GASTRONOMIA
Sellar el trozo de cordero en aceite de oliva hasta que esté dorado. Estirar la masa, poner trozo de cordero y envolver. Llevar al horno a 180° por 20 min. Hasta que la masa esté dorada y cocida. Asar los tomates al horno con sal y oliva por 15 minutos. Partir las berenjenas en dos a lo largo y zanjar, frotar con ajo y gotear con aceite de oliva. Llevar al horno por 45 min, hasta que la pulpa de berenjena este blanda. Sacar las berenjenas, extraer la carne con una cuchara y moler con aceite de oliva formando un puré. Para el aceite de albahaca, llevar las hojas de albahaca fresca a la juguera con aceite y gotas de limón. Servir. Cristina Correa Siade
DOnde comprar “El Burgol y Dukka los compro en Sahtein (Kennedy con Las Tranqueras). También me gusta mucho pasearme por la Vega buscando las especias. El año pasado abrió Al Souk, en Vitacura, de la misma familia que es dueña de la distribuidora Oriental Productos (Punta Arenas 59, barrio Bellavista). El cordero lo compro en Food Market (Unimarc). Ahí tengo unos caseros que me guardan las criadillas”.
EL FINAL PERFECTO Nuestra cocina árabe nos deleita por su intensidad de aromas y sabores. Pero, ¿cómo combinar nuestros platos con un vino a la altura?. Esta unión armónica es lo que llamamos maridaje y da ese toque “chic” a nuestra cocina. Nos pusimos en búsqueda del vino perfecto, que combine de manera sublime con la receta de esta edición, buscando que ustedes aprendan y puedan hacer sus propios maridajes. Nuestro elegante plato es resultado de sabores fuertes y marcados, debido a su materia principal que es el cordero. La diversidad de exquisitos aromas, gracias a sus condimentos, sugiere para maridar una cepa Syrah, producida en valles cálidos, como Colchagua o Cachapoal, que hace que ésta se exprese en boca robusta y potente, limpiando los sabores en nuestro paladar y creando de cada bocado un nuevo deleite. Mi preferencia para este plato es CUVÉE ALEXANDRE SYRAH 2009 de Viña Casa Lapostolle, por estar lleno de fruta roja, con taninos jugosos y un acabado de larga duración, con aromas complejos a cerezas, tabaco y especias, encontrando armonía y equilibrio perfecto
Consejos “Siempre aconsejo probar. Así se aprende: probando y jugando. La cocina es jugar y conectarse. A mis alumnos les digo: ‘cocina con el corazón’. La cocina es un arte, si logras llegar a la armonía, entonces has encontrado el sabor perfecto”.
con nuestro plato.
Juan Enrique Hassi A.
Ing. Agrónomo Diplomado en vino chileno
Link del vino www.lacav.cl/index.php?seccion=mesacata&subseccion=ficha&id=1688
63