REPORTAJE 11
Excelencia Académica
Javier Nicolás Chahuán Abde.
Esfuerzo, perseverancia y trabajo duro. Estas mismas características, tan propias de los primeros inmigrantes árabes que llegaron a Chile, ahora son encarnadas por un grupo de jóvenes descendientes, unidos por una característica común: haber alcanzado el puntaje nacional en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), destacando especialmente en Matemáticas. Javier Nicolás Chahuán Abde logró una verdadera hazaña: puntaje nacional tanto en Ciencias como en Matemáticas. Alumno del Instituto Rafael Ariztía de Quillota, confiesa sentir “una satisfacción enorme y una felicidad indescriptible, porque el esfuerzo de años dio frutos”. A pesar de que este futuro estudiante de Medicina se tenía mucha fe, reconoce haber tenido algunas dudas después de haber rendido el examen. Sin embargo, la preparación en el colegio, preuniversitario y las juntadas de estudio con amigos dieron excelentes resultados, incluso más de los esperados. “Sabía que me iba a ir bien, pero nunca pensé que iba a sacar dos puntajes nacionales”. Para Javier, la receta está en poner máxima atención en clases y sobre todo, no quedarse con ninguna duda. También de fuera de Santiago es Ramón Said Auad Pérez, del Colegio Inglés San José de Antofagasta. Alentado por sus amigos por sus facilidades para las matemáticas, Ramón se propuso ser puntaje nacional. Y se tomó su objetivo en serio: estudió a fondo en el colegio, hizo preuniversitario, resolvía preguntas por Internet y hasta hacía facsímiles cuando estaba enfermo “para mantener activa la mente”, como él mismo dice. El esfuerzo dio resultados: nada menos que 850 puntos
en Matemáticas. Primer lugar en las olimpiadas de esta misma materia en su región durante tres años seguidos, este descendiente de palestinos no sólo es buen estudiante sino también destacó como presidente del centro de alumnos y miembro del coro de su colegio. ¿Cuál es su secreto? “Tenerse harta confianza, ser perseverante, tener armonía interior, controlar las emociones y también es importante el conocimiento, porque hay ciertas cosas que uno tiene que dominar”. Con puntaje máximo también, Patricio José Jottar Bilbao hizo honor a su colegio, Tabancura, establecimiento que obtuvo el mayor promedio de Lenguaje y Matemáticas en el país. Hijo del gerente general de la Compañía de Cervecerías Unidas, CCU, comenta que este resultado “es súper gratificante; lo siento más que nada como un premio al esfuerzo por todos estos años de estudio”. Con el deseo de estudiar Ingeniería Comercial, Patricio recomienda a quienes deben rendir la prueba en 2009, “tomárselo con tranquilidad. Hay que estudiar, pero tampoco hay que dejar de hacer las cosas que a uno le gustan”. La única mujer del grupo es Paula Antonia Cumsille Martínez, alumna del Saint George's Collage; también integran la lista de puntajes nacionales Nebil Andrés Kawas García, del Lycée de L'Alliance Française A.
Ramón Auad Pérez.
Juan Eduardo Laso Nazzal.
de St-Exupéry; Matías Ignacio Humud Respaldiza, del Colegio Cumbres; Sebastián Andrés Sarquis Chacoff, del Colegio Dunalaistair; y Rafik Mahmud Merlez Ghiglino, del Colegio Particular San Lorenzo, de Copiapó. Todo ellos lograron 850 puntos en la prueba de Matemáticas. Por último, con 833 puntos ponderados en promedio, Juan Eduardo Laso Nazzal obtuvo uno de los diez mejores puntajes del país. Gracias a este logro recibió el Premio Monseñor Joaquín Larraín Gandarillas, una beca que cubre el 100% de arancel para estudiar en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en este caso Ingeniería Civil. Alumno del Colegio Francisco de Asís, se preparó asistiendo a preuniversitario, incluyendo el que se impartió en el Estadio Palestino, en Lenguaje. Como recomienda Juan Eduardo, “lo ideal es comenzar a estudiar desde principio de año, porque a mí me pasó que me puse las pilas al final y me bajó el nerviosismo”. Así, este grupo de jóvenes da cuenta de una historia de esfuerzo y trabajo, que sigue rindiendo frutos en las generaciones más jóvenes de descendientes árabes, dejando su huella en la sociedad con futuros profesionales de excelencia. [A] Nicole Saffie Guevara