1 minute read

NOTAS CLUSMIN

Realiza Arian Silver tercera función de Cine de Plata y la obra Cuentos

Dentro del programa de Cine Comunitario denominado Cine de Plata, la compañía Arian Silver de México, llevó a la comunidad de Guanajuatillo, en el municipio de Pánfilo Natera, Zacatecas, la película Sonic 2, que fue disfrutada por menores de la escuela primaria y preescolar de la localidad.

Advertisement

El objetivo es promover los valores de la perseverancia y el compañerismo, así como incitar a los mas pequeños a descubrir nuevas aventuras, situaciones que se plasman en la película proyectada, a la cual asistieron familiares de los pequeños.

“El cine comunitario busca reunirnos en un solo espacio para compartir, comprender y divertir a los más pequeños del hogar, desde Arian Silver y el Departamento de Relaciones Comunitarias y con el apoyo de madres de familia de los centros escolares de la comunidad, logramos generar espacios adecuados para el desarrollo de las infancias”, declaró Luis Jiménez, director de Relaciones Comunitarias de la compañía minera.

Igualmente, la empresa dio continuidad con sus actividades comunitarias y en esta ocasión a través de la artista zacatecana Mirna Landeros, se presentó la obra Cuentos para Jugar a niños de las localidades de Guanajuatillo y La Tesorera.

“Se trata de una obra de narración oral que busca explorar y enseñar el compañerismo, el apoyo comunitario y el desarrollo de las relaciones interpersonales positivas en nuestra comunidad”, señaló Mirna Landeros.

Mediante dicha obra, se encamina a los niños a generar un mejor entendimiento de las relaciones humanas y como su actuar puede influir de manera muy positiva en la vida diaria, entorno y círculos sociales, agregó la artista que cuenta con una trayectoria de seis años desarrollando el arte de la narración oral para los más pequeños.

“Bajo la premisa de que contar es compartir, soñar y vibrar, busco que cada presentación este plagada de honestidad, sueños y alas, a través de una ética que responde a crear espectáculos desde la narración oral acompañada de música y canto bajo la conciencia de que las niñas y los niños tienen voz, son inteligentes y por tanto saben responder al arte, el amor y la armonía”, puntualizó Mirna Landeros.

This article is from: