2 minute read

REVISTA CLUSMIN #32

Después de algunos meses el Comité Directivo sesionó con el ingeniero Ser5gio Flores Gómez al frente del Clusmin como director general del mismo. A lo largo de los meses de su llegada, el Clúster se ha centrado en promover y destacar el uso de la tecnología y de la innovación en la minería, como un factor preponderante e innegable en el sector.

El impulso al Comité de Ciencia y Tecnología ha sido sin duda un acierto que logrado la integración de distintas empresas y el interés de muchas otras por conocer que prácticas en ese sentido han realizado sus competidores o sus clientes y aliados.

Advertisement

No se ha dejado de lado el tema de la seguridad, la salud, la capacitación y todo aquello que promueve la excelencia en el talento humano que ha sido y será el valor más importante de cualquier empresa minera en el estado.

Pero otro de los comités que recientemente inicio actividades es el de relaciones comunitarias, que bien presidio se encuentra por la compañía Newmont Peñasquito, una de las que mayor interés y actividades realizan con la sociedad de influencia para la mina.

Este comité tendrá mucho futuro puesto que las compañías mineras necesitan y realizan una relación estrecha con las comunidades y precisan actuar de la manera correcta acorde a las necesidades de la sociedad para que sus actividades sean precisas.

Otro asunto sin duda importantísimo en el sector minero para el estado de Zacatecas y para el país, es el armado completo del equipo MT42 de la compañía Epiroc, el cual fue fabricado en su totalidad por gente ciento por ciento zacatecana que logró resultados excelentes una vez que el vehículo se puso en operación en mina.

Esta noticia es de especial relevancia una vez que las partes que requiere ese equipo empiecen a fabricarse en el estado y el valor agregado no sea solamente la mano de obra local, sino también los productos que conforman dicho equipo pesado de alta tecnología para el sector minero subterráneo.

De esta manera, las noticias positivas para la minería continúan su rumbo gracias a las buenas prácticas e todas las empresas en cuanto a seguridad y salud de sus colaboradores; innovación y aplicación de tecnología a sus procesos; capacitación de colaboradores y nuevas generaciones; estrecha relación con comunidades cercanas a la operaciones mineras y amplia vinculación entre compañías proveedoras y unidades mineras localizadas en el estado o la región de influencia.

Espero sea de su agrado esta edición.

Editorial

Ing. Jaime Lomelín Guillén

Presidente Clúster Minero de Zacatecas

Ing. Luis Eduardo Ramírez Correa Presidente Comité de Ciencia y Tecnología

Lic. Ana López Mestre

Presidenta Comité de Relaciones con la Comunidad

Ing. Juan Rafael Sánchez Campos

Presidente Comité de Seguridad, Salud y Medio Ambiente

Ing. Ignacio Castrejón Valdez

Presidente Comité de Fortalecimiento a Proveedores

Ing. Abel González Vargas Presidente Comité de Talento Humano

Ing. Sergio Flores Gómez Director General

C.P. Andrea Reyes Morán Administración

Lic. Gerardo Gándara Pérez Coordinador de cursos, talleres y seminarios

Lic. Johnathan Alfonso Santoyo Zorrilla Coordinador de Comunicación

Socios fundadores del Clúster Minero de Zacatecas A.C., Fresnillo PLC, Peñoles, Minera Frisco, Grupo México, Goldcorp, FLSmidth, Epiroc, ITESM, UAZ, Sandvik,First Majestic, Capstone Gold, Fideicomiso al Fomento Minero y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.

This article is from: