Revista ajúa! número 26

Page 1

NÚMERO 26 DEL 7 AL 13 DE JUNIO DE 2017

! O D O T N O ¡VIENE C c i r e s o í r


MÚSICA

Semana del 7 al 13 de Junio 2017

¡Qué dueto!

Edwin Luna, vocalista de La Trakalosa, graba tema urbano junto al cantante guatemalteco Pedro Cueva Redacción

C

uenta con una carrera exitosa dentro del género banda y hoy por hoy es uno de los máximos exponentes de dicha música en México, Estados Unidos y Centroamérica, nos referimos a Edwin Luna quién presenta su nuevo sencillo, pero dentro de la música urbana. El vocalista de Trakalosa no piensa dejar la banda, solo quiso darse el gusto de grabar en otro género musical para darles un plus a sus fans con su sexta grabación discográfica y lo hace acompañado de Pedro Cuevas. Pedro es un exitoso cantante guatemalteco quién inició su carrera hace poco más de 8 años dentro del género pop urbano y quién recién se integró a las filas de Remex Music. “Estamos tratando de tener alguna interacción con la música pop debido al título del disco que habla de mi otro yo y donde podrán escuchar algunas canciones inéditas en ese género musical, por esa misma razón grabé éxitos de la banda en versión pop, como Borracho de Amor, San Lunes, Supiste hacerme mal”, comento Edwin Luna. “Hasta volverme loco” es el nombre del tema que Edwin Luna grabó con Pedro Cueva y forma parte de su sexto disco titulado Mi Otro Yo y que saldrá a la venta física y digital el próximo 30 de junio. Por lo pronto no te pierdas el estreno del tema y video de “Hasta volverme loco” este próximo Jueves 08 de Junio a través de la plataforma digital RMX Play en punto de las 4:00 p.m donde ambos cantantes hablarán del dueto y de sus proyectos dentro de la música.

/revistaajaofficial Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Relaciones Públicas Marcela Garza

Tels: (81) 2230 9218 y 32

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Diseño Enrique Riojas

02

@ajamagofficial

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 26 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 7 DE junio DE 2017


Semana del 7 al 13 de Junio 2017

PUBLICIDAD

03


VIDEO

Semana del 7 al 13 de Junio 2017

Todo queda en familia El amor y el talento los une en grabación de video a Don Eliseo Robles y Eliseo Robles Jr Redaccion

C

Fotos: Especial

uatro generaciones unidas por el amor, los lazos de sangre y el talento musical es lo que se podrá ver en el video “Cuando yo quería ser grande”. En dicho clip participan nada menos que Don Eliseo Robles y Eliseo Robles Jr. vocalista de La Leyenda, además del abuelo e hijo de éste último. “Cuando yo quería ser grande” es un tema dedicado a los papas y que habla del amor de los hijos hacia su progenitor. Fue durante la tarde de ayer (martes) que abuelo, padre, hijo y nieto se reunieron en las instalaciones de La Yeguada Don Domingo ubicada en el Municipio de Allende. Tanto Eliseo Robles como su padre estuvieron atentos a las indicaciones de Efren Salazar, director del video. Durante el rodaje de las escenas se pudo ver el respeto y admiración que existe entre los cantantes; ya que constantemente Eliseo Jr. le mostraba el amor a su padre con abrazos y besos en la mano. El abuelo de Eliseo Jr. cuyo nombre también es Eliseo, es un hombre admirable de 95 años de edad, y a pesar de no tener la experiencia de trabajar ante las cámaras se mostró muy atento a los consejos de su nieto. No te pierdas próximamente el estreno de “Cuando yo quería ser grande”.

Cuatro generaciones participaron en la grabación del video para el tema “Cuando yo quería ser grande”.

04


Semana del 7 al 13 de Junio 2017

PUBLICIDAD

05


CONCIERTO

06

Semana del 7 al 13 de Junio 2017


Fotos: Roberto Garza

Semana del 7 al 13 de Junio 2017

La pasión

CONCIERTO

HECHA MUJER Ana Peynado ofreció un poderoso concierto en el Auditorio Zona Ammbar donde la nostalgia jugó un papel muy importante Miguel Ángel Arritola

H

abía nervios para que todo saliera a la perfección, por ello, cada elemento clave de esa noche estaba por demás cuidado. Desde la iluminación, los músicos y el vestuario, todo evocaba a un ayer musicalmente gratificante. Ella, la reina de la noche, salió al escenario sin preámbulo alguno para de inmediato dar rienda suelta a su pasión interpretativa, esa pasión que provocó un sinnúmero de ovaciones a lo largo de su actuación. Fue una noche donde hubo perfecta química entre público y artista. Fue una noche romántica, donde el invitado especial fue el pasado. El selecto menú de piezas setenteras y ochenteras marcó cada minuto de esa velada íntima donde la estrella de la noche salió a darlo todo en un Auditorio Zona Ammbar con un público entregado en cuerpo y alma a su artista. Con temas de Valeria Lynch (“Yo sin él”), de Rocío Dúrcal, (“La gata bajo la lluvia”) y de Rafaella Carrá, (“Yo no sé vivir sin ti”), Ana Peynado llevó de la mano al público a su propuesta musical, esa que pasó de lo nostálgico a lo embrujador. Lució sexy a la hora del salir al escenario, al filo de las 20:25 horas. Las luces del recinto se volvieron tenues para desnudar poco a poco la silueta de Ana Peynado. No hubo preámbulo cuando se enfrentó a su público. Ataviada en un corto vestido color aqua y botines negros, Ana Peynado dejó más que en claro que esa noche habría sorpresas para su público, ese público que aquilató cada una de sus interpretaciones. “Agradezco a quienes hayan venido esta noche. Gracias a estas luces los puedo distinguir a cada uno de ustedes y les estoy eternamente agradecida. Para estar aquí esta noche, frente a ustedes, pasaron muchas cosas, pero lo importante es que están quienes deben de estar. Gracias”. Los músicos fueron parte esencial para que la cantante se luciera a ple-

nitud, por ello cuando de María Conchita Alonso seleccionó “Una noche de copas”, pareciera que era un tema hecho a su medida, músicos y artista brillaron por su arte musical. De su grandiosa garganta salieron piezas como “Porque me gusta a morir” que Dulce hace un par de años grabara en su disco de éxitos, así como la emblemática “Luna mágica” que Rocío Banquells inmortalizara allá por los 80´s. Entre copa y copa, la vocalista explicaba el por qué ese concepto de su show titulado “Ana Peynado: Sigue en el pasado”. “Desde muy pequeña yo siempre escucha a un cantante al cual yo admiro y por el cual seguí esta carrera, él es Raphael y este es su tema”, dijo para para dar paso a “Qué sabe nadie”. Aquí, Peynado fue por demás intensa y su voz brilló al alcanzar notas por demás altísimas y admirables. En “Qué sabe nadie”, Ana Peynado fue dramática en su interpretación, al igual que Raphael; alcanzó esa pasión y entrega, como el mismo “Ruiseñor de Linares” y logró tocar el mismísimo cielo, igual que el cantante español cuando ejecuta este tema de Manuel Alejandro. Durante el transcurso del recital, la vocalista también explicó el por qué se metió en “camisa de 11 varas” al tomar prestadas obras de grandes compositores como Rafael Pérez Botija, Manuel Alejando y Juan Carlos Calderón, así como de intérpretes como Valeria Lynch, Dulce y Rocío Banquells. “Al cantar todas estas canciones de grandes intérpretes que han marcado mi vida como cantante, sé que es un atrevimiento hacerlo y como dijo mi mamá, “te estas metiendo en camisa de once varas”, pero ni modo, ya estamos aquí”, comentó Ana Peynado mientras le daba un par de sorbos a su copa de vino para seguir con su quehacer musical. De su autoría cantó “Lo mejor de mí” y el publicó veneró su entrega desmedida a su nuevo sencillo “Sigue en el pasado”. Recordó a su amigo, primero de Facebook y ya ahora real, Sergio Fachelli con “Amor, no te quiero perder” ofreciendo una exquisita versión a tan atrevido tema. La noche fluía de manera generosa ya que el show está tan bien estructurado que la hora y media de canto de Ana Peynado se fue como agua. Cerró de manera magistral con “A mi manera”, la versión que inmortalizó Raphael, pero por cuestiones técnicas, Ana Peynado tuvo que repetir “Sigue en el pasado” así como su espléndida versión a “La gata bajo la lluvia”.

