40
///instantĂĄneas - culinarias
/// Por Gianfranco Languasco
Como ppara pperder el aviĂłn Porta Gaig, g, una propuesta p p gourmet g para p no correr en la zona de embarque q DifusiĂłn
El chef catalĂĄn Carles Gaig tiene una historia que honrar. Desde VX IDPLOLD \D WHQtD HO 7DEHUQD GÂśHQ *DLJ JDODUGRQDGR FRQ XQD HVWUHOOD 0LFKHOLQ (VWH DSHOOLGR OOHJy HQ KDVWD (O $HURSXHUWR de Prat, en Barcelona, con el restaurante Porta Gaig, el lugar mĂĄs visitado del Terminal T1, cerca de los controles de seguridad. Pero su fama no se remite Ăşnicamente a la tradiciĂłn de los *DLJ $ ÂżQDOHV GHO DxR SDVDGR 7KH 'DLO\ 0HDO OD SiJLQD ZHE especializada en gastronomĂa, declarĂł al Porta Gaig como el 0HMRU 5HVWDXUDQW HQ $HURSXHUWRV /D VHOHFFLyQ VH KL]R WUDV XQD evaluaciĂłn de seis meses llevada a cabo por una selecciĂłn de chefs como Jamie Oliver y Gordon Ramsay. Es decir, antes de salir de Barcelona, podrĂas probar la mejor culinaria que cualquier terminal aĂŠreo en todo el mundo te puede ofrecer. En el restaurante resalta XQD FDUWD TXH UHYDORUL]D OD KLVWRULD GH VX DSHOOLGR /RV SODWRV VRQ recetas que cuentan con mĂĄs de cien aĂąos de antigĂźedad, entre las que se incluyen platos como croquetas de cocido, pies de cerdo con nabos y los canelones de la abuela MarĂa. Si tienes poco tiempo y mucha hambre, puedes pasar por la barra y pedir una versiĂłn abreviada de algĂşn plato, los que sirven a manera de aperitivo. Este restaurante, aparte de bueno, es tambiĂŠn accesible. Un menĂş de cuatro platos –incluyendo el postre– no pasa los treinta euros, mientras que un plato a la carta estĂĄ alrededor de cuarenta. El lugar se complementa a la perfecciĂłn con el aeropuerto gracias al diseĂąo KHFKR SRU 5LFDUGR %RIÂżOO HO PLVPR UHVSRQVDEOH GH OD DUTXLWHFWXUD del aeropuerto. Si tu mayor pesadilla es pasar horas esperando en un aeropuerto, ahora tienes una buena excusa para hacerlo.
///ArtesanĂas comestibles
///Sabor de hotel
Vuelven las noches de pizzas p artesanales en DĂŠdalo con shows artĂsticos
Dos restaurantes sobresalientes de dos hoteles sobresalentes
DifusiĂłn
La casa de arte DĂŠdalo siempre ha tenido espacio para todo. Desde su fundaciĂłn, en 1992, la artista MarĂa Elena FernĂĄndez –dueĂąa del local– ha promocionado a las mĂĄs grandes propuestas de artesanĂa contemporĂĄnea peruana y de arte local. Por si fuera poco, desde hace dos aĂąos, en un intento por que sus visitantes tengan una experiencia mĂĄs Ăntima con el arte, se organizan veladas nocturnas con pizzas a luz de velas, vino y jazz de fondo. Este aĂąo, son los miĂŠrcoles del verano los dĂas designados para disfrutar de esta experiencia. NicolĂĄs Miranda y Mariana /RUHV DPERV SURGXFWRUHV GH DUWH HQ 'pGDOR son los responsables de esta propuesta: ellos mismos preparan la masa y le agregan la fusiĂłn necesaria entre lo peruano y extranjero, resultando combinaciones como la pizza abutifar; la samaca; o las tĂpicas de jamĂłn y queso. Entre representantes del diseĂąo nacional, mĂşsicos invitados y proyecciones de pelĂculas clĂĄsicas del cine mudo, estĂĄ la posibilidad de disfrutar una pizza sin descuidar el arte. DĂŠdalo – Paseo SĂĄenz PeĂąa 295, Barranco. Todos los miĂŠrcoles a partir de las 7:00 p.m.
SOCIAL Con una carta universal en sabores, que incluye a los imprescindibles lomo saltado, ceviche y una gran cantidad de postres peruanos, el hotel Hilton Miraflores ha inaugurado su restaurante llamado SOCIAL. Una de sus atracciones es la terraza, que te da la posibilidad de comer bajo el cielo sin dejar la elegancia. EncuĂŠntralos en avenida La Paz 1099, Miraflores.
300 Carta gourmet nacional e internacional, el 300 ofrece desayuno, almuerzo y cena, con un servicio de veinticuatro horas. Es posible ir al cafĂŠ del atrio interior para el tĂŠ de la tarde o, por la noche, acceder al adjunto Bar 300 y disfrutar de bebidas y cocteles. EstĂĄ ubicado en el NM Lima Hotel, Avenida Felipe Pardo y Aliaga 300, San Isidro.