Cambiocultural julio2014

Page 1

Julio 2014

Revista Profesional orientada hacia la PROCASELDAD: Productividad-Calidad-Seguridad Operacional

Por : Carlos R. Flores Molina Director Ejecutivo Cambio Cultural, S.A.

C

umpliendo con el objetivo de compartir experiencias que impulsan positivamente el desempeño de las empresas en Nicaragua, Revista Cambio Cultural presenta un perfil profesional que demuestra las mejores prácticas en una organización de éxito como es Distribuidora La Universal. En la presente edición Dulce Martínez, gerente de Sucursal Metrocentro, nos concede una entrevista que revela los rituales de Servicio Al Cliente que logran resultados extraordinarios.

RCC: ¿Cuáles son sus funciones en Distribuidora La Universal? DM: Mi enfoque principal está dirigido hacia las ventas, tengo 12 personas a cargo. Nos organizamos para poder cumplir con todas las labores, las cuales son infinitas. Son 6 promotores, dos cajeros, una supervisora -mi persona- y una de Seguridad aquí en la sucursal de Metrocentro. Organizo las labores de ellos, trabajamos la cartera de clientes, nos proyectamos con clientes nuevos, ayudamos y damos seguimiento a todo cliente que necesita soporte nuestro; un asesoramiento, un consejo, de qué utilizar, cómo utilizar. Es parte del servicio que nosotros ofrecemos.

La mayoría de los clientes de la sucursal los manejo, no directamente, pero siempre intervengo con ellos en alguna manera. Actualmente la cartera de clientes ha incrementado considerablemente y mi especialidad es, por decirlo así, rescatar a los clientes que se han sentido alguna vez incómodos o descontentos en la sucursal. Una de mis funciones es atender los casos perdidos. RCC: ¿Reciben capacitación formal en servicio al cliente? DM: Cada tres meses estamos capacitando al personal en técnicas de ventas, atención al cliente, trabajo en equipo y el conocimiento de los productos. RCC: ¿Tienen alguna definición de Misión? DM: Suministrar todos los artículos escolares y de oficina, brindar un servicio de calidad, tener personal que trabaje con ética, con respeto, con honestidad y brindar lo mejor de nosotros para nuestros clientes. RCC: ¿Ha habido alguna historia o anécdota que usted se recuerde que hayan dejado sorprendido positivamente a un cliente? DM: Primeramente una de las estrategias como responsable de un grupo de vendedores es asumir el error o la mala atención que el cliente está teniendo, tratar de

cambiar totalmente esa percepción del cliente, hablar con él de una manera directa, honesta y sincera para que él pueda sentir confianza, y a través de la confianza, buscar una solución al problema que hay.

Sigue en pág. 3

revistacambiocultural@gmail.com

Un asesoramiento, un consejo, qué utilizar y cómo utilizar...


2

Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. Madre Teresa de Calcuta

Portada-pág. 3

Contenido

Rescatando al Cliente incómodo Lic. Dulce Martínez, gerente de Librería La Universal Metrocentro comparte con Revista Cambio Cultural experiencias y anhelos en el maravilloso mundo del servicio al cliente.

Páginas 4-5

Servicio al Cliente

Una historia memorable. Conozca como un estudiante lejos de su tierra recibe extraordinario servicio al cliente que le salvó la velada.

Páginas 6

Simulacro

Simulacro realizado por Cambio Cultural, S.A. en Galerías Santo Domingo, como parte del Seminario de Desarrollo de Planes de Respuesta ante la Emergencia.

Página 7-8

Seminarios Manejo Defensivo Vehículo Liviano (NSC). Dicho Seminario fue impartido en varias fechas en las instalaciones de nuestro prestigioso cliente Cemex.

Página 9

Calendario

Calendario Cambio Cultural, S.A. Conozca fechas y temas de próximos seminarios y capacitaciones a impartirse en julio.

Página 10

El alto costo de improvisar

Entrevista

Galería Insegura Acciones a no imitar. Imágenes que de muestran acciones irresponsables no recomendables.

C

uando contrate asesorías y ca- pacitaciones, Dígale ¡NO A LA IMPROVISACIÓN!; ¡DÍGALE NO AL EMPIRISMO! Su empresa es muy valiosa para dejarla en manos de mercaderes de la palabra, de los pirotecnistas verbales que no tienen formación alguna más que en la teoría y sus propias limitaciones; labia a flor de lengua y superficialidad en abundancia. Contrate conocimiento técnico moderno, contrate experiencia comprobada en empresas internacionales de clase mundial. No permita que los “profesores karaoke” o los teóricos de siempre le den gato por liebre y que le sigan cobrando sin solucionar sus problemas. Evalúe rigurosamente el nivel de las asesorías y capacitaciones que usted contrate. Asegure la calidad en todos los procesos de su empresa. Exija de aquellos referencias profesionales independientes, verifique sus títulos académicos y las certificaciones internacionales, así como que tengan una oficina física que pueda ser visitada. La inversión en asesorías y capacitaciones profesionales de alta calidad es la que tiene el más alto retorno para usted y su negocio.

PÓNGALE LA DEBIDA ATENCIÓN!

Dirección y Edición General: Lic. Carlos R. Flores

Revista Cambio Cultural Revista profesional orientada hacia la PROCALSEDAD: Productividad - Calidad - Seguridad Operacional

Diseño y Diagramación: Lic. Armando Daniel Angulo Revista Cambio Cultural, publicación mensual, propiedad de Cambio Cultural, S.A. Tels: 22786216 / 22701617 email : revistacambiocultural@gmail.com Managua, Nicaragua, julio 2014


3

La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes. Stephen Covey

viene de portada...Rescatando al cliente... sonal para con los clientes? DM: A nosotros nos pagan un bono por cumplimiento global. Como persona responsable de mi equipo de trabajo mi deber no es pensar como una colaboradora más, ni tampoco pensar como que le estoy haciendo un favor a la empresa. Yo he asumido el rol que es el lugar está bajo mi administración y que todos mis conocimientos tienen que ser puestos a prueba allí. Trato que mi personal piense de esa manera. No ver las ventas o los clientes o a la empresa como un favor que yo le estoy haciendo a alguien, sino como algo propio. Al final, yo trabajo mucho con ellos, porque sé que la base fundamental son ellos, los que al final del día están de frente al cliente. Yo trabajo administrativamente, viendo las ventas, estoy a cargo de todo. Entonces, mi enfoque también se dirige hacia ellos. Que ellos tengan la mentalidad que todo cliente satisfecho es un amigo más, que te va a referir con muchas personas también. Si un cliente

se va bien atendido por vos, vas a tener 10 clientes más. Trato que ellos piensen de esa forma. Que no lo hagan por el hecho que les va a pagar o porque están en la tienda o porque es su deber o porque una obligación, sino amar su trabajo, amar lo que están haciendo, porque de esa manera, ellos en un futuro podrán ser profesionales exitosos. RCC: ¿Algo que desee destacar? DM: Lo que a mí más me enorgullece es que hablen bien de mi equipo, ya que mi equipo es mi cara. Si hablan bien significa que yo estoy haciendo las cosas correctamente, que estoy formando buenas personas con principios correctos, con ánimo de seguir trabajando y de dar lo mejor de sí, ya sea en Distribuidora Universal o donde vayan. Eso es lo que le trato de inculcar. Las cosas no se hacen por satisfacción de alguien más sino por satisfacción propia.

