2 minute read

Cómo jugar Awalé

Next Article
RECICLAJE LÚDICO

RECICLAJE LÚDICO

Awalé el hijo pródigo

por Sebastián Martínez

Advertisement

Como prometimos en el primer número de esta revista, hoy explicaremos como se juega al Awalé. Este juego es uno de los más jugados de la familia de los Mancala en el mundo. Como explicamos antes, no es necesario contar con complejos materiales para jugar este tipo de juegos. En esta ocasión podríamos comenzar con 2 filas de 6 agujeros hechos en la tierra, (también nos servirían 12 recipientes) y 48 semillas o piedritas. Se colocan 4 piedritas en cada

uno de los 12 huecos y estamos listos para comenzar como muestra la imagen 1. El objetivo del juego es, ser el jugador que más semillas cosecha. SIEMBRA: Cada uno en su turno puede realizar una acción de siembra, esto consta en tomar todas las semillas de cualquier hueco de los 6 que están en la línea más cercana e ir sembrándolas una a una en los agujeros de manera consecutiva en sentido contrario de las agujas del reloj; al llegar al último hueco de nuestro lado se sigue sembrando en los del rival también en dirección opuestas a las agujas del reloj, como podemos ver en la imagen 2 COSECHA: Cuando la última semilla es sembrada en uno de los agujeros del campo rival y este contiene 2 o 3 piedras luego de dicha siembra, inmediatamente se cosecha. Se retiran las semillas y se guardan en tu reserva. Si el hueco anterior del rival también tiene 2 o 3 semillas también se cosecha y guarda en la reserva, así consecutivamente hasta llegar al último hueco cosechable del rival. En la imagen 3 podemos ver una partida empezada, a continuación el jugador toma las semillas del agujero numero 6 y comienza a sembrar como se ve en la imagen 4. La última semilla sembrada cae en el hueco rival núme

ro 12 y como este luego de la siembra contiene 3 semillas, el jugador puede cosecharlas y guardarlas. Acto seguido, miramos el anteúltimo agujero sembrado (el 11) y como este posee 2 semillas también, tiene derecho a cosecharlas. Cuando miramos el antepenúltimo hueco sembrado (el 10) vemos que no contiene 2 o 3 semillas, tiene 5, al no cumplir con la regla de cosecha, corta la acción y el turno pasa al rival. Importante: Solo puedo tratar de cosechar otro hueco si el último consecutivo fue cosechado durante la misma acción. KROU: Puede suceder que uno de los huecos propios contenga más de 12 semillas, esto quiere decir que si siembro desde ese agujero, daría una vuelta completa al tablero. Es importante tener en cuenta que cuando esto sucede, no se vuelve a sembrar semilla en el hueco de partida de ese movimiento, se saltea y se sigue sembrando normalmente. NI MUERTE, NI HAMBRE: Está prohibido matar al rival, es decir, hacer una jugada que deje sin semillas al otro jugador. Si se hiciese por error, se pierde automáticamente el partido. En cambio, si es el rival el que hace una jugada donde se queda sin semillas en su lado del tablero, es nuestro deber no dejar que pase hambre

This article is from: