A las mujeres 96 dic15

Page 1

A単o 9 No. 96 Diciembre 2015

96



T

O

R

I

O

Directora General Aída Suárez Chávez direccion.alasmedios@gmail.com Coordinadora Editorial Itzel Fernández García editorarevista.alas@gmail.com Coordinadora Imagen y Ventas Amanda Romero imagen.alasmedios@gmail.com Diseño Editorial: ÍCONO/Enrique Garnica Colaboraciones: Elvira Hernández Carballido, Alicia Figueras, Miriam Jasso, Dea Patricia Suárez, Susana Alquícirez, Dolores Michel, Cecilia Maya y Arely Candelaria Foto de Portada: Carlos E. Sevilla. Aunard de la Rocha, Secretario de Finanzas y Administración

R

I

A

L



El gusto es nuestro

Al hablar de ensaladas no sólo tenemos que pensar en lechugas, simplemente tenemos que imaginar un poco y podemos realizar grandes creaciones; nuestras ensaladas pueden ser tan variadas como el gusto de cada uno de nuestros comensales o familiares. Si disfrutas de la pasta, por ejemplo, puedes agregarla a tu ensalada, y si deseas enriquecerla puedes encontrar una gran variedad de ingredientes que te ayudarán como el integrar frutas y también semillas. Otra manera de acompañarla es con vinagretas o aderezos, en esta ocasión te mostramos varias recetas que a simple vista sabrás como hacerlas y te anexamos dos básicos compañeros para ellas.

Receta aderezo de yogurt. Ingredientes: Yogurt natural, ralladura de limón, jugo del mismo, arándanos y un poco de miel. Procedimiento: tan simple como integrar los ingredientes y está lista. Si la haces con anticipación es mejor.

Receta Vinagreta balsámica. Ingredientes: Vinagre balsámico una cucharada, tres cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de ajo cortado finamente y una cucharada de azúcar. Procedimiento: integrar el aceite de oliva y el ajo, integrar el vinagre balsámico y el azúcar unos segundos a fuego bajo, simplemente que reduzca un poco y posteriormente agregamos al aceite, rectificamos con sal y pimienta. Estos son dos básicos compañeros de las ensaladas, puedes enriquecerlas como desees, si quieres más recetas puedes solicitárnoslas.


Salud y bienestar

Perdonar para poder sanar Texto: Dra. Susana Araceli Alquicirez Ramirez Foto: alpha1950.wordpress.com

Los trastornos en el sueño, la dificultad para el descanso, contracturas musculares, alteraciones cardiacas y la ansiedad, son algunos síntomas de desequilibrio en nuestro estado emocional. Algunos estudios científicos en el área de la salud humana, demuestran que existe una estrecha relación entre la disposición a perdonar y la recuperación de la salud en las personas que enfrentan éstas afecciones. “… es que aquellas personas que tienen una mayor facilidad para perdonar, recuperan el equilibrio perdido al haber sufrido una cierta alteración cuando hablan sobre una traición sufrida- con una mayor rapidez que aquellos que aún podrían guardar cierto rencor…” De acuerdo con el Centro de Ciencias de la Universidad de California, en Berkeley, perdonar es el acto consciente de decidir dejar de lado el resentimiento o la venganza hacia una persona que te ha hecho daño, este acto desde el punto de vista de la salud, reditúa el beneficio para quien lo otorga y se manifiestan principalmente en el cuerpo físico y el estado mental.

Hay diferentes formas de entrenarnos para cultivar el perdón: • practicar la empatía ( ponerse en el lugar del otro) • realizar prácticas para tomar conciencia, como la meditación para entender que “los sentimientos están provocados por los pensamientos. … Es mi propio pensamiento lo que me lastima…Yo puedo elegir entre vivir conflictuado y lleno de miedo y rencor o vivir en paz y sin remordimientos…” Este fin de año recuperemos el equilibrio y con ello nuestra salud, al soltar, liberar y perdonar. www.yogapachuca.com.mx

No me daña si es que no le doy entrada, yo soy quien maneja la puerta de mi interior



Bellas y Airosas

Elvira Vargas, primera reportera mexicana Texto: Elvira Hernández Carballido

petroleros y la riqueza de los empresarios extranjeros. Antes y después de la expropiación petrolera hizo una serie de reportajes que más tarde fueron reunidos en un folleto titulado “Lo que vi en la tierra del petróleo” (1938). En un reportaje dio a conocer la manera en que se le quiso atemorizar y las exigencias externadas por parte de los dueños de las empresas para que se retractara de sus reportajes anteriores, pues a juicio de ellos la reportera había falseado y exagerado sus datos. Al reproducir el diálogo sostenido con uno de los empresarios el carácter y el compromiso periodístico de Elvira Vargas quedaron al descubierto. Señorita Vargas, me dijo, sacando aquella copia que yo ya conocía, usted ha dicho todas estas mentiras en El Nacional de hoy. -No me diga... respondí como sorprendida, a ver, enséñeme.

Nacida en el mes de diciembre de 1908, ella fue una mujer dedicada al periodismo. Don Jesús Silva Herzog llamó nuestra primera mujer periodista en el sentido auténtico del vocablo. María Luisa “China” Mendoza la calificó como una muchacha atrevida, periodista entre los periodistas. Martha Robles consideró que ella fue una precursora del periodismo femenino en México. Su nombre fue Elvira Vargas. Su mismo afán de ganar la noticia, su seriedad al tratar los asuntos políticos y su carácter sincero y expresivo le ganó el absoluto respeto de los demás periodistas, en una época donde a las mujeres no se les permitió cubrir sucesos noticiosos, solamente eran columnistas. Durante el gobierno cardenista fue la primera periodista que describió la precaria situación de los trabajadores mexicanos en los pozos 6


Sí, siéntese usted, vamos viendo punto por punto, porque usted tiene que rectificar. Eran ocho o diez puntos, todos del mismo tenor: que no es cierto que los obreros vivan en chozas, que no es cierto que hay fangos y basura, que no es cierto esto y lo otro y todo; y que en honor de la verdad la reportera escriba desmintiendo su artículo en todas sus partes. -Bueno, le dije, ¿qué es en concreto lo que quiere usted? Pues que rectifique en el acto. Allí está el teléfono, puede usarlo. -No para eso, señor Long. Ni una sola palabra rectifico. ¿Cree usted que yo estoy jugando? Es que, interrumpió, si usted escribiera de otro modo, la compañía se daría por bien servida. - Pues, dije levantándome, diga a su compañía que puede darse por mal servida. Elvira Vargas empezó a trabajar primero como correctora de estilo y un día la mandaron a cubrir la campaña de Lázaro Cárdenas. Desde ese momento demostró que podía ganar la noticia, por eso se le considera una de las primeras reporteras en nuestro país. Escribió en el periódico “El Nacional” y después fue columnista en “Novedades”. Reportera que demostró que la noticia también es materia prima de las mujeres que nos dedicamos al periodismo. 7


Sexualidad

Diciembre:

mes de deseos Texto: Sexóloga Alicia María Figueras Ballesteros Foto: http://www.benchmarkemail.com

Se termina el 2015, y la evaluación pienso que es muy positiva, m u c h a s p e rs o n a s lograron bajar de peso, cambiar su imagen, tener una nueva relación de pareja, mejorar su relación actual, sentirse más seguras, vivir experiencias increíbles, en fin… Otros al evaluar los propósitos encuentran que no cumplieron ni con el 20 por ciento de ellos, por lo que los pendientes deberán ser parte de los nuevos propósitos del 2016. Si entre tus deseos está el mejorar tu vida en pareja o hacer que tu nueva relación sea sensacional, aquí están algunos consejos que te pueden ayudar:

· Hay que ampliar la vida sensual - Ro m p i e n d o l a s barreras de los prejuicios y la ignorancia - Hay que conocer nuestro cuerpo y saber agradarse a una misma - Hay que mantener un cuerpo ágil y una mente despierta - Hacer el amor con frecuencia ayuda al alcanzar la felicidad y una armonía permanente - Cuando la pareja sitúa al sexo como prioridad dentro de su escala de valores, la relación gana interés y calidad. - Permanecer con una sola pareja es una forma sana de vivir la sexualidad - Promover los elogios hechos con voz 8

tierna o un halago dulce hacen milagros - Conocer las fantasías sexuales de tu pareja y realizarlas, añade más energía a la relación y aumenta la intimidad. · Hay que seducir a la pareja todo el tiempo - El saber complacer y permanecer relajado, es todo un arte - Es conservar el atractivo, cultivándolo y perfeccionándolo - Es saber despertar el deseo o la excitación en la pareja - El vestir es importante: la ropa es la primera expresión de nuestra persona, por lo que debemos cuidar nuestra apariencia - L a m a n e ra d e hablar cuidando el tono y volumen de


voz son elementos importantes, llamar a las personas por su nombre también - Nada más sensual que una intensa mirada de deseo. Es bueno practicar frente al espejo el intentar mostrar amor, ternura, pasión y deseo. - La forma de moverse, de pararse y de caminar, también dice mucho sobre el estado de ánimo de la persona, por ello, es bueno hacerse notar sin necesidad de llamar la atención. No dejes de considerar estos puntos, te pueden ser de gran utilidad. Deseo que para esta Navidad, la celebración del nacimiento del Niño Jesús te traiga la realización de todos tus deseos, propósitos y anhelos. Además, deseo que el año 2016 lo compartamos descubriendo mucho sobre nuestros grandes placeres. ¡FELICIDADES! Consultas: 771 202 31 49


Imán de la imagen

Felices fiestas Texto: L.C. Miriam Jasso Foto: Carlos E. Sevilla

Las fiestas decembrinas son maravillosas, pues en la mayoría de los casos, se reúnen todas las familias completas dejando de lado la soberbia, los enojos, las frustraciones que luego se generan y si aún existen resentimientos dentro de tu corazón, es tiempo de que los vayas soltando y decidas ser aún más feliz. Si eres anfitrión, procura organizar todo de tal manera que se origine unión en tu familia, es decir si sabes que algunos tienen roces, evita sentarlos juntos o generar pláticas que promuevan las discusiones, debes estar al pendiente y procurar cambiar de tema cuando observes que la conversación está dando un giro desagradable. Cuidado con los intercambios de regalos, sabemos que sobre todo en los pequeños se genera una enorme alegría cuando los reciben, sin embargo hay que tener cuidado que lo que reciban sea algo que esperan y no motivo de desilusión. Una propuesta para tener un intercambio, podría ser algo que sea significativo, como por ejemplo, de frasea, tarjetas de reconocimientos y buenos deseos. El día de tu cena prepara todo con antelación, para que no andes a las

10

carreras y te pillen arreglándote, realiza una lista de todo lo que vas a ocupar, cómo vas a adornar tu mesa, mantelería, flores, velas, copas, cubiertos y platos. Ahora bien, en cuanto a imagen como familia anfitriona pueden ponerse de acuerdo para portar una prenda del mismo color, ya sea verde o roja, verás que en automático entrarán todos en armonía, utiliza en tu casa un aroma emblemático como el olor a canela, que produce una sensación de agrado y estabilidad. La actitud es indispensable para proyectar una imagen de agrado, estabilidad y confianza; promueve cantos, villancicos, y así podrás irradiar el espíritu navideño. Disfruta las fiestas decembrinas promoviendo el perdón, la gratitud, confianza, generosidad, primero con tu propia persona y con todas las que están en tu entorno, vive feliz agradeciendo todo lo bueno que tienes, y lo que no te gusta que sea un escalón que te permita fortalecerte como ser humano. Felices fiestas. www.glamm.com.mx 7711292168



Árbol de 30 metros y un millón de luces ilumina la Plaza Juárez Texto: Por la Redacción Fotos: Carlos E. Sevilla

Con el encendido del árbol ubicado en la Plaza Juárez de Pachuca y otros doce municipios, y un espectáculo de luz y color, empezó en noviembre el Programa “Navidad en Familia, Tradición Hidalguense 2015”, que concluirá el 6 de enero, Día de Reyes. En una noche fría de invierno el gobernador José Francisco Olvera Ruiz y su esposa, Gudalupe Romero Delgado, presi-

denta del patronato del Sistema DIF, dijo: “mi familia y yo les deseamos días llenos de amor, paz y solidaridad, ya que en la unidad nos proponemos un nuevo año más próspero; que sea excelente para todos”. Participaron en un coro monumental con el canto de villancicos estudiantes de las escuelas Primaria 18 de Marzo, Plan de Guadalupe, Presidente Alemán y la Comunidad Montessori. 12


Foto: Zhamir Cervantes

En el cuento navideño, participaron en escena cerca de 160 actrices y actores, acompañados de pantallas gigantes y juegos pirotécnicos. Este árbol de la capital hidalguense es alumbrado por un millón de luces, lo adornan cerca de tres mil esferas rojas y doradas; es de una altura de 30 metros, más cinco metros de la estrella, símbolo de la estrategia Beneficios que impulsa la administración estatal, con un peso aproximado en total de 12 toneladas.

Doce municipios son en este año los que realizaron ya este encendido que empezó el 23 de noviembre y concluyeron el 2 de diciembre. Los municipio son: Tulancingo, Atotonilco El Grande, Apan, Tizayuca, Jacala, Zimapán, Tula, Huichapan, Ixmiquilpan, Actopan, Zacualtipan y Huejutla. Además, en Pachuca desde el domingo 29 de noviembre se abrió la Villa Navideña, Pista de Hielo y Tren, en la misma Plaza Juárez. ¡Acude en familia y diviértete!


Presupuesto de Hidalgo para 2016 será de 41 mil 073 mdp: Aunard de la Rocha Texto: Aída Suárez Fotos: Carlos E. Sevilla Pisando los cuarenta años de edad, Aunard de la Rocha Waite, Secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, orgulloso papá y esposo, sabe contar y hablar inglés a la perfección. Se prepara para las fiestas navideñas junto a su familia y dice que el presupuesto que se ejercerá en el 2016 será para Hidalgo de 41 mil 073 millones de pesos. 34 mil 114.1 millones del presupuesto ordinario y seis mil 959 millones de recursos extraordinarios, los 26 mil 379.7 millones de pesos del gasto de los ramos administrativos, el 58 por ciento será para educación; 13 por ciento salud; siete por ciento desarrollo social, siete por ciento

seguridad pública, siete por ciento desarrollo económico. Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Diplomado en Finanzas en la misma institución, posse un master of Business Administration (MBA), de la Victoria University of Wellington, Nueva Zelanda en donde vivió por varios años. En la administración del gobernador Francisco Olvera Ruiz, fue primero su Secretario particular y desde hace casi cuatro años es Secretario de Finanzas y Administración. Es de los Secretarios más jóvenes del gabinete.

14


Durante las comparecencias ante el Congreso del estado, en el marco del Quinto Informe del gobernador, fue el que cerró el ciclo en este año y ahí informó que: “Hidalgo se encuentra entre los cinco estados con mayores avances en la implementación de Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) según el diagnóstico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”. Informó que se construyeron 24 sistemas informáticos para la modernización de la administración pública”. En cuanto a la deuda pública, de la Rocha Wiate explicó que Hidalgo ha tenido un mejoramiento a través de la estrategia de refinanciamiento con Certificados Bursátiles, derivando en un ahorro estimado de 220 millones de pesos en su servicio y una reducción de 306 millones de pesos para el año próximo. “Estas medidas han permitido que la empresa calificadora Fitch Ratings haya otorgado a esta reestructuración crediticia la calificación más alta para cualquier entidad pública subnacional en México”, expuso ante las y los legisladores. El Secretario de Finanzas informó que para el 2016, los ingresos presupuestarios que serán de los 34 mil millones de pesos, aumenta el 3.7 por ciento con relación a este 2015. El 60 por ciento será para el gasto público de la entidad, pero sobre todo la política de gasto que se propone para el ejercicio fiscal 2016. Expuso que en el Presupuesto de Egresos Fe d e ra l s e o bt u v i e ro n re c u rs o s adicionales por 6 mil 959 millones de pesos que permitirán complementar a los sectores fundamentales en el desarrollo,

c o m o i n f ra e st r u c t u ra c a r re te ra , educación y desarrollo regional. Recordó que en materia legislativa en su ámbito desde 2011 a la fecha, fueron aprobadas 11 nuevas leyes, como la G e n e ra l d e C o nta b i l i d a d , l a d e Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como la General de Transparencia, que permitieron a la entidad pasar del lugar 26 al 12 en el ámbito nacional, en materia de transparencia fiscal. Ante las y los legisladores locales adelantó que por indicaciones del gobernador se concluirá la administración "con un ejercicio controlado y equilibrado de los recursos públicos, con miras a una transición administrativa sin sobresalto, que dé continuidad al accionar gubernamental. Todo en beneficio de no frenar el desarrollo y el bienestar de las y los hidalguenses". Mientras tanto, se prepara para terminar el año en familia, acompañado por su esposa Karla Gamboa y sus pequeñas hijas Paula e Ivanna, con quienes se da tiempo de compartir las fiestas decembrinas.

El Secretario de Finanzas señala que el gobierno estatal son de los de mayor transparencia en el país


Acordes con la Filarmónica Juvenil en Fontezuelas, Metztitlán Texto: Aída Suárez Fotos: Itzel Fernández Fontezuelas, Metztitlán. De difícil acceso, a casi dos horas de Pachuca, camino sinuoso y desértico, la población de este lugar escuchó por primera vez los acordes del Cielito lindo con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Hidalgo. Se convirtió en el primer concierto en vivo, el pasado martes 8, de la serie Conciertos a ras de piso. Las y los chavitos de la comunidad dirigieron a la orquesta de la que sólo conocían los violines y las trompetas.

Uno por uno fueron presentados el resto de los instrumentos que portaban los jóvenes músicos a una población de la que en su mayoría han emigrado hacia Estados Unidos, algunos han vuelto, otros se quedaron allá pero envían remesas a sus familias. Trabajan en la construcción, jardinería y restaurantes. Sin embargo, hay poco trabajo en Fontezuelas, en donde cada septiembre celebran a San Miguel

16

Arcángel, patrono del lugar. Esta vez, en un clima árido, con sol-frío de otoño se olvidaron un poco del trabajo, las mujeres se acercaron con sus niños en brazos, y los chicos tomaron descanso en sus escuelas, de primaria, telesecundaria y primer año de bachillerato, para formar parte de un auditorio al aire libre que normalmente es una cancha de fútbol o estacionamiento, rodeado de algu-


nos pinos que sembraron los lugareños. A decir del delegado de Fontezuelas, Faustino Pelcastre Soto, son cuatro mil habitantes de los que muchos se han ido a Florida, Miami o Washington para trabajar. Mientras los que se quedan se dedican a la siembra del maíz y barbecho. Los acordes sonaron en este lugar a medio día. Se escuchó música popular como México lindo y querido, Hasta que te conocí, G u a d a l a j a ra , D a n zó n Nereidas y para estar a tono con las fiestas decembrinas, ejecutaron Te deseamos Feliz Navidad.

El director de la Filarmónica Juvenil de Hidalgo, Sergio Suárez Luvián, de vez en vez presentó cada uno de los instrumentos y pidió a dos que tres chavitos diri-

gieran a la Orquesta. Primera vez que veían a un grupo de este tipo y lo tuvieron cerquita, muy cerquita. Vaya, hasta el presidente municipal de Metztitlán, Wilebaldo López, tomó la

De la temporada con las Sinfónicas de Hidalgo Conciertos a ras de piso

batuta frente a los sinfónicos. Agradeció el concierto que se convirtió en histórico y significativo para la población de este lugar, que en su mayoría son hablantes del ñhañhú. Por su parte, Roberto Pedraza, Secretario de Turismo y Cultura comentó que este séptimo concierto de una serie de 12, temporada que se ha llamado Conciertos a ras de piso, deben estar cercanos a la gente que difícilmente acude a un teatro o a un recinto cultural. Es más, también realizan presentaciones de libros y exposiciones de fotografías, adonde no llegan estas expresiones, como balnearios y comunidades apartadas. Los conciertos siguieron en el Acueducto del Padre Tembleque con la Banda Sinfónica del Estado; en Mineral del Chico con la Filarmónica de Pachuca y se cerró con la Banda Sinfónica del Estado en Real del Monte. Histórico y festivo el concierto en Fontezuelas, tal vez avivó el interés de las y los chavitos por acercarse a la música. De seguro algo les dejó.


Pachuca signa convenio del banco de becas con 31 instituciones educativas Acompañado de autoridades estatales, federales y educativas, el alcalde de Pachuca Eleazar García Sánchez, encabezó la firma de convenio del Banco de Becas con 31 instituciones de educación, con el propósito de que los jóvenes de Pachuca tengan la posibilidad de continuar con sus estudios. El presidente municipal de Pachuca recordó que de la mano de la feria de oferta educativa que la administración local ha impulsado, se han logrado resultados favorables en favor de los jóvenes que requieren estudiar, pero que no cuentan con los recursos para hacerlo. “A lo largo de estos 4 años hemos podido otorgar más de 3500 becas a jóvenes y nos da mucho gusto que cada vez haya más instituciones educativas que se quieren sumar a este gran proyecto, por lo que invitamos a los jóvenes para que no trunquen sus estudios, que es fundamental que tengan educación para que puedan aspirar a una mejor calidad de vida”. Hasta el momento, dijo, son casi 350 jóvenes que para este año podrán contar con una beca, sin embargo se espera que en la próxima feria educativa se sumen más beneficiados y con ello tengan la posibilidad de estudiar la preparatoria, una carrera profesional o un posgrado “La labor que hace el gobierno federal y estatal en el tema de educación a través de las universidades y preparatorias públicas es muy grande, 18


pero sabemos que los espacios son insuficientes para la cantidad de jóvenes que quieren estudiar y en este caso complementar con instituciones privadas ha sido importante en el desarrollo de una sociedad como Pachuca”. Eleazar García subrayó que el gobierno municipal es gestor de conjuntar a las instituciones de educación de Pachuca y la zona metropolitana, para que los interesados puedan tener acceso a la educación de manera inmediata. “Queremos que puedan aprovechar esta oportunidad que está a su disposición, no sin antes recordarles que la iniciativa, la actitud y la constancia son fundamentales para que ellos el día de mañana sean un ejemplo para la sociedad”. En su oportunidad Alma Lidia de la Vega Sánchez, secretaria de Desarrollo Humano y Social dio a conocer que una de las prioridades de la presente administración es buscar los mecanismos necesarios para que los jóvenes sigan estudiando, por eso se llevan a cabo acciones que contribuyan a la disminución del rezago educativo “Hoy con la firma de este convenio queremos mostrar que sociedad y gobierno le estamos apostando a que los jóvenes cuenten con una carrera técnica, con una licenciatura o un posgrado que les permita mejorar su calidad de vida y con ello eleve los estándares de desarrollo de la ciudad”.

A lo largo de 4 años se han otorgado más de 3 mil 500 becas 19


Hidalgo ocupa el número 23 en enfermos de SIDA Con el fin de detectar de manera oportuna el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) realizó el 27 de noviembre el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH, en el que a través de actividades de promoción se involucró la participación social para prevenir, detectar y atender este tipo de enfermedades. María Concepción Carmona Ramos, Directora de Políticas y Estrategias en Salud Pública de la SSH, detalló que en Hidalgo se realizan acciones permanentes en el tema, por ello se garantiza el acceso a información y orientación para prevenir enfermedades de transmisión sexual, así como pruebas rápidas de detección de VIH, que son gratuitas y confidenciales. La funcionaria detalló que en México se han presentado 176 mil 730 casos notificados de SIDA del año 1983 al segundo trimestre de 2015. Hidalgo se encuentra en el lugar 23 con un total de 2 mil 672 casos, de los cuales el 75 por ciento se originaron por transmisión sexual y el grupo de edad más afectado es de 20 a 44 años. Del periodo enero a octubre de 2015, el registro es de 183 casos y que de enero a septiembre de este año se han realizado 36 mil 849 pruebas rápidas de VIH, de las cuales 42 por ciento son de población general y 58 por ciento a mujeres embarazadas, quienes es necesario se realicen la prueba, pues ya es posible evitar la transmisión del virus durante el parto. Concepción Carmona explicó que por tercer año consecutivo se realizan acciones en el marco del Día Nacional de la Prueba de detección de VIH con lo que se busca reducir un 50 por ciento el número de personas que viven con la enfermedad y no lo saben, por lo que solicitó a la población, acudir a su centro de salud más cercano, ya que es importante que todas y todos seamos responsables del cuidado de la propia salud. 20


Habrá Unidad Prevención Violencia Familiar y Sexual En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, se colocó la primera piedra de lo que serán las nuevas instalaciones de la Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual (UEPAVFS), al respecto, Geraldina García, Secretaria de Salud en Hidalgo señaló que dicha obra es el resultado del trabajo coordinado de la institución que encabeza y la iniciativa privada. Durante el evento, la titular de Salud señaló que, para la construcción de la unidad, se destinarán 7 millones de pesos, los cuales serán bien invertidos

y se reflejarán en beneficio no sólo de mujeres y niñas sino también de hombres y niños de todo el Estado de Hidalgo que sufren algún tipo de violencia. Asimismo, puntualizó que la Secretaría de Salud de Hidalgo atiende la violencia mediante detección, orientación y tratamiento en módulos que canalizan a pacientes según el servicio que se requiera, por ello, el personal de salud trabajará en las 17 jurisdicciones sanitarias con actividades como caminatas, carreras atléticas, exposiciones y activaciones físicas, a fin de promover una vida libre de violencia.

A cargo de la SSH y la iniciativa privada




30 años de 98.1 FM, Bella Airosa Radio Texto: La Redacción Por las tres décadas de transmisiones la XHBCD 98.1 FM, “Bella Airosa Radio”, recibió la medalla alusiva al Premio Nacional de Locución 2015, galardón entregado en el Auditorio del Edificio Moro de la Lotería Nacional de México. El director de Radio y Televisión de Hidalgo, Sergio Islas Olvera, en compañía del director de Hidalgo Radio, Edgar Escamilla Gutiérrez recibieron la medalla y a nombre de quienes durante estos 30 años han formado parte de la familia de 98.1 FM, agradecieron el esfuerzo otorgado día con día para llegar a cada hogar hidalguense a través de las ondas sonoras. Para XHBCD 98.1 FM “Bella Airosa Radio”, recibir la condecoración y compartirla con los grandes talentos que han recorrido este camino, fortalecen aún más el compromiso con las y los hidalguenses, y con el uso de las nuevas tecnologías ahora con México y el mundo. Por lo anterior, y en el marco de la conmemoración de su aniversario número 30, Bella Airosa Radio realizó un programa especial destacando los logros obtenidos durante este periodo. Sin duda, 30 años se dicen fácil pero no hubieran sido posibles sin la suma de voluntades, así se cumple una etapa, y se inicia una más que seguramente estará llena de retos que serán alcanzados. ¡Enhorabuena para la familia Bella Airosa Radio!

24


23


Mi vida en letras

La muerte de

Santa Claus Texto: Dolores Michel

Crecí sabiendo poco de los Reyes Magos pero esperado con ansias a Santa Claus, que es el personaje que la rifa allá en el norte y hace las delicias de los niños el 25 de diciembre, hasta que me enteré de su muerte… la cual lloré y lloré. Era la noche del 24 de diciembre, entonces yo de seis años, mi abuela, mi madre y Laura y ya habíamos dado cuenta de los tamales de cerdo y chile colorado, el pollo enchilado, los buñuelos, las frutas en conserva y el champurrado. También habíamos escuchado las historias navideñas que transmitían en la única estación de radio de Meoqui, y que al calor del calentón de leña era nuestra diversión en las noches invernales con temperaturas bajo cero. Mi madre nos mandó temprano a la cama, advirtiéndonos que de no dormirnos, “no llegaría Santa Claus”. La emoción de recibir regalos me espantó el sueño y comencé a divagar.

En mi libro de cuentos favorito, Santa Claus entraba por la chimenea, que aunque angosta, le permitía entrar con todo y el costal de obsequios. ¡Pero nosotros no teníamos chimenea y las puertas eran herméticas para protegernos del frío! Bueno, él encontraría la forma de entrar. También me puse a hacer un recuento de mis vagancias más graves ese año –me atropellaron, me robaron la ropa al “nadar” con mis amigos en un riachuelo, le rompí la nariz a Raúl –él había descalabrado antes a mi hermana, además de las “malas contestaciones” a mi abuela. ¡Capaz que Santa no me traería nada! Y no es que me emocionaran mucho los regalos de Santa Claus, yo pedía bicicletas, rifles de municiones, una avalancha o por lo menos, un balero gigante. Eso de no recibir regalos el 25 de diciembre era el descrédito total, evidenciaba una mala conducta que no pudo ser perdonada. Estaba en esas cavilaciones cuando 26


escuché a mamá entrar sigilosa en la habitación que compartíamos mi hermana y yo, para poner los regalos bajo el árbol encendido en nuestra recámara. ¡Qué terrible realidad! ¡Mamá era Santa Claus! Después de un rato, no pude más y fui a averiguar la verdad. A preguntarle a mamá -¡Pues sí. Yo les compro los regalos! Eso te ganas por desobediente y no dormirte. -¿Pero por qué usted –entonces era falta de respeto tutear a los papás y a cualquier adulto-, mami? ¿Por qué no vino Santa Claus? -¡Porque se murió, por eso! Todo tiene un lado malo y uno bueno. Esa noche creí que Santa había muerto y me dolió profundamente, y de despreciar, pasé a odiar los juegos de té. Sin embargo al día siguiente me enteré que Santa sí había llegado a otras casas –también sin chimenea-, así que reafirmé mi idea de que “matar” a seres ausentes era una práctica cotidiana entre las mamás Mi dulce abuela reparó todo el daño causado por mi madre, quien quedó viuda a los 22 años y trabajaba intensamente para sacar a su familia adelante, y esa Navidad, con 48 horas sin dormir estaba agotada y ya quería hacerlo, por lo que adelantó “la entrega”. Con su esfuerzo, comprendí después, mi madre me obsequió una vida que ni Santa Claus me hubiese podido dar.

En estas épocas donde las listas de regalos se vuelven casi ley y las indirectas respecto a lo que quieres del otro son conversaciones de cada hora, siento mucha curiosidad si las peticiones vienen de una mercadotécnica elaborada, de genuinos gustos o bien, de los más recónditos sitios (obscuros) del alma.


Presenta Viggiano iniciativa sobre el derecho a la ciudad México D.F. 24 de noviembre 2015.- La Diputada Federal por el Distrito de Huejutla, Alma Carolina Viggiano Austria, presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados dos iniciativas, dentro de la que destaca la que propone agregar un párrafo al artículo 4º de la Constitución Federal para reconocer el derecho a la ciudad. Viggiano Austria destacó que en todo el territorio nacional, la población urbana ha ido en aumento desde hace un siglo debido a que un porcentaje considerable de la población rural ha migrado a poblaciones urbanas y en éstas desarrollan su vida y la de sus descendientes. Destacó que el INEGI ha registrado que en 1950, poco menos del 43 por ciento de la población en México vivía en localidades urbanas, para 1990 el porcentaje era de 71 por ciento y para 2010, esta cifra aumentó a casi 78 por ciento. Por ello, aseguró que “el derecho a la ciudad es una forma de democratizar el espacio público y dotarlo de una función social que potencialice el desarrollo humano de todos los que habitemos en ellas. De acuerdo con los argumentos de la iniciativa presentada, el flujo migrato-

28

rio hacia las ciudades ocurre porque en ellas se concentra la riqueza del país y con ello las oportunidades laborales, sin embargo, el desarrollo de la industria y el comercio, principalmente, exige una mayor preparación de los trabajadores y ello excluye a quienes no tienen la formación técnica o profesional requerida. La iniciativa presentada “tiene el propósito de devolverle al ciudadano el derecho a decidir sobre su ciudad, tanto en el sentido físico del espacio, como el vivencial o de la experiencia, el derecho a la ciudad va más allá de una obligación del Estado de urbanizar al país, es un derecho universal que plantea que el crecimiento de las poblaciones sea ordenado y que en él se ponga especial énfasis en los intereses locales del ciudadano que ha hecho de la ciudad su hogar, brindándole mecanismos efectivos de participación”, puntualizó.


Hidalgo sede del Certamen Regional Universitario de Litigación Oral Con la participación de universidades de Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Distrito Federal, Puebla y Estado de México, se realizó en Pachuca el Certamen Nacional Universitario de Litigación Oral”, en su etapa regional, convocado por la Comisión Nacional de Tribunales (CONATRIB). En el sorteo realizado para el inicio de la contienda, la Escuela Superior de Actopan de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo le tocó enfrentar a la Facultad Libre de Derecho de Tlaxcala A.C.; el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla A.C. a la Universidad Autónoma Metropolitana del D. F. y a la Universidad de Ixtlahuaca CUI del Estado de México contra Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Para los 30 estudiantes que representan a las seis entidades, según el reglamento emitido por la CONATRIB, el proceso del certamen consistirá en participar como fiscal y defensa en una audiencia de juicio oral, lo que constituirá la simulación del juicio, con base en dos casos hipotéticos distintos para cada una de las etapas. En las distintas rondas de audiencias a celebrase durante los tres días, los “Tribunales de Oralidad” que juzgarán cada caso y la participación de los estudiantes, quedaron integrados también por insaculación, quienes son magistrados y jueces de las diferentes entidades que participan en el certamen. Durante la inauguración el magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, subrayó la importancia de que los organismos jurisdiccionales se preocupen por llevar a cabo actividades que involucren a la comunidad estudiantil, para reforzar sus conocimiento teóricos y prácticos del Nuevo Sistema de Justicia Penal. Por su parte, el magistrado José Manning Bustamante, presidente de la Primera Sala Penal del TSJH, coincidió al recalcar que son las universidades las responsables de instruir a los estudiantes con el perfil acorde al sistema adversarial acusatorio, y que muchas han asumido esta responsabilidad al modificar sus programas académicos, al incluir las nuevas materias, lo que permite que el NSJP opere acorde a las expectativas.

