companies, San Francisco-California, 2007 10. Gatto M, Bragazzi M, Semeraro R, et al , Cholangiocarcinoma: Update and future perspectives, Digestive and liver Disease 2010; 42, 253-260 11. Doherty GM, Biliary tract in Current Surgical Diagnosis & Treatment. Cap 25, Ed. 12th McGraw.Hill Companies, San Francisco-California, 2006 12. Curley SA, High malignant biliary tract obstruction.in Mastery of Surgery Cap 27, Ed 5th Lippincott Williams & Wilkins, 2007 13. Morris-Stiff G, Teli M, Jardine N, Puntis M. CA19-9 antigen levels can distinguish between benign and malignant Pancreaticobiliary Disease, Hepatobiliary Pancreat Dis Int 2009;8(6): 620-626 14. Moral A, Magarzo J. Marcadores tumorales serológicos en cirugía hepatobiliopancreática Cir Esp 2004;76(5):276-283 15. Lee WJ., Lim HK, Jang KM. et al. Radiologic Spectrum of Cholangiocarcinoma: Emphasis on Unusual Manifestations and Differential Diagnoses RadioGraphics 2001; 21:S97–S116 16. Busel D, Pérez L, Arroyo A, et al. Colangioresonancia (CPRM) vs ultrasonido (US) focalizado en pacientes con ictericia o sospecha de obstrucción de la vía biliar. Resultados preliminares Revista Chilena de Radiología 2003;9(4);173181. 17. Motta GA, Rodríguez C. Abordaje diagnóstico por imagen en patología benigna de la vesícula y vías biliares Cirugia Endoscopica 2010;11 (2)pp 71-79 18. Kim MJ, Mitchell DG, Ito K, Outwater EK. Biliary dilatation: Differentiation of benign from malignant causesValue of adding conventional MR Imaging to MR Cholangiopancreatography. Radiology 2000,214.173-181 19. Soto JA, Alvarez O, Lopera JE, et al. Biliary Obstruction: Findings at MR Cholangiography and Cross-sectional MR Imaging1. RadioGraphics 2000; 20:353–366 20. García J L, López F, Molina DA. et al. Hepatolitiasis de la placa hiliar simulando colangiocarcinoma perihiliar tipo II. Rev. Esp Enferm Dig 2006;98(8) 625-63493. 21. Adamek H E, Albert J, Weitz M, et al. suspected bile duct obstruction cholangiopancreatography in patients with A prospective evaluation of magnetic resonance. Gut 1998 43: 680-683 22. Principe A, Ercolani G, Bassi F, Paolucci U, Raspadori A,Turi P, et al. Diagnostic dilema in biliary strictures mimicking cholangiocarcinoma. Hepatogastroenterology.2003;50:1246–9 23. Lauffer JM, Baer HU,Schajor M, halter F, Buchler MW. Choledocolithiasis at the hepatic confluence mimicking a hilar cholangiocarcioma. Hepatogastroenterology.1998;45

Dr. Jaime Dyer Rolando

Cirujano Tratante, Servicio de Cirugía Sta. Teresa, HLV

Dr. Néstor Carabajo Gallegos

Cirujano Tratante, Servicio de Cirugía Sta. Teresa, HLV E-mail: dr_carabajo@hotmail.com

40

Revista Universidad de Guayaquil


Abdomen agudo Post- Quirúrgico Dr. José Luis Borja O., Dr. Fernando Moncayo A., Dr. Walter Mendoza C.

Post - surgical acute abdomen Resumen Abdomen agudo post-quirúrgico es una entidad plurisintomática cuyas causas principales radican en complicaciones que pueden presentarse en una intervención quirúrgica realizada. En el paciente postquirúrgico, la peritonitis secundaria a una complicación ocupa del 20% al 45% de las estadísticas internacionales, dentro de éstas el 70% puede desarrollar sepsis, que si no es controlada puede originar un síndrome de disfunción orgánica múltiple con elevada mortalidad; a nivel nacional y local las complicaciones oscilan entre el 10% al 20% de las estadísticas realizadas en las unidades hospitalarias. Evaluar el abdomen agudo postquirúrgico no es tarea fácil ya que el dolor postoperatorio, el íleo adinámico normal de un paciente intervenido quirúrgicamente puede enmascarar el cuadro clínico y más aún si el paciente está con ventilación asistida y hemodinamicamente inestable. Esta entidad clínico-quirúrgica en la actualidad se presenta con frecuencia, de ahí que es necesario que el profesional de salud esté pendiente de la evolución de su paciente para identificar y diagnosticar precozmente estas complicaciones que van a originar un abdomen agudo postquirúrgico, condición indispensable para garantizar incluso hasta la vida misma del enfermo. Palabras claves: Abdomen Agudo.

Summary The postoperative acute abdomen is a plurisintomatica whose main causes lie in complications that can occur in a surgery performed. In the postoperative patient, peritonitis secondary to a complication occupies 20 to 45% of international statistics, within these, 70% may develop sepsis, which when it is not controlled it can cause a syndrome of multiple organic dysfunction with a high mortality; national and local complications vary between 10 to 20 per cent of statistics carried out in hospital units. Evaluate the postoperative acute abdomen is not an easy task since the postoperative pain, the normal adynamic ileus of a patient underwent surgery may mask the table clinical and more even if the patient is with ventilation and unstable hemodinamicamente. This clínico-quirúrgica entity currently occurs frequently, that is why it is necessary to the health professional is pending on the evolution of the patient to identify and diagnose these complications early that will be caused a postoperative acute abdomen, an essential condition to ensure even the same life of the patient.

Keywords: Acute Abdomen.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 41 - 46 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

41


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Introducción Se entiende como abdomen agudo post-quirúrgico a la entidad plurisintomática cuya causa radica en una complicación de la intervención quirúrgica realizada o la persistencia de las manifestaciones clínicas quirúrgicas iníciales, cuyo síntoma principal es el dolor abdominal. Las causas principales del dolor abdominal postquirúrgico son: hemorrágicas, dehiscencias de suturas, fístulas, infecciosas como abscesos y sepsis abdominal, pancreatitis postquirúrgica, cuerpos extraños postquirúrgicos. Las complicaciones postquirúrgicas, que llevan a un abdomen agudo son las de mayor grado de mortalidad, según algunos autores pueden llegar a un 70% si no se diagnostican tempranamente y se tratan de forma precoz. Un paciente con abdomen agudo postquirúrgico con posibilidad de sufrir complicaciones potencialmente graves o amenazadoras de su vida debe ser ingresado en UCI(Unidad de Cuidados Intensivos) para observación y tratamiento por la complejidad de su caso o por sus factores de riesgo como: edad, inmunodeficiencia, patologías cardiopulmonares , insuficiencia orgánica previa(hepática, renal, cerebral), entre otros.

Etiología El origen del abdomen agudo postquirúrgico esta en relación con las complicaciones que se presentan en una intervención quirúrgica realizada, como producto de los riesgos existentes en los pacientes como: la edad avanzada, antecedentes patológicos personales, el estado nutricional, vísceras comprometidas, aumento del tiempo normal de la intervención, tipo de cirugía, hospitalización prolongada, enfermedades asociadas, presencia de oblitomas, entre otros. En el paciente postquirúrgico, la peritonitis secundaria a una complicación ocupa el 20 al 45% de las estadísticas internacionales, dentro de éstas, el 70% puede desarrollar sepsis que cuando no es controlada puede llevar a un síndrome de disfunción orgánica múltiple con una elevada mortalidad. La elevación térmica al cuarto día es generalmente la primera manifestación clínica de una infección postoperatoria. Las consecuencias de no identificar tempranamente estas complicaciones que originan un abdomen agudo postquirúrgico, pueden ocasionar la muerte del paciente o dejar secuelas

42

Revista Universidad de Guayaquil

graves que van a cambiar su estilo y calidad de vida.

Diagnóstico Clínico La evaluación del abdomen agudo postquirúrgico es impredecible ya que el dolor postoperatorio, el íleo adinámico normal de un paciente intervenido quirúrgicamente puede enmascarar el cuadro y más aun si el paciente está con soporte ventilatorio y hemodinamicamente inestable. El abdomen agudo postquirúrgico puede deberse a: persistencia del cuadro clínico luego de la intervención quirúrgica, por una complicación postoperatoria (hemorragia, dehiscencia de sutura, oblitomas, entre otros). Existen algunos criterios diagnósticos que se pueden utilizar para detectar una complicación postquirúrgica (BUMASCHNY 1989, PUSAJO 1993): SUGESTIVOS: curso postoperatorio inadecuado, con desorientación en tiempo y espacio, excitabilidad. OBJETIVOS: resultados de laboratorio alarmantes como leucocitosis, creatinina y nitrógeno ureico elevado, neutrofilia con granulaciones tóxicas, Hipotensión: mal manejo de los fluidos o ritmo urinario estrictamente dependiente de la expansión con fluidos, fiebre a partir de las 72 horas, resultados de estudios de Imagenología como radiografías- ecografía y tomografía que muestren derrames o colecciones, punción abdominal diagnóstica positiva (colección), incremento de la presión intra-abdominal (+25mmhg). La extensión y gravedad de la lesión peritoneal depende de la fuente y la duración de la contaminación; de la presencia de tejidos desvitalizado o líquidos presentes (sangre, orina, fibrinas, líquido intestinal, biliar, etc.), la sinergia bacteriana y la respuesta adecuada del huésped. Los aerobios son los responsables de la elevada mortalidad precoz en la peritonitis. Hay que tomar en cuenta los abscesos subfrénicos postquirúrgicos que pueden dar sintomatología no claramente abdominal como anorexia, fiebre, parálisis diafragmática y pequeños derrames pleurales, como dice el aforismo: “pus en alguna parte pero en ninguna parte= absceso subfrénico”. La sepsis postquirúrgica aparece en el 23% de los casos que fueron operados inicialmente por


Abdomen agudo Post- Quirúrgico

sepsis abdominal. Los abscesos postoperatorios son múltiples. Dolor Postoperatorio.- el dolor agudo se diferencia sustancialmente del dolor crónico tanto en su fisiopatología como en su terapéutica, es una típica expresión del dolor agudo. Si bien la indiferencia por el dolor es un hecho generalizado, existe una situación muy particular con el dolor postoperatorio, se da por sobreentendido que este período debe cursar con dolor, en muchos pacientes este es tratado inadecuadamente, lo cual causa un sufrimiento inútil, se estima que entre el 5% y el 20% tienen dolor moderado, entre el 25% y el 40% padecen dolor intenso, y en el 40% al 70% de los casos el dolor es severo. El tratamiento del dolor postoperatorio debe perseguir los siguientes objetivos: a. Reducir o abolir el dolor en forma estable con técnicas seguras y simples. b. Educar al paciente acerca de la necesidad de comunicar inmediatamente la aparición de dolor, para recibir una rápida evaluación y un tratamiento eficiente. c. Producir el mayor bienestar y satisfacción del paciente. d. Contribuir a disminuir las complicaciones postoperatorias y en lo posible acortar el período de internación. A fin de seleccionar la mejor opción terapéutica para cada paciente, se deben considerar por lo menos los siguientes factores: cuadro clínico, tipo de paciente, equipo quirúrgico y medio asistencial. Fiebre en el postoperatorio.- es frecuente en el postoperatorio pero de ninguna manera siempre se debe a una infección. Por este motivo, la fiebre en el paciente operado exige una investigación detallada para establecer su causa, aunque cualquier agente infeccioso puede producir fiebre, la magnitud de la respuesta depende de la fisiología del paciente y de la patogenicidad microbiana. La fiebre de la infección en si se debe a ciertos agentes de la pared bacteriana (lipopolisacáridos) que producen pirógenos al incubarlos con leucocitos en vivo, que alteran el registro del termostato hipotalámico y al elevarse la temperatura central como consecuencia del cambio

de la regulación térmica. Por lo tanto, la fiebre del postoperatorio es un signo temprano y significativo de anormalidad fisiológica que exige una evaluación inmediata. El diagnóstico diferencial de la fiebre en el postoperatorio es un aspecto importante en su seguimiento, porque diversos trastornos son capaces de suscitar una respuesta febril y su corrección requiere distintos procedimientos terapéuticos. Contaminación bacteriana.- Avances en ingeniería sanitaria y arquitectura aplicados en salas de quirófano han colaborado en la limitación de la contaminación ambiental llevándola a muy bajos niveles. Esto no tuvo la repercusión esperada en la reducción de infecciones de herida, porque los dos grandes lugares que pueden provocar una significativa contaminación bacteriana lo constituyen la contaminación exógena por técnica quirúrgica incorrecta y la contaminación desde la piel del paciente o de otros tractos que contienen bacterias(digestivo, respiratorio ,etc.). De las dos, la contaminación endógena es la responsable de la mayoría de las infecciones de todos los tipos de herida, excepto las clasificadas como limpias; el uso de la luz ultravioleta para descontaminación de salas quirúrgicas y sistemas de ventilación de flujo laminar puede ser de utilidad en determinadas ocasiones, como por ejemplo: colocación de prótesis ortopédicas. Técnica quirúrgica.- Las infecciones de la herida asociadas con injuria u operaciones electivas tienen un profundo efecto sobre la morbilidad y la mortalidad; todos los pacientes deben recibir un especial cuidado de la herida quirúrgica, pero más aún aquellos que pueden sufrir alguna repercusión en sus mecanismos de defensa o un alto potencial de contaminación de heridas consideradas limpias. Todos los tejidos desvitalizados y los cuerpos extraños de las heridas traumáticas deben ser eliminados, cuando el desbridamiento completo no es posible, la herida no debe ser cerrada, para disminuir la magnitud del inoculo bacteriano. Se requieren más de 1.000.000 de estafilococos para producir una infección clínica cuando son inyectados en el subcutáneo o en forma intradérmica en un tejido normal, pero cuando esos mismos gérmenes son introducidos en un material de sutura, como por ejemplo: seda, solo 100 pueden ser suficientes para desarrollar una infección significativa. Revista Universidad de Guayaquil

43


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Medio asistencial.- Todos los factores que reducen la ansiedad y el temor que sufre habitualmente cualquier paciente que será sometido a una intervención quirúrgica adquieren importancia desde la simplicidad de los trámites administrativos para la admisión, hasta un ambiente de tranquilidad y sobriedad en el ámbito de internación, pasando por una adecuada atención en quirófano, en la sala de recuperación, etc. Debe tomarse en cuenta la fiebre que aparece a partir de las 72 horas del acto quirúrgico, antes de las 48 horas debe pensarse en otra causa extra-abdominal. Una taquicardia sinusal persistente, la disfunción respiratoria y la hiperglucemia junto a un íleo paralitico después del 7mo día de la cirugía, sobre todo la cirugía electiva, debe hacerse sospechar de un abdomen agudo postquirúrgico séptico, con esto se puede acompañar la alteración del estado de conciencia (desorientación), insuficiencia respiratoria (disnea), e insuficiencia renal (Oligoanuria). Un hemograma mostrara leucocitosis aunque en algunos casos suelen haber leucopenia lo que es aun mas grave y por lo común acompañada de trombocitopenia (Shock séptico hipo dinámico). El deterioro progresivo luego de 2 a 7 días de la intervención a pesar de un soporte adecuado (antibióticos, balance hídrico, nutrición, etc.) hace pensar en una re -intervención antes de que el paciente se deteriore más. Es así que FERRARYS afirma que la laparotomía re-exploradora estaría indicada cuando: e. Dolor agudo. f. Un fallo de un solo órgano sin causa aparente. g. Si en condiciones de falla orgánica este empeora sin explicación. h. Si aparece algún signo de sepsis abdominal como dehiscencia de sutura de anastomosis.

Caso Clínico Paciente de 47 años de edad, sexo femenino que ingresa el 15 de diciembre del 2010 a las 23h00 al área de emergencia del hospital por presentar dolor tipo cólico de gran intensidad localizado en todo el abdomen, que se acompa-

44

Revista Universidad de Guayaquil

ña de diaforesis, nauseas, vómitos, alza térmica de 39.5 C, que calma muy poco con los analgésicos tipo opiáceos. Al realizar el examen Físico el abdomen se encuentra distendido, duro poco depresible, muy doloroso a la palpación profunda, ruidos hidroaereos disminuidos. Exámenes de laboratorio revelan leucocitos 15000, con segmentados de 85% amilasa y lipasa elevadas. Antecedentes Quirúrgicos: Histerectomía abdominal realizada hace 2 semanas en unidad hospitalaria privada. La radiografía de abdomen y la ecografía nos revela presencia de un oblitoma (cuerpo extraño), por lo que se lo encasilla como abdomen agudo postquirúrgico. Intervención Quirúrgica: en el hallazgo quirúrgico encontramos un oblitoma (compresa) olvidada en la cavidad abdominal, líquido purulento diseminado, síndrome adherencial generalizado. Cirugía Realizada: Evacuación del oblitoma, adherolisis, lavado de la cavidad abdominal y drenaje. Tratamiento postoperatorio: antibioticoterapia (ceftriaxona 1g IV cada 12 horas+ metronidazol 500mg IV cada 8 horas, amikacina 1g IV cada día.), hidratación parenteral, nutrición parenteral. Alta Hospitalaria: Con una evolución clínica – quirúrgica favorable a los 15 días, se concede el alta médica a la paciente.

Discusión El diagnóstico oportuno es de suma importancia e indispensable para un tratamiento adecuado, pero lo principal es evitar las consecuencias sistémicas ocasionadas por la sepsis provocada por la traslocación bacteriana y liberación de endotoxinas, llevando a la paciente a presentar insuficiencia renal, síndrome de respuesta inflamatoria pulmonar aguda y como resultado a la muerte. Tener como expectativa esta patología en todo tipo de dolor abdominal es de vital importancia para no dejar pasarla desapercibida.

Conclusiones El abdomen agudo postquirúrgico es una entidad plurisintomatica, su diagnóstico en fase inicial es un desafío para el profesional Médico del área de emergencias de la Unidad Hospitalaria, por


Abdomen agudo Post- Quirúrgico

FACTORES DE RIESGO EN EL POSTQUIRÚRGICO 1.-Desnutrición y disproteinemia. 2.-Edad mayor de 65 años. 3.-Obesidad. 4.-Enfermedades asociadas (más de 2): diabetes, cáncer, enfermedades vasculares, alteración de la función inmune, falla renal, falla hepática, enfermedades pulmonares. 5.-Disminución de la perfusión tisular: Shock, enfermedades isquémicas. 6.-Infecciones en lugares remotos: pulmonares, urinarias. 7.-Operaciones de más de 2 horas. 8.- Operación contaminada o sucia. 9.-Hospitalización prolongada. 10.-Transfusiones múltiples. 11.- Sustancias presentes en el abdomen: bilis , sangre, cuerpos extraños como gasas, compresas, pinzas, etc. Cuadro 1. Fuente: Elaboración propia

lo que siempre hay que tener en cuenta esta entidad frecuente y de alta tasa de mortalidad (70%). Poder diagnosticarla en su primer periodo (presencia de signos y síntomas clínicos abdominales), tener en cuenta factores de riesgos existentes en los pacientes los cuales pueden estar asociados y de eso dependerá el pronóstico de una evolución favorable o no, y evitar el daño sistémico que podría ocasionar su diagnóstico en forma tardía. El tratamiento de los pacientes que presentan abdomen agudo postquirúrgico, está basado en los tres pilares de KIRSCHENER:

1. Realizar una buena técnica operatoria, basado en la eliminación de la fuente de infección o sangrado. 2. Un manejo adecuado de antibióticos en relación a la frecuencia de presentación del agente infeccioso. 3. Valoración metabólica y hemodinámica adecuada del paciente. En el presente año 2011, desde el mes de enero hasta septiembre la paciente ha asistido a los controles médicos mensualmente por el área de consulta externa de cirugía, evaluándola clínicamente encontrándose en condiciones normales y estables de salud.

Cirugías implicadas a reintervención quirúrgicas (2007-2011) Hospital Guayaquil “Dr. Abel Gilbert Pontón”. Apendicectomías

31%

Cierre de ostomías

2%

Colecistectomías

18%

Herniorrafias

28%

Laparotomías

21%

TOTAL

100%

Cuadro 2. Fuente: Departamento de estadística.

Revista Universidad de Guayaquil

45


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Foto 1: Oblitoma en cavidad abdominal

Foto 2: Síndrome adherencial

Foto 3: Lesión ocasionada por el oblitoma

Bibliografía 1. AEBERHARD, P- 1983- reoperation of postoperative intraabdominal sepsis Hans Hubrel- Washington-USAEdit. Norteamérica- N.11. 2. BURCH, J- 1996- The abdominal compartment syndrome. Clínica Quirúrgica- Washington- USA- Edit. Norteamérica- Pág. 833. 3. CABRALES, R-2002- fístula entero cutánea en abdomen abierto- revista médica Risaralda Vol 6 N.2. 4. CAMPOS, A-1996- factores que influyen en el resultado del paciente con fístula postquirúrgica. Clínica quirúrgica-Buenos Aires- Argentina- Edit. Interamericana- Pág. 1215. 5. DE LA FUENTE,A-2002 Cierre Temporal de la pared abdominal- Círculo de Cirujanos Vol. 70 N.3- Pág. 157. 6. DONALD,F-1991- Cirugía abdominal de repetición. Clínica quirúrgica- Buenos Aires- Argentina- Edit. Interamericana. 7. FISCHER,J-2000- Complicaciones quirúrgicas. Principios de cirugía Schwartz- USA- Edit. Mc Graw Hill- Pág. 483. 8. FRY,D-1998-The role of antimicrobials in abdominal sepsis. Complicaciones in surgery- USA- Edit. Interamericana-cap. 17. 9. IMBEMBO,A-1999- Fístulas del intestino delgado. Cirugía del aparato digestivo Zuidema-III edición-Edit. Panamericana- Buenos Aires- argentina-Tomo II-Cap. 28 Pág. 629. 10. MICHANS,J-2001- Principios de Cirugías- Buenos Aires- Argentina- Edit. Interamericana- Pág. 60-68. Dr. José Luis Borja Ochoa

Cirujano Hospital “Dr. Abel Gilbert P” Docente Escuela de Tecnología Médica. Facultad de Ciencias Médicas- Universidad de Guayaquil. E-mail: jose.luisborja@hotmail.es

Dr. Fernando Moncayo A.

Cirujano de Emergencias Del Hospital “Dr. Abel Gilbert P” E-mail: fmoncayo01@hotmail.com

Dr. Walter Mendoza C.

Cirujano Hospital “Dr. Abel Gilbert P” E-mail: walter_robert1010@hotmail.com

46

Revista Universidad de Guayaquil


Un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación Científica en la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil Lcdo. Telmo Viteri Briones

A management system in the course formative research methodology of scientific research in race Management Systems engineering in Computerized (ISAC) of the Faculty of Administrative Sciences, University of Guayaquil

Resumen El estudio describe un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación científica en la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, como experimento educativo-pedagógico, con el cual iniciaremos un sistema general para la Universidad: abarca la realidad académica formativa/investigativa; las consideraciones constitucionales y las reglamentarias de la Constitución Política del Estado Ecuatoriano; la Ley Orgánica de Educación Superior; el Reglamento de Régimen Académico del Sistema Nacional de Educación Superior; las Políticas de Ciencia y Tecnología 2007 – 2010 establecidas por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT); el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional ;el Plan de la Dirección de Investigaciones y Proyectos Académicos; las corrientes de desarrollo científico / tecnológico/investigativo/educativo/pedagógico de América Latina y el Mundo actual en el ánimo de crear un equipo de investigación formativa (Semilleros de Investigación) direccionando el aprendizaje desde el planteamiento de problemas (ABP); la investigación acción/participativa (IAP); el Seminario Alemán; los ensayos teóricos, simposios de investigación, los aprendizajes por descubrimiento, la participación en eventos nacionales/internacionales de investigación; en fin, todo aquello que implique la construcción de equipos de trabajo que produzcan conocimientos desde la información para dar solución a las problemáticas de sus objetos de estudio, pero con una visión científica y tecnológica de los procesos sociales, complejos e interdisciplinarios. Palabras claves: investigación formativa; semilleros de investigación; sistema de gestión.

Summary The study describes a management system in the subject Formative Research Methodology of Scientific Research in Engineering in Computerized Management Systems (ISAC), Faculty of Administrative Sciences at the University of Guayaquil, pedagogical and educational experiment, which will begin with a general system for the University: reality training includes academic / research; Constitutional considerations and regulations of the State Constitution of Ecuador, the Higher Education Act, the Regulations of the National Academic System of Higher Education; the Science and Technology Policy 2007 - 2010 established by the Ministry of Higher Education, Science, Technology and Innovation (SENESCYT), The Institutional Development Strategic Plan, The Plan of the Directorate of Research and Academic Projects; currents of scientific / technical / research / education / teaching of Latin America and the World today the aim of creating a research team training (Seed Research) directing learning from the approach to problems (ABP); action research / participatory (IAP); The German Seminar, theoretical essays, research symposia, learning through discovery, participation in national / international research; in short, anything that involves the construction of teams that produce knowledge from information to solve the problems of their objects of study, But with a scientific and technological social processes, complex and interdisciplinary. Key words: formative research; research incubators; management system.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 47 - 54 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

47


EDUCACIÓN

Desarrollo La Constitución Política del Estado Ecuatoriano estipula claramente la relación de la Educación Superior con la investigación en sus artículos 350, 385, 386: “El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista; la investigación científica y tecnológica;…la construcción de soluciones para los problemas del país, en relación con los objetivos del régimen de desarrollo…Generar, adaptar y difundir conocimientos científicos y tecnológico que eleven la eficiencia y productividad, mejoren la calidad de vida y contribuyan a la realización del buen vivir; El sistema comprenderá programas, políticas, recursos, acciones, e incorporará a instituciones del Estado, universidadesI …, en tanto realizan actividades de investigación, desarrollo tecnológico” La Ley Orgánica de Educación Superior, precisa en sus Fines (Arts. 8 y 9): “a) Aportar al desarrollo del pensamiento universal, al despliegue de la producción científica y a la promoción de las transferencias e innovaciones tecnológicas; f) Fomentar y ejecutar programas de investigación de carácter científico, tecnológico y pedagógico que coadyuven al mejoramiento y protección del ambiente y promuevan el desarrollo sustentable nacional; d) Fortalecer el ejercicio y desarrollo de la docencia y la investigación científica en todos los niveles y modalidades del sistema” El Reglamento de Régimen Académico del Sistema Nacional de Educación Superior promueve lo siguiente: La Declaración Mundial sobre Educación Superior en el siglo XXI, UNESCO, señala: La Educación Superior comprende todo tipo de estudios de formación o de formación para la investigación en el nivel post secundario”. “[…] debe fundamentarse en el conocimiento y la investigación…” ‘[…] la investigación científica, social y tecnológica es una función esencial para contribuir a los problemas del país y a la generación de un nuevo conocimiento; a la vez, que para vin-

cular a la docencia con la investigación”. “Son objetivos del régimen académico…propiciar la investigación científica, tecnológica y social…”. “El docente del Sistema Nacional de Educación Superior del país, a mas de tener una sólida formación en las aéreas de los componentes educativos y de investigación que serán de su responsabilidad, garantizará sólidos y consistentes valores éticos reconocidos por la sociedad, así como un gran espíritu de investigación”.“Los estudiantes…deben participar en actividades relacionadas con la investigación…” No obstante lo dicho, no hay que descuidar que, “en un entorno fuertemente penetrado por el mercado, la universidad, sin abandonar su misión y compromiso de generar saber en todos los ámbitos y formar profesionales de excelencia,… -debe concretar- su actuación mediante la elaboración de su propia opción estratégica; -para…poder participar de modo competitivo en el concierto de la oferta de servicios y en la captación de demandas procedentes de los distintos entornos nacionales e internacionales” (Bricall, 2009: 119). El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) dispone en el Modelo General para la Evaluación de carreras con fines de acreditación (indicadores) esto: Criterio H. Investigación formativa. La carrera tiene líneas claras de investigación formativa y las aplica para la introducción del estudiante a la investigación; además, estructura adecuadamente, presupuestos; sistemas de convocatorias internas para proyectos de investigación y mecanismos de seguimiento informatizados. Las exigencias de una realidad socio-económica compleja y la necesaria flexibilización curricular para desarrollar la investigación formativa. Las necesidades reales del contexto socio-económico-cultural demanda adaptaciones de los programas académicos a esas realidades,… el

I La Universidad de Guayaquil es una institución pública de Educación Superior, sin fines de lucro, dedicada a la docencia con investigación, emanada de sus atribuciones estipuladas en el Art. 117 de la Ley Orgánica de Educación Superior. Forma parte del Sistema de Educación Superior e interrelaciona con el Sistema Educativo Nacional. La razón de ser de la Academia se sostiene en los siguientes pilares: docencia, investigación, extensión y proyección social, por lo cual la producción del pensamiento crítico/filosófico, la investigación científica/tecnológica debe marchar al unísono con los objetivos del Régimen de Desarrollo, el Plan Nacional para el Buen Vivir y otros planes nacionales, regionales, provinciales, cantonales que propicien/beneficien económica, política, social y culturalmente al ámbito de su influencia y al país.

48

Revista Universidad de Guayaquil


Un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación científica en la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil

problema de la educación es uno de los temas cruciales de la política social para el desarrollo… -los- síntomas de la crisis educativa (obsolescencia de los contenidos de la enseñanza, mala calidad de los productos del sistema educativo, etc.) tienen sus causas principales en el divorcio progresivo entre las tendencias históricas del desarrollo productivo y la inercia de los contenidos y formas institucionales del sistema educativo (Cfr. Mancero, A. {1997}). La educación superior como derecho humano y bien público social: (Conferencia Regional de Educación Superior 2008). • La ES tiene que contribuir a la creación del conocimiento, a la transformación social y productiva de nuestras sociedades. • Las personas involucradas con lo educativo superior –deberán ser- formados con juicio crítico y estructuras de pensamiento capaces de transformar la información en conocimiento, para un sano ejercicio de sus profesiones y liderazgo en los sectores públicos y privados. La Misión-Visión filosófica institucional educativa debe sustentar su actividad pedagógica en la “formación de seres humanos diversos, multiculturales y cambiantes que instauren una sociedad en la cual la reducción de asimetrías económicas, sociales inaceptables sea una realidad” (Federico Mayor ex-Director General de la UNESCO); y al mismo tiempo, “un entorno cultural que genere condiciones de competencias-empleo para el desarrollo, desde la producción informaciónconocimientos avanzados-necesarios” (Informe sobre la educación {Bruner}.Chile.) para los gobiernos seccionales-municipales y el control de las economías, proporcionando un foco dinámico para el desarrollo regional y de las ciudades de la provincia del Guayas, en relación plena con el resto del País y articulado con las tendencias de la planetizacion-globalizacion, sin perder de vista las subjetividades de los entes participantes, la formación integral del estudiante, el quehacer pedagógico y las intersubjetividades de los estamentos en juego (autoridades-docentes-alumnado-familia-empresarios-politicos-

dirigentes,etc.) como mediaciones comunicativas-afectivas de todo el proceso. Las fundamentaciones curriculares, el proceso didáctico-metodológico mediante el cual se “enseña” “urdimbrando” un círculo vicioso de conocimiento, un modelo epistémico determinadoII (Cfr. Barrera, Marcos {2002}), comprometido a un “paradogma” teorético cuyos sustentos se daban (dan todavía) en el racionalismo cartesiano-newtoniano que ve al mundo: inteligible, organizado, predecible, lógico, ordenado, comprensible y reproducible. Este enfoque alcanza explicaciones parciales-didácticas; no percibe la complejidad. Bachelard, filósofo de las ciencias, argumenta: “[...] lo simple no existe, solo existe lo simplificado. La ciencia no es el estudio del universo simple, es una simplificación heurística necesaria para extraer ciertas propiedades” Fragmentar la realidad es ficción; al atomizarse el objeto de las ciencias se impide la percepción de construcciones epistemológicas complejas. Ese “paradogma” persuadió al magisterioalumnado a separar, compartimentar, aislar y a no ligar los conocimientos naturales con lo histórico, sociológico, geográfico, cultural, etc. atrofiando la disposición mental natural para contextualizar y globalizar. “Una inteligencia parcelada, compartimentada, mecanicista, disyuntiva, reduccionista, rompe lo complejo del mundo en fragmentos separados, fracciona los problemas, separa lo que está unido, unidimensionaliza lo pluridimensional, no percibe lo sistémico de lo natural-humano”. (Viteri, T; Viteri, C, {2007} Desde una gestión…).

Esta parcelación de las ciencias nació de tres convicciones operativas: no es posible conocer todo de todo, se puede conocer algo de sus partes; las ciencias no pueden atender todo a la vez, lo de los valores, bondades, naturaleza ontológica, apariencia estética, propósitos y la esencia de lo verdadero, se lo deja a la filosofía, las ciencias sociales; no es posible enseñar todo mezclado, hay que crear asignaturas que atiendan sus contenidos siguiendo métodos claros y diferentes. (Cfr. Domínguez, E. {2003}).

II El conocimiento es representado a través de los modelos epistémicos. Son representaciones conceptuales sobre las cuales se soporta el pensamiento, o a partir de los cuales se indaga sobre la “realidad”. Cada investigador realiza su actividad apoyado en una estructura de ideas, o con base en un modelo representacional –ideas, símbolos, normas, protocolos, criterios…-, propios de la cultura a la que se pertenece, de su formación o producto de su evolución teorética. A partir de ese modelo el investigador piensa, opina, lee, ve, percibe la realidad, e, inclusive, juzga y valora. Pero no deberíamos olvidar que el modelo es una representación, no la realidad misma.

Revista Universidad de Guayaquil

49


EDUCACIÓN

“Las ciencias nos han hecho adquirir muchas certezas, pero de la misma manera nos han revelado, en el siglo XX, innumerables campos de incertidumbre. La educación debería comprender la enseñanza de las incertidumbres que han aparecido en las ciencias físicas (microfísica, termodinámica, cosmología), en las ciencias de la evolución biológica y en las ciencias históricas”, dice Edgar Morin. Nos adherimos, pedagógicamente hablando, al enfoque del paradigma Emergente: cognitivo, ecológico y contextual, que algunos maestros lo denominan ConstructivismoIII (Coll, César, {2001}), y abarca el enfoque sociocrítico: “el aprendizaje consiste en un proceso dinámico e interactivo que no es el resultado de una copia idéntica de los contenidos enseñados, sino que su interiorización supone una elaboración personal y única, cada vez más compleja” (Gine, C; {1997}). Considera al individuo como una construcción propia, que se va produciendo-haciendo como resultado de la interacción de sus disposiciones internas y su medio ambiente, y su conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción cognitiva, (eso si no participamos del razonamiento de que “la realidad no puede conocerse” {Kant}, de que los individuos construimos la realidad, que no existe el objeto, si no está el sujeto; peor aun creer que la realidad es una construcción humana exclusivamente. El aprendizaje no es un asunto de transmisión, internalización y acumulación de conocimientos -solamente-, sino un proceso activo de parte del alumnado en ensamblar, extender, restaurar e interpretar, y por lo tanto de construir conocimientos desde los recursos de la experiencia y la información que recibe. El alumnado construye estructurasIV a través de la interacción con su medio y los procesos de aprendizaje; es decir, de las formas de organizar su información y por consiguiente el conoci-

miento es un producto de la interacción social y de la cultura. (Resalto los aportes de Vygotsky) en la dirección de que todos los procesos psicológicos superiores (comunicación, lenguaje, razonamiento, etc.) se adquieren primero en un contexto social {interpsicológicamente} y luego se internalizan {intrapsicológicamente}. Lo esencial del modelo constructivista en el diseño del curriculum es concebir a éste no como un conjunto de conocimientos y habilidades per se, sino como el programa de actividades {situaciones problemáticas que implican al alumnado en una investigación dirigida; el trabajo en pequeños grupos; los intercambios entre dichos grupos y la comunidad científica representada por los docentes, textos, internet, ciencias, etc.} a través de las cuales dichos conocimientos y habilidades pueden ser construidos y adquiridos. (Cfr. Flores, H. Teorías cognitivas…). I al final creemos en el enfoque curricular basado en las competencias. (Cfr. Reflexiones y perspectivas, {2004}) Formar así no solamente es “capacitar” docentes, “organizar un plan de estudios”; esta sería una aproximación muy escueta-simplista a las implicaciones de este enfoque. Debemos asumir serias-mutuas responsabilidades: la institución educativa, la sociedad, el sector laboralempresarial-económico, la familia y el individuo, como persona que autogestionará un proyecto ético de vida interrelacionado sistémicamente con los agentes anotados anteriormente.

¿Qué es investigación formativa? (Restrepo, Bernardo 1998): la denomina “Investigación Exploratoria cuyo propósito es llevar a cabo un sondeo en artículos, documentos, investigaciones terminadas, para plantear problemas relevantes y pertinentes o sopesar explicaciones tentativas de los mismos”; y él mismo, basándose en las opiniones vertidas en: (Good questions,

I “[…] mientras el constructivismo cognitivo percibe el aprendizaje como un fenómeno dado en la mente a través de un proceso individual de percepción-concepción de la realidad, los constructivistas socioculturales y el psicológico niegan los procesos mentales como propiedades individuales…la realidad no está en la cabeza de las personas sino en la interacción entre ellas, en las relaciones sociales, en las prácticas socioculturales, en el uso del lenguaje {en las prácticas lingüísticas de la comunidad o en el mundo social} IV Las estructuras cognitivas son las representaciones organizadas de experiencia previa. Mientras captamos información, estamos constantemente organizándola en unidades con algún tipo de ordenación, que llamamos estructura. La nueva información generalmente es asociada con información ya existente en estas estructuras, y a la vez puede reorganizar o reestructurar la información existente. Estas estructuras han sido reconocidas por psicólogos y Piaget las denomina: esquemas; Bandura: autosistemas; Kelley: constructos personales.

50

Revista Universidad de Guayaquil


Un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación científica en la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil

Better answers, {1998} ;). Dikin y Griffiths {1997}), la refiere como “un término general que describe investigaciones que se llevan a cabo para diseñar y planear programas”. Es decir, la docencia debe preocuparse de “formar”, primero, en la estructura lógica-metodológica-epistemológica del proceso investigativo.

crear en el alumnado una cultura-formación investigativaV que viene siendo impulsada desde el Movimiento de la Reforma Universitaria (MRU) y consagrada en el Manifiesto de Córdoba de 1918, al postularse las funciones esenciales de la Universidad: enseñanza, investigación y extensión.

“…forma en/para alcanzar una educación científica, desde actividades investigativas que incorporan la lógica/metodología de la investigación y la aplicación de métodos de investigación, que no implican, necesariamente en este estadio, el desarrollo de proyectos de investigación completos, ni el hallazgo de conocimientos nuevos y universales, todavía; pero, propicia internalizar/comprender/manejar los elementos significativos de la misma”. (Viteri, 2011).

Aproximaciones dialécticas entre la investigación formativa e investigación científica productiva de conocimientos.

Luego,“…prepara al magisterio/alumnado desde actividades investigativas y otras diligencias relacionadas con la lectura científica, como: cursos de metodología, técnicas de estudio: lectura y discusión de informes de investigación, referentes bibliográficos, códigos de la escritura para leer/interpretar/crear textos; epistemologizar alrededor de las significancias teóricas de los objetos de estudio de las ciencias; discurrir del cómo y por qué de los procesos cognitivos y metacognitivos individuales/grupales del alumnado/magisterio; cavila críticamente acerca del contorno del desarrollo del pensamiento y la formación de la cultura científico-técnica en el contexto socioeconómico y cultural de la humanidad” (Viteri, loc. cit.). Para, finalmente […]incentivar la formación del espíritu y el emprendimiento investigativo en los participantes del proceso (docencia-alumnado) en el afán de conformar semilleros de investigación que enseñando/aprendiendo a investigar a docentes/estudiantes; desarrollando habilidades cognoscitivas/ cognitivas/metacognitivas, analíticas/sintéticas, del pensamiento productivo, sistémico, holístico, desde lo multidisciplinario e interdisciplinario, con enfoques complejos de la realidad para dar soluciones creativas a las problemáticas pedagógicas, científicas; familiarizando a los estudiantes con las etapas de la investigación e ir construyendo en los docentes/alumnado una cultura de la evaluación permanente de su práctica/teórica/ pedagógica/científica”. (Viteri, loc. cit). En nuestra realidad universitaria es apremiante

La investigación formativa es un medio de formación de los protagonistas que la sociedad exige para trabajar el caudal/corpus de conocimientos y sus distintas aplicaciones, según las profesiones. “Allí donde hay buena y variada investigación formativa hoy, florecerá mañana la investigación científica productiva”. (Orozco, {2001}). Investigación científica en sentido estricto. De ahí que la investigación en la universidad no debe circunscribirse solo a la modalidad formativa, a la reproducción de conocimientos. Tiene que lograr un nivel de formación que supone la existencia de cierto manejo teórico, en el que “hay conocimiento de investigaciones relacionadas, en el que hay capacidad de debate riguroso, y en el que se imparte formación sistemática en metodologías de investigación, ésta tiene que ir más allá, tiene que identificarse con el objeto mismo del aprendizaje”; i, desde “el ámbito institucional, dada la naturaleza de la universidad y su misión, es menester el desarrollo de la investigación generadora de conocimiento nuevo y de su aplicación en contextos reales”. (Orozco, loc. cit). Pero en ambos tipos de universidades/actividades se convierte obligatorio impulsar la investigación como un proceso social, donde los Semilleros de investigación propendan/consoliden equipos de trabajo democráticos, críticos, multidisciplinarios, interdisciplinarios y desde ahí planetizarse con la comunidad científica nacional e internacional. Tenemos que desfondar el paradogma “educativo/investigativo” en el que se nos ha formado/ formamos e incoar un paradigma complejo que aprenda desde el experimento, el pensamiento crítico, el trabajo de aula/campo, la observación rigurosa, el error, la incertidumbre, el caos, que en definitiva son los sustentos de una in-

V Comunidades académicas en la que se incoan/desarrollan debates, normativas, procesos científicos productivos, etc. que jerarquizan a la investigación como actividad esencial de significación y existencia de éstas.

Revista Universidad de Guayaquil

51


EDUCACIÓN

vestigación, de un aprendizaje. La vida misma enseña desde el equívoco. Nos compromete a destrozar esquemas institucionales, constructos mentales/creencias, formas de actuar. Lograr cambiar es un aprendizaje, es auscultar ¿cómo/ qué/por qué somos? ¿Quo vadis universidad? : Así mejoramos nuestro hacer/ser.

Elaborar un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación propenso a ser incorporado en la currícula de formación y capacitación del alumnado de la carrera de ISAC de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil.

La situación problémica

Aporte teórico. • Elaboración del Sistema de Gestión de investigación Formativa en la asignatura Metodología de la Investigación científica en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, carrera ISAC;

¿Cómo gestionar en el currículo de la carrera de ISAC un sistema de investigación formativa de la asignatura Metodología de la Investigación científica, en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil? Descripción del problema: La disposición para la educación científica que recibe el alumnado, impartido por la docencia, en la carrera de ISAC de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil resulta exiguo, por cuanto el currículo no contiene en su estructura formativa los contenidos propios del estudio teórico de sus específicos objetos científicos; razón esta que provoca que las problemáticas sean enfrentadas empíricamente desde las percepciones simplistas, propias del magisterio/alumnado o reproducidas de bibliografías caducas “didácticas” y no concomitantemente con la realidad compleja de esos procesos científicos. En este caso, los dos términos de la contradicción serían: - situación actual {el currículo no contiene en su estructura formativa los contenidos propios del estudio teórico de sus específicos objetos de estudio} - situación deseable (la constitución de este elemento en la formación académica universitaria). Redacción de la pregunta principal: Problema: ¿Cómo contribuir en la formación investigativa del alumnado de la carrera de ISAC en el proceso educativo de la asignatura Metodología de la Investigación científica? Objeto. El proceso de gestión en investigación formativa de la carrera de ISAC del alumnado de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil. Campo de acción. El currículo que no contiene en su estructura los contenidos propios de la Investigación formativa. Objetivo General.

52

Revista Universidad de Guayaquil

Aporte práctico. Con la aplicación del sistema de gestión de investigación formativa se podrá: • Capacitar/actualizar en procesos de Investigación Formativa al alumnado desde el primer curso hasta la finalización de la carrera, lo que implica una imbricación con la docencia; • Se implementará Semilleros de Investigación (en los cuales el alumnado aprenderá-desarrollará-aplicará competencias investigativas desde sus primeros cursos hasta el final de la carrera) interrelacionados multidisciplinaria e interdisciplinariamente con el entorno académico universitario y el corpus investigativo/ científico nacional e internacional; • Efectuar toda la logística administrativa del sistema. Lo novedoso. • Desarrollo-aplicación del sistema de gestión de investigación formativa en la carrera ISAC. Ideas a defender/significación socioeducativa con: • La gestación de un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación propiciará el desarrollo de competencias científico-investigativas en el alumnado: Tareas científicas de investigación: • Establecer un diagnóstico situacional del alumnado para caracterizar el estado actual del proceso de aprendizaje en lo que respecta a la Investigación Formativa; • Análisis de los múltiples referentes teóricos-metodológicos relacionados con nuestro propósito para la toma de posición y el sustento de nuestra propuesta;


Un sistema de gestión de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación científica en la carrera de Ingeniería en Sistemas Administrativos Computarizados (ISAC) de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil

• Instituir a partir de la búsqueda bibliográfica y de las disertaciones realizadas acerca del tema: las tendencias, procedimientos principales en la formación de competencias de investigación formativa y extrapolarlas en nuestro trabajo; • Determinar las necesidades de formación investigativa del alumnado. • Elaboración de los instrumentos para la ob-

tención de la información; • Recogida, resumen, procesamiento y análisis de los datos; • Elaboración de las conclusiones y recomendaciones del estudio; • Validación de la gestión del sistema de investigación formativa en la asignatura Metodología de la Investigación mediante el criterio de los expertos.

Figura 1: Invitación al 8vo. Congreso Internacional de Educación Superior “Universidad 2012” Desarrollado en la Habana Cuba.

Revista Universidad de Guayaquil

53


EDUCACIÓN

Bibliografía Andrade, Raíza, Cadenas, Evelyn, Pachano, Eduardo, Pereira, Luz Marina, Torres, Cfr. Aura: Sobre la complejidad. http://orbita.starmedia.com/~selajp/lecturas/online/tcaos.htm, Mérida, Febrero de 2001 Barrera, Marcos (2002). Modelos epistémicos, Ed. Magisterio, Colombia Coll, César (2001). Desarrollo Psicológico y Educación; Madrid, Alianza. Conferencia Regional de Educación Superior (2008) Desafíos locales y globales. Una agenda estratégica para la educación superior en América Latina y el Caribe. Editorial de la Universidad de Guayaquil, Guayaquil. Educación superior y complejidad apuntes sobre el principio de flexibilización curricular, Parte III, capítulo II, Londoño, Sandra; Manual de iniciación pedagógica al Pensamiento Complejo, UNESCO, Quito 2003, págs. 325-337, Ediciones jurídicas: Gustavo Ibáñez. Fuentes, Carlos. Esto creo (educación). En La Historia del Ecuador desde un enfoque transdisciplinario, Telmo Viteri Briones, Seminario- taller, profesorado secundario. Municipalidad de Guayaquil; Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas; Academia Nacional de Historia; Subsecretaría Regional de Educación, agostoseptiembre, octubre 2005. Museo Municipal. Fuentes autores y corrientes que trabajan la complejidad. I parte, Un marco para la complejidad; Capitulo I, Juan Carlos Moreno, Manual de Iniciación Pedagógica al Pensamiento Complejo, Gustavo López Ospina, Marco Antonio Velilla, UNESCO, Quito, 2003, págs. 19-38, ediciones jurídicas, Gustavo Ibáñez. Flores Velasco, Hernán. Teorías cognitivas y educación. Fuentes pedagógicas del paradigma cognitivo, ecológico y contextual (constructivismo), Ed. San Marcos, I edición, Perú. López Segrera, Francisco. Notas para un estudio comparado de la educación superior a nivel mundial. Escenarios mundiales de la educación superior. Análisis global y estudios de caso. CLASO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Noviembre2007. Acceso a la biblioteca virtual. http://biblioteca virtual. CLACSO.org.ar/ar/ libros/campus/segrera/03Lsegrera.pdf Mancero, Alfredo. (1997). Educación ¿para qué?, Corporación Editora Nacional, Quito, págs. 10-13. Morin, Edgar, (2003). Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro, editor, Francisco Delgado, SantillanaUNESCO, Senefelder, Guayaquil. Orozco, L. E. (2001). Aportes para una política de Estado en materia de educación superior. Documento Síntesis. En Educación Superior, Desafío Global y Respuesta Nacional. Universidad de Los Andes, Alfomega, S.A.: Bogotá. Restrepo, Bernardo.(1998) Conceptos y Aplicaciones de la Investigación Formativa, y Criterios para Evaluar la Investigación científica en sentido estricto. Extraído de http://www.cna.gov.co/cont/doc_aca/index.html, pdf. (Revisada el 15 de septiembre del 2011) . Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina. Informe final. Proyecto Tuning, América Latina (2004 – 2007) Universidades de Deusto y Groningen. www.rug.nl/let/tuningal. Versión Pdf, llegada al correo del autor. Vicerrectorado Académico, Universidad de Guayaquil, 2007, Guayaquil. Tobón, Sergio. (2006). Formación basada en competencias. Pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica, Ecoediciones, Colombia. ---------------------------------- Perfil del Plan del Sistema de Investigación Formativa 2011-2014. Revista de la Universidad de Guayaquil, # 110, Enero-abril 2011, pp. 40-48, ISSN 1019 ‘ 6161;

Lic. Telmo Viteri Briones. Doctorante de la Universidad Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba Docente-investigador de la Universidad de Guayaquil, Ecuador. Ponente en Congresos de Pedagogía, Investigación e Historia. Recientemente publicó el libro “Las Técnicas de Estudio” (Estrategías suplementarias para un aprendizaje significativo) E-mail: tavb54@hotmail.com

54

Revista Universidad de Guayaquil


El poder mediático de la comunicación Lcdo. Julio Álvaro Camba Pérez

The medie power of comunication Resumen

Existen dos grandes corrientes teóricas en las Ciencias de la Comunicación Social: La de investigación y análisis de los mass-media dominante en nuestro medio, corriente norteamericana positivista, de carácter práctico al servicio de finalidades comerciales e ideológicas de la comunicación y la corriente europea o crítica, que se interesa básicamente por determinar los aspectos subyacentes y no explícitos de los procesos de comunicación; es decir, los aspectos ideológicos en donde el sistema de comunicación debe de enmarcarse, es una posición sociopolítica que trata de explicar el conjunto de las interrelaciones globales en las que “comunicación” de masas cumplen un papel importante en la sociedad auxiliándose en otras disciplinas científicas como la lingüística, la psicología, la sociología, la semiología, la antropología, entre otras. Este trabajo, busca discriminar las tendencias comunicativas que se difunden en las estaciones de televisión nacional, se sistematizan en los procesos de producción televisiva, en los informativos de televisión, trata de demostrar que el paradigma que consta en los manuales de estilo de los medios de comunicación norteamericanos que se emplean en nuestro país, se aplican partiendo del concepto de la comunicación pragmática, que identifica los flujos comunicativos y las decisiones de que publicar y, el tratamiento de los acontecimientos que se convierten en opinión publicada manejados desde una agenda como una verdad propagada.

Palabras claves: Comunicación, mediático, agenda, prototipos, acontecimiento, clave.

Summary

There are two main schools of thought in social communication sciences: The research and analysis of the dominant mass media in our country, U.S. current positivist empirical, practical to service commercial and ideological purposes of communication, and the European mainstream and critical, which is concerned primarily to determine the underlying issues explicit and communication processes, ie, the ideological aspects where the communication system should be framed, is a sociopolitical position that attempts to explain the set of global interrelationships in which the mass media play an important role in the slave society in other scientific disciplines such as linguistics, psychology, sociology, semiology, anthropology among others. This work seeks to discriminate communication trends that are broadcast on national television stations, are systematized processes of television production in television news, trying to prove that paradigm that consists in the operating style of the American media that used in our country, apply from the concept of pragmatic communication, identifying communication flows and decisions to publish and treatment of the events which becomes managed from a book published as a truth published. Ojocambio

Key words: setting, key, events, framing, ancord.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 55 - 58 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

55


OPINIÓN

Introducción “La televisión, ¿Muestra lo que ocurre?. En nuestros países, la televisión muestra lo que ella quiere que ocurra; y nada ocurre si la televisión no lo muestra. La televisión, esa última luz que te salva de la soledad y de la noche, es la realidad. Porque la vida es un espectáculo: a los que se portan bien, el sistema les promete un cómodo asiento.” El libro de los abrazos. Eduardo Galezno

Una característica importante de las investigaciones en materia de comunicación social es la formulación de un espacio de reflexión y debate sobre los procesos, prácticas de comunicación y las políticas en los medios de comunicación social en su experiencia social en el marco de un nuevo orden de información y comunicación más justo, inclusivo, participativo y democrático. Los investigadores tienden a medir la importancia de su tarea no simplemente en términos de belleza y claridad teórica, sino más bien en términos de eficiencia para replantear los manejos de la agenda setting en los medios de comunicación mediante la relación con el entorno sociopolítico. (Figura 1) Lo particular de la investigación en materia de comunicación en Latinoamérica, proviene de la preocupación por el cambio político y social, su tendencia a encuadrar los temas de comunicación y medios no sólo en términos de problemas de ámbito restringido, como puede ser la violencia en los medios de comunicación o la problemática de los profesionales de los medios, sino en términos del papel que les cabe a los medios en el proceso social, involucrando en aquéllos el desarrollo de las instituciones políticas, económicas y culturales. La investigación sobre la comunicación ha estado en general relacionada con problemas básicos que se refieren a la clase de sociedad y cultura que está emergiendo en América Latina, y cuál es el papel que los medios de comunicación deberían jugar en ese proceso. Este articulo, es una ponencia que fue elaborada con oportunidad del Primer Encuentro de Investigadores del país y de Iberoamérica organizado por Comunidad Científica Ecuatoriana, realizado en Loja-Vilcabamba entre el 5 y 6 de diciembre del 2003, que merece ser discutido en la coyuntura actual, donde se evidencian dos puntos de vista ideológicos: el uno que considera

56

Revista Universidad de Guayaquil

a la información como una mercancía y el otro que le otorga el carácter de servicio público y, cobra actualidad en este momento cuando se discute sobre la Ley de Comunicación que regiría en nuestra sociedad. En ese marco se recogen referentes teóricos tratados en una publicación anterior sobre el tratamiento de la información en los medios televisivos nacionales. La teoría de la agenda setting la conocemos como la teoría del establecimiento informativo en los temas de discusión en la organización del informativo, se plantea que los medios de comunicación social tienen una gran influencia sobre el público al establecer qué historias poseen interés informativo, cuánto espacio e importancia se les da y con cuales se pueden contar. Muchos estudios llegaron a la conclusión de que la agenda setting estaba implícita en informativos, documentales y demás productos de comunicación que el público consumía de forma automática, se demostró que las noticias más destacadas por los medios eran sobre lo que más opinaba la gente al día siguiente. El poder que tienen los medios es impresionante, pueden cambiar la forma de pensar, de juzgar y convierten algo malo en algo que el público justifica, la agenda setting es un producto dirigido por los propios medios informativos. Lo medular de esta teoría es la manera de los medios de comunicación para graduar la importancia de la información que se va a difundir, dándole un orden de prioridad para obtener mayor audiencia, mayor impacto y una determinada conciencia sobre la noticia, de la misma manera, deciden qué temas excluir de la agenda, dicho, de otra manera, la teoría del establecimiento de la agenda dice que la agenda mediática está arreglada por las noticias que difunden los medios informativos cotidianamente y a las que confieren mayor o menor relevancia, influyen en el público. Esta teoría, estudia el impacto de los medios y la información que ésta maneja en el público, además del análisis de las audiencias, también conocida como rating, su principal preocupación es analizar cómo la información de los medios masivos (su agenda) influye en la opinión pública, y las imágenes que albergamos en nuestras mentes como espectadores o lectores de esas noticias. Para la agenda setting los medios son mucho más que un simple proveedor de información y


El poder mediático de la comunicación

Figura 1: Proceso de Agenda Setting

opinión, lo que ocurre en el estado, en el país y en el mundo luce diferente para distintas personas, no sólo por su ideología e intereses individuales, sino también por el mapa informativo que trazan los reporteros, editores y articulistas de los medios a través de los cuales se informan. Los elementos que intervienen en el establecimiento de la agenda setting: 1. Establecimiento de prioridades Informativas, respecto a los otros eventos 2. Canalización de la información, redimensión y divulgación 3. Organización de la noticia, horarios, espacios y determinación de tiempo. 4. Lo que no entra en la agenda de los medios NO existe. 5. Los aspectos que seleccionan y en los que ponen su atención los medios afectan la percepción que tiene el público respecto de estos asuntos. 6. Los mensajes mediáticos afectan de distinta manera a diferentes personas. 7. Por más activa que sea la gente en la búsqueda de información, sus posibilidades se restringen a los datos que les proporcionan los medios masivos. 8. Los lectores o receptores difícilmente podrán reflexionar, discutir o analizar los temas omitidos por los medios. 9. El papel de la agenda setting para los medios informativos es identificar los asuntos más importantes del día.

Acerca del Framing otro de los elementos en la construcción del informativo vamos a indicar que es la selección y el énfasis que los medios dan a una visualización de un tema y, que dirigen abiertamente en el público una particular apreciación sobre dicho tema desde su visión, en este sentido, los argumentos categóricos se proponen como modo de estructurar las representaciones de un tema priorizado por los medios para que éste llegue a ser altamente exitoso entre el público, vale decir, cómo la relevancia de los atributos de un tema afecta a su relevancia temática, se trata de la corriente sobre la influencia de los medios de comunicación sobre las actitudes y opiniones emitidas.

Conclusiones Se pone de manifiesto el uso en los medios de comunicación de la agenda settign, extraña a los intereses de la ciudadanía donde se expresa la información que corresponde a las políticas de las empresas de comunicación social como negocios privados dedicados, sustentándose con la teoría del framming, proceso por el cual los medios encuadran los acontecimientos sociales, concluyendo que una cosa es la libertad de expresión y, otra los negocios de comunicación con la frivolidad que es lo peor que puedan exhibir. El poder que han adquirido los medios de comunicación social es innegable, creen tener más poder del que realmente detentan –se hacen llamar el cuarto poder del estado- y buscan convertirse en protagonistas y jueces de la cosa Revista Universidad de Guayaquil

57


OPINIÓN

pública, desvirtuándola hasta convertirla en espectáculo. Se saca de contexto las declaraciones de los entrevistados para que estos digan en pantalla lo que los productores del informativo quieren oir, seleccionan lo que deba ser escuchado por el público, aquí es donde se utiliza el método del framing con excelentes resultados. Es evidente la manipulación, cuando apelan a nuestras emociones para inducirnos a sentir mie-

do u orientar nuestra opinión y conducta en favor de intereses de los poderes fácticos, cuando nos venden la idea de que una postura vale porque todo el mundo la tiene o porque es un mal necesario o de todos el menos peor. Los medios tienen tanto derecho a respaldar la libertad de expresión y de prensa, como nosotros a recibir una información plural, porque de poco nos sirve que estos ejerzan sus derechos si llevan implícita la intención de manipularnos.

Bibliografía 1. De Moragas, M. Sociología de la Comunicación, Ed. Gustavo Gil, Madrid, 1988 2. Lippmann, W, 1990, Newspapers, pag. 34-37, en D. Graber, Media Power in Politics, Washington: Congressional Quarterly 3. Mattelart, Armand, Mattelart, Michéle Historia de las Teorías de Comunicación, Ed. Paidós Ibérica S.A. Barcelona, España, 1997 4. Paoli, José Antonio, Comunicación e Información, México, Ed. Trillas, UAM, 1988 5. Weber, M. 1992 Para una Sociología de la Prensa, REIS, 57 páginas 251-259

Lcdo. Julio Álvaro Camba Pérez

Licenciado en Comunicación Social Docente principal de la Universidad de Guayaquil Ex Decano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil E-mail: decafacso1@hotmail.com

58

Revista Universidad de Guayaquil


Los significados de los productos en las bases de la empresa Ing. José A. París

The meanings of the products on the basis of the company

Resumen El modelo de economía mecanicista trajo consigo un paradigma de marketing que, desde su enfoque netamente pragmático y efectivista, basado en la impulsión de las 4P’s partiendo de la investigación cuantitativa de mercados que parecía dar el fundamento a un plan de marketing seguramente exitoso. Esta metodología mostró sus falencias y llevó a las empresas a estrepitosos fracasos. El motivo: las empresas no saben lo que realmente compran sus clientes o, peor aún, no saben lo que venden. Afirmamos esto, debido a que las empresas aún no tienen metodologías de marketing para determinar los significados de sus productos. Desde nuestro paradigma del marketing esencial, intentamos ir a la esencia del problema, el que sin duda debe ser detectar e interpretar los significados de los productos en la mente del consumidor. Desde este enfoque heurístico hemos diseñado las técnicas de afloramiento de significados. Para acceder a ellas se debe trabajar con grupos de mercado homogéneos y definir un proceso de segmentación en tres etapas: pre-segmentación, segmentación ad hoc y segmentación definitiva. Palabras claves: Significados, Esencial, Pre-segmentación, Segmentación ad hoc, Afloramiento.

Summary The mechanistic model of the economy brought about a paradigm of marketing, from the purely pragmatic approach and actually being based on the 4P’s drive of the quantitative research based on the market that seemed to give the basis for a marketing plan sure to succeed. This methodology showed its shortcomings and led companies to total failure. The reason: companies do not know what your customers actually buy, or worse, do not know what they sell. We affirm that, because companies do not yet have marketing methods to determine the meanings of its products. From our essential marketing paradigm, we try to go to the essence of the problem, which must surely be to detect and interpret the meanings of the products in the consumer’s mind. From this approach we have developed heuristic techniques outcrop of meanings. To access them you must work with homogeneous groups and define market segmentation process into three stages: pre-segmentation, segmentation ad hoc and final segmentation. Keywords: Meanings, Essential, Pre segmentation, Ad hoc segmentation, Outcrop.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 59 - 69 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

59


NUESTRO INVITADO

Entorno de los negocios en la actualidad: caso Latinoamérica El 11 de septiembre del 2001, marcó la caída de un determinado orden económico global y generó un espacio para el desarrollo de un nuevo orden económico mundial en el cual se desarrollan nuevos modelos de negocios. Esta situación, desde lo geopolítico ya había sido anticipada por los vaticinios de Samuel Phillips Huntington (2005), quien nos anticipara que la confrontación de valores terminará por generar un choque cultural frente a los intentos arrolladores de la globalización de la economía capitalista occidental. Tal cual lo afirma Huntington: “el choque de civilizaciones dominará la política a escala mundial; las líneas divisorias entre las civilizaciones serán los frentes de batalla del futuro” (Huntington, 2005: 105). Este autor anticipó que los principales conflictos serían los enfrentamientos entre las distintas culturas y sus civilizaciones (no entre ideologías, como durante la mayor parte del siglo XX ni entre estados-nación). Según este autor serán las culturas y sus diferentes civilizaciones la fuente de conflicto del futuro. Huntington (2005) también arguye que el nivel de crecimiento del Asia Oriental hará de la civilización sínica un poderoso rival de occidente, de la misma manera que el Islam ya representa hoy el principal conflicto para occidente. También establece que el crecimiento demográfico y económico de otras civilizaciones resultará en un sistema de civilizaciones mucho más multipolar que el que existe actualmente. El autor argumenta que el crecimiento de nociones como la democracia o el libre comercio desde el fin de la Guerra Fría sólo ha afectado realmente a la cristiandad occidental, mientras que el resto del mundo ha intervenido escasamente en este proceso. Por otro lado, afirma que los conflictos entre civilizaciones serán inevitables, puesto que ellas cuentan con sistemas de valores significativamente distintos, y por lo tanto, con intereses distintos. Desde nuestra óptica latinoamericana no deja de sorprendernos que Huntington (2005) considere a la cultura latinoamericana como otra distinta de la occidental, lo cual suele chocar con el punto de vista de muchos de los países con fuerte ascendiente europeo, como pueden ser: Argentina, Chile y Uruguay. Ahora, desde nuestro pun-

to de vista estamos de acuerdo, ya que nuestra idiosincrasia si bien posee cantidad de elementos occidentales; nuestra cultura es híbrida tal cual lo afirma Néstor García Canclini (2001), pues en Latinoamérica se produjo un mestizaje con los más de 100 millones de indígenas locales de los primeros colonos hispanos y lusitanos; luego con la incorporación de más de 10 millones de negros procedentes de África a nuestra región (primero como esclavos) hubo mezcla con los mestizos y los colonos; a fines del siglo XIX y principios del siglo XX llegaron a nuestras costas más de 16 millones de arios, mayoritariamente provenientes de Europa, quienes luego de arribar a nuestras tierras se mezclaron con mulatos, mestizos y criollos; y también luego de la diáspora asiática, árabe-libanesa, armenia, turca y judía¬; muchos inmigrantes hicieron de estas tierras latinoamericanas su nueva nación; y finalmente la propia emigración de nuestra gente en las últimas décadas del siglo XX a Europa y los Estados Unidos y su posterior regreso en la primera década del siglo XXI, sin duda nos han dado una característica única como civilización a la que CancliniI (2001) se refiere como híbrida. Estos aspectos seguramente van a regular el nuevo entorno de negocios desde lo antropológico, social y cultural de nuestra región latinoamericana, cuyo consumidor presenta características muy diferentes al consumidor angloamericano. Para empezar el consumidor latinoamericano considera a las cosas como nexos con los demás, y como extensiones del simismo (self). De ahí que se vincule con las mismas y hasta sienta afecto por las mismas. Este punto de vista ha sido ampliamente desarrollado por Rubén Rojas Breu (2002) quien desde su método vincular ha puesto al producto como ‘vínculo’ entre el sujeto a la demanda (Sd) y el objeto de la oferta (Oo), punto de vista que luego fuera tomado por Alberto Wilensky (1994) quien define al producto como un ‘nexo’ con el otro. Esta óptica no solo proviene desde las ciencias sociales y del marketing, sino que desde el campo del arte latinoamericano Pablo Neruda (1954) en su poesía Oda a las cosas, presenta un verdadero himno a esta conceptualización de las cosas como extensiones de la misma persona y que de alguna manera la definen. Mientras que los angloamericanos desde la escuela del efectivismo pragmático que fuera impulsada por William James (1985) y Charles S. Peirce (1988), ven a las cosas como objetos ma-

I […] entiendo por hibridación procesos socioculturales en los que estructuras o prácticas discretas, que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas. (Canclini, 2001: 14).

60

Revista Universidad de Guayaquil


Los significados de los productos en las bases de la empresa

teriales que actúan como trofeos o logros personales que les permiten llegar a más beneficios y los distinguen de los que no las tienen quienes se deben esforzar por alcanzarlas, de esta manera impulsaría para la aspiración al crecimiento económico a través del consumo. Al respecto Roberto Marafioti se refiere de la siguiente manera: “los pensadores que más se identificaron con el pragmatismo en su origen, además de Peirce, fueron William James (1842-1910) y John Dewey (1859-1952). Todos eran conscientes de que estaban conformando un pensamiento propiamente estadounidense” (Marafioti, 2004: 23). Esta base conceptual luego llevada al marketing fundamentalmente por el ‘padre de la escuela norteamericana del marketing’ Philip Kotler (1993). Quien sostiene que el ser humano ya convertido en un cliente, determina una demanda que es menester atender. Esta demanda implícitamente determina una brecha entre lo que se tiene actualmente y lo que se aspira tener. En este modelo económico se impulsa el eslogan: ‘quiero, luego existo’ (en lugar del ‘pienso, luego existo’ de René Descartes). Y esto se logra a través de la manipulación de las neuronas espejo (son las que activan el deseo de parecerse o tener lo que tiene el otro a quien aspiro a parecerme por mímesis) y de la dopamina (que genera placer a partir del consumo). Incluso también desde el campo del arte conceptual estadounidense surgen duras críticas al consumismo ‘sinsentido’, como es el caso de la obra de Bárbara Kruger quien no duda en ir más lejos con eslogan: ‘compro, luego existo’. En el cuál se pone de manifiesto que el hombre deja de ser hombre para ser tan solo un consumidor, y se constituye como una severa crítica al hiperconsumismo que no sólo ha dejado sin sentido a las cosas en la mente de las personas, sino que además, han dejado de dar placer, y por lo tanto, se pierde el mismo sentido de la existencia del individuo ya que en este contexto, ya nada motiva. Ver la obra de Bárbara Kruger en la fotografía de la Figura N°1. Por otro lado, y ahora desde la óptica tecnológica también se han producido verdaderas revoluciones, algunas de las cuales han sido de alto impacto para nuestra región: • El avance de las TIC (tecnologías informáticas y de la comunicación).

Figura 1: arte conceptual de Bárbara Kruger “I shop, therefore I am”. Fuente: http://www.barbarakruger.com/art.shtml

• La era de la commoditización de los productos tecnológicos. • El acceso a Internet de millones de latinoamericanos. Según Juan Ignacio Varas (1999) los avances han traído también sus enormes consecuencias muchas de las cuáles no fueron deseadas o prevenidas, aspecto muy conveniente para quienes hicieron enormes fortunas con todo esto. Entre las consecuencias negativas se destacan: •

Del consumismo se pasó al hiperconsumismo no sustentable (sobre todo en Occidente: UE y USA, generando degradación del territorio por sobreexplotación y mal uso de los recursos naturales de la región). En Latinoamérica se pretende hacer lo mismo. • Peor distribución de la riqueza global y en particular esta situación se visualiza con toda su intensidad y claridad en Latinoamérica donde el índice de Gini de casi toda la región está por encima del 0,50. • Deterioro del sistema ecológico regional por mal uso de los suelos, falta de control de las emisiones, volcado de efluentes líquidos sobre ríos, lagos y mal manejo de los residuos sólidos. • La deslocalización industrial, ha dejado regiones enteras sin fuentes de riqueza. • Crisis social, familiar, ética y moral del ser humano. Siguiendo el punto de vista de Zigmunt BaumanII (2008), por el cual el hombre se ha convertido en producto. Por lo cual las personas se ven obligadas a hacerse desea-

II […] personas en apariencia distintas, son instadas, empujadas u obligadas a promocionar un producto deseable y atractivo, y por lo tanto, hacen todo lo que pueden, empleando todas las armas que encuentran a su alcance, para acrecentar el valor de mercado de lo que tienen para vender. Y el producto que están dispuestos a promocionar y poner en venta en el mercado no es otra cosa que ellos mismos. (Bauman, 2008: 17). Revista Universidad de Guayaquil

61


NUESTRO INVITADO

bles, promocionarse y hasta venderse como productos. • El peligroso aumento del porcentaje del consumidor aspiracional latinoamericano (por encima del 30%). Esto ha sido promovido por las compañías multinacionales, transnacionales y globales, a los fines de hacer perdurar el modelo basado en el ‘estilo de vida americano’ (american life). Este consumidor aspira a ser o parecer ‘gringo’ (norteamericano) a partir de intentar imitar a partir de una mímesis con el estilo de vida de Norteamérica. Para ello las grandes compañías y Hollywood han recurrido al abuso de la incitación de las neuronas espejo, que sabemos promueven un estilo de consumo desenfadado y postmodernista, para imitar a supuestos ídolos del rock, del cine o del espectáculo actual. Es decir, siguiendo la modalidad veo quiero, consumen lo generado en el país del norte. Pero, también han promovido el uso y abuso de la dopamina para calmar el interminable e insaciable deseo provocado por el consumismo, tal como lo señalara con acierto Don Slater: “la imagen de los consumidores que ofrecen las descripciones académicas de la vida de consumo los muestra dentro de un espectro que oscila entre considerarlos “dopados o tarados culturales” o “héroes de la modernidad” (Don Slater, 1997: 33). En la actualidad la tecnología, otrora dueña del bienestar de la humanidad ha empezado a dejar de estar en la palestra, y se ha podido comprobar que los problemas que genera la misma tecnología no se pueden resolver aún con más tecnología, por lo menos desde la óptica de lo humano y social. Según Ricardo J. GómezIII (1997), la tecnocracia ya está siendo cuestionada por sus detractores no sólo por las hecatombes ecológicas que ha provocado, sino que además la humanidad no encuentra forma de evitarla, llegando incluso a un pesimismo fatalista producido por dicha tecnocracia. Por lo que la pregunta que se impone es la siguiente: ¿las nuevas empresas que se crean en la actualidad y en el futuro podrán generar nueva

y fidedigna riqueza para sus intérpretes actuales y para las generaciones futuras? Al parecer no, o por lo menos no utilizando las mismas herramientas del marketing y management del siglo XX. Ahora bien, el paradigma de desarrollo sustentable surgió en 1992, al celebrarse en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo; en la que se intentó reconciliar el desarrollo económico, con el cuidado de la naturaleza (en la cual se incluye al mismo hombre), incorporándose el concepto de responsabilidad inter-generacional que contiene un gran sentido ético y del que derivó el concepto de responsabilidad social corporativa. En esta conferencia se puso de manifiesto la imposibilidad de que el mundo pudiera mantener un nivel de consumismo e hiper-consumismo como el que ya se vislumbraba, así como también se cuestionaron las políticas de producción convencionales, y fue cuestionado el marketing tradicional que impulsaba ese desmesurado consumismo. En este artículo nos ocuparemos de este último aspecto en particular, ya que desde nuestro punto de vista es un tema estratégico que las empresas deben abordar a la hora de decidir su supervivencia futura, para lo cual presentaremos a continuación los paradigmas económicos vigentes.

De la economía tradicional a la economía esencial ambiental Como lo anticipara Juan Ignacio Varas (1999) la economía capitalista de la actualidad está pasando por la peor de sus crisis, ya que incluye problemas de escasez de recursos, de sustentabilidad y de un impacto ambiental negativo como nunca antes se haya visto. Para Juvenal Arduini (2006) también estamos ante la mayor crisis de inmoralidad de las personas generado por un post-modernismo que ha dejado como saldo que todos los valores y principios de la humanidad hayan sido cuestionados y en la actualidad nada es considerado como ‘sagrado’ y pareciera ser que lo único válido es tener la mente abierta para aceptar toda propuesta y toda posibilidad (aunque a través de ésta se degenere la misma

III A tal visión tecnocrática de la tecnología y de la sociedad se oponen aquellos que, si bien aceptan el carácter progresivo de la ciencia y la tecnología, sostienen básicamente que tal desarrollo se ha hecho tan independiente y determinante de la historia económica, social y política, que en vez de liberarnos nos ha puesto a merced de ella, dependientes totalmente, sin lugar para libertad auténtica alguna. Nos ha transformado en engranajes dentro del Gran Engranaje. […] Esta visión pesimista adicional, que consiste en afirmar nuestra imposibilidad de evitarla o salir de ella, arribándose así a un pesimismo fatalista. (Gómez, 1997, vol. IV, N°10: 59-60).

62

Revista Universidad de Guayaquil


Los significados de los productos en las bases de la empresa

Figura 2. Representación del paradigma clásico de la economía tradicional Fuente (adaptado de): Fronti, Luisa (2008). Responsabilidad ambiental empresaria. (1°ed.). Pág. 21. Buenos Aires: Fondo Editorial Consejo.

Figura 3. Representación del nuevo paradigma la economía esencial ambiental Fuente (adaptado de): Fronti, Luisa (2008). Responsabilidad ambiental empresaria. (1°ed.). Pág. 21. Buenos Aires: Fondo Editorial Consejo.

especie humana). Esta situación ha dado lugar a los siguientes modelos de economías coexistentes. Ver gráficas de las Figuras N°2 y N°3.

nuestro libro Marketing Esencial, un enfoque latinoamericano, como el terroir del marketing esencial latinoamericano.

Debemos afirmar que ambos paradigmas coexisten e involucran a regiones, naciones, comunidades, sectores productivos y todo tipo de empresas que se insertan en uno u otro modelo, de acuerdo a sus conveniencias, posibilidades y expectativas. El presentado en la Figura N°2 (es el que hoy adhieren en la actualidad la mayoría de las compañías y el que también genera la mayoría de las anomalías que ya hemos presentado), también ha sido llamado paradigma mecanicista. El segundo paradigma o enfoque emergente esencial ambientalista, busca salvar muchas de las anomalías producidas por el modelo anterior, e integra a ambas partes como sistemas que conforman holísticamente un todo interrelacionado en el cual comparten intereses comunes y se corrigen muchas de las problemáticas presentadas desde una óptica más humanística en la que se presenta al hombre como beneficiario final de la acción económica, por lo que se incluyen sus aspectos definidos por: cuerpo, mente, alma y sociedad. Esto es lo que nosotros definimos en

Toda empresa que se quiera crear en la actualidad deberá evaluar una estrategia inserta en alguno de estos paradigmas, y seleccionar aquel que presente mayores probabilidades de éxito; pero, no solo en el corto plazo, sino en el medio y largo plazo, si es que le interesa proyectarse en el tiempo e incluir a varias generaciones. En la tabla de la siguiente Figura N°4, se aprecian los elementos que conforman ambos paradigmas del ámbito económico y que son de interés para la evaluación de la empresa a ser creada y diseñada con proyección de futuro: Como se aprecia en esta tabla, las diferencias entre ambos paradigmas son totales, de la misma se perciben dos órdenes económicos totalmente diferentes que conducen a dos modelos de negocios muy diferentes. A continuación nos ocuparemos fundamentalmente del undécimo aspecto de dicha tabla.

Revista Universidad de Guayaquil

63


NUESTRO INVITADO

Ámbito Económico Paradigma mecanicista de la economía tradicional

Paradigma esencial ambiental de la nueva economía

Do: Hacer – lanzar – ajustar

Do: Investigar - pensar – diseñar

Cantidad: vida del producto limitada

Calidad: vida del producto ampliada

Competitividad

Cooperación

Expansión de la empresa

Conservación de la empresa

Explotación de los mercados

Equilibrio en los mercados

Crecimiento ilimitado

Crecimiento controlado

Liderazgo en costos o diferenciación

Ecoeficiencia y ecodiseño

Producción just in time

Producción limpia

Economía de Escala

Economía de Alcance

Gestión participativa

Gestión en redes

Marketing de las 4Ps

Marketing sobre la base del significado

Consumismo e hiperconsumismo

Consumo sustentable

Generación del deseo por dopamina

Generación del deseo por endorfina

Acumulación de bienes sin sentido

Bienestar y desarrollo armónico

Figura 4. Representación gráfica del nuevo paradigma la economía esencial ambiental Fuente: elaboración propia

La segunda miopía del marketing Autores como Kevin J. Clancy y Robert S. Shulman anticipaban en su libro La Revolución del marketing, en el que anticipaban que “ninguna empresa puede ganar esas batallas reduciendo los costes y continuando con la misma forma de comercialización que en el pasado” (ClancyShulman, 1998: 31). En este libro los autores anticipan, en base a sus investigaciones, que el marketing tradicional angloamericano tiene un 85% de probabilidad de fracaso (por la misma aleatoriedad de la combinación de las decisiones de las variables de marketing y por una falta de base investigativa esencial). Además, estos autores cuestionan duramente las herramientas metodológicas con que este paradigma del marketing cuenta para investigar las cuestiones del mercado, tales como los grupos de foco (focus group) y a los mapas perceptuales, ya que todos ellos al trabajar sólo con los aspectos racionales de los consumidores no llegan a la esencia del

problema que se encuentra alojado en el inconsciente de las personas. Destacamos del trabajo de Clancy-Shulman un párrafo en particular porque presenta la problemática del porque según los mismos, muchos productos nacen muertos. Lo que realmente sucede es que las firmas no saben lo que venden, y su marketing parecería autodestructivo porque se basa en una situación que no manejan, y entonces tampoco saben por qué hacen lo que hacen, ya que no se entiende lo que significa el producto en la mente del cliente. Luego la dupla de Kevin J. Clancy y Peter C. Krieg (2004)IV vuelven a sostener la denuncia anterior, pero esta vez con más énfasis en su libro: Marketing, no intuición, en el mismo estos autores revelan que “en realidad el éxito de las empresas es más casual e intuitivo que realmente planificado” (Clancy-Krieg, 2004: 65). En una síntesis extrema podemos afirmar que este trabajo de los autores mencionados es una durísima

IV Creemos que éste es el caso de muchos éxitos de marketing: el producto justo estaba en el lugar justo en el momento justo. La intuición, la creatividad y ‘atrapar la ola’ fueron seguramente mucho más importantes que un proceso lógico o una investigación sólida en la obtención del resultado. El rayo cayó, pero como la gente implicada no entendía realmente el proceso de marketing, no pudieron llamarlo una segunda vez. (Clancy-Krieg, 2004: 65).

64

Revista Universidad de Guayaquil


Los significados de los productos en las bases de la empresa

crítica al paradigma del marketing tradicional angloamericano que prácticamente hace tambalear las débiles bases del mismo. Pero, sin embargo, estos autores no presentan propuestas de reemplazo que vayan a la esencia del problema y ni siquiera resuelvan las siguientes incógnitas de toda organización comercial: ¿qué vendemos?, ¿a quién se lo vendemos?, ¿por qué se lo vamos a vender? y ¿para qué se lo vamos a vender? Una crítica más actual a la aleatoriedad del marketing tradicional, proviene del campo de la neurociencia aplicada al marketing, o como muchos lo denominan ‘neuromarketing’V y viene por parte del ‘gurú’ del ‘neuromarketing’ Martín Lindstrom (2009), quien afirma: “pero si esas estrategias todavía sirven, entonces ¿a qué se debe que 8 de cada 10 productos fracasen en los primeros meses luego de su lanzamiento? En Japón, los productos nuevos fracasan a una tasa lamentable de 9,7 cada 10.” (Lindstrom, 2009: 24). Reafirmando nuestra hipótesis del fracaso del marketing clásico. El problema es esencial, y por su complejidad no ha sido abordado decididamente por el marketing, ya que los significados de las cosas son esquivos y se alojan a nivel de la inconsciencia de las personas, pues, en los primeros siete años de vida los humanos grabamos la mayoría de los significados de las cosas y estos son memorizados en el cerebro límbico, lo que implica que quedan en la inconsciencia de las personas. Por esta razón, es difícil que las personas al ser indagadas o consultadas específicamente acerca del significado real de algo (que incluye aspectos racionales, pero fundamentalmente vinculares y emocionales), sepan definir ese significado con palabras. Esto ya había sido identificado en 1937 por Herbert Blumer (1982) a partir del interaccionismo simbólico. El mismo autor es quien nos avisa que los significados o bien son ignorados o en el mejor de los casos integrados a la cosa en cuestión. Coincidimos con Blumer5 (1982) en que el significado no solamente es el centro del problema, sino que en particular para el marketing debiera ser considerado como la cuestión esencial. Ahora, ignorarlo o tomar al significado como parte de algo, o trabajar con tan solo con los motivadores (drivers) como lo hace el marketing tradicional equivale a falsear el comporta-

miento del consumidor. Restarle la importancia que merece la identificación, interpretación y estudio detallado de los significados en la mente del consumidor y en la mente del mercado, sin lugar a dudas constituye una lamentable e imprudente negligencia acerca del papel que el significado genera en el comportamiento del consumidor. Quiere decir que de seguir trabajando de esta manera, sin identificar, interpretar y analizar los significados llevará a las organizaciones y empresas a lo que nosotros denominamos ‘la segunda miopía del marketing’, que en la actualidad es, sin dudas, la principal causa de los fracasos mercadológicos. La primera miopía la denunciaba Theodore Levitt (1960) cuando afirmaba que las empresas no sabían en que negocio estaban. En esta ‘segunda miopía’ nosotros denunciamos que las empresas tampoco saben lo que realmente venden. Esta miopía nos avisa que en realidad la gran mayoría de las empresas, de hoy día, no saben a ciencia cierta qué es lo que venden. Ya que el significado de los productos es lo que realmente compra el consumidor, y este está alojado en lo profundo de su mente. Es más podríamos afirmar que: ‘el producto no existe en la mente del consumidor, lo que si existe, es su significado’. No interpretar el significado de los productos para los segmentos del mercado objetivo de la empresa puede significar un rotundo fracaso para la empresa. Pero, también se trata, si se quiere, de una verdadera estafa económica-social. Y en un entorno como el actual, es realmente grave producir algo indebido, incluso de manera prolija y destacada, ya que si no es lo que realmente deberíamos producir estamos lapidando recursos en lugar de generar nueva y legítima riqueza, por lo que la interpretación de los significados se constituye fundamentalmente como una cuestión de eficacia y verdaderamente esencial de la empresa. Es decir, la empresa del siglo XXI debe producir lo que realmente valora el consumidor para un determinado significado, y no producir maravillosamente bien cosas que no debería estar produciendo. Para interpretar los significados tenemos primero que comprender que los mismos son construcciones (constructos) mentales que se generan en el cerebro ‘triuno’ de McLean (1993) que incluye al cerebro reptílico, límbico y el neo-cortex y que tienen

V Nota del autor: no estamos de acuerdo con el término neuromarketing, ya que la neurociencia es, en realidad, otra de las fuentes del saber del marketing, junto con la: filosofía, semiótica, antropología, sociología, psicología y el comportamiento del consumidor.

Revista Universidad de Guayaquil

65


NUESTRO INVITADO

Secuencias del deseo

Figura 5. Secuencias del deseo Fuente: Elaboración propia

como designio final atender alguna necesidad o deseo humano a partir de los estímulos generados en cada uno de los estratos cerebrales. Ver el esquema de la Figura N°5. Por otro lado, el italiano Roberto Verganti (2009), quien se ha especializado en marketing, y cuyo libro best seller: Design-driven innovation propone la innovación radical por significados. En su particular enfoque de la innovación en los significados él pone a la par de la innovación tecnológica y la innovación en base a significados, ambas como fuentes de innovación radical. Para lo cual, promueve nuevas categorías de significados que no están centrados en el usuario, ya que de esta manera no se cuestionarían los significados existentes sino que más bien los refuerza gracias a sus poderosos métodos como trabajar con un equipo de intérpretes del mercado (creativos, investigadores, usuarios, analistas, antropólogos, diseñadores, etc.) y del estudio etnográfico vinculado con el consumo. El autor utiliza las herramientas del diseño como motor impulsor de la innovación afirmando que: “las compañías hacen propuestas al mercado” (Verganti, 2009: 18), pero siempre sobre la base de los significados y sus intérpretes; ya que él opina que las innovaciones pueden no venir de los mercados, pero pueden crear enormes mercados. Ya que los significados están cambiando todo el tiempo, e incluso pueden cambiar radicalmente. VergantiVI pone en el centro de la palestra al significado, ya que hace mención a los dos grandes descubrimientos del mundo del marketing, la innovación radical y el significado del producto. Desde ya que compartimos su visión

teórica, pero observamos que Verganti (2009) no avanza sobre la forma de detectar y traer al nivel de consciencia al propio significado; aspecto que nosotros si hemos desarrollado con el diseño de nuestras técnicas de afloramientos de significados. Por otro lado, este autor depende demasiado de la convergencia entre los cuatro factores que el mismo pone en juego: cambio cultural, avances tecnológicos, diseño creativo y necesidades latentes, lo que implica asumir un riesgo muy alto. Ya que cualquiera de estos factores podría divergir generando un desfasaje, anticipo o retraso y así ocasionar costos adicionales o pérdidas significativas para el negocio.

La racionalidad de las técnicas de afloramiento de significados Las técnicas que hemos diseñado fueron pensadas racionalmente para ser aplicadas a un objeto de estudio que actúa de manera predominantemente de forma inconsciente (el ser humano), de hecho como lo afirma Eduardo Punset (2006) prácticamente todas acciones cotidianas y rutinarias son manejadas desde el inconsciente de las personas. Como dice el psicólogo y escritor Stuart Sutherland (1996) en su libro Irracionalidad el enemigo interior, ya en sus primeras líneas de su prefacio anuncia: “con todos mis respetos a Aristóteles, cabe afirmar que la conducta irracional no es la excepción sino la norma” (Sutherland, 1996: 7). Para lo cual, hemos mantenido la coherencia que nos propone Alfred Schütz (1999) al no mezclar de ninguna manera métodos cualitativos con los cuantitativos para

VI El segundo descubrimiento es que la gente no compra productos sino significados. La gente utiliza las cosas por razones emocionales profundas, psicológicas y socioculturales así como también por razones utilitarias. Los analistas han demostrado que cada producto y servicio de consumo, así como los productos y servicios para los mercados industriales, tienen un significado. Las empresas, por lo tanto, deberían mirar más allá de las características, de las funciones y del rendimiento y entender los verdaderos significados que los consumidores les dan a las cosas (Verganti, 2009: 4).

66

Revista Universidad de Guayaquil


Los significados de los productos en las bases de la empresa

no corromper el sentido de la metodología y evitar por todos los medios llegar a conclusiones ficticias, artificiosas y claro está, falsas. Sin embargo, nuestro diseño de la metodología de investigación desarrollada para el afloramiento y determinación de los significados, se permite cierto eclecticismo metodológico, pero siempre desde la lógica, el orden y la sistematización de las metodologías cualitativas. Otro aspecto que hemos cuidado al extremo en esta metodología es el de entender que cuando hacemos una investigación de marketing de tipo cualitativa tenemos que comprender desde el principio cómo son las personas y a qué grupo de referencia pertenecen. Es decir, se tiene que hacer una pre-segmentación, para lo cual utilizamos la metodología tradicional que usa las bases de segmentación como filtros iniciales. Luego en nuestra metodología utilizamos una etapa de segmentación ‘ad hoc’ para la cual utilizamos la matriz de MBTI (Myers-Briggs Type Indicator) para agrupar a las personas a investigar en grupos más homogéneos de consumidores y para ello utilizamos el Manual MBTI (Myers, Briggs, McCaulley, Quenk, Hammer, 1998). Al aplicar estas técnicas se trata de conectar el pensamiento racional del investigador con el comportamiento manejado por el inconsciente del entrevistado a los fines de aprovechar al máximo la información a obtener de las causas de sus acciones. Lo cual implica un verdadero desafío, y como todo desafío requiere de un proceso de aprendizaje, ya que en la práctica con estas técnicas hemos superado algunos sesgos y errores iniciales fruto de la falta de pericia fundamentalmente en el trato entrevistador-entrevistado y en el perfeccionamiento de los elementos de apoyo a las mismas. En principio debemos decir que las técnicas de afloramiento de significados fueron desarrolladas a partir de algunas conocidas técnicas creativas para lo cual nos valimos de la caja de las ideas, las imágenes al azar y las citas célebres de Michael Michalko (1999). Claro está, que las mismas han sido convenientemente modificadas para los fines que se persigue. Siguiendo las recomendaciones del especialista en técnicas creativas Bernard Demory (1997) quien afirma que a pesar de que las técnicas creativas son cada día más utilizadas en las organizaciones, es muy común que no logren su potencial de eficacia por estar mal o incompletamente aplicadas. Para lo cual se requiere del rigor científico en su aplicación

cada vez que se quiera realizar una investigación con ellas y/o a través de ellas. Además, para su correcta aplicación se requiere de un mínimo de tres entrevistas con cada persona a investigar, en cada una de ellas se desarrollará una de estas tres técnicas así adaptadas, y de ser necesario se complementará con algún midmapping, estudios etnográficos o con una corroboración a través de la técnica neurocientífica de la electroencefalografía móvil (EEG) con el equipo mindset tipo Neurosky. Si vamos a usar técnicas creativas, podemos decir que se requiere de capacidad de pensamiento creativo, y llevándolo a nuestras adaptaciones para nuestras técnicas de afloramiento de significados se requiere fundamentalmente capacidad para imaginar o interpretar el pensamiento del otro a partir de los indicios, señales, recuerdos, ideas, conceptos, claves, y pautas expuestas por los interlocutores. Ya que el significado se halla fundamentalmente escondido en el inconsciente de la mente humana, en cierta forma se trata de un descubrimiento. Hemos dicho que el hombre es una ‘mina de significados’, por lo que la exploración es un recurso indispensable para llegar a la esencia del problema. Siguiendo con la analogía de ver al hombre como una mina de significados, se trata entonces de descubrir la veta y para ello se requiere de capacidad de pensamiento interpretativo para poder manejar con criterio racional un significado aparentemente oculto en lo profundo de la inconsciencia del entrevistado; este pensamiento que ha de tener o desarrollar el investigador, como anteriormente se ha comentado. Esta actividad debe realizarse sabiendo que es necesario enfocarse fundamentalmente al 95% del proceso de toma de decisiones del otro (recordar la Ley 95%-5%, por la cual el consumidor toma el 95% de sus decisiones de consumo de manera inconsciente y sólo el 5% lo hace de manera racional), lo que implica entonces concentrarse fundamentalmente en su inconsciente. Y tratar de interpretar la manera en que el investigado arma sus pensamientos, genera sus constructos y maneja sus emociones. Pero, hay otros dos aspectos del investigador que también son esenciales para lograr llegar a los significados (S) en la mente de las personas: la pericia y la motivación. Ver la imagen gráfica de la Figura N°6. La pericia comprende todo lo que una persona sabe y puede hacer en el campo más amplio de su trabajo a partir de la experiencia y la práctica recogida. Para lo cual, para la aplicación de estas técnicas se requiere una amplia base del conociRevista Universidad de Guayaquil

67


NUESTRO INVITADO

Figura 6. Los aspectos a desarrollar en el investigador de significados Fuente: Elaboración propia

miento de las ciencias y disciplinas que aportan al marketing, sumado esto a poseer acabados conocimientos acerca de la metodología de investigación científica para integrar los saberes y responder al desafío con método de trabajo. Se podría decir en pocas palabras que la pericia es en este caso el conocimiento intelectual y manejo de procedimientos técnicos en la práctica de la investigación con personas, fundamentalmente apoyadas en la relación interpersonal investigador-investigado, con plena conciencia de lo actuado entre las partes y del rol que cada uno experimentará en el momento de la verdad. En general el pensamiento racional para el marketing consiste en detectar regularidades en el mundo del consumo y en particular en las prácticas del consumidor; para luego aplicarlas para predecir el comportamiento futuro y anticipar resultados mercadológicos o para inferir aspectos hasta el momento desconocidos del presente o del pasado vinculados con las prácticas comerciales o el posicionamiento marcario, entre otros aspectos. El pensamiento racional incluye a todo el pensamiento científico, este último se basa en la existencia de leyes que gobiernan el mundo y de que tales leyes permanecen constantes en el tiempo. He aquí nuestra principal dificultad, ya que en realidad la materia prima del marketing es el mismo hombre en toda su complejidad, es decir: cuerpo, mente, alma y sociedad, a las cuáles se le suman su libre albedrío (libre elección) y libre determinación aspectos que combinados a los cuatro componentes de lo humano, parecieran permitirle al ser humano eludir todo intento de parametrizar su comportamiento, y casi volver en un imposible predecir su comportamiento. No obstante, nos hemos dispuesto a obtener con nuestras técnicas cualitativas de

68

Revista Universidad de Guayaquil

afloramiento de significados una metodología racional que busca hacer aflorar los significados desde el inconsciente y así determinar las causas y no las consecuencias como lo viene haciendo el marketing clásico. Finalmente, y no menos importante que los aspectos anteriores se requiere de la motivación. El investigador de ser posible debe estar motivado intrínsecamente al respecto para que a través de las ganas de aprender a partir del mismo proceso de descubrimiento (heurística) como motor impulsor, sea el motivo principal para que el investigador busque identificar los significados. Por supuesto, que también la motivación extrínseca obrará de manera favorable, pero es siempre conveniente que el investigador esté interesado en acercarse al conocimiento del significado por el sólo hecho de acercarse a la verdad.

Conclusiones Como lo hemos afirmado en este artículo, cualquier interpretación o atribución de significado, si no se hace con una metodología racional, proviene explícita o implícitamente del imaginario personal, social y cultural que nos rodea y nos impregna sin prácticamente posibilidad de escape. Es cierto también que desde las ciencias y disciplinas del pensamiento, como ser: psicología, antropología, sociología, filosofía, semiótica, marketing, comportamiento del consumidor, y neurociencia, todos coinciden en que el significado de un producto o servicio no es algo concreto y determinado físicamente, sino que en realidad es una representación psíquica de la cosa. Por lo tanto, es toda interpretación que


Los significados de los productos en las bases de la empresa

una persona de una determinada sociedad y cultura, le dará en un determinado momento, e incluso en una determinada circunstancia, a un conjunto de conceptos materiales, inmateriales o de ambos. Todo esto se hará a través de un conjunto de ideas que convergen o se interceptan entre sí en su mente. Por lo que,

el significado se produce en la mente como el resultado de un complicado cruce y relacionamiento de referencias primero internas y luego externas que determinan el significado final de ese algo, pero que es absolutamente esencial para el éxito de la gestión comercial de las empresas.

Bibliografía 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Arduini, Juvenal (2006). Antropología, atreverse a recrear la humanidad. Buenos Aires: Ed. San Pablo. Bauman, Zygmunt (2008). Vida de consumo. (1ra. ed. 1ra. Reimpresión). Buenos Aires: FCE. Blumer, Herbert (1982). El interaccionismo simbólico: perspectiva y métodos. Madrid: Hora Editora. Clancy, Kevin J.; Schulman, Robert. (1998). La Revolución del Marketing. Buenos Aires: Javier Vergara. Clancy, Kevin J.; Krieg, Peter C. (2004). Marketing, no intuición. Buenos Aires: Javier Vergara Editor. Demory, Bernard (1997). Técnicas de creatividad. Barcelona: Ed. Granica. Don Slater (1997). Consumer, cultura and modernity. Cambridge: Polity. Galtieri, María (1992) Psicología social: modelos de interacción. Herbert Blumer, Gabriel Mugny. Buenos Aires: Centro editor de América Latina. 9. García Canclini, Néstor (2001). Culturas híbridas, estrategias para entrar y salir de la modernidad. Buenos Aires: Ed. Paidós. 10. Gómez, Ricardo J. (1997). Progreso, determinismo y pesimismo tecnológico. Redes. 4 (10), 59-60. 11. Fronti, Luisa (2008). Responsabilidad ambiental empresaria. (1°ed.). Buenos Aires: Fondo Ed. Consejo. 12. Huntington, Samuel Phillips (2005). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Barcelona: Ed. Paidós Ibérica. 13. James, William (1985). Pragmatismo. Madrid: Sarpe. 14. Levitt, Theodore (1960). Marketing myopia. Boston: Harvard Business Review. 15. Marafioti, Roberto (2004). Charles S. Peirce: el éxtasis de los signos. Buenos Aires: Ed. Biblos. 16. McLean, Paul. D. (1993). Cerebral Evolution of Emotion. En: Michael Davis y Jeannette M. Haviland (eds.), Handbook of Emotions (pp. 67-83). New York: The Guilford Press. 17. Michalko, Michael (1999). Thinkertoys. Barcelona: Gestión 2000. 18. Myers, Isabel Briggs; McCaulley Mary H.; Quenk, Naomi L.; Hammer, Allen L. MBTI Manual (A guide to the development and use of the Myers Briggs type indicator). 3rd ed edition. Consulting Psychologists Press. New York, 1998. 19. París, José Antonio (2009). Marketing Esencial, un enfoque latinoamericano. Buenos Aires: Errepar. 20. Peirce, Charles S. (1988). El hombre un signo. El pragmatismo de Peirce. Barcelona: Crítica. 21. Punset, Eduardo (2006). El alma está en el cerebro. Madrid: Aguilar. 22. Rojas Breu, Rubén (2002). Método vincular. Buenos Aires: Ediciones Cooperativas. 23. Schütz, Alfred (1999). Estudios Sobre Teoría Social. Buenos Aires: Amorrortu Editores. 24. Sutherland, Stuart (1996). Irracionalidad el enemigo interior. Madrid: Alianza Editorial. 25. Varas, Juan Ignacio (1999). Economía del medio ambiente en América Latina. Bogotá: Alfaomega. 26. Verganti, Roberto (2009). Design-driven innovation. Boston: Harvard Business Press. 27. Wilensky, Alberto (1994). Marketing estratégico. 5ª edición. Buenos Aires: Norma.

Mg. Ing. José A. París Ingeniero Aeronáutico (Universidad Nacional de La Plata), 1986. Profesor Titular en el MAEUG (Universidad de Guayaquil-Ecuador en Convenio con la Universidad de La Plata-Argentina). Especialista en Marketing Internacional (convenio UNLP-Universidad de Reutlingen-Alemania), 1992. Magíster en Marketing Internacional, 2002. Tesis: Plazas de Producción Alternativa. Doctorando en Administración de la Universidad Nacional de Misiones (con programa terminado y en proceso de Tesis). E-mail: joseparis@speedy.com.ar

Revista Universidad de Guayaquil

69


Evolución, importancia y perspectivas actuales de la enseñanza del Inglés en Cuba. Su inserción en modelos educativos de América Latina y el Caribe (México y Ecuador) Ana Vázquez Cedeño, MSc; Adrian Abreus González, MSc; Prof. Daniel Cima Mesa, ATD. Evolution, importance and current perspectives for the teaching of English in Cuba. Its insertion in Latin American and Caribbean Educative Models (Mexico and Ecuador) Resumen La investigación está dirigida a destacar los elementos esenciales sobre la importancia, evolución y perspectivas del proceso de enseñanza aprendizaje actual del inglés en Cuba, con énfasis en la Educación Superior; así como describir la inserción de este modelo en los modelos educativos de México y Ecuador. Para ello se tuvieron en cuenta los criterios fundamentales relacionados con la introducción de la Lengua Inglesa en los currículos escolares desde la enseñanza elemental primaria hasta la universidad. La investigación aporta además elementos relacionados con los retos esenciales para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje basado en la semi-presencialidad que brinda el curso “At Your Pace” para este tipo de enseñanza, así como el entendimiento de la praxis como elemento fundamental para el mejoramiento del proceso que hoy se desarrolla en relación con la enseñanza de la lengua extranjera en este nivel educacional. Palabras claves: enseñanza-aprendizaje, método, semi-presencialidad, currículos escolares.

Summary The research is addressed to highlight essential elements about the importance, evolution and perspectives of the current teaching-learning process of English in Cuba, putting an emphasis on higher education; as well as its insertion in the Educative Models of Mexico and Ecuador. In order to carry out the research project, theoretical foundation about the introduction of English teaching in the school curricula since elementary to advanced, and superior levels were taken into account. The research also provides elements related to the main challenges for the development of a teachinglearning process based on semi-attendance that the course “At Your Pace” proposes, so as the understanding of practice as a fundamental element for the improvement of the process of foreign languages teaching that is developed nowadays. Key words: teaching-learning, method, semi-attendance, school curricula.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 70 - 74 ISSN 1019 - 6161

70

Revista Universidad de Guayaquil


Evolución, importancia y perspectivas actuales de la enseñanza del Inglés en Cuba. Su inserción en modelos educativos de América Latina y el Caribe (México y Ecuador)

Introducción La llegada del siglo XXI y con ella la presencia de modernos métodos y técnicas de enseñanzaaprendizaje, ha condicionado la inclusión de nuevas vías que posibiliten la adquisición de conocimientos en las asignaturas que conforman los currículos escolares de las diferentes enseñanzas en Cuba. En ese sentido, la enseñanza del inglés como lengua extranjera ha experimentado cambios en el proceso que se han visto influenciados por la aparición de nuevos enfoques, tendencias y metodologías vinculadas al proceso mismo de aprendizaje. Al referirse a la enseñanza del inglés, habría que destacar que los objetivos esenciales para su desarrollo se corresponden con los preceptos del enfoque comunicativo descrito por Hymes y Gumperts (1972), bajo cuyos lineamientos la comunicación es el proceso más importante a desarrollar en el aula y fuera de este contexto. Si se tiene en cuenta que el proceso de comunicación presupone el desarrollo de la competencia comunicativa, y que ésta a su vez involucra la presencia de las sub-competencias relacionadas con la sociolingüística, la lingüística, el discurso y la competencia estratégica, sería necesario realizar un análisis que permitiera evaluar en qué medida se ve favorecido el aprendizaje del inglés, poniendo énfasis en la metodología actual para su enseñanza en Cuba. Por otra parte, el hecho de que el idioma inglés sea utilizado como idioma de intercambio académico, científico y de negocios a escala mundial, hace posible que su enseñanza adquiera particular importancia y por ende, los estudiantes de los diferentes niveles educacionales se motiven por su aprendizaje. Una perspectiva más abarcadora remite a los autores a describir la importancia del aprendizaje de este idioma en la educación post graduada a fin de realizar con éxito los exámenes de cambio de categoría docente y mínimos doctorales que exige este tipo de educación, a partir de la inserción de métodos cubanos en los modelos educativos de México y Ecuador.

Evolución e importancia de la enseñanza del Inglés en Cuba Según Calvet (2004), la enseñanza del Inglés en Cuba responde a las siguientes razones: contri-

bución que realiza a la formación integral de los educandos, la necesidad de comunicación internacional, la necesidad de desarrollo científico-técnico, la necesidad de ampliación de una cultura general e integral, la necesidad de transferencia de lo aprendido a través de la lengua a situaciones concretas de comunicación en la lengua materna, y la creación de una sensibilidad lingüística. Para esta propia autora, las décadas de los ochenta y noventa del pasado siglo renovaron el interés en la enseñanza de las lenguas extranjeras a niños y jóvenes. Estos estudios sugieren que los aprendices aprenden más rápidamente si el enfrentamiento a la lengua extranjera es rico y significativo. Asimismo, una fase inicial silente ayuda a los aprendices a internalizar el idioma, minimizar lo errores y mejorar la pronunciación. Los aprendices que se encuentran relajados y confidentes aprenden más rápido que aquellos que se muestran inseguros ante el aprendizaje de la lengua extranjera. Aunque algunos autores defienden la idea de que el aprendizaje de la lengua extranjera debe ser introducido en cualquier edad, es el criterio de los autores de la presente investigación, que este aprendizaje será efectivo y significativo en la medida en que los aprendices sistematicen las habilidades básicas de la lengua en correspondencia con los niveles de asimilación que se presentan en el proceso de adquisición y empleo del idioma. De esta forma, lo importante no es sólo a qué edad se introducen los elementos lingüísticos de la lengua extranjera - en este caso el inglés-, sino la forma en que se realiza y se sistematiza el desarrollo de las habilidades comunicativas. De esto se deduce que la introducción de una lengua extranjera al inicio de la edad escolar potenciaría un mejor desempeño lingüístico en el futuro, pues las personas que aprenden una lengua extranjera, salvo los niños, suelen establecer barreras psicológicas entre la lengua materna y la extranjera, las que pueden tomar diversas formas como el rechazo, la falta de atención en clases, la apatía y la inhibición a participar. Según Antich (1986), sería favorable el empleo de las aptitudes auditorias y fonatorias de los niños y la flexibilidad de los labios y la lengua en Revista Universidad de Guayaquil

71


NUESTRO INVITADO

función del aprendizaje de la lengua extranjera. Es por ello, que la enseñanza del inglés en Cuba trasciende los marcos de las educaciones independientes para convertirse en un proceso continuo y ascendente donde el papel protagónico recae en los estudiantes. Varias han sido las metodologías y enfoques que han sido aplicadas para la enseñanza del inglés en Cuba. Un acercamiento a algunos de los métodos fundamentales y sus descripciones en cuanto a objetivos lingüísticos permite describir el comportamiento de algunos de ellos. El empleo del método Gramática-Traducción, por ejemplo, tenía como objetivo esencial entrenar por medio de la memorización de reglas y paradigmas, aplicando técnicas de traducción y el aprendizaje de reglas gramaticales. Este método se aplicó en el mundo hasta finales del siglo XIX. Por otra parte, métodos como el Directo, Audiolingual y Cognitivo sucedieron al método Gramática-Traducción. En el caso particular del Método Directo, este presuponía la adquisición de reglas gramaticales a través de la imitación y la repetición, así como enfatizaba en la expresión oral, la lectura y la pronunciación en la lengua extranjera. El método Audio-lingual, por su parte, centraba el aprendizaje en el estímulo-respuesta y la memorización de diálogos, mientras que el método Cognitivo, cuyos principales exponentes fueron Chomsky y Ausubel (1960), promovía el uso de la lengua de forma creativa y la enseñanza de la gramática de forma deductiva. Otras metodologías caracterizaron el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés en Cuba y el mundo. La aparición del enfoque comunicativo, y con él el desarrollo de la competencia comunicativa, condicionaron la enseñanza de una manera más independiente y práctica para quienes aprendían el idioma como lengua extranjera, e incluso para los hablantes nativos del mismo. La introducción de este método o enfoque en Cuba alcanzó su máximo exponente a inicios de la primera década del siglo XXI, con la introducción de la tecnología educativa en las clases de lenguas extranjeras. Así comenzó un proceso de cambios en la manera de enseñar y aprender la lengua inglesa,

72

Revista Universidad de Guayaquil

que revolucionó las condiciones en que se había introducido anteriormente. El énfasis inicial de la aplicación de secuencias de video y video clases recayó esencialmente el nivel medio y medio superior de la educación cubana, condicionando la preparación de los estudiantes para enfrentar el proceso continuo del aprendizaje del inglés en la Educación Superior. En ese sentido, desde hace varios años, surge en Cuba el método “At Your Pace” para la enseñanza del inglés en las carreras filológicas y no filológicas, exceptuando la formación de especialistas en idiomas. Este método centra su atención en el desarrollo del auto-aprendizaje del educando partiendo del carácter semi-presencial sobre la base del cual se desarrolla el curso, o sea, el estudiante debe ser capaz de aprehender los contenidos que contiene el libro de manera independiente, de modo que el profesor se convierte en un facilitador del aprendizaje. Sin embargo, ¿cómo reaccionan los docentes ante esta situación?, y ¿cuáles son los principales retos que en la actualidad enfrentan los mismos para el desarrollo del proceso docente utilizando este método partiendo de la importancia que le conceden a las habilidades comunicativas? El reto fundamental de los docentes y especialistas de lenguas del Ministerio de Educación Superior en Cuba era elaborar un método que, sin dejar de cumplimentar los patrones comunicativos de la lengua favoreciera la comunicación. Pudiera decirse entonces, que el arribo del nuevo siglo demandó de los docentes de inglés en la educación superior: • Una consciente auto-preparación para enfrentar un proceso de cambios en la docencia universitaria, • Un dominio básico de habilidades profesionales relacionadas con la informática y la tecnología educativa, a fin de insertarla en su proceso docente. • La transición entre la clase de idiomas dirigida por el profesor y la nueva modalidad de facilitador en la semi-presencialidad, y • la búsqueda de nuevas alternativas para hacer del proceso docente, un proceso más ameno, dinámico y desarrollador el aula de idiomas. Si se tienen en cuenta los elementos descritos con anterioridad en relación con la evolución de la enseñanza del inglés en Cuba, y más específicamente en la educación superior pudiera de-


Evolución, importancia y perspectivas actuales de la enseñanza del Inglés en Cuba. Su inserción en modelos educativos de América Latina y el Caribe (México y Ecuador)

cirse que la importancia fundamental del aprendizaje de este idioma radica en las posibilidades de intercambio y entendimiento que ofrece. Además, poder comunicarse en este idioma proporciona al aprendiz la oportunidad de comprender muchas de las informaciones que se presentan en los ámbitos académicos, sociales y del desarrollo humano de manera general. En resumen, en el criterio de los autores de la investigación, en tanto mayor sea el nivel de exposición al idioma y el interés de los estudiantes por su aprendizaje, mayor será el nivel de efectividad en su aplicación. Sin importar cuánto tiempo los aprendices hayan estado expuestos a la enseñanza del idioma, las habilidades fundamentales dependerán en gran medida de los métodos, motivaciones, intereses y perspectivas de empleo que los aprendices encuentren en la utilización del idioma extranjero.

Algunas consideraciones para la inserción del modelo de enseñanza del inglés en Cuba en modelos educativos de América Latina y el Caribe (México y Ecuador) Según estudios realizados por Jiménez, Del Callejo y Mestre (2009) de la Academia de Inglés de la Universidad Nacional Autónoma de México; la implementación del modelo cubano de enseñanza del inglés “At Your Pace” les permitió evaluar en qué medida los sistemas de conocimientos y habilidades propuestos por el método cubano favorecían la enseñanza comunicativa de la lengua extranjera. Para estos autores, la implementación del enfoque/método cubano se llevó a cabo tras la búsqueda de un paradigma que permitiera orientar su acción educativa al desarrollo de estrategias de aprendizaje independiente, y capaz de propiciar una formación crítica y para el logro de la autonomía de los estudiantes.

escolar de la Universidad Nacional Autónoma de México, según Jiménez, Del Callejo y Mestre (2009) y la decisión de emprender un proyecto de enseñanza en colaboración implicaron un trabajo mancomunado cuyo reto activó la imaginación y creatividad de los profesores, a la vez que los impulsó a diseñar y realizar clases y material didáctico de maneras novedosas; con lo cual se pudo abatir prejuicios diversos. En resumen, los autores anteriormente citados consideran que diseñar un paradigma de enseñanza semi-presencial de inglés acorde a los objetivos de la universidad mexicana, especialmente orientado a la formación de estudiantes autónomos y críticos, es una tarea compleja y demandante que exige disciplina, continuidad y seguimiento. Consideran además que si bien los principios y enfoque del material “At Your Pace” son pertinentes para la enseñanza de inglés en la universidad mexicana, la tarea pendiente es considerable, pues es necesario adaptar el material al contexto mexicano y en particular al de los estudiantes. Esto permitirá incidir de manera más eficaz en los obstáculos para el aprendizaje del inglés, y trabajar sobre la base de las necesidades, creencias y representaciones mentales de los estudiantes de quienes aprenden el idioma. En el modelo educativo ecuatoriano, por su parte, según Vélez y García (2010), la enseñanza del inglés en las escuelas, colegios y universidades es obligatoria. Comunicarse en una lengua extranjera proporciona oportunidades para mejorar la relación profesional, de estudios e intercambio en diversos contextos. Por otra parte, la educación básica en Ecuador está determinada en 10 años de escolaridad obligatorios, aunque según informes de ese país dados con respecto al cumplimiento de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) “el Ecuador se halla por debajo de los promedios de América Latina con tasas inferiores al 91% en matrícula primaria e inferiores al 70% en matrícula secundaria……. (Vélez y García, 2010: 6).

Por otra parte, se pretendió hacer congruente la enseñanza del inglés con el paradigma del aprendizaje, según el cual quien aprende y el aprendizaje constituyen el centro de los procesos educativos.

Estos elementos condicionan que las universidades se vean desfavorecidas de matrícula suficiente y constituye una tarea ardua que los docentes en ejercicio eviten las deserciones y bajar los índices de analfabetismo que aún son altos.

Los resultados principales de la inserción del método cubano “At Your Pace” en el currículo

La enseñanza del Inglés se ha visto afectada por los bajos índices de motivación que presentan Revista Universidad de Guayaquil

73


NUESTRO INVITADO

quienes aprenden el idioma. Para estos propios autores, de búsqueda e implementación de nuevas estrategias para su enseñanza depende la mejora de su aprendizaje, la cual en algunos casos es motivo de deserción y pérdida de año. Los niveles de educación ecuatorianos y en especial las universidades deben poner énfasis en la aplicación de nuevas metodologías que les permitan activar el conocimiento y aprendizaje del inglés para lograr un proceso de comunicación efectivo. La relación de este particular con la extensión de métodos cubanos y su inserción en los modelos educativos está dada fundamentalmente por la cooperación en ámbitos relacionados con la superación de los profesores universitarios en este idioma. Para ello, se han llevado a cabo varios programas de intercambio y preparación académica a profesionales que cursan maestría y doctorados en universidades que tienen convenios colaborativos con Cuba. En ese sentido, las principales direcciones de esta preparación están dirigidas a proporcionar elementos lingüísticos y desarrollar habilidades del idioma inglés que les permitan vencer los ejercicios de cambio de categoría docente universitaria y los mínimos doctorales que exigen los diferentes programas para los cuales se preparan.

Es consideración de los autores del presente escrito que en la medida en que se sistematice el desarrollo de habilidades en la lengua inglesa sobre la base de las necesidades de uso de quienes aprenden el idioma, en tanto mayor será la capacidad de aprendizaje, interés y motivación de los aprendices ante la utilización del idioma en los contextos en los que estos se desarrollan.

Consideraciones finales Los nuevos tiempos han condicionado la aplicación de nuevas metodologías que permitan el desarrollo de la enseñanza del Inglés con un enfoque esencialmente comunicativo. En ese sentido, la importancia que los estudiantes atribuyen al aprendizaje de este idioma es esencial para la adquisición, desarrollo lingüístico y futura aplicación del inglés en contextos de desempeño profesional, cultural o simplemente en contextos sociales que lo requieran. La Educación Superior cubana tiene como objetivo fundamental la sistematización de los contenidos, hábitos y habilidades de los estudiantes en la lengua inglesa, de modo que estos sean capaces de emplear el idioma a un nivel eminentemente creativo. Por otra parte, la colaboración internacional en el ámbito educativo proporciona vías para la implementación de los métodos cubanos propuestos en pos de una enseñanza más integral, renovadora y exigente.

Bibliografía 1. Abreus González, A.; González G. A.L y Vázquez C. A (2008) Las tendencias pedagógicas contemporáneas. Breve panorámica en la enseñanza del Inglés en el contexto educacional cubano. En: http://biblioteca.ucf. edu.cu/biblioteca/anuario-cientifico 2. Antich de León, R. (1986) Metodología de la enseñanza de las Lenguas Extranjeras. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 3. Calvet Valdés, Nery I. (2004) Alternativa metodológica para la enseñanza del inglés mediante actividades de motivación en el primer ciclo de la educación primaria. Tesis de Maestría. Universidad de La Habana, Cuba. 4. Hymes, D. H. (1972) On Communicative Competence. Harmmondsworth: Penguin Education. 5. Jiménez, M., Del Callejo, E. y Mestre, R. (2009) Enseñanza de inglés en la Universidad Autónoma de La ciudad de México, con base en el paradigma de enseñanza semipresencial At Your Pace. Tercer Congreso Internacional de Innovación Educativa “Rompiendo las barreras para la innovación” 6. Vélez, J.L y García, D (2010) Estrategia metodológica sustentada en los estilos de aprendizaje para el proceso de enseñanza aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del ciclo básico. En www.momografias.com

Ana Vázquez Cedeño, MSc.

Profesora Auxiliar de Inglés y Ruso Universidad de Cienfuegos, Cuba

Adrian Abreus González, MSc.

Profesor Asistente de Inglés Certificado en TKT. Universidad de Cienfuegos, Cuba

Prof. Daniel Cima Mesa, ATD.

Departamento de Lengua Inglesa. Universidad de Cienfuegos, Cuba

74

Revista Universidad de Guayaquil


La Especialidad de Parasitología y su Trascendencia en el Ecuador y en el Mundo Dr. Ramón F. Lazo Salazar

The Specialty of Parasitology and Transcendence in Ecuador and the world

A

l enfocar este tema sobre la Trascendencia de la Micología y Parasitología debo enfatizar, que no me equivoque en elegirlas; la producción académica y científica, es la prueba de esta elección, ya que he logrado contribuir a la comunidad médica con patologías no existentes en nuestro medio, demostrando su mejor conocimiento en ambas especialidades, al presentar algunos trabajos de investigación en la Casa Abierta, realizada en la ciudad de Quito el 1º de Junio de 2011, dentro de la Convención en Ciencias de la Salud. Inicié la selección de estas especialidades, cuando solicité al Dr. Alfredo Ceballos Carrión, Profesor de Pediatría, un Tema para la Tesis de Grado, quien sugirió el nombre de Histoplasmosis (1), puesto que, al regresar de un Congreso en 1958 requería realizar el diagnóstico de Histoplasmosis en pediatría, ya que muchos niños fallecían sin diagnóstico. Luego la Dirección de la Tesis por el Profesor Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, Jefe del Departamento de Parasitología y Micología del Instituto Nacional de Higiene, “Leopoldo Izquieta Pérez”, motivó obtener la información de la Importancia

Echinococcus vogeli Se descubre por primera vez en el mundo, en Esmeraldas – Ecuador. Así mencionamos su trascendencia cuando un perro de pradera, Speothus venaticus, procedente de la provincia de Esmeraldas-Ecuador, es parasitado por Echinococcus vogeli, descrito por Robert Rausch y col., publicado en Alemania, Tropenmed. Parasit. 23 (1972), encontrándose registrada esta información, al iniciar los Resúmenes en Ingles y Alemán (2) (Foto 1). El Prof. Rausch, de inmediato solicita al Prof. Dr. Irving Kagan, Vicepresidente de la Federación Mundial de Parasitólogos, infor-

de estas dos materias, que las consideré como líneas de investigación. Además, por participar activamente desde la niñez junto a mi señor padre Dr. Miguel Antonio Lazo Bermeo, dedicado a las Enfermedades Tropicales, cuando fue designado Médico del Campesinado en la Provincia de Los Ríos, se convirtieron en actos médicos imperecederos. Por esa razón, entre las dedicatorias de mi Tesis Doctoral cito a mi padre, “su venerable memoria ha sido la sombra protectora de mi formación médica”. Mis sinceros agradecimientos a estos notables Profesores de la Universidad de Guayaquil y a mi Señor Padre, que de Dios goce. Es necesario comentar algunos trabajos de investigación realizados, en Micología y Parasitología que explican por si solo la dedicación, el esfuerzo, la responsabilidad, la entrega, por encontrar soluciones a muchas interrogantes, de gran trascendencia, que con el tiempo he recibido múltiples reconocimientos, recientemente del Colegio de Médicos del Guayas al designarme Gran Maestro del Congreso, realizado el 16 de Noviembre del año 2011.

mación para comunicarse con Ecuador, quien cita al Dr. Ramón Lazo para encontrar apoyo y continuar con la investigación. La Comisión organizadora del Centenario de la Fundación de la Facultad de Ciencias Médicas me comisionó realizar el trámite de la invitación oficial de la Universidad de Guayaquil, pero fue tardía, puesto que Colciencias de Colombia ya lo había invitado para realizar la investigación en la frontera, vecino a la provincia Esmeraldas - Ecuador. Perdimos la oportunidad de ser Rectores de la investigación en Hidatidosis poliquística por Echinococcus vogeli Sin embargo, posteriormente con el Prof. Dr.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 75 - 88 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

75


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Carlos Moran Vera realizamos la descripción del Primer Caso de Hidatidosis poliquística humana por E. vogeli en Ecuador (3) (Foto 2), al existir el criterio clínico, previo al Acto quirúrgico, verificando el diagnóstico etiológico. Con el material obtenido realizamos la investigación experimental en animales de laboratorio (Foto 3) para identificar las formas quísticas y el parásito adulto (Foto 4 – 5).

Foto 1. Resúmenes de trabajo original de R.L. Rausch.

Rx: Imagen quística en área hepática.

Acto quirúrgico. Formación quística en área hepática.

Quiste Hidtídico, forma larvaria de Echinococcus.

Versícula de variado tamaño. Contiene protoescólices.

Foto 2. Primer Caso de Hidatidosis poliquística humana por E. vogeli en Ecuador.

76

Revista Universidad de Guayaquil


La Especialidad de Parasitología y su Trascendencia en el Ecuador y en el Mundo

Material humano: Vésiculas hijas y prolígeras para inocular a ratones.

Ratón al 6to mes muere espontáneamente se observa formación quística.

A mayor aumento tumoraciones con acumulo de pequeños folículos.

Se observan 2 tumoraciones.

Foto 3. Con el material de la Hidatidosis poliquística se realizó la investigación experimental en ratones de laboratorio.

Foto 4. En un perro de 4 meses de edad se aprecia forma motil de un helminto formado por un escólex con rostrum evaginado y las ventosas correspondientes. Investigación experimental en perros.

Foto 5. Aporte a la medicina ecuatoriana.

Revista Universidad de Guayaquil

77


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Oncocercosis en el Ecuador Así mencionamos también la trascendencia de la especialidad cuando en un trabajo pre congreso del IV Congreso Latinoamericano de Patología Clínica ALAPAC 1981 (4), realizado en Guayaquil – Ecuador, junto al notable parasitólogo guatemalteco Francisco Aguilar, especialista en Oncocercosis, verificamos su descubrimiento en Ecuador (5). Este estudio se realizó con la participación de varias instituciones, teniendo de invitado especial al Dr. Francisco Aguilar, Miembro de la Asociación Internacional de Filariasis (Guatemala) Participantes en esta constatación: Ministerio De Salud Pública: Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “Leopoldo Izquieta

Pérez”. Dirección Nacional de Epidemiología. Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria. Ministerio de Bienestar Social. Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Médicas: Cátedra de Parasitología. . Cátedra de Dermatología. Universidad Tecnica de Esmeraldas. Fuerza Aérea Ecuatoriana. Canal 10 de Televisión, Televistazo. En este Congreso de Patología Clínica presentamos el Simposio de Oncocercosis en el Ecuador (5) con el tema: Observaciones clínicas y epidemiológicas de la Oncocercosis en la Provincia de Esmeraldas, en la cuenca de los ríos Santiago, Cayapas y Onzole (6). Posteriormente el Prof. F. Aguilar, Vicente Cedeño y R. Lazo en representación del Ministerio de Salud Pública, y del Instituto Nacional de Higiene, como Asesores Temporeros de la OPS, hicieron conocer a nivel internacional (7) en el Congreso conjunto de Guatemala –Japón, 1981, la Onchocerciasis en Latinoamérica.

Estudio Comparativo de la Oncocercosis entre Sud y Centro América.- El Prof. Isao

Tada Investigador Principal del grupo Japonés que brindó todo el apoyo a Guatemala, informado del inicio de la Oncocercosis en Ecuador, asistió invitado al Congreso de la FLAP de 1985 y programó con la Universidad de Guayaquil (8), incorporar Ecuador en el Proyecto de Investigación sobre el Estudio Comparativo de la Oncocercosis entre Sud y Centro América (9), designando un Representante por país: Ecuador, Guatemala y Venezuela (Foto 6). R. Lazo es incluido en el Team de investigadores, participando además en el grupo Ecuador, Ronald Guderian, Manuel Amunarriz y Mariela Anselmi. Isao Tada publica en Japón un libro de 126 páginas, 1987 (10) (Foto 7), incorporando la investigación realizada en Esmeraldas en el Río Santiago y en el Oriente en el área de Loreto, Provincia de Napo. Finalmente en 1988 se publica en el Japanese Journal of Parasitology Vol 37 No. 2 Pág. 10-17 (11), la primera información del Ecuador sobre el Comparative studies on three Anthropophilip Blackfly in Ecuador as the vector of Human Onchocerciasis (Foto 8).

78

Revista Universidad de Guayaquil


La Especialidad de Parasitología y su Trascendencia en el Ecuador y en el Mundo

Descansando en Zapallo Grande Junto a los Cayapas Río.

Una colección de picadura de moscas negras antropofílicas exponiendo nuestras propias piernas en Loreto, la provincia de Napo. Ecuador (julio, 1986).

Miembros del equipo de investigación en Río Santiago, provincia de Esmeraldas-Ecuador en julio de 1986. Un equipo Yucacani Multinacionales (Primera fila, de derecha a la izquierda, el Sr. C. Freire, el Dr. M. Amunarriz, Dra. M. Anselmi,.... La segunda fila de izquierda a derecha los doctores M. Baba, R. Lazo, L. Tada . H. Takaoka, J. Rumbea, H. Jurado, R. Guderian, no identificado, la Sra. P. Haya y el Dr. R. Farías)

Una conferencia en el Salón del Consejo Universitario de la Universidad de Guayaquil antes de la encuesta conjunta sobre el terreno el 3 de julio de 1986 (De izquierda a derecha, Dr. I. Tada, Econ. Vicuña I., Dr. G. Sierra B. y el Dr. R. Lazo )

Foto 7. Investigación de Oncocercosis en Ecuador.

Comparative Studies on three Anthropophilic Blackfly Species in Ecuador as the Vector of Human Onchocerciasis.

(Hiroyuki Takaoka, Isao Tada, Minoru Baba, Massaaki Shimada, Ramón F. Lazo S, José Rumbeag, Rafael Farias D., Ronald H. Guderian and Manuel Amunarriz)

Simulium pseudoantillarum. Una hembra adulta recogidos en el Ecuador.

Simulium exiguum. Una hembra adulta recogidos en el Ecuador. Tenga en cuenta las escamas brillantes en el escudo.

Foto 8. Reimpresión de: “The Japanese Journal of Parasitology” Vol. 37 No. 2 Abril 1988.

Revista Universidad de Guayaquil

79


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Infección Toxoplásmica en un grupo de alumnos del tercer año de medicina y en un número igual de gatos en la ciudad de Guayaquil (12) (Foto 9).

En 1979 durante el desarrollo del Primer Congreso de Medicina Tropical, realizada en el Archipiélago de Colón (Galápagos) los doctores Jacob Frenkel y Ramón Lazo, vislumbraron la necesidad de una encuesta sobre Toxoplasmosis. Planificaron este estudio, para aclarar el concepto sobre su incidencia en nuestro país, convirtiéndose en el primer trabajo que se reporta en el Ecuador, con un grupo seleccionado de personas aparentemente sanas. De la misma manera es la primera vez que se realiza igual estudio serológico de gatos domésticos, procedente de los hogares de los encuestados, para determinar el grado de infección Toxoplásmica. Las muestras de sangre de 101 alumnos y de 98 gatos, fueron enviados al Departamento de Patología del Centro Médico de la Universidad de Kansas, realizándose el estudio serológico mediante el Dye Test (Foto 10). Se obtuvo un 79% de Toxoplasmosis humana y un 63% de positividad en gatos, considerándose como una enfermedad zoonótica que exige mayor atención como problema de salud pública. Con la autoría de J. Frenkel, R. F. Lazo y J. E. Lazo fue presentado en el Simposio Interamericano de Toxoplasmosis en la Universidad de los Andes (13) Departamento de Ciencias Biológicas de Bogotá en Junio de 1984.

80

Revista Universidad de Guayaquil


La Especialidad de Parasitología y su Trascendencia en el Ecuador y en el Mundo

Leishmaniasis cutánea generalizada Autoría de Ramón Lazo y Yoshihisa Hashiguchi Caso confirmado parasitológicamente en Ecuador, en una paciente con 308 ulceras costrosas, excavadas, de diversos tamaños, papulo eritematosas. En 1979, esta paciente de 40 años, procede del campo con diagnóstico presuntivo de Paracoccidioidomicosis, Leishmaniasis y estafilococia (14). Las lesiones se encontraban localizadas en cara y diseminadas en todo el cuerpo, algunas purulentas. Hospitalizada, las lesiones no se modificaron en un mes a pesar del tratamiento antibacteriano. En principio el diagnóstico fue algo difícil, pero en la biopsia de piel de algunas lesiones reveló amastigotes de Leishmania (Foto 11). En preparaciones te-

Foto 11. Leishmaniasis cutánea generalizada. Consulta inicial.

ñidas por Wright se encontró también amastigotes y macrófagos parasitados por Leishmania sp Pocas ulceras tenían formas clínicas características de leishmaniasis, en su mayoría eran ulceras pequeñas, tomamos varias muestras de cara, brazo y pierna, verificándose el diagnóstico de Leishmaniasis. En la región lumbo-dorsal derecha presentaba placa confluente con características de Herpes Zoster (Foto 12), sin embargo se observó pequeñas ulceras que rebasaban la línea media dorsal, concluyéndose finalmente la coexistencia del diagnóstico de Leishmaniasis y de Herpes Zoster, posible causa de la generalización de la leishmaniasis (15). La respuesta terapéutica fue muy satisfactoria con Glucantime durante 12 días, administrándole además metronidazol oral y en pomada como tratamiento complementario (Foto 13).

Foto 12. Fotos después de 28 días del tratamiento, el 11 de septiembre de 1979. Nota aplanamiento de las lesiones durante el proceso de curación.

Foto 13. La variedad de tamaño es bastante visible. Nota de la mejoría de las lesiones consideradas como zoster, así como las lesiones de los alrededores.

Revista Universidad de Guayaquil

81


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Enfermedad de Chagas En Enero del 2002 se presentó en el IX Congreso Médico Nacional de la Academia Ecuatoriana de Medicina, entre los grandes Temas de la Medicina Ecuatoriana a comienzos del siglo XXI (16). Se acepta que la Enfermedad de Chagas existe en nuestro país desde épocas muy remotas 1859, participando en la descripción, Francisco Campos, Luís Espinoza, Juan Rubio, Claudio Arteaga, Julio Álvarez, Luís León, Manuel Defranc, y Juan Montalbán en medidas profilácticas. Rodolfo Carcavallo (17) en la descripción de triatominos y animal reservorio de T. cruzi en Latinoamérica (Argentina) en 1985, participando Ramón Lazo como coautor de la obra, al tener invitación oficial del Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud, para participar en la Monografía sobre factores biológicos y ecológicos de la enfermedad de Chagas, con el capítulo Ecuador. Se destaca los estudios de R. Lazo y J. Urquizo sobre domiciliación del Panstrongylus rufotuberculatus, como transmisor de la Enfermedad de Chagas en Santa Lucia, observaciones realizadas con la participación de 20 ayudantes de la cátedra de Parasitología de la Facultad de Ciencias Médicas y un grupo de estudiantes. Es importante señalar la participación del Sistema Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM) en convenio

Ejercicio Aeróbico, subir y bajar, no se observó disnea. Dic. 06 del 2008

Foto 15. Eco-cardiografía, realizada el 10 de Dic. 2008.

Paciente después de varios ejercicios y caminata en el interior de la casa, se la encuentra en estado normal. Dic. 06 del 2008.

Foto 16. Eco-cardiografía, realizada el 06 de marzo 2010. un buen pronóstico al existir 60% de Fracción de Eyección.

Foto 14. Paciente después del tratamiento.

82

con la OMS/TDR desde 1981 para realizar estudios de la Prevalencía de la Enfermedad de Chagas en el Ecuador, como consta en el informe (19831986) reportado por M. Defranc (18). Además señalamos entre las formas clínicas del periodo agudo la revisión de la enfermedad congénita y una experiencia personal sobre la Esquizotripanide eritematosa polimorfa (19) que participa en el diagnóstico diferencial de fiebres eruptivas como el sarampión. Finalmente el periodo crónico con la forma indeterminada grave, registramos una paciente de Santa Lucía con aneurisma ventricular (Foto 15). Este caso fue presentado en el Programa de Medicina Tropical de la Maestría de Salud Pública, informando la respuesta al tratamiento médico, con fármaco específico del Benznidazol. Al existir factores complejos en su seguimiento, participó activamente un grupo de maestrantes que permitieron la reiniciación de los controles, obteniéndose un buen pronóstico al existir 60% de Fracción de Eyección (Foto 16). Este trabajo esta publicado en la Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 108 de 2010, incluyendo la autoría de los cuatro maestrantes por su activa colaboración, justificando en el título inicial de la Enfermedad de Chagas los términos de “Medicina Basada en Evidencias” (20).

Revista Universidad de Guayaquil


La Especialidad de Parasitología y su Trascendencia en el Ecuador y en el Mundo

Angiostrongylus costaricensis en Ecuador Descrito por primera vez en el Ecuador en 1983 por los autores P. Morera, R. Lazo S. J. Urquizo y M. Llaguno, fue programado al regreso de un simposio de Medicina Tropical realizado en Chone. Los resultados de esta descripción fueron publicados en American Journal of Tropical Medicine and Higiene Vol. 32 1983 (21). Obtenidas las babosas en Santa Lucia (Foto 17), se realizó la primera parte de la investigación en el laboratorio particular de R. Lazo, confirmándose la existencia de larvas de Angiostrongilus. La segunda etapa, la verificación de la especie

Angiostrongilus las realizó el Prof. Morera en Costa Rica, llevando consigo el lote de Babosas positivo para larvas de Angiostrongilus, inoculando en ratas blancas. Cuarenta días después, sacrificadas las ratas, se recuperaron los parásitos adultos dentro de las arterias ileo-cecal, demostrándose que los parásitos adultos correspondían a Angiostrogylus costaricensis (Foto 18). Esta primera información se hizo conocer a las Autoridades de Salud y Universitarias, publicándose en 1984 en la Revista Universidad de Guayaquil Nº 4 (21), motivando la formulación de un nuevo Proyecto de investigación “Angiostrogyliasis abdominal en Ecuador” que la iniciamos en Enero de 1985.

Primer reporte de Angiostrongylus en el Ecuador

Publicado en 1984 en la Revista Universidad de Guayaquil Nº 4, Octubre - Diciembre.

Foto 17. Babosas recolectadas en Santa Lucía (Vaginulus sp.)

Recuperación del parásito adulto de angiostrongylus en estudios experimentales. Cepa ecuatoriana.

Parásito adulto en mayor aumento.

Foto 18. Estudio experimental en ratas.

Revista Universidad de Guayaquil

83


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Angiostrogyliasis abdominal en el Ecuador Proyecto de investigación auspiciado por el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP) y Universidad de Guayaquil.. Se inició en Enero 19/1985 (22). Director e Investigador Responsable Dr. Ramón Lazo S. (Ecuador). Asesor Científico Dr. Pedro Morera (Costa Rica) Trabajo multidisciplinario en el que participaron varias Instituciones. Se realizó en Dos Etapas con participación de Investigadores Asociados, Profesores de Facultad de Ciencias Médicas y de Medicina Veterinaria con la colaboración de Hospitales de Guayaquil y de Naranjal y personal auxiliar de medicina y veterinaria. Se identificó el ciclo evolutivo y se realizó el estudio de los huéspedes intermediario (Babosas) (Foto 19), recolectadas en áreas enzóticas, especialmente en Balao Chico-Naranjal, con trabajo de campo y luego de laboratorio en la Facultad de Medicina veterinaria y la identificación de larvas (Foto 20). En la segunda etapa se realizó una Encuesta Sero Epidemiológica en el área enzó-

tica de A. costaricensis en grupos de alumnos de la Escuela Fiscal Mixta Nº 5 del Recinto Jaime Roldós Aguilera de Balao Chico-Naranjal (Foto 21). Cinco niños fueron positivos para Angiostrogyliasis por Latex Aglutinación. Se identifica el primer caso humano de Angiostrongyliasis abdominal en el Ecuador (Foto 22), con diagnóstico histopatológico con Apendicitis aguda perforada, Angiostrogylus costaricensis y Peritonitis aguda. Diagnosticado por el Dr. Carlos Cedeño Navarrete. Este proyecto de Investigación editó la Universidad de Guayaquil en Diciembre de 1990, con 184 páginas.

Encuesta seroepidemiológica en el área enzoótica de A. costaricensis. Grupo de alumnos de la Esc. Fiscal Mixta No. 5 “9 de Octubre” del Recinto Jaime Roldós Aguilera, de la Jurisdicción de Balao Chico-Naranjar. (Provincia del Guayas)

Cinco niños positivos para “Angiostrongiliasis”, según la prueba de LATEX. Aglutinación. Acompañados del personal auxiliar.

Foto 19. Autoría del libro: Dr. Ramón Lazo Salazar.

Foto 21.

Primer caso de Angiostrongyliasis abdominal en el Ecuador.

Foto 20. Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Medicina Veterinaria. 20 aparatos de Baermann procesando la digestión de las babosas.

84

Revista Universidad de Guayaquil

Foto 22. Estudio microscópio: Fragmento de nemátodo dentro de una artería del meso apendicular.


La Especialidad de Parasitología y su Trascendencia en el Ecuador y en el Mundo

Linguatuliasis ocular La especialidad de Parasitologia ha dado a conocer patologías no existentes en nuestro país, demostrando mejor conocimiento de las mismas, como la Angiostrongyliasis abdominal y en esta vez la Linguatuliasis ocular, que constituye el primer caso descrito en Ecuador y Sudamérica en 1999 publicado en el American Journal of Tropical Medicine & Higiene Vol. 60 March 1999 (23), en el que se realizó el estudio morphométrico de la larva de Linguatula serrata, participando un grupo multidisciplinario dirigidos por R. F. Lazo y E. Hidalgo

Febres Cordero (oculista) del departamento de oftalmología de la Universidad de Guayaquil (Foto 23). Con el biomicroscopio revelaron un cuerpo mótil en la cámara anterior del ojo, pensándose en cisticercosis ocular. Con el diagnóstico serológico negativo se descarta cisticercosis. El espécimen es obtenido con técnica quirúrgica. Para correcta identificación, J. E. Lazo utilizó el sistema automático Leica, las características morfológicas corresponden a larva de tercer estadío de Linguatula serrata (Foto 24). Este trabajo se presentó en el Noveno Congreso Internacional de Parasitología ICOPA IX Chiba-Japón en Abril de 1998 (24).

Ojo derecho del paciente en el que se observó un cuerpo móvil en la cámara anterior. La flecha muestra la larva Linguatula serrata en el ángulo iridicorneal.

Larva de linguatula serrata Vista anterior y ventral de una larva serrata Linguatula. Los cuatro principales ganchos (*) y el marco bucal (flecha) se muestran. Bar = 122 um.

Foto 23.

Revista Universidad de Guayaquil

85


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Dirofilariasis Cardiaca Humana en Ecuador Del mismo modo se describe por primera vez lo investigado por otro grupo multidisciplinario dirigido por Dr. Ramón Lazo y Dr. Alfredo Palacio (25). Esta investigación fue presentada a la Delegación de Parasitólogos del programa People to People Citizen Ambassador, en las convenciones realizadas en Beijing, Shanghai y Ulaanbaatar de China y Mongolia. 1995 (Foto 25). Jhon Cross líder de los Parasitólogos, informó que los Delegados visitaron algunos Hospitales Universitarios e Instituciones biomédicas. Al regresar de la China, fue invitado por

el Departamento de Parasitologia de la Universidad Nacional Yang - Ming de Taiwán, para dictar conferencia en la Facultad, a los médicos graduados en Parasitología (Foto 26). El jefe del departamento de parasitologia consideró que nuestra presentación fue de gran beneficio para los estudios de Dirofilariasis, que prevalece en Taiwán (26). Publicado en el Journal of the Citizen Ambassador Program Parasitology Delegation, To the People`s Republic of China and Mongolia. Mayo 7 a 20 1995 El señor rector Dr. León Roldós Aguilera según oficio Nº 353-R2-958 menciona que el Dr. Ramón Lazo ha dejado muy en alto el buen nombre de la Universidad de Guayaquil.

Eco-cardiograma humana con serología positiva

Eco-cardiograma canino con microfiliarias positivas y dirofilarias adultos.

M.A. Eco-cardiograma con flujo en color

Eco: De caso canino, con microfiliarias positivas y D. Immitis adultos, con localización intraventricular derecha.

N

Foto 25. Eco-cardiogramas humano y canino.

Eco-cardiograma humana con serología positiva

Foto 26. Ecocardiografía de M.A. Diagnóstico: Dirofilariasis Cardiaca

86

Revista Universidad de Guayaquil


La Especialidad de Parasitología y su Trascendencia en el Ecuador y en el Mundo

Conclusiones Gracias a nuestras observaciones con el diagnóstico clínico, epidemiológico, serológico, etiológico y tratamiento de muchos casos de Parasitosis, estudiados a la fecha, describimos algunas formas clínicas que constituyen nuestros aportes en el conocimiento de la medicina preventiva. En enfermedades parasitarias hemos contribuido con la primera información en Ecuador y Sud-

américa en el diagnóstico de Linguatula serrata, participando en proyectos de investigación con organismos internacionales, encontrando nuevas alternativas de investigación. Todo este despliegue de esfuerzos, dedicación, responsabilidad, entrega por encontrar soluciones en las diferentes patologías estudiadas, nos llenaron de satisfacción al haber recibido numerosos reconocimientos, que han sido verdaderos incentivos para poder decir misión cumplida.

Bibliografía 1. Dr. Ceballos Carrión Alfredo.- Enfermedades respiratorias en la 1era y 2da infancia. Boletín Medico Quirúrgico del Hospital de Niños León Becerra.- Vol 3 Julio-Sept. 1960 Pág. 79-94 Guayaquil - Ecuador.2. Echinococcus vogeli Robert Rausch y Col. Por primera vez en el mundo. Tropenmed - Parasit 23 1972.- Consta en dos resúmenes: perro de pradera Speothus venaticus procedente de Esmeraldas – Ecuador. 3. “Hidatidosis Humana por Echinococcus vogeli en Ecuador”. Lazo R, Morán C, Plaza E., Mite A. Primer caso registrado en Ecuador con criterio clínico previo al acto quirúrgico e investigación experimental en animales de laboratorio para identificar las formas quísticas y el parasito adulto. Presentado y publicado en las Memorias del VII Congreso Latinoamericano de Parasitología Pág. 237-244 Guayaquil, 1985. 4. Resúmenes de proyectos científicos sobre investigación y Control de la Oncocercosis. Conferencias cientistas Guatemala-Japón.- Enero de 1981.- Enfermedad de Robles en Latinoamérica: Francisco Aguilar (Guatemala) (Resúmenes) 5. “Recopilación de Experiencias obtenidas en la realización del trabajo Pre-Congreso sobre Oncocercosis en la Provincia de Esmeraldas y en el Seminario de Oncocercosis de Guatemala. Ramón Lazo. Presentado en el IV Congreso Latinoamericano de Patología Clínica ALAPAC Guayaquil, Noviembre-1980. Rev. Univ. de Guayaquil. No. 2 (45), págs. 121-133; Mayo-Agosto, 1981. 6. “Enfermedad de Robles (Onchocerciasis) en Latinoamérica”, Drs.: Francisco Aguilar (Guatemala), José Rumbea, Ramón Lazo y Vicente Cedeño (Ecuatorianos). Proceedings of the Guatemala, Japón joint Conference on Onchocerciasis research and control. Pág. 41 - 43 1981. Versión ampliada en español como ponencia del Ecuador en la presentación del Prof. Francisco Aguilar, siendo Ramón Lazo coautor de la exposición en Guatemala. 7. Consideraciones clínicas y epidemiológicas de la Oncocercosis en poblaciones predominantes de color de la provincia de Esmeraldas–Ecuador.- J. Rumbea, Ramón Lazo y José V. Cedeño.- Rev. Ecuat. Hig. Med. Trop. Vol. 33 Pág. 17-31 1980. 8. “Estudios colaborativos sobre Oncocercosis en las Provincias de Esmeraldas y Napo” Ramón Lazo. Gaceta de Actualidad No. 1, págs. 70-73. Vicerrectorado Académico. Universidad de Guayaquil. 1986. 9. “Investigación de la Oncocercosis en el Ecuador en Programa colaborativo de la Universidad de Guayaquil con investigadores Japoneses de las Universidades de Kumamoto, Nagasaki y Oita. Informe preliminar del área de investigación de Esmeraldas y área de Investigación en el Oriente. Boletín Informativo No. 5, págs. 63-76. Vicerrectorado Académico, Comisión Ciencia y Tecnología. Universidad de Guayaquil, Octubre 1986. 10. Comparative study on Onchocerciasis between South and Central Americas. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. Isao Tada. PARTICIPANTES: Dr. Ramón F. Lazo S. Cientista Contraparte por Ecuador; Dr. Onofre Ochoa por Guatemala y el Dr. Luís Yarzabal por Venezuela. PUBLICADO: Libro de 126 Pág. The representative an overseas scientific research team by the Ministry of Education, Science and culture, Japan (1982-1987). La Universidad de Guayaquil confirió reconocimiento al Dr. R. Lazo, por su valiosa labor desarrollada en el trabajo colaborativo con investigadores japoneses. 1987. 11. “Comparative studies on three Anthropophilic Blackfly in Ecuador as the vector of Human Onchocerciasis”. H. Takaoko; Y. Tada., M. Baba, M. Shimada, R.F. Lazo, J. Rumbea, R. Farías, R. Guderian and M. Amunarriz. The Japanese Journal of Parasitology, Vol. 37, No. 2, pág. 10 - 17 Abril, 1988. Primera información en el Ecuador. 12. “Infección Toxoplásmica en un grupo de alumnos del Tercer Año de Medicina y un número igual de gatos en la ciudad de Guayaquil”. J. K. Frenkel, Ramón Lazo, Javier Lazo Ch. Publicado en Revista Medicina Tropical y Parasitología. (FLAP) Vol. 1, No. 1, págs. 17-22. Noviembre, 1984. Primera investigación epidemiológica que se realiza en Ecuador.

Revista Universidad de Guayaquil

87


REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

13. Encuesta sobre infección Toxoplásmica en un grupo de alumnos de tercer año de medicina y en número igual de gatos.- R. Lazo, J. Frenkel y J. Lazo Ch. en Simposio Interamericano de Toxoplasmosis, con sede en la Universidad de los Andes Bogota – Colombia., Junio 1984. 14. Generalized Cutaneous Leishmaniasis: a Parasitologically Confirmed case in Ecuador” Ramón Lazo, Y. Hashiguchi págs. 93-98. En studies on New World Leishmaniasis and its Transmission, with particular reference to Ecuador. Researcher Report. Series Nº 4 Editado por Yoshihisa Hashiguchi. Kochi-Japan. 1994. 15. LEISHMANIASIS DIFUSA con 308 ulceraciones Presentado en el Cursillo de Tumores Cutáneos. IV Congreso Latinoamericano de Patología Clínica ALAPAC Guayaquil, Noviembre-1980. Anales de Medicina y Cirugía, pág. 74-79. Vol. 6,1992. 16. “Enfermedad de Chagas” Presentado en IX Congreso Medico Nacional de la Academia Ecuatoriana de Medicina. Grandes Temas de la Medicina Ecuatoriana a comienzos del siglo XXI Simposio ENDEMIAS NACIONALES. Publicado en Archivos de la Academia Ecuatoriana de Medicina. Vol. 4 Pág. 121-128; 2002. 17. “Triatominos y Animales Reservorios del T. Cruzi y del T. Rangeli en Ecuador”, Lazo Ramón F., coautor, Tomo II, Cap. XXXV Pág. 413 - 427 en “Factores Biológicos y Ecológicos en la Enfermedad de Chagas”, Carcavallo R.U. y col. Editado por Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud. (O.M.S.) Servicio Nacional de Chagas, Ministerio de Salud y Acción Social. República de Argentina, Tomos I, II y III. Año 1985.- Solicitado por Dirección Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud para participar como coautor de la monografía. 18. Erradicación de la Malaria (SNEM) en convenio con la OMS/TDR (informe 1983-1986) M. Defranc. 19. “Enfermedad de Chagas en la infancia”. “Esquizotripanide eritematosa polimorfa” Drs. Ramón Lazo y Alfredo Ceballos Carrión.- Paciente investigado en la Sala San Vicente del Hospital de Niños León Becerra.- Publicado Boletín Médico Quirúrgico del Hospital de Niños “León Becerra”. Vol. 7; No.1; pág. 63-65, 1964. Se diagnóstica por primera vez en Ecuador. 20. Medicina Basada en evidencias. Enfermedad de Chagas crónicas, con aneurisma ventricular y su tratamiento. Dr. Ramón Lazo et al. Editada en Rev. Universidad de Guayaquil, No. 108 Julio-Septiembre 2010. Pág. 5 – 12. 21. “First Record of Angiostrongylus costaricensis in Ecuador”. P. Morera, R. Lazo, J. Urquizo y M. Llaguno. American Journal Tropical. Med. Hyg. Vol. 32 Pág. 1460 – 1461 Noviembre 1983. Versión en Español Publicada en la Revista Universidad de Guayaquil, Octubre, Diciembre (58), No. 4, Págs. 49-54, 1984. Primer reporte en Ecuador. 22. Angiostrongyliasis abdominal en el Ecuador. AUSPICIADO: Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP), y Universidad de Guayaquil. Se inició en Enero 19/1985. DIRECTOR e INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dr. Ramón Lazo S. (Ecuador). ASESOR CIENTIFICO: Dr. Pedro Morera (Costa Rica). PUBLICADO: Libro de 184 páginas editado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Guayaquil. (Diciembre 1990). Primer Proyecto de Investigación en esta patología. 23. “Ocular Linguatuliasis in Ecuador: case report and morphometric study of the Larva of Linguatula serrata”. R. F. Lazo, E. Hidalgo, J. E. Lazo, A. Bermeo, M. Llaguno, J. Murillo y V. P. A. Texeira. The American Journal of Tropical Medicine & Hygiene, Vol. 60 Nº3: 405-409, March 1999. Primer caso descrito en Ecuador y en Sudamérica.- Presentado en el XIII Congreso de FLAP.- Nov. 1997.- La Habana-Cuba. 24. “Ocular Linguatuliasis in Ecuador.- Presentado en el Ninth International Congress of Parasitology (ICOPA).- August 24 (Monday) – 28 (Friday), 1998, Makuhari Messe, Chiba, Japan. 25. “Human Cardiac Dirofilariasis en Ecuador”. Drs. Ramón F. Lazo; Alfredo Palacio; Luís E. Plaza, Manuel Llaguno, Dipsonk Calero, Manuel García. Presentado en las Convenciones realizadas en Beijing, Shanghai y Ulaanbaatar. Journal of the Citizen Ambassador Program Parasitology Delegation. People to People’s International China y Mongolia Washington May. 07-20 1995.26. “Human Cardiac Dirofilariasis en Ecuador” Conferencia y video.- R. Lazo presentado en el departamento de Parasitología de la Universidad Nacional de Yang – Ming de Taiwán, invitado por el Dr. C.C. Chen Profesor jefe del departamento de parasitologia, para estudiantes graduados.- 05/24/1995.