El pasado 5 de Junio Cambio Cultural, S.A. llevó a cabo el Seminario Profesional de Desarrollo de Plan de Respuesta ante la Emergencia para Dicegsa, Coservisa y Amocsa mediante el cual los encargados de las distintas Brigadas tales como evacuación , incendio y primeros auxilios de forma conjunta lograron establecer conductas y roles que deberán asumir cada individuo para minimizar el riesgo de lesiones y muertes. Determinando la organización y toma de decisiones al momento de un percance (sismo, incendio, derrames de productos tóxicos etc). De igual manera determinar las rutas de evacuación y focalizar el punto reunión de seguridad, así como dotar al personal encargado de equipo lumínico, sonoro, etc.

Seminarios

DESARROLLO DE PLANES DE RESPUESTA ANTE LAS EMERGENCIA. DICEGSA, COSERVISA, AMOCSA

Entrevista

Tiene que haber una solución siempre que él no salga tan perjudicado y que yo no incumpla con los procedimientos. Realmente me pasó una vez, con un cliente molesto. Resulta que el cliente llega y toma un producto de las góndolas y en su etiqueta tenía un precio. Alguien por error etiquetó y le puso un precio más bajo. Cuando el cliente llega a la caja, el cajero le dice: “Disculpe señor, es que este producto cuesta más”. “¿Cuánto más caro?” preguntó el cliente. “Son como ciento y pico de córdobas más caro”, dijo el encargado. “No, no, no, no, ustedes están jugando conmigo” dice el cliente y este se molesta totalmente, se me aproxima y me dice: “Yo vine a comprar esto, este es el precio que tiene y yo quiero que me lo den a este valor porque si no, mañana mismo me voy a quejar a la defensoría del consumidor. Se lo voy a comprar, me lo voy a llevar y la voy a denunciar”, terminó diciendo. El interés en ayudar a un cliente no es porque me delate o porque me alabe, es simplemente satisfacción propia de saber que se atendió bien y que se fue contento. Yo tratando de persuadir al cliente dije: “Le pido mil disculpas, porque realmente es un error; no le digo que esto sucede a menudo, pero por esta vez nos pasó, pero déjeme ofrecerle un descuento en el producto, tal vez no es similar al precio que tiene etiquetado pero sí le voy a dar una rebaja para que usted lo lleve”. Para no hacerle larga la historia, el cliente al final me dice: “Gracias por toda tu atención, fuiste la única persona en todo este lugar que me supo dar una buena respuesta y me siento muy complacido. No te lo voy a comprar, porque si te lo compro, me voy a ir a quejar a la defensoría del consumidor; mejor olvidarlo, tratá que corrijan este error, porque para la próxima, no me quiero llevar esta experiencia”. Le dije que no me gustaría perderlo como cliente, que la próxima vez que nos visitara me busque personalmente para brindarle una mejor atención y un descuento atractivo. RCC: ¿Tiene usted algún tipo de reserva económica para que pueda solucionar rápidamente algún problema de servicio al cliente? DM: Eso se trabaja a través de nuestros procedimientos internos, tengo un techo donde yo puedo dar un descuento. RCC: ¿La evalúan a usted en su atención per-


4

Lo más hermoso del trabajo en equipo es que siempre tienes a otros de tu lado. Margaret Carty

Servicio al Cliente

Servicio al cliente:

