
3 minute read
CARTA DEL PRESIDENTE
Esteban G. Binaghi Médico Veterinario Presidente ACBA
En esta primera comunicación quiero expresar mi agradecimiento a nuestros socios, quienes confiaron en mí y en el grupo de personas que me acompaña para conducir los destinos de nuestra querida Institución. Además, aprovecho esta oportunidad para reconocer de manera especial a aquellos cabañeros que, con gran esfuerzo y confianza, sostuvieron el desarrollo de nuestra raza en los difíciles y complejos momentos que atravesó la actividad ganadera de nuestro país.
Advertisement
Me toca presidir nuestra entidad en una época de dificultades e incertidumbre provocadas, por un lado, por una pandemia que azotó a toda la humanidad y que afortunadamente la estamos superando, y por otro, por un inusualmente largo período de déficit hídrico que ocasionó daños incalculables y devastadoras consecuencias para gran parte de nuestro país, pero fundamentalmente para nuestro NEA. Nos sentimos solidarios y hermanados con todos aquellos que sufrieron las consecuencias de esta dramática situación. Actualmente, se presenta un escenario mundial inesperado causado por una guerra incomprensible que, además de las angustiantes e imperdonables pérdidas de vidas humanas, generó una inestabilidad mundial que aún no sabemos cómo culminará. No obstante, podemos intuir que presentará imprevistos y también abrirá nuevas posibilidades para el sector.
También es preciso señalar que como Asociación nos encontramos en una etapa de franco crecimiento, no solo en la cantidad de cabañas, sino también en cuanto al aumento significativo del número de vientres.
El productor interpreta que, ante las bruscas modificaciones que impone este proceso de cambio climático, surge la oportunidad de incrementar los porcentajes de sangre índica en sus rodeos, y así hacer frente a los desafíos que nos presentan las condiciones ambientales actuales.
Afortunadamente, nuestros cabañeros aceptaron el reto de contribuir con este proceso aportando excelentes líneas argentinas, al igual que una genética extranjera con muy buenos resultados.
Desde nuestra Asociación estamos convencidos de que podemos realizar una contribución muy importante a la ganadería argentina, especialmente en el Norte Grande, mejorando los índices de producción y la cantidad de carne con destino al consumo interno y la exportación.
Se puede apreciar que se avecina un futuro promisorio, con un escenario internacional favorable para nuestras carnes, con demandas que satisfacer y estímulos que nos movilicen. Seguramente, con la ayuda de todos, y un trabajo ordenado y constante, vamos a poner a nuestra raza en lo más alto de la Ganadería Argentina, gestionando los desafíos y aprovechado las oportunidades que se generen.
Esteban G. Binaghi
Presidente

priMEr CONGrESO MUNdialdE JUECES dE raZaS CEBUiNaS
La Asociación Nacional de Jueces de Razas Bovinas de Colombia cumple 40 años de fundación, ha recorrido un extenso camino en tareas de juzgamiento y capacitación en el ámbito local e internacional. Nuestros jueces han obtenido reconocimiento a través de sus juzgamientos en las Américas, desde el mismo Houston cuna del Brahman, los países centroamericanos y del Caribe, en los países sudamericanos criadores de razas cebuinas y en lugares tan remotos como Australia.
Sin lugar a dudas la parte académica es y seguirá siendo la labor más importante de esta Asociación; por eso ha realizado y realiza cursos de selección y juzgamiento en Colombia, México, Guatemala, Costa Rica, Venezuela, Ecuador y Honduras. Durante el año 2020 nuestra Asociación se propuso integrar progresivamente jueces de razas diferentes para que la labor académica tenga un mayor alcance; por este motivo, en 2021, la Asociación Nacional de Jueces de Ganado Cebú (ANJGC) se transforma en la Asociación Nacional de Jueces de Razas Bovinas (ANJRB)
Coincidiendo con nuestro aniversario, llevaremos a cabo el 1er Congreso Mundial de Juzgamiento de las Razas Cebuinas. Nos place invitar a los criadores a participar en él, considerando que entre todos haremos valiosos aportes para el continuo crecimiento de nuestras queridas razas.
Los esperamos
