ACTUALIDAD
Organizado por la Universidad Bolivariana y Fundación Educa:
Desayuno Navideño en Embajada Palestina A dos días de Nochebuena, 80 niños de escasos recursos de la “Escuela Palestina de La Reina” tuvieron la oportunidad de disfrutar de una simbólica Navidad, donde recibieron regalos y gozaron con las peripecias de un mago.
El mismo embajador de Palestina en Chile, Imad Nabil Jadaa, recibió a los pequeños, destacando que era un orgullo acogerlos en la sede diplomática. “Es como si los niños palestinos recibieran a los niños de Chile en su Palestina libre e independiente, especialmente en un día de amor y solidaridad, porque todos los niños del mundo merecen vivir en paz”, señaló. La fiesta contó con la presencia del alcalde de La Reina, Raúl Donckaster; el rector de la Universidad Bolivariana, Héctor Valencia; el presidente de la Fundación Educa, Munir Hazbún, y la directora de la “Escuela Palestina de La Reina”, Ximena Varela, junto a Mario Nazal, director de la Fundación Belén 2000, entre otras autoridades. Un recuerdo de las actividades escolares para el embajador.
Escuela Palestina: pionera en integraciOn 63 años de vida y 600 alumnos, entre pre-kinder y 8º básico, tiene la Escuela Palestina de La Reina. Se trata de un establecimiento gratuito, que cuenta con un laboratorio de ciencias, sala de computación y un huerto con plantas medicinales y culinarias. La escuela se caracteriza por haber sido pionera en el tema de la integración, antes incluso que existieran normativas que regularan la materia. “Actualmente, en cada curso tenemos dos niños permanentes y dos transitorios con necesidades especiales. Niños aspergers, down y con deficiencias motoras e intelectuales”, explicó Mónica Sánchez, Jefa Técnica de la institución.
16
Durante su intervención, el rector de la Universidad Bolivariana señaló que era la primera vez que realizaban esta celebración de Navidad, cuyo objetivo era, de una manera simbólica, extender la Navidad a los niños en Palestina. “Es una fiesta tremendamente significativa, representa la paz y la tranquilidad con la que los niños palestinos quisieran estar celebrando estas fechas. Yo creo que cada uno de ustedes representa a esos niños”, reiteró Valencia ante los alumnos. En tanto, el alcalde de La Reina agradeció a la Universidad, a la Fundación Belén 2000 y a la embajada por la iniciativa, y manifestó su interés de fortalecer el vínculo con la misión diplomática y el pueblo palestino. E hizo una solicitud muy especial ante el embajador, la cual -afirmó- constituiría un enorme aporte académico para los niños de esta escuela. “Quiero solicitarle que nos ayude para que, a partir del próximo año, los niños puedan recibir clases de árabe y así en las actividades de 2016 se pueda cantar -con el respeto que se merece- el himno palestino en árabe”.