Revista del
CEAST
nuel Torres Delicado (Ngorong-Ngorong), es otra persona importante para mí por sus charlas y consejos tan influyentes. De este último adquirí a “Ch. Muga de NgorongNgorong”, que es la hembra que elegí para comenzar mi proyecto Brave Fast. ¿Qué caracteriza a Brave Fast? La búsqueda de la excelencia en todos los aspectos, sin perder nunca la seriedad y el compromiso con la raza. ¿Podrías describir el tipo de American Staffordshire que te gusta?
En el año mil novecientos noventa y nueve, a mis diecisiete años, por fin pude convencer a mis padres y adquirir mi primer American Staffordshire Terrier: “Buster de Heavenguard”. Era hijo de “Ch. Hägele’s L’Alphons” y “Belany for Heavenguard Camito’s”. “Buster” nunca llegó a ir a una exposición pero, al contrario que muchos otros aficionados a las exposiciones que comienzan a asistir con su propio perro, yo empecé a asistir sin perro y aprendí muchísimo. Posiblemente eso fue lo que convirtió el American Staffordshire y todo lo que le rodea en mi pasión. En muy poco tiempo me hice socio del CET (Club Español de Terriers) y enseguida saqué mi propio afijo (Brave Fast). Empezaba a tener claro lo que quería. Más tarde empecé a conocer a los principales criadores españoles y a aprender cada día más. A Manuel Martín Blanco (Thunder Bully), le estoy muy agradecido porque en mis inicios me enseñó muchísimo y he compartido muchos momentos con él. Ma-
El tipo en el American Staffordshire es, bajo mi punto de vista, la cualidad más importante de la raza. Puedo decir que si no me gusta el tipo de un ejemplar, no me gusta dicho ejemplar. El tipo que me gusta es de cuerpo rectangular, bien angulado, con gran alcance y empuje y con la espalda recta. Con un ligero declive desde la cruz hasta la grupa. La inserción del rabo en ningún caso debe ser alta. Con un costillar fuerte, hombros potentes, aplomos rectos y dedos bien juntos. Un cuello largo con una cabeza de maseteros y stop bien marcados. Hocico rectangular, sin llegar a ser largo en apariencia; con mandíbula inferior ancha, de belfos recogidos, de piel bien apretada, sin arrugas ni papada. De ojos redondos, oscuros y una mirada seria y atenta. A simple vista debe de dar sensación de fortaleza y a su vez ser atlético, ágil y elegante. Me encanta ver un equilibrio estructural al contemplar al perro. ¿A qué aspecto físico le das más importancia? A la tipicidad. Creo que este principio es el que ninguna raza puede perder. Tipicidad es igual a estándar. No puede haber duda
11