Ana interpretó un selecto menú de temas de los setenta y los ochenta.

07


DIRECTO DE LA UNO

Semana del 7 al 13 de Junio 2017

“Televisa me ha propuesto hacer televisión con ellos desde hace tres meses, pero por la gira que haré pues no se ha podido”

08


DIRECTO DE LA UNO

Semana del 7 al 13 de Junio 2017

“Quiero romper ESQUEMAS en la música”

Miguel Ángel Arritola

P

ara Eric Ríos el ser el doble de El Komander le ha traído como consecuencia el ser reconocido por el público mexicano, pero el cantante asegura a la revista “ajúa!” que ya es hora de volar con su propio estilo interpretativo. Ríos, de 26 años de edad, sueña con lograr conquistar el mercado mexicano a base de su talento interpretativo, por ello, ya está preparando material discográfico que promete será una bomba musical. ¿Cómo fueron tus inicios en el canto? “Desde los 6 años, desde que estaba en la primaria”. ¿Recuerdas exactamente cómo fue? “En la primaria comencé a cantar en las ceremonias de los lunes, me pasaban a cantar en todas esas, me pasaban a cantarle en todas esas ceremonias y ya en secundaria, los mismos maestros me invitaban a cantar el Himno Nacional y en días simbólicos como el Día de las Madres también estaba ahí, cantando”. ¿Y después de esas participaciones de niño, qué vino después? “Después participé en un concurso musical que se llamaba “Voces obreras”, ahí pasé a la final, pero por alguna razón nunca se realizó la final, se canceló por lluvias, pero yo era de los favoritos para ganar”. ¿Y ya de grande? “Posteriormente al paso de los años, cantaba en los restaurantes de moda donde mi voz se hizo de un estilo bien definido”. ¿Siempre fuiste solista? “No, estuve en una banda que se llamó “Banda Agua de limón”

que después se convirtió en ADL y luego estuve en Galaxy Versátil, un grupo de jazz donde estuve 4 años trabajando para ellos”. ¿Cuándo decidiste emigrar a México? “Cuando quise crecer como artista y decidí buscar suerte en bares y restaurantes”. ¿Cómo defines tu propuesta musical? “Mi estilo es regional mexicano, norteño banda”. ¿Ya tienes disco grabado? “Aún no”.

Fotos: Cortesía Eric Ríos

Se le conoce como el doble de El Komander, pero ahora quiere ser él mismo, Eric Ríos, a secas

¿De dónde eres? “Nací en Manzanillo, Colima” ¿Por qué ser el doble de El Komander? “Por mi parecido físico a él” ¿Lo conoces personalmente? “Sí, de lejos, pero lo conozco. Una vez en una firma de autógrafos en la Plaza de las Estrellas, obvio, fui vestido como él y así como le pedían autógrafos a él, a mí también me los pedían y por su mirada, sentí como que se molestó, por su cara también vi que se molestó”. ¿Cuánto tienes imitándolo? “Un año y medio” ¿Qué tema andas promocionando? “Yo me quiero más y Tragos de alcohol”. ¿Estuviste en La Voz México? “Dos veces; la primera vez pasé dos filtros, sólo me faltaba uno. Y en la segunda vez, no pasé ningún filtro”.

Conócelo: Nombre completo: Heriberto Miranda Piña Nombre artístico: Heriberto Ríos Edad: 26 Gustos musicales: Julión Alvarez, Banda MS

¿Por ejemplo? ”Mis temas tendrán otro corte, no serán de narcos ni nada similar”. ¿Qué te gusta más de las mujeres? “El sentimiento que plasman en cada detalle que hagan”.