29


La obra del mes

“Strider”, va por el uso de tecnologías multimedia en su obra

Texto: Aída Suárez Enfocada su obra en el uso de tecnologías multimedia que permitan la interacción del usuario con la pieza y en el uso de la imagen digital, Gustavo Oribe Mendieta, originario de Ciudad Sahagún es licenciado en Artes Visuales. Algunos de los contenidos de sus piezas son similares a los videojuegos comerciales pero en los que emplea elementos y recursos cotidianos para producir el contenido visual. Estudió en el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con especialización en Pintura, multimedia y fotografía y Maestro en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. En el año 2009 recibió la beca para la creación artístico y cultural del Fondo estatal para la cultura y las artes de Hidalgo (Foecah) por su proyecto multidisciplinario entre

pintura, grabado y multimedia llamado Carticellas. Unos años antes, en 2005 obtuvo por primera vez esta beca con el proyecto Dasavatara, un tarot en video interactivo en Macromedia Flash. Entre otras participaciones, formó parte de la XXVIII Muestra Nacional de Arte Joven con el proyecto “Ia fighter2” en 2008, que es un videojuego contextualizado como pieza de arte contemporáneo, por el que además recibió un apoyo del Instituto Mexicano de la Juventud. Recientemente, en 2014, participó en el Proyecto Colectivo “Areté” durante la muestra del apoyo a la producción e investigación en arte y medios del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. 30


Del 2002 al 2014 expuso su obra en 12 exposiciones colectivas y cinco individuales del 2006 al 2013. Ha impartido conferencias centradas en los medios impresos y la estética del Videojuego. Gustavo Oribe Mendieta, cuyo nombre artístico es “Strider”, nacido en 1984, admite que sus mayores influencias en el área de las artes son Alejandro Jodorowsky, Matthew Barney, Rafael LozanoHemmer, Melquiades Herrera Becerril, y Takashi Murakami, y desde la perspectiva del diseño, Suda Goichi, Vicente Rojo y Domé-

La obra del mes No. 6 Autor: Joice Garnica Escorza Título: “Leteo” Técnica: Collage digital Piezográfia / canvas Medida: 60x40 cm. Año: 2015

Hoy forma parte del proyecto “La obra del mes”, para promover, difundir y vender arte hecho en Hidalgo, que nace el proyecto desde el Pueblo Mágico de Huasca donde se presenta mensualmente una obra de autor diferente. Participan: The Cooffe Legacy, Icono asesoría y apoyo gráfico, Grupo Alas Medios (Intervalo) y el Taller Enrique Garnica.

Visitela en :


A dónde ir...

Sitios muy navideños Texto: Itzel Fernández García

Alegría, reencuentros, fiesta, color, tradiciones, añoranza y unión familiar son algunos aspectos que trae consigo la época navideña un momento para despedir un año que nos dio de todo (altas y bajas), pero también con ese sentimiento de anhelo y esperanza por tener un mejor futuro. Por lo anterior, además de agradecer por todos los momentos vividos, te invito a aportar un granito de arena para que con cada una de tus acciones podamos fortalecer nuestro ámbito familiar y por consiguiente incidir en la sociedad. Sin duda, esta época es ideal para disfrutar en familia, salir de vacaciones y conocer lugares con un encanto peculiar, así que Hidalgo no es la excepción ya que cuenta con lugares maravillosos ricos en tradiciones que te sorprenderán. Pista de hielo: En la capital hidalguense, chicos y grandes se divertirán al máximo mucho podrán a prueba su equilibrio sobre el hielo. La pista estará abierta todos los días de 9:00 a 11:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; así que no tienes pretextos para acudir antes del 6 de enero. Además disfruta de la Villa Navideña y ve a depositar tu carta para los Reyes Magos en el buzón. La marquesa: Un sitio emblemático que no puedes dejar de visitar, ya que la vista te dejará con la boca abierta, además si te gustan los deportes extremos es perfecto para el montañismo. Recuerda que se ubica a 34 km de la Ciudad de México, rumbo a la Ciudad de Toluca. Chignahuapan: Es uno de los Pueblos Mágicos del país y que debes visitar en esta temporada y más porque es emblemático ya que es conocido por la elaboración de esferas de manera artesanal. Otros atractivos es la Basílica de la Inmaculada Concepción, su kiosco con un diseño árabe, y desde luego para relajarte puedes acudir al balneario de aguas termales.

32




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.