Revista Cazamoscas Año 2 - No. 2 | Julio - Diciembre 2008

Page 121

Jhon Alexander Isaza Echeverry

Del Corral Salazar, Andrés. Una aproximación a la filosofía de la ciencia de Karl Popper. Manizales: Universidad de Caldas, 2007. pp. 65

La tesis la constituyen cinco capítulos: i) El problema de la inducción, ii) El criterio de demarcación: la falsabilidad, iii) El proceso de contrastación: falsación y corroboración, iv) Conjeturas y refutaciones, v) Teoría del mundo 3. Todo aquel que se haya acercado a la filosofía popperiana se relacionará también con la que se supone como actitud por excelencia de un simpatizante de ésta, la crítica. De lo contrario a lo que podría uno esperar de un racionalista crítico, Del Corral nos ofrece un esquema, aunque detallado y fiel, pasivo, de los principales puntos de la propuesta filosófica de Karl Popper. Inicia de la única manera en que se puede ofrecer una introducción al pensamiento popperiano, mostrando lo que clásicamente se ha entendido como el problema de la inducción, la posición que al respecto tiene el filosofo escocés David Hume y mostrando el comodín que se esconde tras la solución de Popper a lo que constituyó el “derrumbe de la racionalidad humana”. Una vez puesta en escena la falibilidad popperiana, Del Corral nos muestra la posición que tiene Popper frente al verificacionismo del positivismo lógico y su afinidad con la metafísica, no como método, pero sí como herramienta para la investigación científica, punto en el cual difiere completamente de Carnap y los suyos. Continúa en su empresa con una exposición darwiniana, si se quiere, de la filosofía popperiana; el conocimiento consiste en lanzar hipótesis atrevidas a modo de conjetura y una vez allí, hacer el mayor esfuerzo posible por derribarlas, por refutarlas, sólo sobrevivirá aquella conjetura que tenga la fuerza para superar los intentos por refutarla. Termina con un breve anexo acerca de las virtudes de lo que desde Popper se conoce como Racionalismo critico, pero no sin antes poner en el papel lo que, según algunos, constituye una de las cosas más absurdas, problemáticas y confusas del legado popperiano: su teoría del mundo tres, y con ella su epistemología sin sujeto cognoscente. Realizaré a groso modo un seguimiento del camino propuesto por Del Corral.

120


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cazamoscas Año 2 - No. 2 | Julio - Diciembre 2008 by Revista Cazamoscas - Issuu