
3 minute read
Feliz Cumpleaños Cantera


Advertisement
Por Leonardo Pereyra
2007


2009

2011

2012 2013
Estamos muy felices por nuestros cumpleaños. La Cantera ONG nació hace 9 años en una reunión donde nos juntamos: gente fanática de los juegos, docentes, recreólogas y recreólogos con la certeza de que queríamos generar un espacio de aporte a la Recreación, la Educación y el Juego. Mientras tanto, nos veníamos juntando a jugar al TEG en Casona Cultural Humahuaca y, como teníamos que esperar a los que salían más tarde de sus trabajos, se fueron instalando otros juegos en la previa. Jugábamos desde el Monkey Loco al Sabá (que aún son parte de nuestra ludoteca aunque ya no salga a las mesas tan a menudo). Una noche, Guille Castañeda nos invitó a abrir la convocatoria a más gente y aceptamos el desafío. Así fue como el 21 de abril de 2007, realizamos nuestra primera “Noche de Encuentros Lúdicos sobre la Mesa” que realizamos en Casona Humahuaca. Aún no teníamos nombre como grupo… fue hermoso y fundante. Al sábado siguiente nos reunimos a evaluar. Cargados de dudas y entusiasmo, elaboramos todos los papeles que eran necesarios para firmar como Asociación Civil ya con nombre y apellido: A sociación Civil La Cantera. Proyectos en el Campo de la Recreación. Dos años después, ya teníamos una asistencia promedio de 30 personas en las Noches de Juegos, participàbamos de dos redes: Red Latinoamericana de Juego y el Foro Permanente del Tiempo Libre y la Recreación y seguíamos en la búsqueda de nuevas actividades. Allí fue cuando conocimos a CODASPORTS Argentina y se nos abrió un mundo nuevo: los deportes alternativos. Nace allí el fanatismo por deportes como el kabaddi, el ultimate y la invitación a descubrir que, en todos los órdenes, siempre hay resistencias y alternativas. Empezamos a jugar Eurojuegos, surgieron las propuestas de trabajo en la Villa 31 y la participación en las Cumbres de Juegos Callejeros en distintos lugares de la Ciudad. Hasta que en 2010 empezamos a viajar, y una nueva vuelta a la espiral nos envolvió. Participamos de eventos en 10 provincias y en muchos lugares nos fueron invitando a compartir la experiencia de las Noches de Juegos para poder reproducirlas. Nuestra ludoteca engordaba y la invitación a presentar juegos en nuestras propuestas se volvió cada vez más habitual. Tras haber ido conociendo a tanta gente del mundo del juego, nos propusimos pensar un espacio donde se pudieran conocer, y allí nació el Encuentro Nacional de Juegos de Mesa (ENJM) que ya lleva cuatro ediciones anuales. Logramos tener, en 2014 un lugar que en 2015 inauguramos como el Centro de Especialización en Juego (CEJ) con un gran evento en la calle: Pica: la calle hecha juego. Cortar la calle para jugar con vecinos y amigos fue algo que nos volvió a conectar con recuperar el espacio público, el juego corporal y el color en las sonrisas de gente va perdiendo el hábito de encontrarse a jugar. Y dejamos para el final de la historia, este espacio que estás leyendo: una publicación bimestral donde poder compartir novedades, experiencias, ideas, personajes relacionados al mundo del juego. Awalé. Sembrando el Juego nació con la idea de ser un nuevo canal para encontrarnos, para llegar a nuevos jugadores y poder hablar en primera persona para que otras y otros puedan conocer lo que hacen, pero sobre todo, para invitar a jugar. Hoy Awalé cumple su primer año, cerca de la fecha de los 9 años de Cantera y los 2 años del CEJ. Orgullosos de lo vivido, con ganas de seguir saltando esta rayuela que empezamos hace un tiempo, tomamos la semilla y la arrojamos hacia el número 10.