Por: Carlos Molina Mallorquín

C

orría el año de 1985, era yo entonces un estudiante de recursos muy limitados que iniciaba su carrera universitaria en San José, Costa Rica. En esos difíciles años de familias divididas y sueños rotos, yo era un exiliado más en el vecino del sur. Es importante mencionar que el dinero era un bien no solamente escaso, sino fugitivo, ya que no había entradas más que las remesas que con mucho sacrificio salían de los bolsillos de mis esforzados padres en Nicaragua para financiar mis estudios. Con 18 años de edad recién cumplidos, era un poco improbable esperar más fondos que los que ajustaban para pagar los elementales gastos de supervivencia inmediata. Se vivía un día a la vez en ese tiempo aciago. Resulta que en la avenida universitaria había una especie de bar-pizzería, lugar de culto obligado para los estudiantes como yo en ese entonces, en donde por unos pocos colones podías comer unas piezas de pizza y una que otra cerveza. No obstante su sencillez, el lugar era pletórico en vida bohemia e intelectual. Habían poetas, activistas, “científicos sociales”, personajes de farándula, vagos profesionales y profesionales vagos, locos, estudiantes, profesores, funcionarios públicos y personas de toda clase cuyo denominador común era experimentar un lugar de esparcimiento inmediato, con música de 3 generaciones entreverándose armoniosamente en el ambiente, en donde la interacción social sin complejos y sin censura hacía que fuese un sitio buscado para la terapia mental y espiritual; un polo de vivencias, lleno de anécdotas, una tierra de nadie sin discriminaciones en donde se soñaba con un futuro menos incierto que aquel duro presente, para alguien como yo en ese tiempo de durezas formadoras.

El dueño y administrador del lugar, diré que se llamaba Cacho, era un verdadero artista del oficio de agradar al cliente. Antiguo estudiante que dejó la universidad para iniciar la gran aventura de su propio negocio, había asegurado que su pizzería fuese una experiencia memorable con dos únicas ofertas absolutamente irreprochables: el mejor sabor de la pizza y el ambiente más bohemio en los alrededores. Jamás hubo una pelea, un altercado, aunque sí declaraciones públicas de amores, improvisaciones artísticas, poemas a quemarropa, celebraciones espontáneas y los famosos “homenajes instantáneos”, regalos u obsequios a personalidades visitantes famosas o destacadas; todo conspiraba para que el lugar estuviera abarrotado todos los días. Encontrar sitio un viernes por la noche era algo muy improbable.

yo que él tenía una gran afición por la literatura; tema apasionante que compartíamos y que fue el eje de rotación de nuestras, hasta ese momento, contadas interacciones. Él sabía perfectamente de las condiciones estrechas que los nicaragüenses pasábamos allá en su país. Tenía un ojo clínico para leer a sus clientes y hacerlos cambiar de humor y hacerles olvidar sus problemas para integrarse a la diversión del lugar; disponía una especie de clarividencia única que adivinaba si andabas en un problema o en necesidad de una palabra oportuna de aliento o de esperanza. En uno de esos días, la única certidumbre de recreación culta era la increíble Cinemateca de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, lugar del que yo vivía a pocas cuadras. Con un tiquete que comprabas en un

¨El dueño y administrador del lugar, diré que se llamaba Cacho, verdadero artista del oficio de agradar al cliente...había asegurado que su pizzería fuese una experiencia memorable con dos únicas ofertas absolutamente irreprochables: el mejor sabor de la pizza y el ambiente más bohemio en los alrededores¨ Cacho había desarrollado una afinidad con esos nicaragüenses exiliados, tal vez por ser él a su vez alguien proveniente de una familia que sufrió en carne propia esas desventuras. Sus mayores, de origen italiano, en algún momento del pasado desde su Sicilia natal, abordaron un barco en Génova al principio de la Segunda Guerra Mundial –y allá en esa Italia que impresionó tanto a Rubén- sus ancestros cambiaron de horizontes hacia un país ignoto y conjetural, como lo era la bucólica y pastoril Costa Rica de ese tiempo. Hasta ese momento, Cacho y yo habíamos conversado no más de tres veces, descubriendo

equivalente de $20 dólares de ese tiempo -unos $40 de hoy- te podías permitir durante 6 meses asistir a las 4 tandas diarias de cine arte que se te antojara: Franco Zeffirelli, Costa Gavras, Bernardo Bertolucci, Akira Kurosawa, Woody Allen, entre otros famosos directores.

Sigue en pág. 5


5

Al escalar una gran montaña nadie deja a un compañero para alcanzar la cima solo. Tenzing

Viene de pág. 4 - una historia... una alta energía, excelente música y un gran número de conocidos y algunas amistades, creo que era una noche de declamadores improvisados. Pensé al entrar que mi cara en ese momento irradiaba una aflicción imposible de ocultar. Traté de mantener la compostura lo mejor que pude. Mi pavor se incrementó al saludar efusivamente a los primeros contertulios, mientras mi cerebro procesaba terabytes por segundo buscando el ansiado Plan B: Nada vino a mi mente. De pronto, al atravesar el sitio con mi muy notoriamente atractiva amiga, quien para no quedarse rezagada había tenido ella la genial iniciativa unilateral de tomarme de la mano, surgió entonces Cacho, el dueño del lugar, quien se dirigió hacia mí apenas me divisó. Entonces me dije: Esta es mi oportunidad, le diré que le pagaré el consumo mañana pero traigo de la mano a mi amiga; está demasiado cerca y puede oír esa inconfesable petición. Cacho, como excelente conocedor de sus clientes, notó seguramente mi tensión y angustiante situación, incluso, ahora intuyo sin duda alguna, que desde antes siquiera de hacer contacto visual conmigo. En una de las mayores sorpresas en el arte de deleitar al cliente, me extendió los brazos antes de darme un efusivo abrazo, y se aseguró que mi bella amiga escuchara su frase letra a letra: “Doctor Carlos Molina Mallorquín, qué honor que nos hace cuando nos visita. Le voy a poner su mesa de siempre. Le he dicho a los muchachos que hoy me dejen atenderle en forma personal”. Por supuesto, no había tal mesa de siempre, ni Cacho atendía a nadie más que a quien quisiera él atender. Fue una inmaculada y pura cortesía para levantar el ánimo. No salía aún de mi asombro cuando acto seguido, y antes de desplegar el tradicional cuadriculado mantel rojo y blanco en nuestra mesa, me dice con una voz entre amable y perentoria: “!Ah! Y por favor: Esta noche va por cuenta de la casa”. Yo no sabía si la situación que estaba viviendo era ahora una película-sueño de Kurosawa o si todavía estaba en el límite de mi horizonte de sucesos, pero entendí o quise entender que era un indudable recurso venido de lo alto para

vencer ese trance. Mi acompañante, me decido al fin a llamarle Andrea a esa encarnación de una joven Ava Gardner -en lo que a mí me pareció su misma imagen y esplendor- me dice entonces asombrada y halagada: “¿Quién eres, de verdad?” Y para terminar al fin esta anécdota, después de una increíble y alegre velada verdaderamente inolvidable que hoy evoco a la madurez de mis 47 años vividos intensamente- Cacho nos hace el honor de acompañarnos hacia la puerta de salida del lugar para despedirse, y yo ya estoy en la acera, cuando él me extiende su mano entregándome un sobre de manila, diciéndome en tono cuidadoso que los compañeros me habían dejado un material para la tarea de no sé qué curso. Me veo entre las brumas del recuerdo tomar el sobre, enrumbarnos hacia la calle que lleva a mi casa por la animada vereda, continuar caminando, no decir palabra al conjeturar con certidumbre que el sobre era un mensaje cifrado de la Fortuna, y a llegar a la primera luminaria descubro que son varias hojas en blanco prensadas con un clip y 500 colones, un préstamo de emergencia no solicitado, pero que fue suficiente para hacerle frente a las eventualidades que dichosamente surgieron en esa venturosa noche, fondos oportunos los cuales reintegré prontamente a mi espontáneo auspiciante. Inolvidable Hermano y Amigo Cacho: Donde estés, en los lugares donde discurra hoy tu suerte, la que deseo sea la máxima imaginable -estés presente aún o ya no en este pasajero lugar de tránsito- te agradezco a la distancia de tanto tiempo tu nobleza y devoción incomparable para con tus clientes y visitantes. Honro y celebro tu gran carácter de anfitrión y amigo. Vaya a vos esta sincera anécdota como un ínfimo tributo de la nostalgia a los momentos más felices de juventud, vividos en ese sitio maravilloso que con tu atención y detalles hiciste que fuese -simple e indudablemente- el mejor lugar del mundo.

