ALDAMIR Edición 115

Page 34

ACTUALIDAD

Progresos alcanzados por la Organización de Solidaridad con Palestina UC (OSP):

APOYO de FEUC

A PALESTINA

La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), gracias al trabajo de concientización que realizó la Organización de Solidaridad con Palestina UC (OSP), decidió cortar relaciones académicas con dos universidades israelíes. Ahora llevarán la petición hasta el Consejo Superior de la casa de estudios superiores para hacerla efectiva.

Como ha sido la tendencia mundial, universitarios chilenos se suman al llamado de la Campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), que insta -entre otras medidas- a las instituciones universitarias del mundo con universidades israelíes a suspender los acuerdos de colaboración mutua hasta que Israel no cumpla con los derechos humanos y las resoluciones de las Naciones Unidas. En abril pasado, el 64% de los estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile votó a favor de cortar vínculos institucionales con las universidades israelíes que apoyan el régimen de apartheid israelí. Asimismo, un 56% rechazó que se realicen actividades con personeros del Estado de Israel o con financiamiento de la embajada israelí en la Facultad. Esta vez, fue el turno de la FEUC. Con una inédita votación, logró que 37 de sus facultades votaran a favor, otras 2 rechazaron y 20 se abstuvieron, que se levantara la moción de cortar relaciones académicas con la Universidad Hebrea de Jerusalén, ubicada en territorio palestino ocupado, como también con el Instituto de Tecnología Israelí Technion, que desarrolla ar-

34

mamento utilizado para perpetuar las violaciones de Derechos Humanos contra el pueblo palestino. Los logros fueron posibles gracias a la labor que cumplió la Organización de Solidaridad con Palestina UC (OSP), integrada por estudiantes con y sin descendencia palestina, y que es liderada por su presidenta Noelle Salah, quien afirma que “nuestro trabajo, en conjunto con toda la comunidad palestina de Chile y el movimiento BDS, fue informar a los estudiantes de la Universidad Católica y convencerlos con argumentos sólidos. Lo más importante fue recalcar el hecho de que la moción no pretendía discriminar a ninguna etnia, religión, ideología ni personalidad particular. Por lo mismo, dimos los espacios para debates, foros y charlas en donde también participó la comunidad judía. El proceso fue sumamente imparcial y los estudiantes hablaron”. Por su parte, la presidenta de la Unión General de Estudiantes Palestinos (UGEP), Dalal Marzuca, calificó la decisión de los estudiantes de ambas universidades como un triunfo de la Cam-

paña BDS en nuestro país. “Esperamos –dijo- que estos triunfos hagan ruido en los estudiantes de otras universidades y se empiecen a cuestionar y problematizar las relaciones académicas que tienen sus casas de estudios con instituciones que violan flagrantemente el derecho internacional". A juicio de la joven dirigenta, “el BDS académico es la herramienta que tenemos como estudiantes para generar una verdadera presión al Estado de Israel. Cada votación estudiantil que se haga en ese ámbito aporta un granito de arena a la campaña del BDS. Y aunque a veces uno no lo dimensione, tiene grandes repercusiones a nivel mediático, y la gente en Palestina está conmovida con la noticia de que acá los estudiantes de Chile se están movilizando por ellos”, agrega Dalal. En las próximas semanas se espera que la moción adoptada por los estudiantes de la UC sea llevada hasta el Consejo Superior, quienes tendrán que decidir si harán efectiva la petición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ALDAMIR Edición 115 by Fundación Palestina Belén 2000 - Issuu