
3 minute read
Premios Alfonso X: Una monada de Premio
¡Una monada de premio! PREMIOS ALFONSO X
por Leonardo Pereyra
Advertisement
tratar de conseguir tres iguales y así recuperar las gemas de la corona del rey mono. Hay opciones de negociación más agresivas, como Cosmic Encounter, donde armar alianzas es clave para conquistar planetas, o City of Horror, donde se debe negociar y votar qué personaje se entrega a los zombies como cena. Una regla poco utilizada de Monopoly es la subasta de las propiedades que un jugador no quiera o pueda comprar. El juego de cartas For Sale, dura unos 20 minutos y se centra justamente en realizar subastas para comprar propiedades, que después se revenderán para recuperar la inversión. Los que disfruten de la sorpresa de las cartas de evento, se sentirán muy a gusto con el juego cooperativo Eldritch Horror, basado en las novelas de H.P. Lovecraft, que finaliza el turno de cada jugador con un evento sorpresa que cuenta una breve historia con resultados que pueden ser positivos o negativos. Para aquellos que disfruten de colocar casitas de plástico en el tablero, les recomendamos Thurn & Taxis, en el que se deben armar rutas de correo y construir centros postales miniatura en diferentes ciudades del mapa. Un elemento distintivo de Monopoly es la posibilidad de ir preso y tener que salir de la cárcel. Algo similar sucede en The Boss, juego de deducción sobre mafiosos que deben tomar control de las diferentes ciudades, evitando ser asesinados o enviados a prisión. Hay juegos para cada quién, esperamos que esta nota les sea útil para unir a las personas con su juego ideal.
La espera terminó y se conocieron los ganadores del premio al Mejor Juego editado en Argentina por argentinos. Los Premios Alfonso X fueron organizados por Geek Out Argentina y tienen por objetivo: “Estimular el desarrollo y producción de juegos de mesa en Argentina. Difundir y dar visibilidad a los nuevos juegos. Conformar el patrimonio cultural argentino.” Para llegar a ser nominado a este premio era condición tener el juego editado en Argentina antes del 1 de enero de 2016 y que fuera una creación original. Se presentaron 23 juegos. Un jurado compuesto por nueve especialistas en juego y nueve clubes de distintos puntos del país fueron probando los juegos y entregaron a la organización de los premios, una lista de los cinco mejores a su criterio. Tres juegos llegaron a ser finalistas: Imperios Milenarios de Juan Carballal con arte de Pablo Camarasa y Marcelo Guerrero, editado por Dragón Azul. Kinmo de Bruss Brusco y arte de Juliana Bernabeu, editado por Pasacronos. Jardines de Babilonia de Gustavo Bazerke y arte de Luz Lázaro, editado por Bakeneko Studios.
FOTOS: PASACRONOS
Además, a propuesta del Jurado, se creó un nuevo premio: Mejor Diseño, buscando destacar el arte, el diseño gráfico, la calidad de los materiales. Los ternados en esta categoría fueron: Nuevo Mundo de Luis Marcantonni con ilustraciones de Nahuel Poggi, editado por Ruibal Hnos. Kinmo de Bruss Brusco y arte de Juliana Bernabeu, editado por Pasacronos. Días de Radio de Alejandro Maio Sasso y arte de Pablo Camarasa, editado por Bisonte.
Tras un gran evento en el Cultural San Martín, Laura Muollo y Ezequiel Wittner presentaron a los ganadores: Mejor Juego: Kinmo (Bruss Brusco -diseñador-, Julieta Bernabeu -ilustraciones-, Luz Fernández -apoyo moral y logístico-) Mejor Diseño: Nuevo Mundo (Luis Marcantonni - creador del juego-, Nahuel Poggi -ilustración-, Nicolás Husey y Andrés Alderete -dis. industrial-, Facundo Segura y María Aramburu -gráfica, pack e interiores, Valeria Sagger -textos-). Felicitamos a quienes ganaron, a quienes hicieron posibles este premio y adherimos a lo que dijera Bruss al recibir el premio: con este premio ganamos todos.