Servicio al Cliente

Una tarde de viernes me tocó especialmente que andaba sin recursos; solamente el equivalente a dos piezas de pizzas, y a lo sumo, para una sola cerveza; pero definitivamente que no alcanzaba para dos. Previo a salir por la tarde, chequeé la cartelera y vi que la tanda de 5:00 p.m. exhibía la película “Music Box” del laureado Costa Gavras, sobre un criminal nazi que fue descubierto con horror por su propia hija abogada años después de la guerra. Una soberbia pieza del Séptimo Arte. Me encontré en la entrada a dicha sala de cine a una joven muy atractiva, en sus 19 o 20 años a lo sumo, quien se dirigió a mí para preguntarme si la película valía la pena verse, a lo cual le respondí automáticamente que la trayectoria artística del director era suficiente crédito para estar convencido. La conversación probó ser un punto de interés para la bella mujer, quien a partir de ese momento conversamos amenamente por unos minutos más e instintivamente entramos y nos sentamos juntos a ver la película, la cual confirmó ser una obra maestra. Abordo entonces al punto tensionante para mí de este relato, el cual es ahora un grato recuerdo de un servicio extraordinario al cliente. Una vez salimos del cine, ella me preguntó “¿A dónde vamos ahora?”, a lo cual respondí envalentonado, pero sin convicción, por la angustiante ausencia de efectivo: “Donde quieras” – creo haber dicho. Sentía la boca seca y un poco de dificultad para articular palabras completas. “Cacho debe estar muy alegre hoy viernes. ¿Por qué no vamos?”-respondió. Mis peores terrores se hicieron realidad: Estaba en un problema, ya que no andaba efectivo ni para la “arrancada”. Asentí y nos fuimos juntos bordeando las aceras fingiendo yo tener un impulso marcial surgido de un poder mayor. Al llegar al lugar pensé esperanzadoramente que estaría muy lleno y que tendríamos que abortar la velada, con un aplazable pero feliz: “Nos vemos entonces otro día”. Ojo: No había celulares en ese tiempo. Al llegar a Cacho´s, el sitio estaba lleno, efectivamente, pero con el ambiente de siempre:


Simulacro Galerías Santo Domingo

6

En un equipo, no todos pueden pretender tener la misma fama y prensa, pero todos pueden decir que son campeones. Michael Jordan

PLAN DE RESPUESTA ANTE LA EMERGENCIA - CASO SISMOS Galerías Santo Domingo El pasado 13 de junio, Cambio Cultural, S.A. llevó a cabo en las instalaciones de Galerías Santo Domingo simulacro de sismo como parte del Seminario Profesional de Desarrollo del Plan de Respuesta ante la Emergencia mediante el cual los encargados de las distintas brigadas (Evacuación, Incendio y Primeros Auxilios) de forma conjunta lograron establecer conductas y roles que deberá asumir cada individuo para minimizar el riesgo de lesiones y muertes. Determinando la organización y toma de decisiones al momento de un percance (sismo, incendio, derrames de productos tóxicos, etc.) De igual manera determinar las rutas de evacuaciones y focalizar el punto de reunión de Seguridad, así como dotar al personal encargado de equipo lumínico, sonoro, etc.


El espíritu de equipo es lo que da a muchas empresas una ventaja sobre sus competidores. George Clements

Basado en Material del National Safety Council de Chicago USA y The Motorcycle Safety Foundation de Estados Unidos. Cumplir con este requerimiento legal y ético pondrá verdaderamente en vigencia los valores promulgados por su empresa. La pérdida de una vida en ocasión del trabajo es una situación ética que usted no puede permitirse, siendo también una eventual responsabilidad legal, un escenario que usted en forma personal podría enfrentar. La vida debe ser el valor número uno protegido en todas las empresas, y en la suya también. Diga no a los accidentes. Invierta en prevención.

Seminario Profesional Ley 618 Higiene y Seguridad en el trabajo

Dirigido a gerentes, propietarios y profesionales de áreas funcionales de empresas industriales, comerciales, agrícolas de servicio público y privados que administren equipos humanos que realicen trabajos de riesgos en higiene y seguridad.

Seminarios y Capacitaciones Profesionales

Manejo Defensivo Motociclistas Empresariales Petronic, Kpmg, Eolo de Nicaragua, Cisa Agro

7


8

Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados. Anónimo

Seminarios y Capacitaciones

Manejo Defensivo Vehículo Liviano National Safety Council en Cemex

E

ste exitoso seminario se llevó a cabo en fe- chas de 24 de mayo, 11 y 14 de junio respectivamente en las instalaciones de Cemex. La metodología impartida por el National Safety Council de Estados Unidos de América (NSC) ha demostrado por más de 45 años una tasa de éxito constante en la reducción de la cantidad y la severidad de colisiones vehiculares entre los participantes que se gradúan de nuestros cursos de Manejo Defensivo. Es el primer programa de Educación de Conductores en USA. El curso que como miembros del NSC ofrecemos está diseñado con base en técnicas probadas de conducción y se enfocan en el cambio de comportamiento y actitudes de los conductores para evitar situaciones que pueden ser trágicas.


9

Ninguno de nosotros es más importante que el resto de nosotros. Ray Kroc

CALENDARIO CAMBIO CULTURAL, S.A. - JULIO-AGOSTO 2014 FECHA TEMA Repotenciando la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad

Julio 26

Mantenimiento Industrial

Julio 26

Manejo Defensivo Motociclistas Empresariales

Julio 29

Trabajos con Riesgos Especiales

Julio 30

Gerenciando la Seguridad de los Contratistas

Julio 31

Trabajos con Riesgos Especiales

Agosto 07

Entiendiendo OHSAS 18001

Agosto 08

Certificación Internacional Manejo Defensivo Vehículo Liviano

CURSO CERTIFICADO INTERNACIONAL

National Safety Council Agosto 12

-A partir de SeptiembreMayor información:

Brindando un Servicio Excepcional en el Servicio al Cliente-Estilo

Disneyland

Manejo Defensivo Vehículo Liviano NSC Cemex, Empresa Enérgetica De Corinto, Amayo Fase 2, Tipitapa Power Company Este exitoso seminario se llevó a cabo el 7 de junio. La metodología impartida por el National Safety Council de Estados Unidos de América (NSC) ha demostrado por más de 45 años una tasa de éxito constante en la reducción de la cantidad y la severidad de colisiones vehiculares entre los participantes que se gradúan de nuestros cursos de Manejo Defensivo. Es el primer programa de Educación de Conductores en USA. El curso que como miembros del NSC ofrecemos está diseñado con base en técnicas probadas de conducción y se enfocan en el cambio de comportamiento y actitudes de los conductores para evitar situaciones que pueden ser trágicas.

Repotenciando Comisión Mixta de Higiene y Seguridad del Trabajo (Fabretto, WooJoo Textiles)

O

rientado hacia la formación de competencias y procedimientos guías de trabajo para quienes participan en esta importante comisión, asegurando la revitalización y gestión efectiva de la misma mediante prácticas estructuradas de trabajo con orientación a resultados sostenibles.

Calendario Cambio Cultural, S.A. - julio 2014

Julio 24


Galería Insegura

10

Todos los días, a cualquier hora, en cualquier lugar somos testigos de prácticas incorrectas que ponen en riesgo la vida de los protagonistas y de terceros. Las imágenes hablan por si solas, actividades no recomendables de imitar por nuestro bien y el de nuestos seres queridos. Seamos prudentes y cambiemos nuestra cultura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.