36
Para los próximos años se están evaluando otras variedades para incrementar el portafolio, de manera que permita adecuarse a las distintas fechas de siembra de cada productor.
siembras tardías, como las que están ocurriendo este año.
agronómicas acorde a las necesidades de cada productor.
El técnico de la multinacional Cargill señaló que para los próximos años se están evaluando otras variedades para incrementar el portafolio, de manera que permita adecuarse a las distintas fechas de siembra de cada productor.
Trazabilidad en trigo
Siempre, remarcó, considerando que estos cultivares tengan los parámetros de calidad mencionados en los niveles necesarios para asegurar un grano de mayor calidad, pero también un rendimiento y características
Agricultura Julio16.indd 36
Todo el programa, según informó Di Giovannantonio, por producir un producto que es diferenciado, va acompañado por una trazabilidad de toda la cadena que va desde la semilla que se le entrega al productor hasta el destino final, ya sea en Uruguay o en el exterior. De esa manera, se está asegurando un manejo del grano y una segregación del mismo que permita conservar la identidad, y garantizar así la calidad superior del producto.
Para esto Cargill cuenta con toda su logística y red de acopios, que permiten hacer de manera diferenciada un recibo, acondicionamiento, almacenaje y traslado hasta su posterior venta, explicó Gabriel Di Giovannantonio a Revista Agricultura. Culminando, reafirmó además, como ya fue mencionado, que el objetivo es lograr una cadena que agregue valor, logrando un producto donde el destino final reconozca una mayor calidad, generando así un beneficio para toda la cadena agroindustrial o agroexportadora.
20/07/2016 17:15:55