Dr. Ramón Lazo Salazar, MSc

Profesor Honorario de la Universidad de Guayaquil Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil Director del Centro de Investigación de Enfermedades Parasitarias y por Hongos(CIDRALAS) Casilla 2499-U. E-mail: rlazo@cidralas.med.ec. Pág. Web. www.cidralas.med.ec

88

Revista Universidad de Guayaquil


Publicaciones

Es un privilegio para la Sociedad Ecuatoriana de Mecánica de Suelos (SEMSIR) reproducir en su 50 Aniversario la II Edición del libro del Profesor Arnaldo Ruffilli, luego de que la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad de Guayaquil lo publicara en 1949. Dos años después, los alumnos que ingresaron tuvieron en sus manos algunos capítulos mimeografiados de ese libro. La década del año 40 fue muy trágica en el Siglo XX para el Ecuador. Como se recordará, se presentaron además dos terremotos terribles, el uno en 1942 y en 1949, en Guayaquil y Ambato, respectivamente. Temas que son analizados con profundidad en el Libro del Profesor Ruffilli, que hoy reproducimos en su II Edición, reproducción muy laboriosa desde una copia de un folleto mimeografiado. Han pasado 62 años de esa hazaña juvenil de la edición. Ahora hemos reunido además, a otros seguidores de las lecciones de Ruffilli, su alumno Profesor Raúl Maruri Díaz, Secretario Fundador de SEMSIR y creador de los Capítulos Estudiantiles, a los distinguidos ex profesores de la Universidad de Guayaquil, ingenieros Jorge Nuques Cobo, ex Presidente de SEMSIR, y Ottón Lara Montiel, quienes enriquecen la II Edición Ruffilli con sus importantes aportes sobre el tema.

Las inquietudes que dieron lugar al presente trabajo, se iniciaron al calor de los debates producidos en el desarrollo del curso de posgrado sobre Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional, en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, bajo la influencia de las expectativas generadas por el proceso constituyente de Montecristi. La necesidad de aportar, desde la academia, al apasionante desafío de la elaboración de una nueva Constitución, que nacía bajo los auspicios de un proceso de indiscutible legitimidad democrática sustentado, a su vez, sobre una crítica generalizada al Estado social de derecho propio de la Constitución de 1998, estimulaba fuertemente el interés de investigar y formular alternativas que respondieran a los requerimientos de la coyuntura. Sin embargo, estas circunstancias, precisamente, agregan pertinencia a la necesidad de conformar estructuras institucionales participativas, a nivel legislativo y otros, que aseguren, por la contundencia de la participación ciudadana, la irreversibilidad y continuidad del proceso.

Revista de la Universidad de Guayaquil Nº 111, Agosto - Diciembre 2011, pp. 89 - 91 ISSN 1019 - 6161

Revista Universidad de Guayaquil

89


PUBLICACIONES

“La lucha contra la justicia de clase, esto es, contra su injusticia, siempre forma parte de la lucha social”... “Pero, si en una lucha la justicia está en juego, lo está como instrumento de poder” … “Más que pensar en la lucha social en términos de <<justicia>>, hay que hacer hincapié en la justicia desde la perspectiva de la lucha social”. Michel Foucault. Frente al reto que abrió la consulta popular acerca de la administración de justicia, la revista de la Maestría en Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, brinda en sus páginas diversos enfoques sobre los tópicos que acompañan a la definición y actuación de la justicia constitucional de garantías y de tutela sobre los derechos. En dar pasó a esta nueva articulación de una justicia múltiple, garantista de los derechos y promotora del buen vivir, consiste precisamente el principal problema que afrontan el Estado y la sociedad ecuatorianos. No se trata exclusivamente de la responsabilidad y del control de los jueces aplicables en la práctica jurisdiccional, sino sobre todo, de la idoneidad de las garantías que puede y debe brindar a favor de los derechos ciudadanos. Simultáneamente, ella es también considerada como un conjunto de garantías (normativas, de políticas y de servicios públicos, y, jurisdiccionales) sujetándose a principios actuantes para la correcta aplicación y eficacia de los derechos, tal como estipula el artículo 11 de la norma suprema.

90

Revista Universidad de Guayaquil

La intención de este libro es enseñar al médico cualquiera que sea su especialidad, la gran variabilidad relacionada a la expresión clínica de las diferentes dislipidemias, su responsabilidad como factor de riesgo vascular, así como su agonismo con otros factores igualmente de riesgo. El autor hace observaciones de como muchas veces los médicos confunden una xantomatosis eruptiva con una inocente foliculitis, o con un simple acné pustuloso; los xantomas tuberosos con tumores por demás exóticos, que van desde un tumor dermoide hasta un neurofibroma, y que decir de los tendinosos, con nódulos reumatoideos e inclusive con tofos gotosos. La obra es presentada en un elegante y funcional formato, el mismo que transmite información básica suficiente, actualizada, resumida y coherente a manera de Preguntas que sin duda alguna se hace el médico ante un paciente Dislipidémico, con respuestas orientativas sustentadas en estudios, la mayoría de cortes. Esta información se puede ampliar con la bibliografía muchas veces al píe de cada tabla o sugerida al final de la obra. En vista de la rapidez con que se avanza en el campo de las Dislipidemias, el autor ha hecho lo imposible para incorporar actualizaciones recientes, las tablas sirven para una visión más rápida del los temas. En este contexto, las normas propuestas por el NCEP en cuanto a la Detección y Evaluación de las Dislipidemias están actualizadas con los respectivos cambios o modificaciones efectuadas, así como de otros organismos internacionales que aportan con información técnica valiosa.


Publicaciones

Este manual tiene como finalidad proporcionar una breve explicación de las técnicas y conceptos sobre calidad en el servicio en el ámbito gastronómico. Se trata temas como: Historia de la Restauración, Tipos de Establecimientos, Establecimientos por su normativa vigente, Departamentos del Hotel y su relación con producción, Personal de Restaurante, Organización del Restaurante, Comandas u órdenes de pedido, Técnicas de Servicio, Tipos de Limpieza, Ventilación y Ambientación, Mantelería, Mobiliario del Comedor, Loza, Cubertería y Cristalería Mise en Place de Menú, Léxico de la Cubertería. la administración de la calidad ha dejado de ser un tema técnico para convertirse en una interpretación de los principios que permiten al líder empresarial lograr una organización mas eficiente. La administración de la calidad se enfoca ahora en la calidad de la administración operación e integración de las aéreas de servicio al cliente, marketing, producción, entrega, información y finanzas en toda la cadena de valor de una organización con impacto favorable en la eficacia organizacional en su conjunto. A si mismo ofrece a los empleados la oportunidad de sentir entusiasmo por sus actividades, lo que propicia el desarrollo de la calidad del trabajo individual de todo el personal. El servicio en el ámbito gastronómico es una de las palancas competitivas en la actualidad se considera al servicio al cliente como un valor adicional y es la esencia en los casos de empresas de servicios. Sin embargo una propuesta de un modelo de calidad en el servicio debe desarrollarse a partir de las problemáticas de las empresas gastronómicas.

A pesar de que nuestro país aun sufre de una elevada prevalencia de desnutrición y otras enfermedades propias de la pobreza y subdesarrollo, también vivimos en el drama social y sanitario de los países desarrollados: gran cantidad de personas sufren enfermedades relacionadas a un elevado consumo de alimentos, especialmente aquellos que contienen exceso de grasas y azúcares. Actualmente, enfermedades como la diabetes mellitus 2 y las cardiovasculares, son las principales causas de muerte. Atravesamos una etapa de transición epidemiológica, que implica una doble carga a nuestros ya críticos Sistemas de Salud. Nuestros hábitos alimentarios han cambiado de una manera perjudicial y peligrosa. La alimentación es una acción educable, en la que todos estamos llamados a intervenir. Saber combinar sabores, texturas, olores y demás características organolépticas, es un arte valiosísimo a la hora de incentivar a las personas a consumir determinado tipo de alimentos. La finalidad de este libro es ayudar a que los encargados de la preparación y elaboración de los alimentos tengan los conocimientos necesarios para brindar, al mismo tiempo, productos de elevada calidad organoléptica y gran valor nutricional.

Revista Universidad de Guayaquil

91


Iniciativa Yasuní ITT y Universidad de Guayaquil Dr. César Bravo Bermeo

Yasuni ITT Initiative and the University of Guayaquil

U

n tema que debiera ser una constante en el pensamiento y espíritu de todo ciudadano de nuestro país, es la Iniciativa Yasuní ITT. La comunidad universitaria, a través de sus autoridades y gremios, debieran tener una participación activa en este tema fundamental, no sólo para los ecuatorianos sino para todos los habitantes de la Tierra. En el documental “Una verdad incómoda”, realizado y presentado por el Ex vicepresidente norteamericano, Sr. Al Gore, se llama a la conciencia mundial acerca del grave problema que la Humanidad enfrenta: el calentamiento global del planeta. Fenómeno que se ha demostrado científicamente, es causado por la emisión de CO2 en volúmenes que desbordan el equilibrio térmico de la atmósfera planetaria, y que resulta, particularmente, de la utilización de fuentes de energía no renovables, una de ellas, el petróleo. Sabemos que el “oro negro” ha sido importante en las cifras macroeconómicas, aunque no se ha convertido en el esperanzado factor determinante del desarrollo de los países que lo han alojado y explotado. También, que los grandes beneficiarios de este recurso natural han sido los denominados países industrializados, aquellos poseedores de las técnicas y del dinero para su explotación y comercialización. Esta realidad, a la luz de los conocimientos científicos actuales y de las demandas insatisfechas de los pueblos dueños del vital recurso, es necesario analizarla y debatirla de manera objetiva y responsable.

Dr. César Bravo Bermeo, MSc.

La historia del Ecuador no es muy diferente a la de los países subdesarrollados y explotados del orbe. Cien años de extracción del petróleo en la Península de Santa Elena y cuarenta en la Región Amazónica. En la primera queda el escenario de pozos agotados, algunas evidencias del buen vivir de los explotadores y de pequeños cambios en el estilo de vida de los nativos, hoy convertidos en añoranzas. Fauna y flora selvática destruida, ríos contaminados, seres humanos enfermos, señales de extrema pobreza en la segunda. El “mito amazónico”, expresión de un ex presidente de la república, sigue albergando en su subsuelo reservas considerables de petróleo, justo en la zona de mayor biodiversidad del planeta, el Parque Nacional Yasuní, en sus campos Ishpingo, Tambococha, Tiputini. Esta situación, convertida en dualidad, confronta a quienes están por extraer el petróleo, denominados “extractivistas” y a los que pugnan por mantenerlo bajo tierra llamados “conservacionistas “o peor aun “ecologistas infantiles”. Si bien esto pareciera un enfrentamiento de pocas personas alineadas alrededor de una u otra postura, es realmente un tema de interés nacional y mundial. Dada la importancia de la materia objeto de análisis, de las decisiones que deberán tomarse y de las visualizadas repercusiones, la Universidad de Guayaquil debiera expresar sus opiniones, previa información, análisis y discusión acerca de tan importante cuestión.

Profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Guayaquil Master en Educación Superior e Investigación E-mail: bravocesar50@hotmail.com

92

Revista Universidad de Guayaquil


Normas para publicación de artículos Revista Universidad de Guayaquil 1.- Carta de Presentación: Dirigida al Director, en la que los autores redacten en 3-4 líneas la aportación original del trabajo que presentan y expresen su voluntad de publicar el artículo, aceptando los términos detallados en estas normas y cediendo los derechos para su publicación a la Revista Universidad de Guayaquil. 2.- Declaración expresa de: • Que es un trabajo original, • Que no ha sido previamente publicado, • Que no ha sido remitido simultáneamente a otro medio masivo • Que todos los autores presentados han contribuido intelectualmente en su elaboración, • Que todos los autores han leído y aprobado el texto remitido • La responsabilidad de los hechos, ideas y doctrinas, expuestas en los Artículos publicados en esta Revista, corresponden exclusivamente a sus autores. En hoja separada debe constar el título del artículo, nombres y apellidos de los autores, profesión actual más destacable, adscripción institucional o laboral, fecha de envío, dirección postal y correo electrónico. En el caso de coautorías, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores. El título del artículo podrá contener de diez (10) a quince (15) palabras y podrá ser modificado por los editores de la Revista, previo acuerdo con los autores. 3.- Formato: Se recibirán los artículos en archivo electrónico con formato compatible con el programa Word (extensión.doc) a espacio sencillo, en fuente 10 a 12 puntos, en una sola columna, justificados a ambos lados. Todos los gráficos y cuadros deben llevar un número correlativo, un título y la correspondiente fuente; y deben estar ubicados en los lugares precisos. Al pie de las figuras y tablas debe ir la suficiente información para ser entendidas sin necesidad de hacer referencia al texto. Deben explicarse todos los símbolos y abreviaturas utilizados en las figuras, poniéndose estas entre paréntesis la primera vez que se empleen. Adicionalmente, deberá presentarse un ejemplar impreso. Todos los artículos serán revisados por los editores, el Comite Técnico, o revisores calificados. Cuando un artículo se devuelve al autor principal para que se realicen las modificaciones oportunas, debe ser devuelto al editor antes de 1 mes. El manuscrito revisado debe ir acompañado de una carta, en la que se responda puntualmente a todos los comentarios de los revisores técnicos. 4.- Resumen: El resumen del contenido no debe ser mayor a 200 palabras, con una versión en español y otra en inglés. Los autores deben proporcionar de cinco (5) a ocho (8) palabras claves (descriptores) que reflejen el contenido del artículo. 5.- Estructura: Los artículos para las secciones “Investigación” y “Académicos y de Innovación Tecnológica” se ajustarán al siguiente esquema: Introducción, Metodología (sujetos, instrumentos, procedimientos, análisis estadístico), Resultados, Discusión, Conclusiones y Referencias. Los artículos para otras secciones tendrán la misma estructura según apliquen, y pueden incluir otros subtítulos dentro de la introducción de acuerdo a su temática. 6.- Extensión: Para la Sección “Investigación” y “Académicos y de Innovación tecnológica”, se acepta una extensión mínima de 6 y máxima de 12

páginas a espacio sencillo, con fuente de 10 a 12 puntos, con un máximo de 30.000 cce (caracteres con espacio). Pago por publicación: Los artículos con una extensión inferior a 12 páginas a espacio sencillo, (incluidas tablas, figuras y bibliografía) son publicadas gratuitamente. Cada página adicional (completa o parcial) costará $ 50 (cincuenta dólares) a los autores. Para la sección “Puntos de vista y debates” se acepta una extensión mínima de 3 y máxima de 6 páginas (15.000 cce). 7.- Citas y referencias en el cuerpo del texto: Se indicarán entre paréntesis con el apellido del autor y el año. Si el artículo contiene citas textuales menores de cinco líneas, éstas deberán ir entre comillas en el cuerpo del texto. Si la extensión de la cita es mayor, deberán escribirse sin comillas, en párrafo aparte, con sangría en todo el párrafo. Cuando la cita contenga agregados y omisiones del autor, éstos deberán encerrarse entre corchetes. El autor deberá asegurarse de que las citas incluidas en el texto coincidan con todos los datos aportados en la bibliografía. Cuando se mencione la obra de un autor, el título de la misma deberá ponerse en cursivas. 8.- Notas a pie de página: Irán integradas en el texto con las llamadas en el lugar correspondiente del mismo. 9.- Notas Bibliográficas: Al final del texto deberá figurar un listado completo de la bibliografía empleada, en orden alfabético y con los siguientes formatos: •

• •

Para los libros: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo, edición, lugar de publicación, editorial. Ej: De Zubiria, M. (1997). Teoría de las seis lecturas (Tomos I y II). Santa Fe de Bogotá. Fondo de publicaciones Bernardo Herrera Marín. Capítulos de libros: Autor, nombre de la publicación, tema, página, fecha de publicación, editorial. Para los artículos: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de publicación, título completo del artículo citado, nombre de la publicación, fascículo y/o volumen, fecha de publicación, páginas, lugar de publicación. Ej.: Viñals, J. (1983): “El desequilibrio del sector exterior en España: una perspectiva macroeconómica”, Información Comercial Española. Revista de Economía nº 634, diciembre, pp . 27-35, Madrid. Para la bibliografía en la red: Apellidos e inicial del nombre de todos los autores, año de creación, título completo, nombre de la publicación, fecha de consulta, dirección electrónica. Si la fecha de creación no está determinada, poner en su lugar (nd) “no datado” Ej: Carranza M. y Celaya G. (2003). Una estrategia para favorecer la compresión y el aprendizaje en las ciencias morfológicas. Presentaciones en Power Point. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 9(2). Consultado el 5 de agosto de 2003 en: http://www. uv.es/relieve/u9n2/relievev9n23.html.

Nota: En cualquier normativa que no estuviere señalada, el Consejo editorial remitirá al autor sus observaciones pertinentes a los referentes reedición internacionales. 10.- Los artículos de la revista se recibirán en: a) Editorial de la Universidad de Guayaquil, Cdla. Universitaria, entrando por la Av. Kennedy, frente al Almacén Universitario. b) Por correo electrónico a:info@revistauniversidad.edu.ec - revistaug@ug.edu.ec

Revista Universidad de Guayaquil

93


Consejo Universitario 2011 Dr. Carlos Cedeño Navarrete Rector Ab. Oswaldo Pacheco Gil Vicerrector General

Dr. José Apolo Pineda Vicerrector Académico

Dr. César Romero Villagran Vicerrector Administrativo

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Arq. Jorge Cabello Farah Decano Arq. Guillermo Arguello Subdecano Arq. Enrique Antonio Zambrano Macías Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Naturales Dra. Carmita Bonifaz Decana Biól. Ruth Chóez Criollo Subdecana Biol. Williams Xavier Sánchez Arízaga Representante Estudiantil

Facultad de Ingeniería Química Ing. Quim. José Quiroz Pérez Decano Ing. Quim. Carlos Décker Coello Subdecano Ing. César Ortiz Pisco Representate Estudiantil

Facultad de Ciencias Administrativas Ing. Com. Carlos San Andrés Rivadeneira Decano Ing. Com. Digna Yavar De Lavayen Subdecana Ing. Francisco Xavier Eduarte Fajardo Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Psicológicas Lcdo. Luis Alvarado Sánchez Decano Psic. Cecilia Bastidas Bolaños Subdecano Ps. Enrique Brito Taboada Representante Estudiantil

Facultad de Ingeniería Industrial Ing. Ind. Adolfo Bucaram Ortiz Decano Ing. Ind. Alberto Enderica Restrepo Subdecano Ing. José Paredes Villalta Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Agrarias Q.F. Martha Mora Gutiérrez Decana Ing. Gastón Sarmiento Subdecano Ing. David Bayas Semisterra Representante Estudiantil

Facultad de Comunicación Social Lic. Héctor Chávez Villao Decano Dr. Pedro Buitrón Jaramillo Subdecano Lic. Bismarck Arana Mite Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Económicas Eco. Washington Aguirre García Decano Eco. Miguel Hidalgo Ortega Subdecano Eco. Andrés Sotomayor Aspiazu Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Químicas Dr. Carlos Silva Huilcapi Decano Q.F. Santiago Olaya Bardy Subdecano Q.F. Valentín Cedeño Defaz Representante Estudiantil

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Ab. Alfredo Ruiz Guzmán Decano Ab. Wiston Alarcón Elizalde Subdecano Ab. Antonio Yagual Noboa Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Médicas Dr. Wilson Maitta Mendoza Decano Dr. Camilo Morán Rivas Subdecano Med. Juan Carlos Solá Representante Estudiantil

Facultad de Educación Física Lic. Napoleón Gamboa Abril Decano Ab. Fanny Flores Arce Subdecana Lic. Yipson Goya Macías Representante Estudiantil

Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas Ing. Civ. Fernando Abad Montero Decano Ing. Civ. Hugo Avilés Jiménez Suddecano Ing. Civ. Irma Naranjo Peña Representante Estudiantil

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Dr. Francisco Morán Marquez Decano Dr. Eduardo Torres Argüello Subdecano Lic. Mario Mora Castellanos Representante Estudiantil

94

Revista Universidad de Guayaquil

Facultad de Medicina Veterinaria Dr. Mario Cobo Cedeño Decano Dr. Jorge Campos Castillo Subdecano Vet. Ma. del Carmen Zambrano Guerra Representante Estudiantil Facultad Piloto de Odontología Dr. Washington Escudero Doltz Decano Dr. Carlos Monard López Subdecano Odont. Julio Chávez Chávez Representante Estudiantil Instituto de Diplomacia y C. Internacionales Dr. Francisco Icaza Garcés Director




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.