¿Qué esperas de la música? “Romper esquemas en la música, hacer cosas nuevas, diferentes y que la gente esté preparada para eso. Quiero llegar a todos lados con mi música”.

¿Cómo te defines como artista? “Como una persona fuerte, como una persona que cuando se para en un escenario o cualquier lugar trato de proyectar mucho de lo que soy y de lo que canto para que la gente que pagó un boleto por verme, lo vuelva hacer una y otra vez y porque me gusta hacer de mi trabajo algo impecable”.

¿Será algo similar a lo que hace El Komander? “No, musicalmente no, solo en presencia y en la música seré yo”

¿Cuál sería tu máxima experiencia dentro la música? “Yo creo que la que voy a tener y es el de cantar en un palenque y el de abrirle a Julión Alvarez y a La Banda MS”.

09


DOMO CARE

Semana del 7 al 13 de Junio 2017

¡Qué noche! La Banda Guasaveña tuvo una espectacular velada en el Domo Care la mdrugada de este jueves Redacción

L

La Banda Guasaveña rindió un emotivo homejaje a Valentín Elizaldo, el ‘Gallo de Oro’. tante", la cual fue coreada por los asistentes a una sola voz además, El Bebeto, interpretó con muy buena aceptación otros temas que ha logrado convertir en éxito como "Lo legal", "Linda", "La Parabólica", la cual interpretó a ritmo de banda y muy a su estilo. "Lo más interesante", " El Sinaloense", "Tatuajes", "Se va muriendo mi alma", por mencionar algunas, fueron otros de los temas que interpreto El Bebeto en su exitosa participación en el Domo Care.

Antes de la 01:00 de la madrugada, aparecieron en el escenario Banda Los Recoditos quienes desde el principio pusieron a bailar y cantar a los asistentes, contagiándolos con su estilo y ambiente, con temas que han logrado convertir en exito como "Ando bien pedo", "La escuelita", " Cuando te entregues a él", "Me está gustando", " Mientras tu jugabas", por mencionar algunos. Durante su actuación, Banda Los Recoditos, mantuvo el ánimo entre el público, quienes cantaban junto

con ellos sus éxitos, logrando una gran presentación en el Domo Care. "Tatuajes", fue otro de los éxitos que interpretaron recordando al fallecido Joan Sebastian, a quien lucieron con una fotografia de el en las pantallas del Recinto. No podían faltar temas como: "Mi último deseo", "Pistearé", "Convidela", "Adiós amor" éxitos que interpretaron en esta noche que convirtieron en un agasajo musical al ritmo de banda por casi tres horas.

Fotos: Cortesía Domo Care

a banda Guasaveña sí que la armó en grande en el Domo Care en un show donde le rindieron homenaje a Valentin Elizalde. El público recibió de manera por demás efusivia a esta banda quien minutos antes de las 23:00 horas, apareció en el Redondel del Domo Care para poner amabiente entre los presentes. La Banda Guasaveña es quien acompañó en vida al fallecido cantante Valentin Elizalde y hasta incluso lo homenajearon con un emotivo video en las pantallas del Domo Care, donde recordaron la mancuerna en el escenario que hacían con "El Gallo de Oro", como es

recordado el desaparecido cantante. Entre las sorpresas, además de presentar su más reciente sencillo con el cual arrancaran una nueva etapa, presentaron algunos invitados al escenario como Chayin Rubio, Jonhatan Becerra, y Los de la Cuadra, quienes recordaron cada uno a su estilo al " Vale", como también se daba a conocer en vida. Bastante emotiva la participación de La Banda Guasaveña de Valentin Elizalde, quien fue recordado también por los asistentes quienes cantaban sus canciones, durante los casi 60 minutos que duró su actuación. 20 minutos antes de la media noche, apareció en el Redondel El Bebeto, acompañado de su banda para poner a cantar y bailar a todos los asistentes con temas como "Etiqueta azul", "No te creas tan impor-

‘El Bebeto’ conquistó a las regias.

