MONSTER OF THE WEEK
Avistamiento nº3:
La extraña y gigantesca ave sobre Barcelona, capítulo 1
Como habréis podido comprobar en los dos números anteriores, esta es una sección dedicada a profundizar en lo que se esconde detrás de algunas de las leyendas urbanas relacionadas con supuestos seres monstruosos más famosas de nuestros tiempos. Sin embargo, esta vez, Monster of the week no lo escribimos nosotros. Lo que puedes leer a continuación es una recopilación de auténticas cartas al director publicadas en el diario La
Vanguardia durante el verano de 1990. Lo fascinante de que viesen la luz en un periódico de tanta difusión es que nos permiten ser testigos del nacimiento y crecimiento de una leyenda urbana con todos sus ingredientes, desde la exageración hasta el chascarrillo irónico pasando, cómo no, por la más sincera identificación con el testimonio primigenio. Sin duda estamos ante una joya de nuestra hemeroteca, así que disfrutémosla.
No puedo más que mostrar mi extrañeza ante este inusual hecho: la noche del 28 de mayo, algunos vecinos del barrio de Les Corts nos despertamos ante los insoportables “graznidos” de una ave; no una ave cualquiera; nuestro estupor fue in menso al salir al balcón y ver una silueta negra de una ave de grandes dimensiones. Quizá debería medir entre 3 o 5 metros, y no exagero. Numerosos fueron los vecinos que lo vieron, y numerosos también los comentarios al día siguiente. Suponemos que en otros barrios, otras personas debieron verlo. ¿Qué era? Y lo que es más extraño: ¿Por qué no ha aparecido ninguna noticia en la prensa?
Quisiera aclarar la procedencia y natura del ave en cuestión. Se trata, con toda seguridad, del “Avis Cervus” o “Peritio”, especie que más de un eminente zoólogo reputa como desaparecida, prima hermana del “Ave Roc” y otros ilustres pájaros mitológicos. Fue descrita ya en el siglo XVI por el rabino Aaron Ben Chaim en un opúsculo consagrado a bestias fantásticas. Ben Chaim, basándose en la obra de un autor árabe desconocido, mencionaba un tratado sobre el “Avis Cervus”, perdido en el incendio de la Biblioteca de Alejandría, donde se describía al curioso animal como mitad ciervo mitad ave, concluyéndose que, dada la sombra humana que proyectaban sobre la tierra, podían ser espíritus de individuos que murieron bajo el enojo de los dioses. Considero útil decir que tal especie es completamente ino fensiva para el hombre y en modo alguno agresiva, limitándose en su triste peregrinaje hacia Madagascar —o tal vez la Atlántida— a provocar los sustos consiguientes por su terrible y pavoroso aspecto.
PERÉ CARBÓ. 10 JUNIO.
En relación con la carta publicada por don Pere Carbó, respecto a un ave negra de tremendas dimensiones avistada en Les Corts, quiero aportar testimonio de lo ocurrido hace tres o cuatro días en el barrio del Guinardó. De manera casi idéntica a la relatada por el señor Carbó oímos unos horribles y fortísimos graznidos, que incluso hacían vibrar los cristales. Nos asomamos a las ventanas y vimos planear un ave gigante,de dimensiones mayores, a mi juicio, de las que apreció el señor Carbó. En mi opinión tendría unos 8 metros, de ala a ala. Su color era negro y silueta muy parecida, sorprendentemente, a la de una paloma. Personalmente no me extrañaría que esta horrible ave fuera una mutación que estuvieran experimentando las palomas de Barcelona. Otro punto por investigar es la misteriosa desaparición de algunos gatos que se observó antes de la aparición del ave gigante, como si se hubieran caído de los balcones, pero sin que se hallara el cadáver en las calles. JOSÉ GARCÍA GARCÍA. 14 JUNIO.
XAVIER TUTUSAUS. ESTUDIOSO BOTÁNICO Y FAUNISTA. 15 JUNIO. En relación a la carta del señor Carbó, quisiera manifestar mi total apoyo. Soy profesor de Matemáticas y vivo en la calle Europa, en la parte alta de Les Corts desde hace años. La noche del 28 de mayo salí a la ventana al oír extraños ruidos y vi también el ave misteriosa. Sólo difiero del señor Carbó en dos cosas: la primera el tamaño; yo apostaría por unas dimensiones entre 10 y 15 metros de envergadura. La segunda es que el ave ha aparecido ya en más ocasiones. Yo la vi la noche del 3 de junio. Otros vecinos hablan de otras “apariciones” en las noches del 4 y 5 de junio. No sé hasta qué punto serán verdad. Soy escéptico con todo por naturaleza, pero en esta ocasión he visto este fenómeno con mis propios ojos. CLAUDIO AMETLLER FONT. 16 JUNIO.