Revista Casino edición 166

Page 1

www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

1


INFORME

2

DICIEMBRE 2018


www.revistacasinoperu.com

Nuestra portada MALTA EN LA CIMA DEL JUEGO

UNA MALA JUGADA A LA INDUSTRIA No podemos cerrar el año sin antes tratar uno de los temas más polémicos que involucran al sector del juego en el Perú. Ante la inminente aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo a los juegos de casino y máquinas tragamonedas, buscamos algunas voces —independientes y ajenas a esta industria— para que nos brinden sus puntos de vista sobre el Decreto Legislativo N° 1419, que entrará en vigencia a partir del 1 de enero del 2019. Editado:

MCA Publicaciones S.A.C. Calle Luis Mannarelli 105 Of. A 2do Piso Magdalena del Mar - Perú Teléf. (511) 264 4314 E-mail: info@revistacasinoperu.com Director Gerente

María Victoria Cabrera I. mariavictoria@revistacasinoperu.com mariavictoria@mcapublicaciones.com.pe Administración

administración@mcapublicaciones.com.pe Marco Cabrera Editor

Gustavo Pichilingue Redactores

Hadassá Castillo Sulehi Aquino

Corrección

Javier Ágreda Diseño y Diagramación

Mayra Martinez Loza Korita Upiachihua Silvano Corresponsal en México

Pamela Carrión Fotografía

El constitucionalista Domingo García Belaunde y Andrés Gjunirovic, senior manager del área de Consultoría Tributaria de la reconocida firma internacional Ernst & Young, conversaron con nosotros y —desde su experiencia legal— ambos coincidieron en la vulneración de principios constitucionales que genera este impuesto. Esto debido, principalmente, a que la carga fiscal recaerá directamente en los operadores y no en los consumidores. Una clara muestra de que el Gobierno se excedió en las facultades que el Congreso le concedió. De otro lado, el rápido desarrollo del iGaming en diversas partes del mundo nos hizo viajar a Malta, donde comprobamos in situ los últimos avances en regulación y tecnología de punta. La feria SiGMA 2018 fue el escenario perfecto para conocer mejor una amplia gama de temas que fueron abordados por los más destacados profesionales del sector del juego. De igual manera, esperamos que en Perú tengamos pronto una ley que regule las apuestas y los juegos online, y así se puedan generar nuevos ingresos para el Estado, sin que se siga afectando a una industria ya consolidada, a la que le ha costado muchos años de esfuerzo formalizarse. Nuestra presencia en la encantadora isla nos permitió, además, conversar en exclusiva con Heathcliff Farrugia, CEO de Malta Gaming Authority, quien no solo es un nombre importante de la industria a nivel mundial, sino que está encabezando una regulación que busca seguir fortaleciendo a la industria de este país. Y así cerramos nuestro último número del año. Desde la revista CASINO, les deseamos a todos unas felices fiestas y un 2019 lleno de éxitos y nuevos proyectos.

Edgar Tenorio

Cordialmente. Impresión

AM Conceptos S.A.C. Jr. General Varela 784 Breña, Lima © Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2006 - 5723

DICIEMBRE 2018

3


sumario 06

Diciembre

Cumbre del Sur G20 en Argentina

10 ISC a casinos

Anรกlisis de experto

26

12

En el sector Desnaturalizaciรณn del impuesto

16

Futuro del blockchain Pro y contra en el juego

22

Clarion Events Liderazgo en ferias

Iniciativas responsables En beneficio del jugador

42 MGA

Camino exitoso de la regulaciรณn

4

DICIEMBRE 2018

40

Malta Epicentro del online


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

5


PANORAMA

CUMBRE DEL SUR

Argentina reunió a las veinte economías más poderosas del planeta y otras entidades líderes en un encuentro histórico de la Cumbre G20.

P

or primera vez la Cumbre del Grupo de los 20 —que reúne a las economías más sólidas del mundo— llegó a Sudamérica, específicamente a Argentina. Un país que va superando, poco a poco, los años de crisis con el optimismo que inspiran los nuevos escenarios políticos, económicos y sociales. El mundo así lo espera. Todo comenzó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, en Buenos Aires. Las delegaciones diplomáticas llegaban de todas partes. Desde Mohamed bin Salmán, príncipe heredero de Arabia Saudita, hasta los mandatarios Cyril Ramaphosa y Emmanuel Macron, de Sudáfrica y Francia, respectivamente. También acudieron António Gute-

6

DICIEMBRE 2018

En la G20 se acordó fortalecer la seguridad financiera mundial, promover la formalización laboral y apoyar temas sociales y de salud. rres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI); Jim Yong Kim, presidente del Banco Mun-

dial (BM), entre otras personalidades. La comitiva se completó con el presidente ruso Vladimir Putin.

DESAFÍOS FUTUROS Desde el espléndido Centro de Exposiciones Costa Salguero, de la capital argentina, los líderes resumieron las expectativas e incertidumbres del mundo en una agenda de tres ejes. El primero: “El futuro del trabajo”, abordó las exigencias del nuevo sistema educativo orientado a la vida y trabajo en el siglo XXI. Otro fue “Infraestructura para el desarrollo”, el que reveló la importancia de las obras viales, sanitarias y de transporte público para el desarrollo. Mientras que en “Un futuro alimentario sostenible”, se avizoró un sistema de


www.revistacasinoperu.com

provisión de alimentos más inclusivo y eficiente. Lo preciso para dos días calificados de históricos. El resultado de los análisis y acuerdos fue publicado en “Construyendo consenso para un desarrollo justo y sostenible”. Una lista de 31 puntos sobre cambio climático y protección del medio ambiente, comercio internacional, cambio tecnológico y lucha contra la corrupción, educación, salud, igualdad de género y protección laboral.

PRIMERAS MEDIDAS Entre las acciones más importantes están la reforma de la Organización Mundial de Comercio (OMC), punto que será desarrollado en la próxima Cumbre G20, en Osaka (Japón). Además, aplicar un plan de acción contra la corrupción y el conflicto de intereses (2019-2021) y estimular la deuda pública sostenible. Del mismo modo, fortalecer la seguridad financiera mundial mediante la revisión de programas y políticas de límites de deuda del FMI. También promover la formalización laboral, fortalecer los sistemas de protección social y desplegar acciones para erradicar el trabajo infantil, la trata de personas y la esclavitud moderna. Se acordó también abordar las causas de los desplazamientos de refugiados, combatir la desnutrición, el sobrepeso y la obesidad infantil; así como acabar con el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria. No obstante, este G20 será recordado por el inevitable encuentro entre el presidente de China, Xi Jinping, y el de Estados Unidos, Donald Trump.

—que se iniciaba este 1 de enero de 2019— al arancel de 25%, a cambio de que el gigante asiático aumente las importaciones de productos agrícolas, industriales y energéticos. También deberán reducir el arancel de 40% aplicado a los automóviles americanos. Estos acuerdos surgieron tras dos horas y media de una amena reunión que incidió incluso en los principales índices bursátiles. “A menos que se extienda, terminará en noventa días a partir de la fecha de nuestra cena maravillosa y muy cálida con el presidente Xi en Argentina”, tuitearía orgu-

lloso el jefe de la Casa Blanca algunas horas después.

MERCADOS SÓLIDOS La puesta en marcha de esta inusual tregua no ha sido óbice para la aparición de un nuevo bloque económico en Norteamérica. Se trata del Acuerdo EE. UU.-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) que reemplazará al desfasado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés). Esta alianza llega tras dos años de negociaciones bastante esquivas.

La prórroga acordada por los presidentes de China y EE. UU. entrará en vigencia el 1 de enero del 2019.

BENEFICIOS COMUNES Desde hace un tiempo, estos países han librado una “guerra comercial” con altas tasas y boicots sectorizados. Una actitud poco amistosa que Trump ha replicado con los socios de la Unión Europea (UE). Sin embargo, ambos mandatarios han entendido que se necesitan y, por tanto, han pactado una “tregua”, en un gesto sin precedentes. La potencia norteamericana estableció una prórroga de noventa días

Firma del acuerdo USMCA entre México, Estados Unidos y Canadá, en la Cumbre G20.

DICIEMBRE 2018

7


PANORAMA

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, tuvo que lidiar con una presión doméstica excesiva para integrar esta nueva sociedad comercial, a la que finalmente accedió luego de que México llegara a un consenso con Estados Unidos. En especial, por el cariz político de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sucesor de Enrique Peña Nieto. La protección del medio ambiente marcó la “esperada” disidencia de Estados Unidos, aunque también la ratificación del compromiso con el Acuerdo de París de las 19 naciones participantes de este foro geopolítico.

DETRACTOR CLIMÁTICO La decisión tomada por Trump parece irrevocable. Esta actitud —como la apresurada cancelación de su reunión con Putin por los incidentes de Crimea— quiebra la tradición de liderazgo y consenso iniciada por sus antecesores, ante los embates de la crisis financiera del 2008. Y tan necesaria ahora por el calentamiento global. A pesar de este alejamiento, grupos ambientalistas elogiaron la declaración. “Que los líderes del G20 firmantes del Acuerdo de París hayan ratificado su compromiso hacia la total implementación en el comunicado final es un hecho importante”, dijo un

La Cumbre del G20 se realizó el 30 de noviembre y 1 de diciembre en Buenos Aires, Argentina.

portavoz del Fondo Mundial de Vida Silvestre (WWF). El pacto deberá continuar para establecer sistemas de energía más limpios. Este escenario situó a Macron como el abanderado de la protección ambiental, aunque a un alto costo social y político en Francia: las protestas de los “chalecos amarillos” acabaron cuando se suspendieron las alzas al impuesto del combustible.

EXPECTATIVA REGIONAL Aunque esta edición de la G20 —la decimotercera en su corta historia— se

convirtió en un epicentro político, económico y estratégico, las soluciones planteadas tardarán en aplicarse. Un detalle que no desmerece sus debates acuciosos, reuniones de trabajos bilaterales ni su impecable organización. Para Argentina, en cambio, ha sido una inigualable oportunidad para acercarse a la élite de las potencias globales. Dicho en otros términos, aprender de quienes manejan casi el 85% de la economía mundial y el 70% del comercio internacional. Una guía que podrían incidir en los nuevos gobiernos de Sudamérica.

BUENAS IMPRESIONES

Las medidas económicas tomadas por Macri fueron felicitadas en la Cumbre.

8

DICIEMBRE 2018

La Cumbre llegó en buen momento a Argentina. Las reformas implementadas por Mauricio Macri —un ajuste del gasto estatal basado en la reestructuración de los 21 ministerios y un incremento de los impuestos— han rescatado al país del “nacionalismo económico” de gobiernos anteriores que generó un elevado déficit fiscal. A pesar de las manifestaciones en contra, personalidades como Lagarde han saludado el arriesgado paquete económico de Macri. “Estamos muy orgullosos y nos sentimos privilegiados de apoyar a la Argentina. El programa está funcionando y ha estabilizado la economía”. No fue casual que Macron le dijera al mandatario argentino: “Quiero reafirmar mi apoyo a su agenda de reformas. Continuaremos apoyando en el FMI y es importante seguir en ese camino no solo en la Argentina, sino en toda América Latina”. Y a decir de Theresa May, primera ministra de Gran Bretaña, Argentina sería “un socio clave”.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

9


ENTREVISTA

E

n la revista CASINO quisimos recoger la opinión de un experto en materia constitucional para que nos ilustre sobre la próxima aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que afectará, a partir de este 1 de enero, a los juegos de casino y máquinas tragamonedas. Domingo García Belaunde, experto en temas constitucionales, asegura que el Gobierno se ha excedido en las facultades que le otorgó el Congreso.

Expertos en la materia han coincidido que el ISC al sector vulnera principios y derechos constitucionales. ¿Cuál es su opinión al respecto?

Constitucionalista Domingo García Belaunde

“GOBIERNO DEBE DAR MARCHA ATRÁS” Ante la polémica generada por el ISC al sector del juego, el experto nos brinda, desde su experiencia, sus impresiones sobre esta medida. 10

DICIEMBRE 2018

Para empezar, las facultades para legislar que le dio el Congreso al Ejecutivo no incluyen la forma como se está aplicando el ISC al sector del juego. Adicionalmente se han quebrado principios tributarios creando la figura de la elusión, que es un arma de doble filo. Hace poco este impuesto también recayó en una serie de productos, como es el caso de los vehículos. Existe un principio elemental de la economía que se denomina “ley de rendimiento decreciente”; es decir, usted puede apostar a ciertas políticas —que en materia tributaria son las tasas—, a tal extremo que sean absorbidas por el productor y el consumidor. Pero cuando llega a un límite en el cual esto no sucede, entonces empiezan a bajar los ingresos, y viene un efecto bumerang.

Y en el caso del juego, el ISC no traslada la carga impositiva al consumidor… El ISC tiene como característica principal gravar el consumo. Pero acá no se está gravando al juego sino a la maquina; es decir, al patrimonio. Esto no afecta en lo más mínimo al jugador sino a la empresa, con lo cual disminuye su capacidad operativa. Se trata de un impuesto casi confiscatorio, que ha excedido los límites. Es un impuesto netamente inconstitucional en la forma y el fondo.


www.revistacasinoperu.com

Además, pese a que se ha afirmado que tampoco cumple con su función de reducir las externalidades negativas, la ludopatía sigue siendo el tema en debate…

debe observar los marcos del TC, y esa sentencia fue clara. En ese sentido, no se puede crear un ISC que no grave al consumo.

Es lamentable escuchar que gente que no conoce del tema afirme que el sector fomenta la ludopatía. Para empezar, se trata de un problema patológico, que se desarrolla por el entorno social y generalmente es genético. Y lo adictivo no se cura con los impuestos. Es como si afirmáramos que el alcoholismo va a desaparecer dejando de vender cerveza. Es algo absurdo. Por el contrario, en ese escenario se incrementaría el contrabando. En este punto existe un error porque la adicción se controla de otras maneras.

“El ISC es un impuesto casi confiscatorio, que ha excedido los límites. Es netamente inconstitucional en la forma y el fondo”.

El fallo del Tribunal Constitucional (TC) del 2002, en el que se declara inconstitucional un impuesto al juego por tener efectos confiscatorios, ¿representa un claro antecedente? Este es un precedente que está en la ley autoritativa, en la que el Congreso pide al Gobierno que al momento de desarrollar este Decreto Legislativo

Por otro lado, hay una propuesta desde el Congreso para que se incremente el impuesto actual (12%), así como la creación del impuesto a los juegos de apuestas por Internet. ¿Es factible? Este impuesto podría subirse, pero también se deberían hacer estudios para ver cuánto resiste el mercado a una determinada tasa. Porque si en lugar de 12% se establece una cantidad

demasiado alta, podrían llevar al sector a la quiebra. Además, hay muchos espacios que no están gravados y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) deberían apuntar a estos, en lugar de afectar a un sector que ya está formalizado. Lamentablemente se apuesta al facilismo.

La Comisión de Constitución recomendó la derogación de este decreto; sin embargo, al estar próximos a concluir la presente legislatura, el ISC igual entrará en vigencia. ¿Qué es lo que viene a continuación? Se podría convocar a una legislatura extraordinaria para revisar los temas pendientes. Pero en estos momentos hay otros casos en agenda que han quedado para ser promulgados por la Comisión Permanente, como la ley que establece las funciones de la Junta Nacional de Justicia (cuya creación se aprobó en el referéndum del pasado 9 de diciembre).

En este contexto, podrían generarse acciones de amparo… Por supuesto, porque el proceso de amparo está dirigido contra toda agresión real o amenaza de agresión. Y esta es una ley autoaplicativa, que no necesita reglamentarse. Entonces la amenaza existe. Por esa razón una demanda de amparo es factible.

¿Cuál sería, desde su punto de vista, la mejor salida o solución a este conflicto?

La mala aplicación del ISC afectará seriamente al sector del juego.

La mejor salida es que la Sunat y el Ministerio de Economía den marcha atrás, porque se han creado una serie de normas, como la elusión tributaria, lo cual es un atropello. La elusión es un vacío que hay en la legislación tributaria. Es como en materia penal: lo que no está en la ley no es delito. La Administración no puede crear figuras delictivas o tributarias que no existen. Eso me parece contraproducente y poco serio. DICIEMBRE 2018

11


ENTREVISTA

DESNATURALIZACIÓN DEL ISC Andrés Gjurinovic, senior manager del área de Consultoría Tributaria de Ernst & Young, analizó la imposición de este impuesto al sector y dio cuenta de algunas incongruencias en su aplicación.

E

l especialista de EY, una de las más reconocidas firmas de servicios profesionales a nivel mundial, conversó con la revista CASINO y afirmó que el Impuesto Selectivo al Consumo no cumple con desincentivar el juego. Además aseguró que con la reducción de la tasa de retorno —como se ha propuesto desde el Ministerio de Economía— no se traslada la carga del impuesto al consumidor.

¿Considera que el ISC a los juegos de casino y máquinas tragamonedas vulnera la naturaleza indirecta del mismo? En primer lugar, el ISC es un impuesto indirecto que debe gravar a determinados bienes o servicios cuyo consumo el Estado busca desincentivar o reducir. Por tal motivo, la base imponible de este impuesto debe estar dirigida al valor de venta o de importación, o al volumen vendido o importado de estos bienes o servicios. Sin embargo, en el caso del DL 1419, el pago del ISC se realiza en base a un monto fijo aplicable a los ingresos netos mensuales de cada mesa de casinos y máquina tragamonedas (diferencia entre el dinero recibido y el monto total de los premios otorgados el mismo mes).

Es decir, no se está gravando el consumo….

Andrés Gjurinovic, senior manager de Consultoría Tributaria de Ernst & Young. 12

DICIEMBRE 2018

Al consumidor no le recae en absoluto la carga fiscal; el impuesto sería asumido directamente por la empresa operadora. En este caso podemos identificar que la naturaleza real del ISC aprobado por el DL 1419 es la de un


www.revistacasinoperu.com

impuesto a las ganancias, ya que se está buscando gravar los ingresos netos mensuales de cada mesa de casino o máquina tragamonedas. Ahora, al revisar la exposición de motivos del DL podemos verificar que, en caso de que una máquina tragamonedas en un periodo mensual determinado haya entregado más premios que el dinero recibido, igual la empresa operadora tendrá que pagar ISC bajo la primera escala del impuesto. Por lo tanto, en ese supuesto específico estaríamos ante un impuesto al patrimonio, porque ese mes la máquina tragamonedas no generó ganancia.

¿El Ejecutivo debió tomar en cuenta los parámetros de constitucionalidad establecidos por el TC en anteriores ocasiones respecto a este punto? El TC, en reiterada jurisprudencia, ha señalado que la base imponible del impuesto debe tener concordancia con la naturaleza del mismo. En el caso del Expediente N° 009-2001-AI/TC —que declaró inconstitucional el diseño inicial del impuesto al sector— se basó principalmente en que este se encontraba gravando las utilidades de la empresa, sin permitirles la deducción de gastos, y no propiamente la explotación de las

máquinas tragamonedas. Esto se debe a que tenía como base imponible a la ganancia bruta del mes y, a su vez, una alícuota de 20%, que era excesiva.

El TC, en reiterada jurisprudencia, ha señalado que la base imponible del impuesto debe tener concordancia con la naturaleza del mismo. En ese contexto, en el 2002 se aprobó la Ley No. 27796, que recogió los criterios señalados por el TC, y se modificó cómo debía aplicarse el impuesto.

¿Qué pasa entonces con el DL 1419? En este caso particular, la norma no ha respetado la naturaleza del ISC (impuesto indirecto y trasladable); toda vez que el gravamen —consistente en

aplicar un monto fijo a los ingresos netos mensuales de las mesas de casinos y máquinas tragamonedas— no podrá ser trasladado al precio del servicio, a diferencia de lo que ocurre con otros bienes o servicios gravados. Es decir, conforme al diseño actual del ISC a los casinos y máquinas tragamonedas, en realidad no se mide la capacidad contributiva de consumo; sino que se grava realmente la renta bruta generada por la mesa de casino o máquina tragamonedas. Esto no se encuentra en concordancia con el principio constitucional tributario de no confiscatoriedad.

¿Es correcto que el MEF defienda la imposición del ISC señalando que los operadores deberían trasladar el tributo a los clientes, reduciendo la tasa de retorno al público? Reducir la tasa de retorno no es trasladar la carga del ISC al consumidor —quien debería ser el contribuyente real del impuesto—, sino más bien proveerle de fondos a la empresa para mitigar los efectos del ISC. Es decir, se está buscando básicamente aprobar parámetros para que las empresas del sector puedan obtener una mayor utilidad y hacerle frente de una mejor manera a este impuesto.

¿Se puede hablar de igualdad de condiciones tributarias con los demás rubros de juego, como las apuestas deportivas y por Internet?

En el 2002, el TC declaró inconstitucional un impuesto al juego por tener efectos confiscatorios.

En este caso se puede identificar una afectación al principio de igualdad, el cual establece que para situaciones económicas iguales debe haber una carga tributaria similar; y para situaciones distintas debe haber un trato diferenciado, salvo justificación objetiva. A la fecha, existe un vacío normativo respecto a un gravamen específico al sector económico de apuestas deportivas y online, pero a la par en el sector de juegos de casinos y tragamonedas se encuentra vigente el impuesto al juego —que asciende al 12%— y a partir del 1 de enero entraría la imposición del ISC. DICIEMBRE 2018

13


INFORME

COLOMBIA: NUEVA ERA EN EL JUEGO Hace unos meses se anunció la creación de la Alta Consejería para la Innovación y la Transformación Digital. ¿Cuáles son sus principales objetivos y cómo beneficiará al sector del juego?

E

ntre las principales acciones que emprenderá el presidente Iván Duque se encuentra preparar al país para la llamada “cuarta revolución industrial” y, en ese sentido, aprovechar las oportunidades y construir soluciones frente a este nuevo panorama. Durante el Congreso Internacional de TIC - ANDICOM, el mandatario afirmó que será necesario desarrollar una capacidad institucional que permita mejorar la interacción ciudadana y el funcionamiento del Estado, además de fortalecer el ecosistema digital y de innovación en Colombia. Víctor Manuel Muñoz fue el designado para liderar este trabajo desde la Alta Consejería para la Innovación y la Transformación Digital. El funcionario estuvo presente en el foro “Juegos de suerte y azar: una industria innovadora”, donde dio mayores detalles sobre este gran desafío del Gobierno.

la actualidad. “Es una posibilidad que tiene Colombia para crecer a tasas superiores al 5.5%. (…) Ese es el tema: ser más productivos y competitivos, y tener la capacidad de que los servicios que produzcamos como país sean servicios con valor agregado”, enfatizó. Señaló que el segundo punto está asociado con el Ejecutivo, que —según consideró— tiene que hacer un esfuerzo muy importante de transformación. Señaló que se debe trabajar, por ejemplo, en que la información, los trámites y las aprobaciones no solo sean digitales, sino también automatizados. “Desde la parte del Gobierno hay una serie de iniciativas, como la factura electrónica, que nos ayudarán a ser mucho más eficientes. También vendrá todo lo relacionado al servicio ciudadano digital y la identificación electrónica, entre otros”, detalló.

EXPANSIÓN ONLINE El tercer factor tiene que ver con una realidad en Colombia que se busca revertir: el 60% de la población —especialmente de las zonas rurales— no está conectada a Internet. Para cambiar esta situación se presentó en el Congreso la Ley de Modernización del Sector TIC. “Esta iniciativa nos va a permitir realizar

DEFINIENDO OBJETIVOS El especialista resumió el plan de trabajo en siete puntos en los que se enfocará la gestión de Iván Duque. “Estos componentes —que vamos a trabajar— están asociados al talento: cómo nosotros vamos a lograr que los jóvenes, que están hoy en el colegio, tengan una formación adecuada en el tema de codificación, y que las debilidades externas las conviertan en habilidades digitales”, explicó. Según detalló, el primero de ellos es estar inmersos en lo que es la cuarta revolución industrial, una carrera en la que se encuentran todos los países en 14

DICIEMBRE 2018

Presidente Iván Duque en la apertura de ANDICOM 2018.


www.revistacasinoperu.com Víctor Muñoz, alto consejero presidencial para la Innovación y Transformación Digital.

grandes inversiones para que podamos avanzar en toda esta revolución, que entre otras cosas contribuirá a que los juegos online lleguen a zonas donde estaban ausentes”, afirmó. La seguridad digital es el cuarto componente de esta lista. Muñoz consideró que cuando se avanza en un mundo que cada vez es más transaccional y vinculado a la tecnología, resulta fundamental que los sistemas, la identificación de la plataforma y los registros generen confianza. “Aplaudo el esfuerzo de Coljuegos para la habilitación de las plataformas, que le ha permitido ejercer un liderazgo muy importante y que ha sido reconocido en el eShow con un galardón”, destacó. El siguiente punto es la innovación. El especialista hizo énfasis en cómo las diferentes marcas se han reinventando con el paso de los años, como es el caso de iPhone, Amazon y Apple, entre otras; e hizo una reflexión sobre el desarrollo del sector. “La regulación no puede estar persiguiendo siempre a la tecnología. Nosotros tenemos que trabajar en esquemas de regulación inteli-

gente. Y no solo desde el punto de vista de recaudo, sino desde el punto de vista de la confianza y la seguridad”, afirmó.

La regulación no puede estar persiguiendo siempre a la tecnología. Debemos trabajar esquemas inteligentes, no solo desde el punto de vista del recaudo sino también de la confianza. UNIENDO ESFUERZOS En el sexto punto, Victor Muñoz resaltó el papel fundamental que juega la cocreación. En ese sentido, detalló que semanas atrás el presidente Iván Duque lanzó la plataforma Pacto por Colombia. “Estamos invitando por primera vez a que toda la ciudadanía, a través

de una plataforma digital, participe en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo”, explicó. Agregó que la ventaja es que todos los registros tendrán una respuesta y retroalimentación. Resaltó que será un pacto para el sector público, privado, gremios y ciudadanos. En un contexto en el que todas las industrias se están transformando, el especialista trajo a colación —como último punto— a la economía digital. “Nos acercamos al sector transporte y vemos a Uber, nos acercamos al sector agropecuario y vemos a drones para la fumigación o temas vinculados al Big Data, para la mejor diversificación en la siembra de cultivos”, sostuvo. En esa línea, afirmó que la economía digital será la gran apuesta del Gobierno colombiano que permitirá superar el crecimiento promedio del PIB. “Esto al final representa un impacto positivo en las empresas online, y el incremento de los ingresos y de los tickets promedio de apuesta al año. Es un ecosistema que necesita ser virtuoso para que todos podamos seguir creciendo”, concluyó. DICIEMBRE 2018

15


COLUMNA

Posibilidades ilimitadas y aplicaciones

LA EMERGENCIA DEL BLOCKCHAIN

El autor, un reconocido experto en el tema y con una amplia experiencia en la industria, ofrece una primera mirada al blockchain y a las criptomonedas, herramientas innovadoras que pueden cambiar el futuro del gaming.

Harmen Brenninkmeijer, socio gerente de Dynamic Partners International.

H

e trabajado en la industria del juego durante casi treinta años. A lo largo de mi carrera, generalmente he estado involucrado con la tecnología de una manera u otra. No soy un tecnólogo per se, pero como ejecutivo/empresario/inversor entiendo las aplicaciones de la tecnología y cómo se pueden utilizar para responder mejor a los mercados existentes, o incluso crear nuevos. Mi experiencia comprende la introducción, el diseño y la entrega de señalización innovadora para casinos, y la instalación y operación de salas presenciales, en múltiples jurisdicciones; la arquitectura de una plataforma de juego en línea, mucho antes de que el mercado estuviera listo; y la configuración y operación de los sistemas de casino que gestionaron (en ese momento) el mayor número de máquinas tragamonedas conectadas en el mundo. Decir “lo he visto todo” no sería exacto, pero lo que puedo decir con confianza es que “he visto mucho” en mi tiempo en la industria. Esto me da una perspectiva interesante cuando surgen tecnologías que potencialmente pueden cambiar los paradigmas. Tal es el caso de la aparición del blockchain. Este texto trata de transmitir parte de mi experiencia 16

DICIEMBRE 2018

y opiniones en relación con este tema y, en particular, cómo creo que puede afectar a la industria del juego.

LLEGÓ PARA QUEDARSE El juego es una industria altamente regulada, que tiende a tomarse su tiempo para adoptar innovaciones técnicas que se aceptan más rápidamente en otros sectores. A menudo, esto ha resultado en una pequeña reorganización del statu quo. Existen empresas nuevas y más flexibles.

principios de este año, pero ¿no representa eso solo la calma antes de una nueva tormenta de atención? No creo que esa burbuja estalle pronto. Es posible que tengamos algún período de normalización, pero en relación con la tecnología subyacente que impulsan las criptomonedas establecidas —como bitcoin y ether—, creo firmemente que esta herramienta está aquí para quedarse. Y jugará un papel cada vez más relevante en la industria del juego.

Las criptomonedas ganaron popularidad debido a su naturaleza de no ser controladas centralmente, junto con la transparencia (a través de un libro de transacciones inmutable). Las pequeñas compañías que están dispuestas a moverse rápidamente establecen una participación de mercado en nuevos segmentos de la industria. ¿Qué puede esperar la industria del blockchain? ¿Se trata de una tecnología que solo resulta una exageración, una burbuja inflada que está esperando explotar? Algunos podrían argumentar que la burbuja de la criptomoneda ya ha estallado a

EL ECOSISTEMA DE CRIPTOMONEDAS Si examinamos al blockchain en el mismo contexto referido a los inicios de Internet, los problemas son potencialmente similares. No muchos argumentarían contra las ventajas potenciales, pero ¿son la tecnología y el mercado lo suficientemente maduros para apoyar la adopción y el crecimiento masivos? ¿Esta mirada lo


www.revistacasinoperu.com

inmutable). Además, las criptomonedas actualmente permiten el comercio transfronterizo ilimitado. El clima político actual en muchos países, especialmente en Estados Unidos y en muchos territorios de Europa, ha demostrado que la confianza del público se erosiona masivamente. Esto se ha exacerbado, ya que muchos lucharon por recuperarse de la crisis financiera más reciente que llegó a su punto máximo, hace exactamente una década. Casi se ha convertido en una posición predeterminada para mirar con escepticismo, e incluso sospecha, a los gobiernos y a la supervisión que proporcionan. Desde un punto de vista neutral (que no sea el de la propiedad ni esté controlado por nadie en particular), el atractivo de las criptomonedas y las aplicaciones comerciales que las utilizan es claro.

Las criptomonedas son opciones cada vez más atractivas.

coloca con mayor firmeza en la “fase de concientización”? Al considerar los aspectos principales del ecosistema criptográfico, se pueden revelar algunos atributos interesantes. Hay cuatro componentes claves que conforman el ecosistema criptográfico. Son (1) el blockchain (la construcción técnica sobre la cual, en particular, se construyen las criptomonedas, los tokens y los productos); (2) las criptomonedas (las monedas digitales negociables como bitcoin y ether); (3) los tokens/monedas (que proporcionan una utilidad en un entorno de producto determinado) y (4) las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO, por sus siglas en inglés) (el mecanismo de financiación). Centrémonos específicamente en el blockchain y las criptomonedas. El blockchain es el número uno, porque es el controlador clave, como lo fue el navegador para Internet. Esta tecnología tiene muchos beneficios, que incluyen la capacidad de crear transparencia, eficiencia y flexibilidad sin precedentes. Sin esos beneficios, entonces no se habría desarrollado como lo ha hecho, y no tendría el mismo potencial. Las criptomonedas comenzaron como un experimento técnico y económico. Tenían un be-

neficio teórico masivo, pero nadie sabía (o finalmente sabe) el impacto que producirían a lo largo del tiempo en un nivel macro. Obviamente han crecido en popularidad y adopción, pero su naturaleza (no gobernabilidad) es tanto su brillantez central como su defecto fundamental. Solo el tiempo dirá si esto será así. En última instancia, el punto de inflexión será la aceptación oficial o no de los gobiernos y reguladores. Inusualmente, los reguladores no han sido rápidos en denunciar, pero están observando, planificando y esperando para tomar la decisión final. Probablemente los Estados Unidos tomarán el liderazgo antes que Europa. Asia mantendrá su propia postura. Las criptomonedas, especialmente el bitcoin, ganaron popularidad debido a su naturaleza de no ser controladas centralmente, junto con la transparencia inherente (a través de un libro de transacciones

DESAFÍOS A SUPERAR El mayor desafío al que se enfrenta el mundo “cripto” desde el “mundo exterior” es la negatividad. Me refiero a noticias negativas relacionadas con los costos energéticos de la minería y el posterior impacto en el medio ambiente. Existe una sensación general de falta de confianza en las soluciones de blockchain que se proponen, sobre todo porque se exagera un poco acerca de los beneficios de tales soluciones propuestas. También existe la crítica obvia de que las criptomonedas son imposibles de rastrear y, por lo tanto, populares en los negocios del mercado negro. Fundamentalmente, el mundo de los tokens de hoy es opaco. Incluso cuando vemos al bitcoin, a pesar de su potencial como un nuevo tipo de moneda descentralizada, la realidad es que los “grandes mineros se sientan sobre la suerte absoluta” y son

Existe la crítica obvia de que las criptomonedas son imposibles de rastrear y, por lo tanto, populares en los negocios del mercado negro.

DICIEMBRE 2018

17


COLUMNA

BLOCKCHAIN Y GAMING

Algunos gobiernos y reguladores aún no aceptan al bitcoin como moneda digital para el uso diario.

la voz decisiva de cómo se desarrollan el precio y el valor posterior del bitcoin. Hasta que el bitcoin no se distribuya más ampliamente, su valor no será tan estable como debería. En los mercados de moneda fiduciaria (por ejemplo, la moneda de un país), todavía hay pocas instituciones que pueden influir en los valores de la moneda, con un gobierno central capaz de ajustar la oferta para estabilizar las fluctuaciones de los precios en tiempo de crisis. Con el bitcoin, esta flexibilidad aún no está disponible. El bitcoin tiene desafíos como habilitador de blockchain de otras aplicaciones, ya que no se puede programar con un contrato inteligente. Otro desafío es la gran variedad de tokens en el mercado y la imprevisibilidad de cuáles finalmente sobrevivirán y tendrán un impacto. ¿Qué pasa con el rol de las naciones? Los reguladores comenzarán a establecer marcos y reglas oficiales que rijan la emisión de tokens y, en particular, establecerán un punto de vista sobre si los tokens son valores, en lugar de estar vinculados a una utilidad en particular. A medida que esto suceda, predigo que veremos algunos países líderes en el establecimiento y desarrollo de centros de tecnología de blockchain. Estos cen18

DICIEMBRE 2018

Hasta que el bitcoin no se distribuya más ampliamente, su valor no será tan estable como debería. tros permitirán una mayor innovación y, en última instancia, legitimarán los blockchain y las criptomonedas para el mercado masivo.

Al momento de pensar en los desafíos, uno se puede preguntar: ¿cuál será su impacto en la industria del juego? Hoy en día, la mayoría de los desarrollos de blockchain en el gaming busca resolver problemas en dos áreas principales: 1) el desafío de trasladar el valor a través de las fronteras para que los usuarios puedan jugar en “sitios web criptográficos” o en casinos en el extranjero, lo que puede ser una actividad ilegal del mercado negro o una tolerada del mercado gris; y 2) proporcionar juegos provably fair a través de los diversos sitios de juegos de criptografía y lotería que han surgido. Se puede encontrar más aplicaciones, pero creo que el blockchain proporcionará innovaciones para el gaming que van más allá de la aplicación obvia de la tecnología en las dos áreas mencionadas anteriormente. Imagine un entorno que abre innovaciones que amplían los tipos de juegos creados, así como la forma en que se proporcionan esos juegos a los usuarios finales. Los desarrolladores de juegos son recompensados por su innovación y cuentan con el apoyo financiero de una comunidad basada en su éxito de esos juegos. En este escenario, los derechos de ingresos se distribuyen entre el creador de la propiedad intelectual y la comu-

Blockchain se conecta con el futuro de la tecnología.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

19


COLUMNA Viene de la página 18

Es probable que Estados Unidos lidere la regulación del blockchain.

nidad en la que están desarrollando los juegos. Esto está habilitado por el blockchain, con los abogados costosos reemplazados por contratos inteligentes que dan elementos de auditoría de ingresos y de cómo se distribuyen. Imagine que las cadenas de valor tradicionales están siendo sacudidas para que haya más ingresos disponibles para impulsar la innovación en los tipos de juego que se crean.

El blockchain y las criptomonedas tienen el potencial de democratizar la entrega y el consumo de nuevas soluciones de juegos. Ese es un cambio de paradigma que comienza a otorgar una mayor recompensa al origen de las ideas. Imagine las implicaciones en la homologación. Simplemente en la oferta de loterías a través de las fronteras existe un gran potencial, al crear fon20

DICIEMBRE 2018

dos de premios masivos con un mecanismo de entrada que no discrimina a través de las fronteras financieras. Estos ejemplos de aplicaciones de esta tecnología en el juego pueden parecer muy lejanos, pero están más cerca de lo que se piensa. Este artículo está destinado a proporcionar al lector una idea de dónde estamos parados hoy y hacia dónde nos puede llevar la tecnología en el futuro. Personalmente veo el futuro con entusiasmo, ya que considero el potencial del blockchain y las criptomonedas para democratizar la entrega y el consumo de nuevas soluciones de juegos. Acepto la regulación que seguramente vendrá y espero volver a analizar este panorama en los próximos meses y años, a medida que el entorno se desarrolle y la industria madure.

UNA VIDA DEDICADA A LA INDUSTRIA Harmen Brenninkmeijer tiene una larga trayectoria en los sectores del juego regulado en los mercados emergentes, con una reputación de innovador por introducir nuevos productos y adoptar nuevas tecnologías. Ha trabajado en más de 65 países suministrando activamente equipos de juego, asesorando y desarrollando la industria del juego. En 2017, Brenninkmeijer formó la Cadena Global, como un vehículo para establecer proyectos de capital. Mientras trabaja con socios cuidadosamente seleccionados, la Cadena Global ha establecido y está introduciendo una serie de ofertas enfocadas que incluyen a las siguientes empresas: Dynamic Partners, una consultoría con sede en Asia que proporciona servicios centrales a los proyectos de capital de la Cadena Global y a terceros elegidos, incluso a varias empresas basadas en blockchain; D-tech, un estudio de juegos con sede en Hong Kong y que construye juegos para jugadores asiáticos; y Woke, un innovador proyecto de juegos basado en blockchain, que pronto será anunciado oficialmente. Antes de Global Chain, fundó Gaming Incubator, que buscaba y llevaba al mercado innovaciones en plataformas y productos de juego; fue vicepresidente senior de Mercados Estratégicos en Inspired Gaming Group, después de haber fundado Octavian Global Technologies; y había desarrollado varias operaciones de casinos presenciales en todo el mundo. Otros logros notables incluyen la fundación conjunta de Avalon Casino Management, que creó el Playboy Casino en Rhodes; el establecimiento y crecimiento de las divisiones de juegos de Mikohn en Europa, Sudáfrica y Japón; y la fundación y presidencia inaugural de la Organización Europea del Juego.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

21


ENTREVISTA

C

larion Events es considerada, por la Asociación de Organizadores de Eventos (AEO),como la empresa más influyente en los últimos 25 años, gracias la labor que han venido efectuando y, sobre todo, por realizar ferias informativas y de negocios en los momentos más propicios. La revista CASINO conversó con Dan Stone, director de Marketing de la empresa, quien informó sobre las novedades que traerán para la marca ICE y su conquista de África. Asimismo, comentó que haber recibido esta distinción por parte de AEO ha significado un gran triunfo para Clarion.

DESDE LA EMPRESA ICE Londres se convirtió en el show más importante del mundo. ¿Cómo ha evolucionado la empresa? Clarion Events es uno de los organizadores de eventos independientes más antiguos del Reino Unido, e inició sus actividades en 1947. Actualmente contamos con una amplia cartera de clientes internacionales, marcas que cubren los sectores de tecnología, retail y hogar, energía y recursos, y defensa y seguridad. También abarcamos la industria del juego, pieza importante en el negocio en general.

Dan Stone, jefe de Marketing de ICE en Clarion Events.

LIDERAZGO EN FERIAS La trayectoria de Clarion Events la ha posicionado como la número uno entre las organizadoras de eventos. A pocos meses de llevarse a cabo ICE Londres 2019, nos detallan lo que están preparando para la actividad.

22

DICIEMBRE 2018

¿Qué metodología de trabajo aplica Clarion Events? Los valores y la filosofía de la empresa se basan en aportar pasión, cuidado, imaginación y confianza en nuestra forma de trabajo, y también en la forma como nos conectamos con los grupos de interés. Esto significa que los eventos que organizamos atraen a compradores potenciales, quienes buscan soluciones e innovaciones para sus negocios. Desde una perspectiva de juego, nuestra misión es ofrecer una estrategia completa para una industria global, siempre trabajando con los clientes y las partes interesadas, para contribuir en la creación de economías sostenibles y socialmente responsables en todo el mundo.


www.revistacasinoperu.com

La empresa ha recibido un reconocimiento especial de la Asociación de Organizadores de Eventos (AEO). ¿Qué significa para Clarion Events?

tes de 153 jurisdicciones, lo que representó un aumento del 11% comparado con el año pasado. Hay que ser extremadamente serio con el negocio para hacer ese tipo de compromiso.

Los premios AEO son conocidos como “los Oscar de la industria de los eventos”. Por ello, ser nombrada como la compañía más influyente en los últimos 25 años fue un gran honor para todos —y no solo para el equipo del área de juego— quienes trabajaron arduamente para establecer algunas de las marcas más conocidas y respetadas de la industria. Aunque Clarion organiza más de 200 eventos en cincuenta países, la sección del juego y azar sigue siendo una de las más respetadas dentro de la compañía. Es un gran honor ser parte de una organización reconocida por ser la mejor del sector.

Clarion organiza más de 200 eventos en cincuenta países. La sección de juegos y azar sigue siendo una de las más respetadas dentro de la compañía.

INDUSTRIA DEL JUEGO ¿Cómo ha revolucionado iGaming al sector?

el

Esta es una industria que funciona con tecnología, y la manifestación más clara es el iGaming. Cuando se mira las estadísticas de ICE Londres en el 2018, los índices arrojaron un record de 33,536 visitan-

Creo que los impulsores clave y la verdadera atracción para los profesionales del juego son la garantía de que, cuando vengan a ICE Londres, verán mejores y más inteligentes compañías. Por ello decimos que el iGaming es una tecnología que sigue revolucionando el mercado. Y como afirma nuestra campaña creativa: esta es una industria genial y el mejor lugar para

Staff de Clarion Events en la primera edición de ICE África.

experimentar ese espíritu de genialidad es ICE London.

EDICIONES DE ICE ¿En qué se diferenciará el próximo ICE Londres de su edición anterior? Los espacios destinados para el 2019 serán los más grandes de la historia, con ambientes que llegan hasta los 45,500 m2, un 5% más amplio que del 2018. Este incremento es parte de una tendencia que se remonta al 2012, cuando el piso de exhibición abarcó 22,500 m2. Desde entonces, ICE Londres ha ido creciendo año tras año, y ahora es el doble de su tamaño inicial. Esta nueva ampliación también está siendo impulsada por los sportsbook, iGaming y otros cambios que se han dado en Estados Unidos. Como organizadores de eventos profesionales, empapados en los juegos, nuestra responsabilidad es responder rápidamente a los cambios en el mercado, ya sea de tecnología o de legislación. Así buscamos proporcionar el mejor escenario posible para que las empresas hagan negocios.

¿Cuál será la agenda formativa para el ICE 2019? Como la comunidad de interesados en ICE Londres lo sabe, la semana del evento incluye el programa de aprendizaje más grande en juego. Las nuevas trasmisiones para ICE VOX 2019 incluyen publicidad, marketing e Inteligencia Artificial, temas claves para la industria. También hemos otorgado un mejor lugar y con mayores dimensiones a la Zona de Protección al Consumidor, la cual se encontrará ahora al lado del Bingo Pavilios y la Totally Gaming Academy, en el South Hall del ExCel de Londres. Este cambio refleja la importancia que tiene el juego responsable en la cultura de todos los operadores. Por ello, también seremos sede de una recargada agenda de presentaciones y debates sobre juego responsable, abarcando temas de coyuntura, como el seguimiento a los jugadores, la autoexclusión, las invenciones, la protección de la edad y la publicidad. DICIEMBRE 2018

23


ENTREVISTA

NUEVOS MERCADOS ¿Cómo fue la acogida de ICE África en el mercado? Fue la primera vez que se tomó la marca ICE fuera del Reino Unido, y la reacción fue realmente positiva. Nos mostró el continuo apoyo que nos brindan, y me complace confirmar que asistieron 1,597 visitantes de 79 países, incluidas 23 naciones africanas. De hecho, el 66% de la asistencia general provino del continente que nos acogió. Creo que tuvimos éxito en la creación del evento porque brindó a la industria un punto focal para el desarrollo de juegos socialmente responsables y sostenibles en todo el continente. En una escala verdaderamente internacional, la producción de ICE África 2019 ya está en marcha, y el registro previo está disponible a través de iceafrica.za.com. Confío en que podamos aprovechar el éxito del primer año y establecer esta feria como otra de las más importantes en el mundo.

Tienen planeado realizar la primera edición de ICE Norte América el próximo año. ¿Qué expectativas tienen? ICE Norte América será la primera que realizaremos en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston, del 13 al 15 de mayo próximo. Nuestra actividad reunirá a GiGse e ICE Sports

ICE Londres acogió a líderes del sector del juego de todo el mundo.

ICE Norte América será la primera que realizaremos en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Boston, del 13 al 15 de mayo próximo.

Betting USA en un único evento, consolidado para la industria del juego interactivo. Estará dirigido a los mercados de apuestas deportivas, iLottery, deportes electrónicos y afiliados. Por otro lado, esta feria brindará una gran oportunidad de negocio confiable y de primera línea para el sector de juegos interactivos en todo el continente de América del Norte. La marca ICE es sinónimo de calidad, y ofreceremos los mismos niveles de profesionalismo, organización, compromiso y conocimiento que experimentan nuestros accionistas en nuestros eventos. La respuesta general ha sido muy positiva y optimista, ¡es otro capítulo emocionante para la marca ICE!

PRÓXIMAS METAS ¿Cuál es la perspectiva para ICE Londres en diez años? ¿Qué cambios se esperan de la industria?

Las ferias del juego realizadas por Clarion Events lideran las actividades formativas y de negocios en la industria.

24

DICIEMBRE 2018

No se puede predecir el futuro, pero justo eso hace que los juegos sean tan emocionantes, dinámicos y agradables. Todo lo que podemos hacer es asegurarnos de mantenernos fieles a nuestra filosofía, de estar al día con todos los sectores del mercado, de ser lo suficientemente ágiles para avanzar rápidamente y satisfacer las necesidades de nuestros grupos de interés. Es un reto fantástico.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

25


INFORME

ACCIONES RESPONSABLES En Estados Unidos se continúa promoviendo con fuerza varios programas e iniciativas para mejorar la protección al jugador.

D

esde los inicios de la industria, operadores, fabricantes, laboratorios de pruebas, reguladores, asociaciones y órganos de Gobierno se han preocupado por buscar mejorar constantemente su relación con los clientes. Hoy en día, el sector ha definido claramente al juego responsable como un elemento que extiende la confianza de los usuarios y una ventaja comercial estratégica. En ese sentido, la evolución de la tecnología y el avance de nuevas formas de entretenimiento —como las apuestas deportivas y en línea— han implicado la necesidad de volver a elaborar este concepto a través de la creación de 26

DICIEMBRE 2018

nuevos programas, iniciativas y estrategias para abordar mejor el tema. Su objetivo principal es garantizar que los usuarios jueguen en un entorno seguro y divertido.

PRINCIPALES INICIATIVAS Una de las organizaciones más importantes dedicadas a analizar la problemática es el Centro Nacional para el Juego Responsable (NCRG), fundada en 1996.El NCGR financia la investigación que ayuda a mejorar la comprensión del trastorno del juego, su repercusión en los jóvenes y cuáles podrían ser los métodos más efectivos para su tratamiento. Mediante contri-

buciones del sector, la NCRG ha recibido unos 27 millones de dólares. Otra gran iniciativa es la promovida por la American Gaming Association (AGA), institución que ha estado generando proyectos para promover el juego responsable entre las empresas del sector. Por ejemplo, en abril AGA convocó a las principales organizaciones de la industria, profesionales, académicos y grupos de defensa para que participen en el Responsible Gaming Collaborative (RGC), un nuevo espacio para debatir sobre programas probados y eficaces. Asimismo, la reunión buscó que los gobiernos asignen los recursos de manera adecuada.


www.revistacasinoperu.com

OBJETIVOS DEL RGC Entre las finalidades del curso estuvo revisar exhaustivamente las políticas y regulaciones actuales de juego responsable, identificar los programas —incluyendo sus funciones— y aquellos que no cumplen sus objetivos. Asimismo, estudió las regulaciones para determinar cuáles se basan en evidencia sólida, y si los recursos gubernamentales se están orientando adecuadamente hacia programas de prevención efectiva. También desarrolló un conjunto de recomendaciones y mejores prácticas de la industria. Además de AGA, los participantes claves del RGC incluyen: El Consejo Nacional para el Juego Problema, el Centro Nacional para el Juego Responsable, el Instituto Internacional de Juego de la Universidad de Nevada (Las Vegas), la Escuela de Medicina de Yale, la Asociación Nacional India de Juegos de Azar y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Juego, entre otros.

OTRAS ACCIONES El segundo gran esfuerzo para promover la temática en Estados Unidos fue la 21° Semana Anual de Educación del Juego Responsable (RGEW, por sus siglas en inglés), realizada a inicios de agosto. El lema de este año fue “Juego responsable: más que un compromiso, es nuestra prioridad”. AGA alentó a la industria a usar la frase toda la semana para reiterar la

Última edición de la Semana Anual de Educación del Juego Responsable, organizada por AGA.

Entre las finalidades del RGC estuvo revisar exhaustivamente las políticas y regulaciones actuales del juego responsable. educación, programación y concienciación, fundamentalmente con los

El mercado de las apuestas deportivas en Estados Unidos está en crecimiento.

trabajadores, patrocinadores, políticos, reguladores y público en general. En respuesta a este plan, los operadores y fabricantes de EE. UU. realizaron distintas celebraciones y actividades educativas bajo dicho emblema.

SÓLIDO TRABAJO MGM Resorts International es una de las compañías que muestra un gran compromiso con sus usuarios. Por ejemplo, en el 2009 la empresa desarrolló el GameSense, estrategia de juego responsable innovador e integral que fue adoptada por la Comisión de Juego de Massachusetts. Después de revisar el programa, MGM Resorts decidió integrarlo en todas sus propiedades del país. En sus inicios solo fue incluido en Canadá. El GameSense combina recomendaciones con herramientas interactivas y exhibiciones destinadas a atraer clientes en casinos reales, a través de varias plataformas digitales. Gracias a esta iniciativa, la compañía recibió el Premio a la Responsabilidad Social Corporativa del Consejo nacional de Juego Problema (NCPG) en la 32° Conferencia Nacional sobre apuestas problemáticas en Cleveland. Otro proyecto es el programa Play My Way, el cual brinda a los jugadores DICIEMBRE 2018

27


INFORME

la oportunidad de que establezcan un presupuesto de gasto, utilizando su tarjeta de recompensas del casino.

APUESTAS DEPORTIVAS Si los entretenimientos terrestres son un área para promover políticas responsables, entonces el iGaming es una modalidad en la que los jugadores también deben estar protegidos. En agosto AGA presentó un Código de Conducta para el Juego Responsable actualizado, que refleja el nuevo panorama legal de apuestas deportivas, así como novedosas disposiciones para la publicidad. En el documento también se profundizó sobre el marketing de casinos y apuestas deportivas, el cual debe estar dirigido a un grupo demográfico apropiado (por su edad), con contenido de buen gusto y una frecuencia razonable. A medida que los Estados norteamericanos continúen regulando y expandiéndose a nuevos productos online, aumentan las oportunidades y expectativas para mejorar la protección de los consumidores. Impulsados por la naturaleza de los productos —que requieren el registro de todos los jugadores—, los operadores pueden capturar el comportamiento detallado de los clientes en forma digital. Es por eso que mejorar la industria y las

El MGM Resorts International recibió el Premio a la Responsabilidad Social Corporativa del NCPG.

medidas referidas al tema, serán cada vez más importantes. Sin embargo, sus defensores están preocupados de que el comportamiento adictivo del juego pueda incrementarse con la llegada de las apuestas deportivas a todos los EE. UU. Para responder este desafío, el NCPG emitió cinco recomendaciones para legisladores y reguladores. Dichas medidas deben tomarse en

El NCPG emitió recomendaciones sobre juego responsable para legisladores y reguladores.

28

DICIEMBRE 2018

cuenta para la llegada de apuestas deportivas en todo el país.

PAUTAS A SEGUIR El primer punto está referido a asegurar que cualquier expansión de apuestas deportivas debe incluir fondos dedicados para prevenir y tratar la adicción al juego. Con esto se pretende exigir a los operadores que implementen programas de juego responsable que deberán incluir: capacitación integral para trabajadores, límites de tiempo y dinero en las apuestas y autoexclusión, entre otros. El documento también indica que se necesita asignar una entidad reguladora para hacer cumplir las normas y los requisitos que se promulgan. Asimismo, se busca promover la realización de encuestas sobre la prevalencia de la adicción al juego antes de la expansión y posteriormente, en periodos regulares. Con ello se procura monitorear los impactos de las apuestas deportivas legalizadas para contar con datos que respalden los esfuerzos de mitigación. Por último, el escrito establece una edad mínima para acceder a los juegos deportivos y juegos de fantasía relacionados.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

29


INFORME

PROTECCIÓN AL JUGADOR

El sector de entretenimiento en Malta tiene como prioridad resguardar a sus usuarios. Una de las medidas que han tomado es crear un fondo para promover iniciativas y estudios sobre juego responsable.

M

alta es uno de los mercados europeos que se destaca por promover una industria transparente, segura y correctamente reglamentada, en la que se incluye políticas de juego referidas a la protección del consumidor. En la feria SiGMA realizada en Malta, el CEO de Gamban, Jack Symons, expuso sobre el juego responsable e informó que una de las medidas prescriptivas vigentes en el país obliga al operador a brindar información conti-

30

DICIEMBRE 2018

nua al usuario, mientras esté en las salas. Esta medida debe estar soportada por otras normas de apoyo y habilitación, como el establecimiento de límites de tiempo en sus jugadas.

INSTITUCIÓN DE APOYO La Fundación para el Juego Responsable fue el primer organismo creado por la Autoridad de Juego de Malta (MGA, por sus siglas en inglés) en febrero del 2014, luego del debate en el Parlamento sobre las enmiendas a la

“Ley de Loterías y otros juegos”, para introducir normas que regulen las salas de entretenimiento. Esta fundación tuvo como objetivo fomentar una mayor conciencia sobre el alcance, las posibles causas y las consecuencias del juego excesivo en Malta, con un enfoque específico en la prevención, apoyo y asesoramiento a los jugadores que lo necesiten. Asimismo, el Gobierno y la oposición acordaron establecer un fondo para promover el juego responsable, iniciativas y


www.revistacasinoperu.com

estudios en relación con las medidas y acciones sobre esta temática.

OTRAS MEDIDAS En los últimos 18 meses, Malta ha centrado su atención en las acciones de apoyo para complementar el trabajo de los operadores respecto al juego responsable. En primer lugar, fortaleciendo las funciones de apoyo al usuario a través de capacitaciones constantes. Malta también difunde su experiencia en el sector mediante reuniones con autoridades de otras jurisdicciones y eventos de formación multilateral, como el Grupo de Expertos de la Comisión sobre Juegos de Azar. Esto se enmarca en los objetivos del MoUs de cooperación bilateral que tiene el país con otros gobiernos. “Creemos firmemente que hay mucho que aprender y compartir desde este enfoque. Estamos comprometi-

dos y somos persistentes en nuestra visión de fortalecer la posición de Malta como un centro para el juego regulado”, comentó Symons.

La Fundación para el Juego Responsable fue el primer organismo creado por la Autoridad de Juego de Malta, en febrero del 2014. EN PROCESO Durante la exposición se indicó que uno de los proyectos clave en tramitación es la revisión regulatoria —actual-

mente en curso— para adoptar un enfoque basado más en la evidencia. Esta evaluación tendrá en cuenta los nuevos comportamientos de los consumidores emergentes, el desarrollo tecnológico, la movilidad de los servicios y la interoperabilidad, entre otros factores. “Mi prioridad es que Malta se mantenga como líder innovador en los juegos de apuestas para las compañías, y también como modelo de regulación. Reconocemos que nuestro mayor desafío es seguir siendo eficientes y efectivos a medida que lidiamos con la complejidad y los nuevos riesgos emergentes”, dijo el CEO de Gamban. Se busca que todas estas medidas se lleven a cabo con una mayor transparencia, con más participación de los interesados y con decisiones que sean fieles a las políticas de entretenimiento. Es decir, liberar el juego de la percepción sobre delitos o fraudes y brindarle una imagen de protección al consumidor.

REALIDAD DEL PAÍS

El CEO Jack Symons durante su exposición en la feria.

El Gobierno de Malta tiene un rol fundamental en el desarrollo positivo de la industria.

Symons también sostuvo que la situación política en Malta es un factor beneficioso para las plataformas de juego, que no son las mismas que en Italia o España, donde su inestabilidad es perjudicial para el sector. “El Gobierno y los operadores tienen que luchar juntos para obtener el apoyo de los medios de comunicación, los cuales tienen un sesgo en contra de la industria. Por ejemplo, la revista Times of Malta, recientemente publicó —en su primera página— un artículo muy crítico sobre la industria, donde nos acusa de promotores de fraudes”, comunicó el CEO de Gamban. Por ello, explicó—a sus homólogos de Bruselas en la Comisión de la Unión Europea— que muchas veces no pueden manifestar la transparencia en sus formas de trabajo y planteamientos de protección. Asimismo, el país cuenta con la Autoridad de Juego Responsable, entidad que verifica y monitorea el comportamiento de los operadores. La institución también puede imponer multas elevadas si se violan las leyes. DICIEMBRE 2018

31


COLUMNA

Enfoque en la mujer

JUEGO PATOLÓGICO

Actualmente no solo son hombres quienes padecen problemas de adicción. Sin embargo, muchas mujeres no buscan ayuda médica por miedo a ser señaladas por la sociedad. Ana Quiroga, especialista en salud mental y directora del área de prevención y capacitación en la Fundación de Acción Social de la provincia de San Luis (Argentina).

D

e las múltiples perspectivas que pueden nutrir el análisis de una problemática compleja, como lo son las relaciones dependientes que establecemos, nos preocupan las situaciones en las que este acercamiento se torna perjudicial para la salud de las personas. La problematización de las formas de jugar y la emergencia concreta de la adicción admiten la posibilidad de incluir la perspectiva de género en su análisis. Resulta pertinente avanzar, desde las cifras y estadísticas que nos muestran, cuántas mujeres padecen una relación patológica con el juego, su porcentaje relativo respecto al de los varones o las implicancias particulares en su salud mental y emocional, así como la percepción subjetiva y social respecto de la mujer jugadora. Un suceso revelador aconteció el 26 de agosto del 2011, cuando el medio impreso Excélsior destacó que “un comando, presuntamente del grupo delictivo Los Zetas, roció gasolina en el interior del Casino Royale de Monterrey provocando un incendio que dejó 61 personas muertas”. Hoy, sabemos que fueron aproximadamente cien los fallecidos. Además la misma noche de la tragedia se había identificado solo a 35 mujeres y diez hombres entre las víctimas. Conocer que del total de fallecidos el mayor número eran damas fue un indicio que se convirtió en un “foco 32

DICIEMBRE 2018

rojo”, que muy pocos medios de comunicación atendieron desde un enfoque de género (Buggs Lomelí en Cimacnoticias. México). Definitivamente la atención del juego patológico en las mujeres continúa siendo una asignatura pendiente para todos los profesionales y equipos de salud.

Durante la jornada se establecieron los lineamientos para la promoción de la gestión responsable de los juegos de azar, y se programó la agenda de trabajo para el 2019. ESTIGMA DE LA SOCIEDAD ¿Cuáles son las consideraciones acerca de la mujer con problemas de adicción al juego? ¿Acaso recaen sobre ellas sanciones desde una construcción moral, más que el análisis de un inconveniente que pudiera ser visto en términos de salud? En este senti-

do, Enrique Echeburúa sostiene que el estigma social negativo, especialmente acentuado en el caso de la mujer adicta, contribuye a impedir el reconocimiento del padecimiento y retrasar la búsqueda de ayuda terapéutica. Es de nuestro interés poner en agenda esta temática, investigar la relación de la mujer y el mundo de apuestas para visibilizar el juego patológico y propiciar la creación de dispositivos de intervención desde un enfoque innovador, creativo, estratégico y sostenible, con el objetivo de incentivar los espacios de intercambio de experiencias, investigación y conocimientos.

TEMA ACADÉMICO Para enriquecer y fortalecer la tarea cotidiana se desarrolló la jornada “Juego patológico: análisis y experiencias con enfoque en la mujer”, organizada por el Programa Integral de Juego Responsable, el pasado 1 de noviembre en la ciudad de San Luis, en sede de la Fundación de Acción Social. Al evento asistieron representantes de los programas de juego responsable de las provincias de San Juan, Mendoza, Córdoba, La Pampa, Neuquén, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Entre Ríos y La Rioja; integrantes todos de la unidad coordinadora de responsabilidad Social de la Asociación de loterías Estatales Argentinas (ALEA). Cabe destacar que


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

33


COLUMNA Viene de la página 32

el día 2 se realizó la reunión de la unidad coordinadora de responsabilidad social de ALEA, en la que se eligieron a las nuevas autoridades para la presidencia y secretaria de la institución, que quedó al mando el doctor Raúl Quiroga de lotería de Córdoba S.E. De igual manera, se establecieron los lineamientos para la promoción de la gestión responsable de los juegos de azar, y se programó la agenda de trabajo correspondiente al periodo 2019.

TRABAJO EN CONJUNTO “Las mujeres jugadoras compulsivas son a menudo víctimas de los estereotipos sociales y de las limitaciones impuestas sobre la población femenina” (National Council on Problem Gambling). Esta estigmatización es real y atraviesa la complejidad de esta problemática. La mirada actual, que individualiza las características del juego patológico en la mujer, debe estar presente a la hora de planificar estrategias

34

DICIEMBRE 2018

Jornada de Trabajo “Juego patológico: análisis y experiencias con enfoque en la mujer”.

preventivas asistenciales. Se requiere de abordajes transversales que impliquen tanto a profesionales como a responsables de las políticas públicas y de la industria de juegos y espectáculos. El desafío parece ser la cons-

trucción de una perspectiva interdisciplinaria e intersectorial que decida los posibles caminos y los nuevos sentidos que se están construyendo en torno a las mujeres, su deseo, sus padecimientos y sus luchas.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

35


INFORME

BULGARIA: POTENCIA EN EL SECTOR La industria en este país europeo, que cuenta con la última tecnología a nivel de entretenimiento, realiza considerables aportes a la economía. Además, desde hace once años es sede de una de las ferias más importantes a nivel mundial.

E

n los últimos cinco años la industria del juego ha mantenido un crecimiento constante. Los ingresos a nivel mundial durante el 2017 fueron de más de 500,000 millones de dólares. Los mayores aportes provinieron de Estados Unidos, China, Australia y de los principales mercados europeos. En esta última región, los juegos en línea tienen el mayor desarrollo y representan aproximadamente la mitad

36

DICIEMBRE 2018

del mercado global (47.6%). Cuentan con una amplia oferta y en la mayoría de los casos están ubicados en un sitio integrado, para que el usuario pueda apostar en tiempo real. Además, el juego a través de un teléfono móvil ha ido en aumento debido a las aplicaciones a las que se puede acceder. De igual manera, el sector se ha vuelto muy competitivo y diversificado, lo que ha generado que algunas em-

presas opten por unirse o establezcan alianzas estratégicas, con la finalidad de alcanzar mejores resultados.

MERCADO EXITOSO Bulgaria es uno de las naciones europeas que resalta a nivel del juego de suerte y azar. Cuenta con 876 salas, más de 27,000 máquinas tragamonedas, 27 casinos y 371 mesas de juego en vivo.


www.revistacasinoperu.com

De enero a setiembre del presente año, la lotería estatal recaudó un total de 174,400 millones de dólares en impuestos. Igualmente, es el país pionero en contar todas las innovaciones tecnológicas, lo que demanda una contratación de personal altamente calificado y contribuye al crecimiento del empleo. La industria cuenta con una amplia variedad de entretenimiento para los consumidores, pero los juegos de lotería son los más populares del mercado debido a la interesante publicidad que se muestra en los medios de comunicación. Por un lado está la Totalizadora Deportiva Búlgara, que en el 2017 realizó 104 sorteos. Según el ministro de Juventud y Deportes, Krasen Kralev, aproximadamente un tercio del presupuesto anual del 2018 provino de esta modalidad de entretenimiento.

JUEGO ONLINE Desde inicios del 2018 se produjo un proceso de consolidación que ha permitido la fidelización de la audiencia. Según los datos de la Comisión Europea, a la fecha existen siete millones de usuarios que participan de los juegos de azar en línea. Con estas cifras, la industria búlgara se ha mantenido a la vanguardia de las nuevas tendencias, y ha logrado su rápida implementación. Actualmente son 29 los operadores que ofrecen una va-

La Balkan Entertainment & Gaming Exhibition (BEGE) se realizó el 21 y 22 de noviembre en el Inter Expo Center, Sofía.

riada cartera dirigida a un público de diferentes edades.

A partir de la realización de la Copa Mundial de Fútbol se generó mayor interés, tanto en los sitios de apuestas por Internet como en los establecimientos físicos.

Del mismo modo, la tecnología móvil ha ingresado activamente y los usuarios esperan recibir el mismo buen servicio que en las tablets y laptops. Según los datos del juego en línea trimestral, el 61% de las ganancias de los operadores se obtienen a través de dispositivos móviles.

APUESTAS DEPORTIVAS A partir de la realización de la Copa Mundial de Fútbol se generó mayor interés, tanto en los sitios de apuestas por Internet como en los establecimientos físicos, y Bulgaria no fue la excepción. Durante ese periodo los pobladores visitaron más las casas de apuestas.

MUJERES EN EL JUEGO Con el paso del tiempo el porcentaje de las mujeres en la industria del juego ha ido en aumento. Es por ello que la sesión de Global Gaming Women de BEGE se enfocó en el éxito e impacto que tienen las damas dentro del sector. Jessica Maier, abogada alemana, quien lideró la discusión, compartió sus experiencias profesionales y personales, e invitó a los participantes a hacer lo mismo. En un ambiente informal, se realizó una amena conversación sobre el desarrollo femenino en la industria, y cómo han aprovechado las oportunidades brindadas para ocupar grandes puestos laborales.

DICIEMBRE 2018

37


INFORME

A inicios de año se presentó un proyecto que pretende modificar la publicidad relacionada con el sector de entretenimiento.

El vóleibol, baloncesto, hockey sobre hielo, tenis, carreras de caballos, boxeo y artes marciales son las disciplinas que se han vuelto las preferidas del lugar. Asimismo, en los dos últimos años, los deportes virtuales han ganado popularidad.

FERIA INTERNACIONAL Desde hace once años, cerca de noventa empresas de 35 países de

Europa, Asia y América del Norte, se reúnen en la feria más importante llevada a cabo en Bulgaria. La Balkan Entertainment & Gaming Expo - BEGE recibe a más de 5,000 visitantes internacionales, entre proveedores, fabricantes, operadores de servicios, medios de comunicación y visitantes, quienes tienen la oportunidad de fortalecer y optimizar su negocio.

EVENTUALES CAMBIOS Este año se presentó un proyecto que abarca la publicidad relacionada con la industria del juego. La propuesta fue introducir una definición de publicidad indirecta que no cumple con la disposición actual, y que permite anunciar la marca registrada del organizador. Ante esta medida, varios sectores se han visto afectados: deportes, medios de comunicación y organizadores que trabajan en el mundo del entretenimiento. Esto ha llevado a una amplia respuesta pública. Las organizaciones de diferentes sectores económicos han expresado su opinión sobre los cambios propuestos, debido a que la prohibición total es admisible. Los miembros de la Comisión de Presupuesto y Finanzas del Parlamento han decidido que el proyecto de ley sobre juegos de azar pasará por un procedimiento de notificación de la Comisión Europea.

38

DICIEMBRE 2018

Durante la exposición, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer los nuevos productos de los líderes de la industria. Por ejemplo, Alex Kornilov, CEO & Founder de Betegy, explicó las ventajas del sistema automatizado de creación de contenido para medios ricos en deportes: IMPACT. Keith Camilleri, managing director de Pragmatic Solutions, presentó la plataforma de iGaming diseñada para equipos móviles de mercados regulados, y las soluciones de marca blanca de la compañía. Y Rumen Sabev, CEO de IntelliStack, detalló por qué su producto Asset Manager es la solución más conveniente para organizar datos. Además, el evento reunió a más de cuarenta panelistas, quienes expusieron sobre la innovación empresarial en el juego. También las conferencias incluyeron temas claves como las importantes actualizaciones regulatorias de las jurisdicciones europeas: Polonia, Rumania, Bulgaria, Alemania, Suiza y Malta. Y se presentaron los desarrollos tecnológicos más populares, marketing digital y oportunidades futuras, entre otros.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

39


INFORME

MALTA: EPICENTRO DEL ONLINE La quinta edición de SiGMA contó con destacadas conferencias, exhibiciones y eventos en los que participaron diversas personalidades de la industria del juego en línea de más de ochenta países.

N

o se pudo cerrar el año de una mejor manera. El Malta Fairs and Conventions Centre (MFCC) en Ta’ Qali fue el escenario donde se llevó a cabo una de las más importantes ferias del iGaming en el mundo. Y la revista CASINO estuvo presente con la más completa cobertura, desde el primer día de SiGMA 2018. Además tuvo la oportunidad de entrevistar en exclusiva a 40

DICIEMBRE 2018

Heathcliff Farrugia, CEO de la Autoridad del Juego de Malta (MGA, por sus siglas en inglés). La edición número cinco de este magno evento se inició con los Malta iGaming Awards & Charity Dinner y el Networking Poker Tournament. Dichas actividades se realizaron la noche del 27 de noviembre, y tuvieron como finalidad premiar a las más destacadas

empresas del sector y recaudar fondos para obras benéficas.

JORNADAS ACADÉMICAS El evento contó con destacadas exposiciones que pusieron en el debate los últimos temas en regulación y tecnología de la industria del juego. El 28 de noviembre, por ejemplo, se desarrolló la Conferencia de Reguladores, en la que


www.revistacasinoperu.com

participaron la MGA, WH Partners, IMGL, y la Global Gaming Africa, entre otros. Los expositores abordaron la realidad del juego en Malta e hicieron acercamientos a su regulación, desde una perspectiva global, y además pusieron énfasis en los programas de juego responsable. De otro lado se abordó el tema “Próximo paradigma de la innovación”. Angelo Dalli, CEO de bit8, consideró que la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) al sector afectará a las áreas relacionadas con el comportamiento del jugador. Precisó que si bien ya se cuenta con la tecnología para predecir y administrar el comportamiento de los clientes de manera responsable, como otorgar bonificaciones en el momento adecuado, la IA llevará a la industria al siguiente nivel.

LA ESTRELLA BLOCKCHAIN Durante la tarde se presentó uno de los temas más esperados de la feria: el blockchain. Malta está llamada a ser la jurisdicción líder en la regulación de esta herramienta tecnológica, y sus autoridades han mostrado desde hace ya un tiempo su compromiso para continuar en esa línea. “Queremos transmitir a toda la comunidad del blockchain que es bienvenida a Malta”, expresaron. Matthew Scott, CEO de Navada Group, analizó cómo esta tecnología descentralizará a la industria del entretenimiento para siempre. Por su parte, Carl Brincat (MGA), Abdalla Kablan

SiGMA estuvo nutrida de una variada agenda sobre regulación, tecnología y tendencias del juego.

(Malta Stock Exchange) y James Harrison (FunFair Technologies) discutieron sobre las oportunidades y desafíos en

Malta está llamada a ser la jurisdicción líder en la regulación del blockchain. Sus autoridades han mostrado su compromiso para continuar en esa línea.

RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO Los Malta iGaming Awards & Charity Dinner contaron con la presencia del tenor internacional Joseph Calleja. Al culminar, se subastaron trabajos de los reconocidos artistas Sylwia Pacura y Mark Mallia Al. Además se otorgó un premio especial a Ivan Filleti, por su excepcional contribución a los juegos. En total se premió a diversas empresas en 28 categorías. Entre ellas figuran UPay Card (Soluciones de Criptomonedas), Money Matrix (Payments Aggregator), iGaming Business (Agencia de Medios), My Affiliates (Affiliate software), Leo Vegas (Casino), GiG (Corporación Social Responsable), BetConstruct (Multi Channel and Multi Product Provider), Microgaming (Slots Plataform) y Bet365 (iGaming Brand and Sportsbook Operator).

el futuro, así como el papel que juega la MGA como pionera desde el punto de vista regulatorio. Previamente, Dalli había afirmado que al mejorar la tecnología del blockchain se creará una gran cantidad de datos transparentes. “Va a generar bastante información que estará disponible para los reguladores. La IA podrá ayudar a navegar en estos datos, de manera responsable”, sostuvo. Al día siguiente las exposiciones se centraron en las soluciones de pagos, responsabilidad social y posibilidades de inversión en África. La conferencia de los Afiliados y CMO discutió sobre los mercados emergentes y las próximas tendencias en SEO. Durante el SiGMA Pitch —evento dedicado para las startups del juego— se premió a Tomobox por su iniciativa en soluciones de atención al cliente. La compañía se impuso a otras nueve finalistas (de un total de cien). Los premios incluyen oportunidades de inversión, consultoría exclusiva, marketing digital, capacitación, servicios de relaciones públicas y servicios de contratación, entre otros. Los organizadores sostuvieron que SiGMA Pitch brinda una plataforma ideal para el crecimiento y desarrollo de las nuevas empresas de iGaming. Este año regresó a la MFCC con el doble de compañías solicitantes. DICIEMBRE 2018

41


ENTREVISTA

EL CAMINO EXITOSO DE LA REGULACIÓN

La revista CASINO conversó en exclusiva con Heathcliff Farrugia, CEO de MGA, quien abordó los temas más relevantes y actuales del escenario del entretenimiento en Malta.

M

alta Gaming Authority es un organismo de referencia mundial en políticas de control. A lo largo del 2018 ha introducido varias reformas para mejorar y actualizar sus procedimientos reglamentarios. En el 2019, la autoridad espera continuar trabajando para que los juegos sean más seguros y rentables para los apostadores y operadores. Basado en su amplio conocimiento y experiencia, el CEO de MGA brinda un panorama de la presente coyuntura del sector.

¿Nos puede mencionar algunos de los elementos incluidos en la nueva Ley de Juegos, aprobada en Malta en agosto pasado? Después de cuarenta años de regulación exitosa tuvimos que actualizarla a los estándares modernos, ya que la industria ha cambiado. Por ejemplo, la ley anterior no contemplaba la tecnología móvil ni las tablets. Estos nuevos dispositivos están siendo utilizados cada vez más por los jugadores. Además, estamos categorizando a los operadores en términos de su nivel de cumplimiento. La idea es promover un enfoque basado en el riesgo para hacer que los procesos de licenciamiento y monitoreo sean más efectivos y eficientes.

¿Cuál cree que será el efecto en la industria del juego de Malta a mediano y largo plazo? Valoramos mucho la reputación de nuestra industria y organismo de control; por ese motivo decidimos fortalecer a MGA para que se realice un mejor trabajo en un período extenso. Quere42

DICIEMBRE 2018

Heathcliff Farrugia, CEO, Malta Gaming Authority. mos que todas las empresas que tienen una licencia se sientan orgullosas de ello. Estos poderes nos permiten cuidar mejor el sector y las compañías que lo conforman.

¿De qué manera MGA participa en la promoción del juego responsable? Entre otras actividades, en el 2014, junto con el Ministerio de Asuntos de la


www.revistacasinoperu.com

Familia y Solidaridad Social, MGA lanzó la Fundación de Juego Responsable. Esta institución independiente trabaja para ayudar a los jugadores con problemas; y ofrece programas educativos para que los niños conozcan los riesgos asociados con el juego. El concepto principal es crear conciencia sobre la adicción, prevenir y brindar apoyo a las personas que lo requieren.

¿Cómo está desarrollando MGA las políticas contra el lavado de dinero dentro de la industria? En febrero del 2018 la Autoridad de Juego de Malta estableció una nueva Unidad de Supervisión contra el Lavado de Dinero, que ha llevado a cabo evaluaciones de supervisión a través de inspecciones, y que ha reportado cualquier hallazgo a la Unidad de Análisis de Inteligencia Financiera. El equipo de oficiales de AML verificó personalmente si los operadores estaban cumpliendo con sus obligaciones en este tema.

res las usen, y una mayor cantidad se excluirán de estos sistemas. Además, está el tema de la conciencia: tanto los operadores en línea como los reguladores pueden prevenir con precisión que un cliente con problemas siga apostando de manera compulsiva.

En la actualidad, 10,000 personas trabajan en el sector. La industria contribuye con el 10% del PIB y con el 12% del valor agregado bruto (VAB).

Durante el último año se incrementó el número de autoexclusiones en los juegos, ¿a qué se debe?

Recientemente se realizó la primera Cumbre de Malta Blockchain. ¿Cuál es el análisis de este importante tema?

Actualmente existen más tecnologías diferentes para que los jugado-

Existe un regulador específico para la tecnología blockchain. Con respec-

to a MGA, estamos permitiendo que los operadores comiencen a trabajar con criptomonedas, con algunas restricciones hasta octubre del 2019, ya que es una nueva tecnología. Estamos probando y aprendiendo sobre este método de pago junto con los operadores. Luego, si todo está bien, a partir del 2020 podrán usar esta tecnología. Creo que hay algunas áreas donde el blockchain podría ser muy útil; pero en relación con el juego, todavía estamos en un proceso de aprendizaje.

¿Cree que existe una perspectiva de aumento del empleo en la industria del juego? En la actualidad, 10,000 personas trabajan en el sector (6,400 de ellos son empleados a tiempo completo). La industria contribuye con el 10% del producto interno bruto (PIB) de Malta y con el 12% del valor agregado bruto (VAB). Estas son grandes cifras. El sector está madurando y es cada vez más exigente. Hay más requisitos legales de cumplimiento y reglamentarios; y necesitamos que la gente verifique si nuestros múltiples licenciatarios están siguiendo estas regulaciones. Entonces sí, soy optimista sobre el futuro de nuestra industria, en términos de empleo, negocios y oportunidades.

¿Qué recomendaría a los países de Latinoamérica que aún no han decidido dar el gran salto a la regulación?

La Cumbre de Malta se realizó del 28 al 30 de noviembre.

La mejor manera de controlar adecuadamente y saber lo que sucede en una industria, como la de los juegos, es regularla. Si no, la gente seguirá apostando, pero en un entorno de ilegalidad duro y oscuro. El sector se encuentra en una etapa en la que los operadores quieren asegurarse de que están ofreciendo un ambiente adecuado para los jugadores, que están protegidos. Para ello necesitamos regulaciones efectivas, para lograr una situación satisfactoria para los apostadores y las autoridades. Es necesario tener una industria sana, segura y controlada, que brinde ganancias para todos los involucrados. DICIEMBRE 2018

43


INFORME

44

DICIEMBRE 2018


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

45


INFORME

LÍDER EN EL JUEGO SiGMA llega en un momento en el que Malta se abre paso como una de las jurisdicciones modelo en el mundo del iGaming. ¿Cuáles son los últimos avances en la industria?

L

as nuevas leyes propuestas por la Autoridad del Juego de Malta (MGA) están superando las expectativas. Su función reguladora permite un proceso transparente y justo, protegiendo al jugador y evitando que se presenten delitos como el lavado de dinero o la corrupción. Los juegos remotos son el sector más dinámico y de mayor crecimiento en Malta, y está regulado por la Ley de Juegos y otros instrumentos nor46

DICIEMBRE 2018

mativos. El régimen de juego remoto aplicado por el MGA abarca cualquier modalidad ofrecida mediante comunicación a distancia (que incluye, entre otros, Internet, TV digital y tecnología de telefonía móvil). Y si bien la Unión Europea (UE) no ha logrado, hasta el momento, estandarizar y armonizar todas las leyes existentes en materia de juegos de azar, casinos y juegos electrónicos, Malta está llevando la delantera en ese proceso.

Sobre la importancia de SiGMA, Heathcliff Farrugia, CEO de MGA, ha señalado que esta feria es una cita fija en el calendario de su institución, y que le permite tener encuentros con operadores y reguladores en un solo lugar.

EXPERIENCIA EN EL SECTOR La previsión y la determinación de las autoridades maltesas para desarrollar esta industria, junto con el enfoque proactivo de la MGA para los cambios


www.revistacasinoperu.com

inevitables en el sector, han creado un entorno regulatorio estable y atractivo para que este sector prospere. En 2004, Malta se convirtió en el primer Estado miembro de la Unión Europea en promulgar una legislación integral sobre juegos remotos. Los conocedores de la industria consideran a Malta como una de las jurisdicciones más experimentadas del mundo. Su marco regulatorio además ofrece varios e innovadores incentivos a los operadores de juegos remotos,

Individuals Scheme y el Global Residence Programme. Si bien los impuestos que se aplican a la actividad varían según el tipo de licencia, se reconoce ampliamente que las tasas impositivas de Malta se encuentran entre las más competitivas del mundo.

MERCADO EN AUMENTO Con una sólida jurisdicción, que se aleja de la burocracia y que tiene un historial comprobado, esta industria

Con una sólida jurisdicción, que se aleja de la burocracia y que tiene un historial comprobado, esta industria continúa desarrollando su exitosa trayectoria. que pueden incluir —sujetos a ciertos criterios— tasas reducidas del impuesto a la renta, además de ventajas relacionadas con la libre circulación de bienes y servicios dentro de la UE. También quienes no residen en Malta, pero que opten por instalarse en el país, pueden beneficiarse de algunas oportunidades de planificación fiscal muy atractivas, como High Net Worth

continúa desarrollando su exitosa trayectoria. Los próximos años servirán para que se conozcan otras regulaciones de éxito y se introduzcan nuevos esquemas destinados a sostener el rápido crecimiento del sector. Este desarrollo se puede apreciar año tras año en Malta, donde continúa aumentando el número de licencias, tanto para locales como extranjeros;

La nueva ley busca alinear las bases de la regulación de Malta con el actual contexto y demanda de iGaming.

al igual que la afluencia de operadores de juego, quienes se benefician de la avanzada capacidad técnica y de los costos relativamente bajos de la fuerza laboral local. Malta además sigue creyendo firmemente que la prevención del delito debe ser una prioridad en la agenda. Por este motivo, continúa brindando orientación y las herramientas necesarias para que los operadores cumplan con el sistema regulatorio; y se toman las debidas medidas administrativas correspondientes cuando es necesario.

MODERNIDAD EN EL JUEGO El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, también se hizo presente en la feria SiGMA. Señaló que la innovación debe ser constante y en constante evolución, como lo es la industria del iGaming. “SiGMA ha crecido continuamente en todo este tiempo. Esto refleja tanto el compromiso de la gente detrás de esta franquicia como el crecimiento sostenible de este sector, que hoy en día se ha consolidado como un motor muy importante en nuestra economía”, afirmó. Resaltó además que Malta es el centro de excelencia de la feria. Detalló que el sector de los juegos digitales este año es “drásticamente diferente del centro tecnológico de hace una década”. El funcionario maltés sostuvo que las iniciativas recientes como el blockchain y la Inteligencia Artificial (IA), no solo complementan la esfera del iGaming, sino que equipan a la industria con una ventaja que distingue a Malta de otras jurisdicciones. “El blockchain se presenta como una oportunidad no solo para nuestro país, en términos de inversiones y, por supuesto, en el impacto directo en la creación de más empleos de calidad, sino que también mejora el ecosistema del iGaming. La IA es también un área en la que estamos muy interesados”, precisó. Joseph Muscat destacó además el marco regulatorio vigente, el cual —según señaló— le dará a la autoridad reguladora más y mejores herramientas, en términos de cumplimiento. DICIEMBRE 2018

47


INFORME

SEGURIDAD EN LOS MEDIOS DE PAGO

Es necesario que las compañías bancarias tengan un control perenne de sus sistemas para evitar transacciones ilícitas.

D

urante la edición número cinco de SiGMA se presentaron paneles que abrieron el debate de la audiencia; como la exposición que abarcó los medios de pago, riesgos y fraudes. Y es que, a la fecha, aún existen personas que desconfían en realizar transacciones por Internet y prefieren utilizar el efectivo. En la actualidad, solo el 47% de los consumidores ya emplea la opción de pago digital. Este mecanismo es primordial para que los bancos 48

DICIEMBRE 2018

y cooperativas de crédito trabajen activamente para mantenerse al día con el avance de la tecnología. En el panel se detalló que existen diversos motivos para que los usuarios opten por realizar sus transacciones por Internet, que se presenta como una herramienta eficaz y segura, si es usada correctamente.

EMPRESAS INTERMEDIARIAS La mayoría de los pagos se realiza a través de las transacciones P2P; es de-

cir, mediante un servicio intermediario. En el 2017, 63.5 millones de personas usaron una aplicación de P2P al menos una vez al mes, lo que representa casi un tercio de todos los usuarios de teléfonos inteligentes. Las empresas más grandes son PayPal, Venmo y Zelle, y a ellas se suma el surgimiento de nuevas compañías de tecnología financiera. El éxito de este mecanismo se debe a su capacidad para resolver problemas cotidianos a través de un solo clic.


www.revistacasinoperu.com

Por ejemplo, pagar los servicios básicos del hogar, colegios o universidades, transferencias a familias, o mucho más, sin necesidad de acudir a un establecimiento bancario.

PROCESO DE ESTAFA A pesar que el estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago ha existido durante años, siempre hay áreas que mejorar. Muchas organizaciones se esfuerzan para lograr el cumplimiento del Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago, para proteger la información de los titulares de las cuentas y prevenir los fraudes. Los especialistas señalaron que mucho de los ataques empiezan con un correo electrónico de phishing (término informático que hace referencia a la suplantación de identidad), que contiene un archivo infectado o un enlace a un sitio web infeccioso. Por lo general, el destinatario del correo es una persona que trabaja dentro de una organización y puede realizar transferencias de fondos o pagos. Una vez que el destinatario abre el archivo adjunto, o hace clic en el enlace para abrir el sitio web, el malware se instala en la computadora. Por lo general este programa malicioso es en un registrador de pulsos de teclado troyano, que recopila las credenciales bancarias en línea. Una vez que el estafador tiene las credenciales en línea puede crear otra cuen-

A través de un correo malicioso, el estafador puede robar información personal.

Los ciberdelincuentes invierten tiempo para comprender las complejidades del funcionamiento de los procesos y sistemas de negocios. ta de usuario con los datos robados. O iniciar directamente una transferencia enmascarada como el usuario legítimo.

A través de las transacciones por Internet los usuarios ahorran tiempo al realizar sus pagos de servicios.

POTENCIALES RIESGOS Existe un fuerte aumento en los ataques de ransomware, que impiden el acceso a los sistemas a menos que se pague una tarifa de desbloqueo, además de riesgos automatizados destinados a causar el máximo daño a los sistemas. Debido a las recompensas potenciales que se ofrecen en el sector bancario, los ciberdelincuentes invierten tiempo para comprender cómo funcionan los procesos y sistemas de negocios. Los piratas informáticos han encontrado formas de acceder a estas redes explotando las vulnerabilidades en los sistemas de varias financieras. Esto les ha permitido crear malware no rastreable, con los cuales giran grandes sumas de dinero a todo el mundo. Es importante pensar en su perfil de riesgo y conocer sus datos: qué tiene, dónde está, para qué se usa y en qué terceros confía para protegerlo. Una vez que conozca todo esto, podrá crear una estrategia efectiva para asegurar sus activos críticos. Asegúrese de invertir en las áreas correctas y no espere que sea demasiado tarde. En el foro se incidió en que es necesario realizar un monitoreo en busca de comportamientos sospechosos, pero también hacer copias de seguridad de los sistemas y datos con regularidad. Asimismo es clave educar al personal, crear conciencia entre los clientes y trabajar con socios seguros. DICIEMBRE 2018

49


SOCIALES

SiGMA 2018

REUNIÓN DE EXPERTOS

N

Bekki, Surya y Denis, team de SiGMA.

Katarzina Kontec y Mikolaj Bortel, BeeFee. Owen Tustin, Emerchanpay.

uevamente los especialistas de la industria se dieron cita en Malta, para participar de una de las más importantes ferias del iGaming a nivel mundial: SiGMA. En esta quinta edición, realizada del 28 al 30 de noviembre, el Malta Fairs and Conventions Centre —en Ta’ Qali— fue el escenario que acogió a los 12,500 delegados, entre operadores, fabricantes e interesados en el sector. Todo un récord de asistencia. El éxito de la actividad estuvo asegurado gracias a sus organizadores y al ambiente de confraternidad que crearon para que los asistentes estrechen lazos de amistad y concreten negocios.

Kristoff Zammit y Kris Baron, Fastplay.


www.revistacasinoperu.com

Vivian Tseng, de Ganapati. MarĂ­a Victoria Cabrera y Fernando Artieda.

Lyubomira Petrova, Ultraplay. Calvin Kent, CEO Reel NRG.

Denitza Dimitrova.

Stand de Betinvest. SorprendĂ­a cada hora con un show de baile.

DICIEMBRE 2018

51


SOCIALES

Karmen Marguc (AlfaStret) y María Victoria Cabrera, Revista Casino. Team de Dicey Bit, Alexnader Udalgy, Christina Muratkina y María Victoria Cabrera.

Laima Bobrika y Oliver De Bono, SiGMA.

52

DICIEMBRE 2018

Simona Bostan, Simka Consulting.

María Victoria Cabrera y María Chuniz. Evo Play


www.revistacasinoperu.com

Viktorija Antanaviciute, Tonybet.

20

MarĂ­a Victoria Cabrera y Konstantin Balassopulos de Emoney.

Suren Khachatryan, CEO de Digitain.

Pietro Fiorito, account manager QUINEL.

Diego Verano, de Game Media Works. Christian Diegelmann y Tony Joegial, Euro Payment Group.

DICIEMBRE 2018

53


COLUMNA

ESTRATEGIAS DE CONEXIÓN PARA RETENER CLIENTES INTERNOS Trabajar con la mente humana, satisfaciendo sus necesidades y conectándolas con su parte emotiva y racional, es la clave para construir lazos positivos con nuestros colaboradores.

Renzo Escalante, gerente general y estratega de Renzo Escalante Consultores & Asociados.

C

uando hablamos de conexión, hablamos de flow (teoría del psicólogo californiano Mihály Csíkszentmihályi), palabra cuyo significado es fluir. Todos los seres humanos buscamos fluir para ser felices, y lo hacemos porque somos energía. El objetivo es hacer fluir a los trabajadores, más en este sector cuya rotación de personal es muy grande. Y cuando lo logramos no solo los retenemos, sino que además generamos una experiencia positiva en ellos, que evocarán antes de cometer una posible mala acción o pensar en renunciar e irse a otra empresa. Se cree que el factor económico siempre es un aliciente para que el colaborador se esmere más; sin embargo no es así, porque cuando se termina lo material es probable que mire a su alrededor en busca de opciones. Entonces ¿qué debe hacer? La conexión debe ser interna y vinculada a cubrir sus necesidades de afecto y contacto. Estas deben estar enmarcadas con sus más grandes deseos. Para ello en nuestra consultora hemos diseñado un programa para retener clientes internos “play-in” y en este artículo les compartiré algunas estrategias.

estudios de Interés Laboral está demostrado que más del 70% de personas en el mundo trabaja no solo para lograr sus sueños, sino porque su familia está por encima de todo y necesita el puesto para darle lo mejor. Ante esta cifra, es importante generar espacios en su empresa, que permitan que el colaborador se relacione familiarmente durante el año y no solo en Navidad. Tener a la familia de aliado es un elemento fuerte que —en posibles momentos de crisis— hará pensar al trabajador en que debe quedarse con usted.

Está demostrado que más del 70% de personas en el mundo trabaja no solo para lograr sus sueños, sino porque su familia está por encima de todo. ¿Qué puede hacer?

RECOMENDACIONES First the family. Tal como el nombre lo indica, primero tu familia. Según diversos 54

DICIEMBRE 2018

Hay infinidad de acciones aplicables en este punto. En este artículo solo mencionaremos dos:

1. Arme un árbol familiar de su empresa, y que cada trabajador arme su árbol personal y anexe ambas creaciones. Cuando tenga ello comuníquelo a todos y manifieste la importancia de esas raíces en la compañía. Posteriormente obsequie la imagen a cada uno para que la muestre en casa. 2. Genere reuniones con sus trabajadores, para que cuenten qué sucedió con sus familias en la última semana, mes o tiempo que usted determine. Encontrará más de una respuesta que servirá para medir su fuerza de venta y resultados en ese tiempo. Muchas veces la supuesta falta de compromiso o desgano laboral nace en casa.

LUGAR DE TRABAJO El espacio donde el personal se desarrolla no solo debe reflejar sus valores empresariales, sino promover la naturaleza neurosocial de su negocio. Todo oficio responde en la mente de sus clientes a una vía de compra, que puede ser racional o emotiva. En nuestro sector todas las compras de clientes externos son emotivas, pues en estado mental de niño, lo racional pasa a un segundo plano. Sin embargo, con nuestro público interno pasa lo contrario, por lo que necesitamos crear espacios recreativos que permitan ir de la mano con la naturaleza de su empresa, sin descuidar los comunicados


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

55


COLUMNA Viene de la página 54

y mensajes que los inviten a reflexionar sobre lo que esperamos de ellos.

Una alternativa En su zona de descanso ubique una pizarra para contar experiencias. Ello ayudará a que sus empleados expresen sus vivencias y a la vez que entre ellos se conozcan mejor. Si uno de sus valores empresariales es la puntualidad y sus trabajadores suelen llegar tarde, refuerce ello poniendo mensajes que busquen un cambio de conducta, como por ejemplo: CONTAMOS CONTIGO, GANADOR… Para ser primeros, hay que llegar primero. Premiamos tu tiempo de ingreso puntual a sala invitándote la cena. Llega los seis días de esta semana puntual y gana.

ACTIVE LEADERSHIP La plana administrativa debe demostrar un liderazgo activo, siendo partícipe en los momentos de interacción con sus empleados. Comparta con ellos en alguno en los almuerzos, converse y escuche sus requerimientos. Estoy seguro de que muy pocos lo hacen por temor a las quejas. Sin embargo, esto lo reducirá, generando una conexión amical y de confianza.

Compartir experiencias entre los compañeros de trabajo ayuda a que se conozcan mejor.

Si uno de sus valores empresariales es la puntualidad y sus trabajadores suelen llegar tarde, refuerce ello poniendo mensajes que busquen un cambio de conducta.

Es necesario que el dueño de la empresa comparta momentos recreativos con sus trabajadores.

56

DICIEMBRE 2018

Lidere participaciones lúdicas con sus equipos de trabajo. No deje todo a sus mandos directos. El personal quiere escucharlo y que usted los escuche. Por ejemplo, organice un concurso de playback en el que participen las jefaturas. Muchas veces pensamos que el casino demanda muchas cosas y tratamos de reducir elementos sin saber la verdad de lo que ocurre en el campo, para lo cual es necesario que usted viva directamente el día a día. Para ello, puede organizar el día del anfitrión, en el que todo el personal administrativo deberá cumplir turnos a nivel de anfitrión en la sala de juegos. Esto mejorará las hipótesis que puedan tener de ciertos procesos y se darán cuenta de las verdaderas demandas. Toda acción genera una reacción, y si actualmente tiene reacciones no adecuadas en su compañía es porque sus acciones no andan bien. Solicite ayuda especializada en el tema e inicie un 2019 más competitivo. Estudios de Comunicación Organizacional de la Universidad de Antioquía en Medellín (Colombia) indican una cifra que se repite en nuestra región. El 96% de las empresas exitosas logran ese reconocimiento porque tienen un buen programa de retención de personal. Recuerde que un trabajador (y su familia) bien reconocido rinde cuatro veces su potencial. Y lo mejor de ello, permanecerá más tiempo con usted.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

57


PUBLIRRPORTAJE

—con nuestro software— o retail —con nuestro hardware—. Dentro de nuestra cartera de clientes tenemos empresas como GoldBet, Lottomatica, EuroBet y Microgame, entre otros. Además, desde hace seis meses decidimos expandir nuestras fronteras y empezamos a participar en ferias en el extranjero. La primera fue en Chipre y luego en SAGSE (Argentina), Sudáfrica y ahora en Malta.

Nos enfocamos en los mercados regulados, ya sea para el mundo online —con nuestro software— o retail —con nuestro hardware—. Moreno Tanfani, jefe de Carrera de Caballos de Media System Technologies.

INNOVADORA APUESTA

La compañía MST brinda a sus clientes una novedosa forma de apostar en las carreras de caballos. Recientemente están participando en ferias fuera de su país.

M

edia System Technologies (MST) es un terminal de autoservicios de Italia que proporciona al sector carreras de caballos, apuestas en vivo, juegos de casino y online. Inició sus funciones hace seis años y actualmente cubre el 50% del mercado italiano en su categoría. Asimismo, tiene acuerdos con más de 200 pistas en cuatro continentes diferentes.

58

DICIEMBRE 2018

La revista CASINO conversó con Moreno Tanfani, jefe de Carrera de Caballos de MST, quien destacó que su producto está vigente las 24 horas y todos los días del año.

¿A qué público va dirigida la compañía? Nos enfocamos en los mercados regulados, ya sea para el mundo online

¿Qué características presentan sus productos? En MST pensamos que la experiencia del jugador será más emocionante si apuesta en una carrera de caballos real que solamente lo hace en juegos virtuales. Por ello, hemos desarrollado una opción que le permite a los usuarios conocer lo que hizo el caballo en las últimas cuatro o cinco carreras, su historia, peso, familia y el jockey. Con esto buscamos que los usuarios analicen las probabilidades que tienen y las ventajas que les podría dar el caballo que elijan. Si bien esto puede ser de mayor interés para los profesionales, las personas a quienes les gustaría apostar podrán hacerlo de manera más fácil porque conocerán los antecedentes.

¿Qué metas tienen para el futuro? En los próximos meses estamos pensando ingresar al dog racing, que también es una modalidad fuerte en el mercado de Inglaterra, después de los caballos. Sobre nuestra expansión, ingresaremos a los mercados de Corea del Sur, Nueva Zelanda, Francia y Australia.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

59


MEDIO AMBIENTE

Aun cuando los artefactos no estén siendo utilizados, pero continúan enchufados, consumen energía eléctrica, agotando los recursos de manera innecesaria. El adoptar pequeños cambios en las prácticas habituales, contribuirá que generaciones futuras no se vean amenazadas por el cambio climático.

se conmemora el Cada 21 de octubre o de Energía, con Día Mundial del Ahorr d ientizar a la socieda la finalidad de conc . co éti erg sobre el consumo en

cipales fuentes La naturaleza brinda las prin del hombre no ma la o de energía, per y agotamiento. intensifica su explotación un uso racional Por eso es necesario darles ión. gac lon para su cuidado y pro

rgía y Minas, la Según el Ministerio de Ene promedio— el n —e iluminación representa en un hogar, rgía ene de o 19% del consum público llega al mientras que en el sector ial al 25%. 20% y en el sector comerc

verifique la Cuando compre un foco tica que rgé ene ia ienc efic etiqueta de eligió que o foc el ina ilum nto cuá informa n ació dur la y (lúmenes), potencia (watts) (horas de vida).

60

DICIEMBRE 2018


www.revistacasinoperu.com jas venta s le a cip D: 3 prin focos LE r a s u de co por fo o t s o rias ero (c e din horas dia d o r Ahor ido tres nd ) ence e un mes t n dura / 0.50 S 00 LED: dor: S/ 1. / 5.00 a r r : o nte S Ah esce d n a Inc .h ergía de en e 1.08 kW o r r o Ah um kW.h Cons LED: dor: 1.80 kW.h 9 ra Ahor escente: d n Inca 2 ación tamin kg de CO n o c 2 s 7 o 2 . CO Men enera 2 2 kg de G e CO LED: dor: 4.54 .69 kg d 22 ra Ahor escente: d n a Inc

¿Cómo ahorrar energía en el hogar?

Utiliza focos ahorradores. Apaga los focos que no utilices. Aprovecha la luz natural al máximo. Pinta el interior de tu casa de colores claros. Enciende el artefacto cuando realmente lo vas a usar. Desconecta la TV o PC cuando lo apagues, así evitarás que siga consumiendo energía. Apaga el monitor de la PC cuando dejes de usarla por un momento. Procura planchar la ropa de día, así evitarás el uso de un foco. Plancha la mayor cantidad de ropa en el momento. Evita secar la ropa con la plancha. Ábrela solo cuando sea necesaria. Verifica que los jebes cierren correctamente. Regula el termostato de acuerdo a la estación. Evita introducir alimentos calientes. Comprueba que las cuchillas tengan el filo necesario. Recuerda que una licuadora que trabaja con facilidad tiene mayor duración y consume menos energía. Lava la mayor cantidad de ropa en un solo día. Utiliza agua fría y el detergente necesario, ya que una cantidad excesiva incrementa el nivel de espuma y hace que el motor trabaje más.

DICIEMBRE 2018

61


TURISMO

Malta LA PERFECCIÓN EN EL MEDITERRÁNEO

Sus hermosos paisajes, playas e historia convirtieron a Malta en un lugar muy concurrido por los turistas. Además, ha sido escenario de películas y series reconocidas a nivel mundial.

U

bicado en el archipiélago centro del Mar Mediterráneo y rodeado por hermosas playas cristalinas, Malta se muestra como un excelente lugar para conocer. Es un país que guarda misteriosos y mágicos paisajes, además de ser escenario de un sin número de actividades por realizar. Su nombre proviene de la palabra griega meli, que significa miel y su capital actual —La Valletta— es la más pequeña de Europa, tiene menos de 1 km2 y en ella viven unas 7,000 personas. El lugar también ofrece la oportunidad de gozar de un caluroso clima, las temperaturas son superiores a los 30°C durante ocho meses del año (de abril a noviembre). Además, es uno de los sitios europeos que cuenta con alrededor de 3,000 horas de sol anualmente. Asimismo, el conjunto de actividades y lugares por conocer en Malta han hecho que también sea un lugar concurrido por estudiantes, quienes buscan fortalecer y practicar el idioma inglés.

ORÍGENES Debido a su ubicación estratégica, Malta ha sido disputada por muchos 62

DICIEMBRE 2018

países a lo largo de la historia, y hasta 1964 estaba sometida a la Corona inglesa. En aquel tiempo su capital no era la que se conoce ahora. Al centro-oeste de Malta y sobre una colina, se levanta una de las ciudades amuralladas más deslumbrantes de la Edad Media: Mdina. Fue fundada por los fenicios aproximadamente en el año 700 a.C. En la época de los romanos, la ciudad fue elegida por el gobernador para que sirva como su residencia, convirtiéndose así en la capital del país. La excelente ubicación —lejana a la costa y uno de los puntos más elevados de la isla— le permitió estar protegida de los invasores.

MDINA MEDIEVAL También es conocida como “la ciudad silenciosa”, y desde que se ingresa a Mdina se pueden observar sus calles de estilo medieval, con muros altos —de arquitectura barroca— y color crema. En los balcones se aprecian flores de todos los colores, y a lo ancho del lugar hay pequeños palacios privados, varias iglesias y diversas plazas, cada una de ellas con su propio y único estilo.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

63


TURISMO

Marsaxlokk está ubicado al sureste de Malta y cuenta con una población de más de 3,000 personas.

Pese a las catástrofes naturales que azotaron el lugar, Mdina mantiene su estructura tradicional. Por ejemplo, es imperdible la visita a la Catedral de San Pablo, la cual fue reconstruida tras el terremoto de 1693. Se cree que el templo está construido en el lugar donde el gobernador romano Publio se encontró con San Pablo, tras su naufragio en Malta. Otro de los edificios para conocer dentro de Mdina es el Palazzo Falzon, considerado el edificio medieval maltense mejor conservado. Fue construido en el siglo XIII y desde entonces ha servido de hospedaje para diversas familias, hasta convertirse en un museo. Actualmente se puede visitar sus espacios, entre los que destaca su patio interior. El conjunto de bellezas que guarda el lugar lo convirtieron en uno de los escenarios para la serie Juego de Tronos.

ALEDAÑO A MDINA Otra de las ciudades importantes es Rabat, nombre otorgado por los árabes y que hace alusión a la zona suburbial de Mdina. El recorrido aquí solo toma medio día, pero se puede conocer las Catacumbas de St. Paul y St. Agatha. Estos museos permiten saber más sobre el periodo en que Roma prohibió el cristianismo. Albergan hipogeos en dos grandes áreas. Cuenta la leyenda que el mismo San Pablo se escondió en ellas. Si de cultura se trata, no se puede dejar pasar la visita al Museo Wigna64

DICIEMBRE 2018

Interior del Palacio del Gran Maestre, actualmente alberga la Presidencia de la República.

Pese a las catástrofes naturales que azotaron a Malta, Mdina mantiene su estructura tradicional y su estilo medieval. court, construido en 1749 y remodelado recientemente, manteniendo su estructura original. El recinto se divide en tres niveles, y en el subsuelo se puede observar un laberinto de galerías subterráneas púnicas, romanas y cristianas. Se cree que el complejo arquitectónico funerario fue un refugio importante durante la Segunda Guerra Mundial.

sido el centro urbano de mayor relevancia en todo el archipiélago. Sus calles son rectas y se cruzan en forma de cuadrícula. La principal arteria de la ciudad es La República, la cual atraviesa de este a oeste toda la ciudad, albergando edificios importantes como el Palacio del Gran Maestre o el acceso a la Catedral de San Juan. Otra de las calles principales es la Merchants, la cual —junto a La República— acumula casi toda la vida comercial de La Valleta. Sin embargo, si se desea disfrutar de la vida nocturna de Malta, habría que ir a St. Julians y su Spinola Bay, puerto pintoresco lleno de barcos coloridos. Muy cerca se encuentra el barrio de Paceville, epicentro de las fiestas. Cuenta con variados bares, restaurantes y discotecas.

CENTRO DE MALTA La capital actual es La Valleta. Y aunque no es la más poblada del país, tiene gran valor histórico porque ha

AFUERAS DE LA CIUDAD Malta también es escenario para quienes desean disfrutar del mar Me-


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

65


TURISMO Viene de la página 64

diterráneo. A las orillas de Malta está el pintoresco pueblo de pescadores de Marsaxlokk, sitio famoso porque de allí provienen las góndolas utilizadas para la pesca en todo el archipiélago, conocidas como luzzu. En la zona también se puede disfrutar de una deliciosa comida marina, en el sitio se sirve el mejor marisco de toda Malta. Por otro lado, a 13 kilómetros de La Valletta se encuentra Zurrieq, y a las afueras se ubican las cuevas marinas Blue Grotto (Gruta Azul), formaciones naturales entre los acantilados de rocas. El mejor momento para ir al lugar es durante la mañana, así se podrá disfrutar de la luz sobre la roca: tonos azules fuertes que dieron origen a su nombre. Además, los amantes del buceo podrán disfrutar de ver —en las profundidades— un barco naufragado. Además, el Blue Grotto sirvió como uno de los escenarios para la película Troya (2004), protagonizada por Brad Pitt. El Blue Lagoon (Laguna Azul) es otra de las hermosas playas con aguas cristalinas, muy concurrida en verano. Su paisaje invita al turista a caminar por sus orillas.

La Ventana Azul de Malta formó parte de la primera temporada de Juego de Tronos.

REGRESO A LA INFANCIA En la Bahía de Ancla se ubica el “pueblo de Popeye”, una de las atracciones más visitadas en Malta por grandes y chicos. También es conocido como Sweethaven Village, y es un auténtico parque de diversiones dedicado íntegra-

Solo se puede acceder a ver el St. Agatha con una visita guiada.

66

DICIEMBRE 2018

En la Bahia de Ancla se constru yó un dique para proteger al parque de diver siones.

mente a uno de los dibujos animados más famosos: Popeye, el marino que se hacía invencible comiendo espinacas. El lugar sirvió como escenario de la película que lleva su mismo nombre y protagonizada por Robin Williams en 1980. Toda la escenografía del film está conformada por 19 edificios de madera construidos un año antes de su estreno y que se convirtieron en un museo al aire libre. El Sweethaven promete una experiencia inolvidable: dar un paseo en bote por la bahía, bucear, presenciar numerosos espectáculos, participar de talleres de pintura y puestas en escena de marionetas, y degustación de vinos para adultos, entre otros. Asimismo en diciembre, se realizan coloridos desfiles de Navidad.


www.revistacasinoperu.com

DICIEMBRE 2018

67


INFORME

68

DICIEMBRE 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.