10

Los Recoditos tuvieron una gran noche en el Dome Care.


Semana del 7 al 13 de Junio 2017

PUBLICIDAD

ROCIO banquells Muy cerca de los regios... Muy cerca de ti... Muy cerca de todos...

! o t n o r p y u ยกm

11


DOMO CARE

Semana del 7 al 13 de Junio 2017

Los Tigres del Norte arrasaron en las dos presentaciones que tuvieron el el Domo Care.

RUGEN de pasión Los Tigres del Norte llenaron dos veces consecutivas el Domo Care Redacción

P

Fotos: Cortesía Domo Care

asaban algunos minutos después de media noche cuando apareció en las pantallas del Domo Care un video el cual en minutos, presentaba algunas escenas de conciertos, algunas calles de México en voz de personalidades de talla internacional que reconocían la labor artística de Los Tigres del Norte, quienes arribaron al Redondel en medio de la ovación de los asistentes. Temas como “Golpes en el corazón”, “ La jaula de oro”, “Suficiente amor”, “Pedro y Pablo”, por mencionar algunas, lograron cautivar a los asistentes a la primera de 2 presentaciones que tuvieron esta temporada en el Domo Care. Dedicaron “La Reyna del Sur”, a la mujer que los ha acompañado durante todos sus conciertos. Grandes éxitos como “La Manzanita”, “ Ni parientes somos”, y “El Jefe de Jefes”, fueron de las canciones más esperadas y coreadas de la noche. “Los Incansables”, como también son conocidos Los Tigres del Norte, se presentaron en un imponente escenario, el cual rodeaban constantemente para saludar a los asistentes, además de tener la bateria en un escenario giratorio que contrastaba con las pantallas circulares de luz LED que se encendian al ritmo de la música.

12


Semana del 7 al 13 de Junio 2017

PUBLICIDAD

13


DOMO CARE

Semana del 7 al 13 de Junio 2017

Rivera llenó a su máxima capacidad el Domo Care Redacción

E

n su primera vez en el escenario del Domo Care, el cantante Carlos Rivera logró poner de pie a los asistentes desde su arribo al escenario. El grito y la ovación de los asistentes, quienes en todo momento, le mostraban su admiración al tambien actor fue de una entrega total. Carlos Rivera interactuó en cada una de las canciones, con el público quien abarrotó en su totalidad las instalaciones del Domo Care. Carlos Rivera, quien ha triunfado en otros países con su talento artístico, se hizo acompañar en el redondel por 2 bailarinas quienes lucieron su vestuario al estilo “Charleston”, quienes en otras ocasiones, también fueron parte de su espectáculo.

14

Algunas de las asistentes corrieron con suerte de ser elegidas por el cantante al pasarlas al escenario y aparte de dedicarles la canción en turno y , hacerlas sentir protagonistas de la noche. El ritmo en todo momento se hizo presente, y el ambiente se hizo aún mejor cuando desde el redondel del Domo Care se lanzaron globos gigantes de colores hacia la gente , los globos volaban de un lugar a otro, con la leyenda Carlos Rivera “Yo creo” tour, como es denominada su actual gira artística. Entre los éxitos que ha logrado en su carrera como cantante, se escucharon algunos covers que interpretó muy a su estilo como “No soy el aire”, de Benjamin; “ Te vas” de Charlie Masso, por mencionar algunos. Tras más 2 horas de espectáculo, Rivera cerró su exitosa presentación con el tema “Valió la pena”, su más reciente sencillo con el cual hace mancuerna con “ Gente de zona”. Aun así tras los gritos de sus fans volvió al escenario para seguir complaciendo a los asistentes por unos minutos más.

Fotos: Cortesía Domo Care

LO AMAN Carlos Rivera tuvo un exitoso debut en el redondel del Domo Care.


Semana del 7 al 13 de Junio 2017

PUBLICIDAD

15


PUBLICIDAD

16

Semana del 7 al 13 de Junio 2017


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.