Revista D&D 146

Page 1

DyD146- Tapa.indd 72

3/13/15 5:16 PM


DyD146-Aviso Longvie.indd 1

3/3/15 3:09 PM


DyD146-Aviso SBG Laroche.indd 1

3/9/15 6:15 PM


Montevideo Piedras 266 esq. PĂŠrez Castellano 2916 6949 Punta del Este Salto esq. Roosevelt, frente a Punta Shopping 4249 8287 info@marabierto.com www.marabierto.com DyD146-Aviso Marabierto.indd 2

3/5/15 6:19 PM


DyD146-Aviso Marabierto.indd 3

3/5/15 6:19 PM


DyD145_Aviso_Johnson.indd 2

11/28/14 5:40 PM


DyD145_Aviso_Johnson.indd 3

11/28/14 5:41 PM


DyD146-Aviso Hunter Douglas.indd 2

3/9/15 6:24 PM


DyD146-Aviso Hunter Douglas.indd 3

3/9/15 6:24 PM


DyD146-Aviso TELAS ONATE.indd 1

3/12/15 8:51 AM


DyD146-Aviso Arquimadera.indd 1

3/16/15 6:37 PM


DyD146-Aviso La compania.indd 1

3/3/15 3:29 PM


DyD146-Aviso Ilva Legni.indd 1

3/3/15 3:11 PM


DyD146-Aviso CDI.indd 2

3/12/15 8:54 AM


DyD146-Aviso CDI.indd 3

3/12/15 8:55 AM


1

2

5

CIUDAD

3

Producción: Sofía Di Maggio

1. Lámpara colgante Zig Zag de rattan en expresión

pop, teñido en contraste óptico de naranja y turquesa. Medidas: 50 cm de diámetro x 39 cm de alto. MAR ABIERTO. 2. Porcellanato Floor Gres, de la línea La Roche. Origen: Italia. Medidas: 60 x 120. SBG. www.sbg.com.ar 3. Kit Acer, tabla aperitivo, realizada con madera de lenga, bowl de cerámica y pinchos de acero inoxidable. Medidas: 45 x 29 x 10 cm. SOLANTU. wwww.solantu.com 4. Jaquard Limay, compuesto por algodón y poliéster. Medidas: 1.40 m. TELAS OÑATE 5. Sillón que acompaña a la mesa con laterales tapizados en rafia combinada con tela. EL IMAGINERO

DyD146- Ciudad.indd 2

4

3/12/15 12:34 PM


DyD146-Aviso El Imaginero.indd 1

3/9/15 6:17 PM


1

2

3 4 5

CIUDAD Producción: Sofía Di Maggio

1. Sillón Chester, tapizado en chenille, con almohadones en géneros

6

combinados. Sillón de un cuerpo, tapizado en veluti color visón, línea Italiana, Cantonier de lino turquesa con cabezal sinusoidal. Mesita de arrime, laqueada en tono turquesa. GUNTER DILLENBERGER. www.dillenberger.com 2. Lámpara colgante Diamante, la campana de rattan en compas marino con índigo y blanco. Medidas: 50 cm de diámetro x 39 cm de alto. MAR ABIERTO. 3. Colección Melody. Origen: Francia. Medidas 10 m x 0,50 m. RALDUA. 4. Jaquards en colores crudos, compuestos por algodón y poliéster. Medidas:1.40. TELAS OÑATE. 5. Banco Kyoryu, construido de manera artesanal. El banco es un exponente fundamental de la colección Origami – Ax Vico, que la refleja y representa en todas sus líneas. ESTUDIO FELLINGER. 6. Colección Meridienne de Casamance. Origen: Francia. Medidas: 19 m x 0.70 m. RALDUA.

DyD146- Ciudad.indd 4

3/12/15 12:39 PM


DyD146-Aviso Barujel.indd 1

3/9/15 6:11 PM


Unidos y separados

Jua

RE S

noticiasdearte POR VICTORIA VERLICHAK DyD146_noticias de arte ok.indd 2

Con humor y “como pionera en el barrio de Villa Crespo”, Luz Castillo, directora de Fundación Alfonso y Luz CastilloArte x Arte, publicó un anuncio en ADN (La Nación) dándole la bienvenida a “los nuevos espacios que se han mudado a la zona”, como Gachi Prieto, Document Art y otras. Es que la institución -ahora desarrolla su tarea exclusivamente como Fundación- dedicada a la fotografía, video y nuevos medios, está situada en Lavalleja 1062 desde 2002. El 11/4 inaugura In fraganti. Fotografía y pintura en el arte argentino contemporáneo, explorando los cruces que homenajean tanto como ironizan los vínculos y la separación entre ambas prácticas artísticas. La dama de RES (en colaboración con Constanza Piaggio) de su serie Conatos, es un excelente ejemplo. RES alteró la pintura de Leonardo Da Vinci, La dama de armiño; en lugar del blanco armiño del original la dama (¿con seis dedos?) sostiene la cabeza de un cerdo.

3/13/15 1:21 PM


Imprevisible apertura Diálogo entre generaciones, la exhibición Pintura Post Post reconfigura los modos de hacer y de ver, de maneras diversas, a partir del eco del pasado en el presente artístico, tal como apunta el historiador Jorge Zuzulich. La curadora y también artista Cristina Schiavi despliega obras que denotan apertura, firmadas por los artistas Juan Astica, Carlos Bissolino, Sofía Bohtlingk, Delfina Bourse, Jorge González Perrin, Victoria Musotto, Luis Felipe Noé, Hernán Salamanco, Susana Saravia, Paola Vega. La concurrencia de pinturas, que “comparten una idea de abstracción, una estética de lo inesperado”, pone en evidencia la materia, propone texturas y refleja un carácter imprevisible como el óleo de Juan Tessi sobre cinta de enmascarar, gesso y talco. En Espacio de Arte Fundación OSDE, Suipacha 658. Juan Tessi

Tal como lo anunció en diciembre Orly Benzacar -durante la fiesta de estreno del espacio arquitectónico de su nueva galería-, Liliana Porter acaba de inaugurar Reparar el piano y otros compromisos. La galería Ruth Benzacar inició así un ciclo que añade a su trayectoria la experimentación de proporciones mayores. Las obras de Porter agitan los límites entre lenguajes diversos y ensayan nuevas miradas sobre asuntos tan antiguos como la humanidad: vida y muerte, poder y manipulación. Porter reflexiona acerca de situaciones tan corrientes como inverosímiles, presentadas en los últimos años a través de heterodoxos pero creíbles protagonistas. Con kiosco de publicaciones del proyecto editorial Tijuana y restaurante del premiado cocinero Germán Martitegui; en Juan Ramírez de Velasco 1287, Villa Crespo.

DyD146_noticias de arte ok.indd 3

Liliana Porter

Nuevas sensaciones

3/13/15 1:21 PM


Juan Carlos Distéfano

noticiasdearte POR VICTORIA VERLICHAK

¿Qué futuro? Dos artistas de galería Benzacar, Eduardo Basualdo y Ernesto Ballesteros, junto a Ana Gallardo, fueron invitados a presentar sus obras en la muestra internacional All the World´s Futures (Todos los futuros del mundo), de la 56° Bienal de Venecia curada por su director general, el escritor y crítico de arte nigeriano Okwui Enwezor. El curador centró su interés en el complejo advenimiento de la globalización y su anclaje en la esfera local. La madre de todas las bienales inaugura al público el 9/5 (hasta el 22/11) y sigue con la modalidad de recibir envíos nacionales, además de la gran muestra central en el pabellón de la Bienal. El representante argentino sería el celebrado escultor Juan Carlos Distéfano, cuyo trabajo alude recurrentemente a la problemática social y estará emplazado en la antigua Sale d’Armi de los Arsenale. Al momento de ir a imprenta, aún no se había realizado el anuncio oficial.

Primeras páginas Fue una primicia de Galería Praxis, que se reinventó desde que la dirige Nuria Kehayouglu. Nunca antes se presentaron en esta ciudad obras interactivas compuestas con aromas. A propósito de la asombrosa muestra, titulada Vórtices aromáticos, el artista Martín Bonadeo señaló que las fragancias (de la humedad de Buenos Aires por ejemplo o del olor de los locales de una cadena de café) lo transportan y abren un mundo de memorias. Ahora, Praxis (Arenales 1311) vuelve a sorprender con un libro, que se convirtió en muestra. Capítulo uno se organiza a partir de textos de varios autores y dibujos de Inés Drangosch. “Este es un libro de primeras páginas”, dice la artista. “Cada una de ellas es el inicio de una historia, un cuento, un poema, una narración inconclusa, invisible su continuidad para el lector… Cada página refleja el paisaje íntimo que cada autor quiso compartir generosamente”. Igualmente, cada imagen irradia un horizonte de belleza y reflexión; la exhibición es un generoso intercambio de poéticas.

Inés Drangosch DyD146_noticias de arte ok.indd 4

3/13/15 1:22 PM


DyD146-Aviso Desde Asia.indd 1

3/13/15 12:32 PM


P r e g u n t a s P i c a n t e s / M a t t y C o s t a Pa z

Por Nina Segura Retrato para fotomontaje: Emma Livingston

ยกSUPERCALI FRAGILร STICOESPIALIDOSO!

DyD146preguntaspicantes146.indd 2

2/25/15 2:03 PM


¿A quién admirás en materia de diseño & decoración y por qué? Me identifico con los europeos contemporáneos, admiro de los belgas Axel Vervoordt y Vincent Van Duysen su pasión por los detalles; de los holandeses Piet Boon y Marcel Wanders su desenfado; el humor del español Jaime Hayon; y de los franceses Patrick Juin, Bruno Moinard, Joseph Dirand, su permanente juego con los espacios, las épocas y los materiales; y por último admiro al italiano Antonio Citterio por su rigurosidad. Todos ellos comparten el concepto de arquitectura de interior, que es lo que más me interesa. ¿Cuáles son los mayores vicios de los argentinos al poner una casa? Un tema recurrente es no respetar la escala del equipamiento en relación con los espacios: muebles enormes en ambientes pequeños y viceversa. ¡Tema aparte es la iluminación! Es tan importante, y tantas veces ninguneada. Un ambiente bien iluminado tiene vida, calidez, elegancia. La luz genera climas, realza, reúne. Me encanta caminar por Buenos Aires al atardecer, cuando se ven los primeros pisos tomar vida, y tantas veces veo edificios divinos con lámparas bajo consumo frías o dicroicas mal usadas, una pena. ¿Alguna gaffe que recuerdes con horror o que, desde la perspectiva de hoy, te cause gracia? En mis comienzos (en los años 80) ¡ponía moños y volados a todo! Laura Ashley era mi musa, los ambientes ingleses llenos de prints y composé, guardas en las paredes... . Hoy sería impensable cuando veo algunos trabajos me siguen pareciendo cálidos. Era una visión más decorativa y naïve. ¿Hay algún trabajo del que te hayas arrepentido? ¡Sí! Una casa gigante en San Isidro, parecía un encargo soñado: arquitectura maravillosa, increíble escala, posibilidad de trabajar con todos los materiales, un lujo. ¡En el medio de la obra, los dueños de casa tienen el disparate de idea de divorciarse y transformar cada reunión de obra en un ring! El arquitecto, los gremios y yo no sabíamos qué hacer. Situación incómoda como pocas. Por suerte finalmente decidieron poner la casa divina para venderla. ¡Casi me recibo de psicóloga! ¿Algún vicio irritante que sea típico de tus colegas? Gracias a trabajar en DArA (Diseñadores Argentinos Asociados) tengo la suerte de conocer a muchísimos colegas y la verdad es que siempre es una fiesta juntarnos. Ya sea en el Designer’s Day, en Casa FOA, en

DyD146preguntaspicantes146.indd 3

el DArA id o en todos los eventos que organizamos o de los que participamos, estamos felices de vernos, de compartir, no creo que en muchas profesiones se dé esta magia de saber que unirte con tus pares te hace mejor (profesional y persona). Tengo grandes y muy generosos amigos dentro de la profesión. ¿Qué es lo peor que te puede decir o pedir un cliente? Nada peor que lo pretencioso. El querer algo de poca calidad que “parezca caro”. ¡Saludo educadísimamente y huyo despavorida! Si pudieras diseñar al cliente ideal, ¿cómo sería? Tuve la suerte de tener varios clientes ideales. Gente apasionada, que le gusta viajar, ver el mundo y disfrutar. De cada uno de ellos aprendo infinitamente. De esta ciudad o de otras, ¿a qué monumento, plaza, edificio o espacio público o privado, le cambiarías algo o demolerías? Amo a Buenos Aires, pero dos detalles me tienen a mal traer en la Avenida Sarmiento. Primero las luces de colores poco agraciados en el Monumento a los Españoles y a pocos metros el monumento a Urquiza, una escultura casi contemporánea de Baldi y Rocha que tiene un problema de proporciones que me distrae cada vez que voy manejando por allí. El cuerpo del caballo que sostiene a Urquiza está claramente inspirado en un perro y no en un caballo, por la forma de pararse y las proporciones; la convocaría a la escultora Vivianne Lee Duchini que entiende como nadie el cuerpo equino y su movimiento. Si trabajaras en planeamiento urbano, ¿cuál sería tu primera medida? Trataría de generar grandes estacionamientos para autos en los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires e invertiría en transporte público. Extender las líneas de subtes debería ser una prioridad. ¿De qué proyecto realizado te hubiera gustado ser la autora? Amo el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano), su espacialidad, el manejo de la luz, los materiales, por supuesto que además de su colección y sus muestras extraordinarias. Es el primer lugar que llevo a los extranjeros que nos visitan a Juan mi marido y a mí en esta ciudad. Me hace sentir orgullosa de ser porteña. Modestia aparte, ¿tu mejor obra hasta el presente? Todas y cada una fueron desafíos que me hicieron crecer. ¿Qué me define? Mi obsesión por los detalles y la calidad.

2/25/15 2:04 PM


DyD144_aviso Nautica.indd 2

10/6/14 4:48 PM


DyD144_aviso Nautica.indd 3

10/6/14 4:48 PM


Por Luisa Zuberbuhler

LA OTRA MIRADA DE JULIE En el primer aniversario de su partida quisimos recordarla con estas fotos que desnudan la luminosa sensibilidad de su alma.

DyD146_Julie B.indd 2

3/3/15 3:18 PM


Un año sin Julie Bergadá Mugica, personaje entrañable que supo conquistarnos a todos los que la conocimos con esa mezcla fascinante de humor, calidez e integridad. Nunca conocí una persona tan buena y sensible, incapaz de mentir, lista para dar una mano a cualquiera que lo necesitara y a la vez divertida, ocurrente y capaz de organizar una fiesta en el momento menos pensado.

Empezó su carrera profesional

Profesionalmente jamás dejó de sorprenderme. Estuvimos juntas en Vanidades, Paula Argentina, D&D y obviamente Lugares, de la que fuimos socias fundadoras. La vi crecer profesionalmente y admiré sus incursiones en la prensa escrita: además de sacar fotos, Julie escribía excepcionalmente bien. Con mucha gracia y captando la esencia de las cosas que describía en sus artículos.

argentinos como La Nación, Clarín

como asistente de fotografía de Tim White y Christopher Smith, en Londres. A los 30 años, en 1982, volvió a la Argentina donde trabajó para el diario La Prensa y otros diarios y La Razón. Fue fotógrafa de las revistas Vanidades, Paula Argentina, D&D, Contraseñas de American Express y todas las revistas del grupo Prime Ediciones. Fue fundadora y

Pero la gran sorpresa de esta querida amiga fue descubrir la esencia de su arte en sus últimas fotos, esas que fue sacando después de su “etapa Lugares” y que encontré seleccionando del disco rígido de su computadora con miras a una futura muestra: eran miles y tardé varios meses a lo largo de los cuales fui viendo, emocionada, su metamorfosis como fotógrafa de viajes que, de pronto, comenzó a mirar el mundo, la naturaleza y su entorno con una mirada muy personal, dotada de esa sensibilidad especial que destaca a los Artistas, con A mayúscula, del común de los mortales.

directora de fotografía de Lugares -la Asociación Editora de Revistas le otorgó el premio Pléyade a la mejor fotografía en revistas argentinas- y también publicó sus fotos en distintas revistas internacionales como Vogue Casa, de Australia; The Best Magazine, de Francia, o las italianas

Y si bien la gran mayoría de las fotos de Julie, desde sus primeros pasos como asistente de fotografía en Londres hasta las que sacó para todos los libros y las revistas con las que colaboró a lo largo de su corta vida, la muestran como una excelente fotógrafa de paisajes, costumbres, moda y decoración, son estos, sus últimos trabajos, los que están siendo seleccionados para formar una gran muestra que junto a su madre, Liu Terracini, su sobrina Federica Bergadá y un grupo de profesionales estamos preparando para presentar el año que viene en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat o Museo Fortabat: La Otra Mirada de Julie. n

DyD146_Julie B.indd 3

Forza 7 y Gente, entre otras. También participó de varios libros, entre los que merecen destacarse Una ciudad dentro de la otra, de Albino Diéguez Videla; Mesas de Buenos Aires; 5 años de Casa F.O.A y América, un don de la creación.

3/3/15 3:18 PM


dario

nspiración, diseño y solidaridad La nueva edición de Estilo Pilar se lleva a cabo del 19 de marzo al 12 de abril en el emprendimiento Bouquet. Como todos los años, los fondos recaudados serán destinados a brindar ayuda odontológica gratuita a niños de bajos recursos. Los más de 150 expositores despliegan sus propuestas de decoración, arte y paisajismo. Ejemplo de ello, el estudio Coelho & Coelho (foto) propone equipamiento para un espacio fresco. www.estilopilar.com.ar

ubiloso Pascal La calle Libertad, escenario de una novedad gastronómica en Recoleta: Pascal. Platos de Stefi Lalor, interiorismo de Cecilia Aguirre; mesas de zinc, sillas Navy y un gran mostrador de mármol de Carrara son los protagonistas de este espacio en donde priman la fuerza de los materiales y las líneas rectas. Tanto el impecable diseño como la carta, con acento francés, invitan a volverse habitué. En Libertad 1356.

DyD146_abc.indd 2

3/12/15 11:19 AM


Live in.indd 1

10/19/12 5:52 PM


dario

ilómetros y kilómetros de creatividad Arte & Diseño Aplicado se dedica a materializar ideas a través de técnicas tan distintas como el grabado, el calado, el bordado y la impresión realizadas sobre los materiales más variados. Un concepto es todo lo que su equipo necesita para ponerse a trabajar. El siguiente paso: aprobar o corregir los bocetos. Más tarde, ver que aquel proyecto imaginado se ha transformado en algo bien concreto. www.arteydisenoaplicado.com

ujoso objeto de deseo Los relojes Hamilton volvieron a la pantalla grande de la mano de Interstellar, la última película de Christopher Nolan. Matthew McConaughey lleva un Khaki Pilot Day Date, con diseño de inspiración aeronáutica; y la joven Mackenzie Foy usa un reloj diseñado exclusivamente para su personaje. Esta nueva aparición de Hamilton es la número 400 en el mundo del cine; su debut fue hace más de 60 años, en la película Luchas submarinas. www.hamiltonwatch.com

ás soluciones Johnson inauguró su flamante y exclusivo showroom: Treffen. Líder en la fabricación de mobiliario integral para cocinas, placards y vestidores, la empresa completa su línea de productos con piletas y mesadas en acero inoxidable. Diseño personalizado, funcional y versátil, con una rica oferta en materiales y colores. www.treffensrl.com

DyD146_abc.indd 4

3/12/15 11:19 AM


C

M

Y

M

MY

Y

MY

K

DyD_141_AvEspalma.indd 1

5/7/14 4:58 PM


dario

uevo en el Design Oromanta, especializada en muebles de estilo a medida, inaugura su segundo local en Buenos Aires Design con una colección totalmente renovada. A disposición del cliente, un equipo multidisciplinario de ebanistas, tallistas, lustradores, tapiceros y diseñadores que llevan a cabo la misión de crear piezas tan especiales como este sillón de dos cuerpos, trabajado en madera noble de cerezo. www.oromanta.com.ar

tra ducha, por favor Folk Designer anuncia el nuevo lanzamiento de la firma Hansgrohe. Selec tes un sistema de comandos que pisa fuerte a la hora de plantear un baño actual y rico en tecnología, porque permite seleccionar fácil y rápidamente el tipo de ducha que se prefiere. La firma, además, recomienda el armado de duchas personalizadas, que permitan cumplir con todas las expectativas. www.folkdesigner.com

DyD146_abc.indd 6

3/13/15 5:35 PM


DyD146-Aviso Easy.indd 1

3/12/15 11:13 AM


LA FIESTA TEXTIL

D & D M u n d o / H E I M T E X T I L 2 01 5

HEIMTEXTIL 2015

Color, luz y movimiento. Sensorialidad y

DyD146_heimtextil.indd 2

tecnología. Tales los conceptos clave de la última edición de la Feria Internacional del Textil y el Hogar, desarrollada en Frankfurt en enero, que consiguió registrar un aumento en el número de los expositores –2759 de 68 países–, potenciando su internacionalidad. Justamente por esto le corresponde un lugar especial como barómetro de tendencias para los textiles de calidad que aúnan el diseño con una función innovadora. La originalidad deslumbró en los pabellones.

Por María Luisa Musso Arquitecta, consultora en color Profesora consulta FADU - Universidad de Buenos Aires

3/3/15 4:48 PM


DyD146_heimtextil.indd 3

3/4/15 3:34 PM


D & D M u n d o / H E I M T E X T I L 2 01 5

El nuevo Theme Park que sustituyó a la habitual muestra de tendencias puso en escena los temas relevantes del mundo textil para la casa. Los nuevos desarrollos fueron presentados de modo interactivo y emocional, bajo el lema “Experience”. La gente quiere comprar experiencias, no objetos. La concepción y ejecución del parque temático fue confiada al Stijlinstituut de Amsterdam. El Material Gallery mostró una importante selección de colecciones de telas de los expositores ofreciendo una visión general de lo que será la producción de textiles para 2015/2016. El Color Pavillion, en tanto, mostró la actualidad en colores. Esta información y las conferencias a cargo de profesionales de renombre internacional permiten a los compradores y diseñadores tener un panorama claro del futuro próximo.

sensorialidad

El tema de la estampación digital se destacó especialmente, no solo en los productos sino también en la exposición de maquinarias. A nivel mundial se espera un crecimiento anual del 25 % en las impresiones textiles realizadas en forma digital. Esta tecnología consume menos

DyD146_heimtextil.indd 38

3/13/15 5:44 PM


cosmopolitismo

SENSORIALIDAD. El factor del bienestar Como reacción a nuestra dependencia digital se crean nuevos interiores que apelan a estímulos que generen mayor sensorialidad. Experiencias sensuales que combinan forma, color, textura, sin olvidar el sentido del olfato. Inspirados en la industria de la belleza y el bienestar, los nuevos productos para el hogar muestran un mayor interés por los estímulos táctiles y sensoriales en general. Los géneros proponen efectos que estimulan los sentidos: suaves, aireadas, mate, en espacios con luz suave que refuerzan sus efectos. En contraste, superficies pulidas, brillos que simulan esmaltes. También se utilizan textiles transparentes, hilados fotoluminiscentes, iridiscentes, translúcidos, que pueden reaccionar al cambio en las fuentes de luz. Las telas del futuro serán parte integrante de paredes interactivas que responderán a nuestras emociones. Los colores son claros, suaves. COSMOPOLITISMO. Intercambio intercultural La fusión cultural ha dado lugar a una herencia étnica moderna, que experimenta con diferentes identidades trasmitiendo una sensación de independencia frente a cualquier tipo de conformismo. Una experiencia colectiva ensamblando collages de nuestras diferentes identidades en la espontánea confusión de un intercambio intercultural. Un caótico enfrentamiento de motivos, estampados, colores, con los cuales crear algo realmente nuevo: retro y futurista, digital y orgánico. Esta vertiente tiene en cuenta la diversidad y también la sustentabilidad. Motivos florales realizados digitalmente en collage con dibujos de pieles de animales. Modestos materiales cargados de sentido cultural son reutilizados para dar lugar a nuevas telas. Colores contrastantes, incluyendo el blanco y el negro.

DyD146_heimtextil.indd 5

3/3/15 3:19 PM


descubrimiento

D & D M u n d o / H E I M T E X T I L 2 01 5 DyD146_heimtextil.indd 6

recursos, agiliza los ciclos de producción, permite a los diseñadores experimentar de un modo más creativo y a las empresas reaccionar con mayor velocidad a los deseos de los consumidores. La sostenibilidad es un tema que amplía aun más su importancia en Heimtextil, que se impone el objetivo de fortalecer el mercado de los textiles ecológicos. En el marco de la Feria se celebró el Día de la Sostenibilidad con un amplio programa de conferencias. Como ya hemos contado en ediciones anteriores, funciona allí el Green Directory, guía de expositores que poseen una certificación por producir de un modo ecológico;

DESCUBRIMIENTO. Prever el futuro Inspirada en los meteoritos, el cosmos, la oscuridad del espacio y el brillo de las estrellas, esta tendencia busca una nueva estética. La posible funcionalidad de los recursos del universo fascina e inspira a los creadores. La luz desempeña un papel clave: deslumbra, esboza dibujos y juega con el ojo humano, con espejos; reflejos, materiales brillantes, plata, movimiento dinámico, todo debe ser una experiencia. Los colores del carbón, el hierro, la noche, el cielo, el hielo, la plata, el púrpura oscuro.

3/3/15 4:48 PM


desde 1915... fr www.casamance.fr

P A P E L E S P A P E L E S

P I N T A D O S P I N T A D O S

Buenos Aires Design - Pueyrred贸n 2501, Loc. 19 Tel (011) 5777-6019 - raldua.design@gmail.com DyD146-Aviso Raldua.indd 1

3/5/15 6:21 PM


D & D M u n d o / H E I M T E X T I L 2 01 5

sus stands están claramente señalados para bien de los visitantes que buscan este tipo de productos. El espacio habitacional representa con fuerza la personalidad, aseguran. La identidad y el estilo de vida han de plasmarse en la decoración interior, con un perfil propio. La muestra de tendencias en el Theme Park fue fuertemente atractiva por sus excitantes efectos de sorpresa: cambios de luz y movimiento desde el ingreso, donde las nubes doradas respiran, generando cambios de dimensión.

memoria

El color juega un rol determinante en el entorno y el diseño; tiene la capacidad de sumergir los sentidos y jugar con las emociones.

MEMORIA. Reflexión y revalorización Propone un estilo de vida moderno más sencillo y ético; lejos del consumismo y el ansia de posesión, en busca del auténtico bienestar. Pone en foco los objetos con los que estamos conectados emocionalmente, encontrando un nuevo modo de disfrutarlos con nuestros amigos. Lo antiguo se mezcla con lo nuevo, en la convicción de que no es necesario que las cosas cambien cada año. Lo contemporáneo alterna con lo nostálgico. Las telas como el denim, el lienzo, con motivos, estimulan la memoria. La artesanía y la tradición se combinan con la modernidad y el manejo de herramientas informáticas. Los dibujos de flores, plantas y animales reflejan el respeto por la naturaleza. Artesanía y tecnología crean nuevos valores atemporales, nuestro regalo al futuro. Los colores estimulan la emoción. Prevalecen los saturados y también algunos claros: escarlata, azul marino, gris piedra o gris niebla, rosa piel, verde claro, marrón. La percepción es diferente dependiendo de nuestra genética, nuestra edad y nuestra experiencia.

DyD146_heimtextil.indd 42

3/13/15 5:46 PM


DyD146-Aviso Bizantina.indd 1

3/13/15 5:52 PM


Tel / fax: 0237-4635700 Cel: 54 11 15 4979 7853 www.bajcurayasociados.com.ar abajcura@bajcurayasociados.com.ar

DyD146_Aviso Bajcura.indd 1

3/5/15 6:15 PM


DyD146-Aviso Galicia.indd 1

3/5/15 6:17 PM


Mi cartografia / Sofía Willemöes

COLECCIONANDO

Buenos Aires

En los días de Sofía Willemöes hay tiempo para el trabajo, la familia, la reflexión y los sueños. Así lo reflejan los espacios que eligió como sus favoritos de la ciudad. Una invitación a descubrirla y descubrirse.

Texto: Natalia Iscaro Fotos: Emma Livingston y gentileza prensa

DyD146_cartografias.indd 2

3/3/15 3:21 PM


Anticuario La Rueda: reliquias de nuestra historia “La Rueda es un anticuario fundado hace 95 años, que comenzó su actividad comercial durante la etapa en que Argentina se convirtió en uno de los principales países receptores de inmigrantes. Esto se refleja en un salón inmenso de hallazgos, situado en Av. Rivadavia 7901, repleto de mobiliario y objetos que cuentan nuestra historia. Desde nuestra primera Casa FOA, nos acompañan con exquisitas piezas antiguas, con la impecable atención de Alexia Baralia, quien junto a su hermano son la tercera generación dentro de esta empresa familiar.”

MI ESTUDIO: entre flores y murales “Ubicado en Palermo, rodeado de lindas cafeterías, pieza fundamental para alguien que comienza cada día desayunando en alguna de ellas. En nuestro Estudio-Showroom mi lugar predilecto es mi escritorio, con un vitraux antiguo que genera una luz particular y paredes altas cubiertas del mural lanzado en Casa FOA 2013, lleno de flores y pájaros pintados originalmente en acuarela. Allí diseño cada producto de la marca.”

CMD: incubadora de diseño “El Centro Metropolitano de Diseño es una institución pública dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Barracas. Cuenta con 15.000 m2 y una arquitectura muy inspiradora como ámbito para el diseño. Allí pueden tomarse cursos y se capacita a los habitantes de la ciudad para aprender oficios como costura y marroquinería, entre otros. También ha sido escenario de importantes eventos y es actual sede de la prestigiosa DArA (Diseñadores de Interior Argentinos Asociados). Tuve el placer de incubar allí nuestra marca apenas unos meses después de su nacimiento, luego de participar de una convocatoria que el Gobierno de la Ciudad realiza a diseñadores y los aloja en el CMD durante dos años, acompañándolos en su crecimiento brindando una oficina y capacitaciones en forma constante. Allí se genera una sinergia muy interesante entre diseñadores, de donde me queda la querida Tienda Paraíso, un grupo de cuatro marcas amigas que nació en el marco de Casa FOA 2011, y continúa hasta la actualidad.”

DyD146_cartografias.indd 3

3/13/15 5:54 PM


Foto: Gentileza Museo

Mi cartografia / Sofía Willemöes

Mini Bio Sofía Willemoës es una abogada y diseñadora de 34 años. Casada con Lisandro, es mamá de Charo e Hilario, entre quienes reparte sus días junto con la marca de decoración que lleva su nombre y desde la cual, junto a un socio y equipo, realizan decoraciones y desarrollan colecciones de empapelados, géneros y productos textiles diversos de diseño propio que fabrican 100% en la Argentina. Estos productos se venden en su showroom de Palermo y a través de 40 distribuidores a lo largo y ancho del país. El proyecto 2015 incluye exportar y abrir un local a la calle.

Pasaje Voltaire: el ritmo del interior “Se trata de un pasaje que corre a lo largo de dos cuadras, entre las calles Arévalo y Carranza, cortada por Emilio Ravignani, en Palermo Viejo. Es exquisito, arbolado, con casas coloniales. Su nombre remite a Voltaire, uno de los principales representantes de la Ilustración. Me encanta caminarlo porque allí predomina la tranquilidad que uno siente al transitar un pueblo del interior a la hora de la siesta sagrada, donde el tiempo trascurre de otra forma que en Buenos Aires, apenas a tres cuadras de allí. A eso se suma el encanto de la frondosa arboleda y el estilo colonial de las casas.”

Café FIII, Fun House: para chicos y grandes “Es una cafetería kids friendly de Las Cañitas, en la calle Migueletes 681. Un lugar muy agradable para grandes y chicos donde los padres podemos tomar un café tranquilos y ellos divertirse a la vez, cosa difícil de conciliar en cafeterías con niños. Está muy bien decorado y el área para los chicos cuenta con juguetes de madera estilo Montessori, una corriente pedagógica que me encanta y que de hecho elijo para mi hijo menor, Hilario. En el primer piso tiene un salón para festejar cumpleaños que voy a probar con la mayor, Charo.” www.fiii.com.ar

DyD146_cartografias.indd 4

3/13/15 5:56 PM


DyD146-Aviso Simmons.indd 1

3/5/15 6:24 PM


DyD146-Aviso Nokia.indd 1

2/26/15 12:44 PM


DyD146-Aviso Hidros.indd 1

3/13/15 1:02 PM


Roche Bobois

Sillón Traveler americain, de Stephen Burks

Silla Chistera, de Marcello Ziliani

Sillón Lady B, de Cécile Maïa Pujol

Sillón Traveler, de Stephen Burks

Colaboraciones con sello ROCHE BOBOIS Texto: Sonia Diradourian

DyD146_RBobois.indd 2

3/3/15 2:38 PM


En 1930 las familias Roche y Chouchan competían ferozmente. Los Roche, desde su showroom parisino en el área de Bastille, y los Chouchan desde su tienda, Au Beau Bois, que luego se transformaría en Bobois. Treinta años más tarde, las compañías se fundieron en una sola; así nació la que conocemos hoy, que ya supera el medio siglo de existencia. Esa decisión intrépida marcaría el camino de todo lo que vendría después. Es que Roche Bobois no le teme al cambio y, camaleónica, logra reinventarse y estar a la vanguardia temporada tras temporada. Tal como afirman sus titulares, el éxito de la firma se debe, en gran parte, a las continuas colaboraciones que realizan, en las cuales trabajan codo a codo con diseñadores de renombre de todo el mundo.

Durante los primeros años, los proveedores de la empresa eran distintos fabricantes franceses, quienes se destacaban por elaborar diseños novedosos. A fines de la década del ‘60 la estrategia de Roche Bobois evolucionó; comenzó a vender piezas firmadas por creadores de excepción, realizadas en exclusiva. A partir de ese momento la empresa pasó de ser una simple distribuidora de muebles para convertirse en editora. Ese fue el nacimiento de muchísimas amistades creativas, algunas de las cuales se han prolongado durante décadas y que han resultado en algunos de los diseños más icónicos de Roche Bobois. El sofá Lounge es un claro ejemplo de este fenómeno. Diseñado en 1971 por Hans Hopfer, es el precursor del célebre sofá modular Mah Jong, que ha sido “vestido” por prestigiosas firmas de alta moda de la talla de Missoni, Emanuel Ungaro, Sonia Rykiel y Jean Paul Gaultier, amigo de la casa y colaborador desde 2010. Tal como expresa Gilles Bonan, Presidente del Grupo Roche Bobois, cada colaboración parte de una filosofía de diseño y de un enfoque en común entre el diseñador y la empresa. Luego de un breve intercambio, el proceso creativo es completamente libre y más tarde se decide si se desarrollará una pieza, varias o una colección entera. A lo largo de los años se han producido piezas maravillosas, realmente innovadoras, como la biblioteca Legend, creada por Christophe Delcourt en 2006, construida íntegramente con madera de roble y ensamblada sin piezas metálicas; o el aparador Papillon que diseñó René Bouchara en 2010, una serie limitada de 400 piezas numeradas y firmadas por su autor. Las más recientes colaboraciones fueron realizadas en conjunto con Stephen Burks y Cécile Maïa Pujol. Fue para el aniversario número 40 de Roche Bobois en España, Luxemburgo, el Reino Unido y los Estados Unidos, que Burks, joven diseñador estadounidense, ideó la colección The Traveler. Con el objetivo de crear dos modelos de sillón basados en la misma estructura

DyD146_RBobois.indd 3

pero con identidades completamente distintas, se dedicó a examinar las diferencias entre la cultura y el savoir faire europeo y americano. El resultado: estructura de fresno, cinchas de cuero y almohadones verde inglés para la versión americana y acero laqueado y cuero (con gran sombrero incluido) para la versión europea. La joven francesa Cécile Maïa Pujol, en tanto, obtuvo el primer premio de la tercera edición del Roche Bobois Design Award con su silla Lady B. Esta vez, el concurso se realizó en Londres (antes fueron China y Marruecos los lugares elegidos) con la colaboración de la prestigiosa escuela de arte y diseño Central Saint Martins, fábrica de talentos de la talla de Stella McCartney, Alexander McQueen y Zac Posen. Treinta estudiantes del Master en Diseño Industrial y Textil se abocaron a la tarea de “desarrollar el asiento del mañana”; y la silueta simétrica con forma de mariposa de Lady B se llevó todos los aplausos. A nivel local, Roche Bobois sigue creciendo y desarrollándose. En diálogo con D&D, Raúl Scarpeccio, presidente de la compañía en Argentina, destacó especialmente el hecho de que la marca ofrezca, en simultáneo, los mismos productos que en el resto del mundo. “Roche Bobois se siente muy cómoda en el país. Realizamos continuamente cambios en la decoración y reformas en los locales para que estén a la altura de los de París. Además estamos trabajando para concretar la posibilidad de expandirnos en el interior. Roche Bobois sigue adelante con su plan”, resaltó. Con respecto a las últimas propuestas de las prestigiosas colaboraciones de la compañía, Scarpeccio mencionó especialmente Chronos, la colección realizada por Giusy Mastro; Ellica, de Philippe Bouix; la silla Chistera, diseñada por Marcello Ziliani y Diapo, creada por René Bouchara; todos ellos grandes éxitos de Roche Bobois en el mundo y en Argentina y nuevos ejemplos de lo lejos que puede llegar una colaboración idónea que desborda creatividad. www.roche-bobois.com

2/25/15 2:01 PM


DyD146-Aviso Walmer.indd 2

3/9/15 6:27 PM


DyD146-Aviso Walmer.indd 3

3/9/15 6:27 PM


DyD146-Aviso Bozart.indd 1

3/9/15 6:20 PM


editorial

E

n años electorales es frecuente oír que son tiempos de espera, de inacción. Sin embargo, en la empresa encontramos este periodo como oportuno para impulsar lo propio. En este sentido D&D es de alguna manera atemporal, con el espacio imponiéndose sobre el acontecimiento. D&D es vivir y es también vivir Buenos Aires y en ella su arquitectura, diseño, arte, interiorismo y paisajismo. Por eso, en esta vocación de mirar hacia adelante y superarnos, hemos decidido emprender dos nuevos proyectos importantes que comprenden por un lado lo inmobiliario, con un espacio en la revista para dar lugar a las principales iniciativas en Real Estate, generando una exitosa unidad de negocios; y por otro, el relanzamiento de nuestra histórica sección Al estilo de, completamente renovada y en un insert coleccionable que estará patrocinado por Barugel Azulay. Será merecido protagonista de esta primera entrega –habrá otras dos a lo largo de 2015– el arquitecto Martín Zanotti. En septiembre nuestra revista cumple 30 años ininterrumpidos. ¡Cifra más que importante para festejar a lo grande! Con entusiasmo les deseamos un muy buen arranque de la parte más activa del año.

Virginia Braun

DyD146- Editorial.indd 2

3/3/15 3:03 PM


ARTE, HUMOR

TEXTO: DÉB ORA CA MP OS FOTOS: A RQ. DA N I E LA MAC A D D E N

DyD146_Humberto.indd 2

2/24/15 12:33 PM


E IRONÍA

A la manera de un loft, las situaciones se suceden y se integran mientras que la vista se abre generosa hacia un rincón verde de la ciudad. En todo el perímetro el dueño de casa trazó una biblioteca que guarda libros y objetos. Obras de su autoría en el balcón terraza.

DyD146_Humberto.indd 3

2/24/15 12:33 PM


EL HUMOR, LA IRONÍA, LA REFLEXIÓN POLÍTICA, LA ESCRITURA. TODO SE INTEGRA EN UN LENGUAJE SINGULAR Y PROVOCATIVO.

DyD146_Humberto.indd 4

3/3/15 3:31 PM


DyD146_Humberto.indd 5

2/24/15 12:34 PM


El propietario recurrió a una cortina metálica que puede bajarse y proveer intimidad a los huéspedes, convirtiendo el espacio en un cuarto para ellos. Además la intervino con graffitis, una técnica que lo atrae especialmente. A la izquierda, serie de pinturas tituladas Mar del Plata de Día y Mar del Plata de Noche.

DyD146_Humberto.indd 6

3/3/15 3:32 PM


DyD146_Humberto.indd 7

2/24/15 12:34 PM


DyD146_Humberto.indd 8

2/24/15 12:34 PM


Próximas a la puerta de entrada, dos cajas con técnica mixta. Arriba, Casa Rosada con pingüinos, una reproducción de la casa de gobierno con dos aves iluminadas y la leyenda “Queremos saber de qué se trata”. Debajo, Campo Argentino, representado por figuras de vacas y dos nidos de horneros.

DyD146_Humberto.indd 9

2/24/15 12:35 PM


Bajo una luz de led rosa, La rueda de la belleza integra una fotografía de la actriz Marilyn Monroe y dos fragmentos del rostro del David de Miguel Ángel. Bajo la obra, antigua mesa de carpintero que exhibe una colección de libros de arte y objetos. El balcón funciona casi como una galería. La primera de las esculturas, Rosas radiantes, fue construida con ruedas, metal y rosas artificiales, mientras que detrás asoman Convivencia (assemblage) y Eva Perón.

DyD146_Humberto.indd 10

2/24/15 12:35 PM


MATERIALES Y OBJETOS QUE FUERON DESECHADOS COBRAN AQUÍ NUEVA VIDA.

DyD146_Humberto.indd 11

2/24/15 12:36 PM


El dueùo de casa diseùó su cama reutilizando maderas antiguas, usando para la cabecera unas viejas persianas. Sobre la mesa lateral, dos esculturas que reproducen cabezas de un hombre y de una mujer. Alfombra de totora tejida al crochet.

DyD146_Humberto.indd 12

3/3/15 3:33 PM


U

n empresario y explorador de las artes visuales que encuentra en su vivienda una galería privilegiada. El se define como autodidacta antes que otras cosas. En los últimos 20 años ha desarrollado una importante producción artística en la que emerge su interés por la problemática social y del medio ambiente. “Vivo en este piso desde el año 1979 y, desde entonces, ha ido cambiando en numerosas ocasiones”, apunta. La última gran reforma data de algunos años atrás, cuando decidió eliminar buena parte de los muros internos y transformar la caja en un espacioso loft. “Aquí pinto, trabajo y escribo”, indica. Una visita en detalle permite encontrar rincones para cada una de estas actividades. Todos, habitados por sus obras. Muchas veces la pieza nace de objetos descartados o de fragmentos recuperados. Un tronco, en el caso de la escultura Totem o de Quebracho con tres cañones; ruedas de carro para Rosas radiantes; o una madera y un resorte para Hombre equilibrista. Porque su obra incluye desde pinturas, murales, hasta graffitis, esculturas, assemblages, cajas y objetos. La enumeración no debería dejar de lado algunos asientos de su casa también intervenidos o la cortina metálica que delimita, si la situación lo demanda, un cuarto de huéspedes. Una paleta en la que se mezclan la mirada sobre el presente del país y del mundo, con los colores de la naturaleza y la propia experiencia de vida. Aunque prefiera el anonimato, el dueño de casa invita a recorrer su museo personal. ¡Pasen y vean! n

DyD146_Humberto.indd 69

3/13/15 6:06 PM


FRENTE A LA CAMA, UN PAR DE BUSTOS ROMANOS ACOMPAÑAN A UNA MENINA GIGANTE RODEADA POR DECENAS DE ROSAS.

DyD146_Humberto.indd 70

3/13/15 6:07 PM


Algunas obras ya están listas para la próxima exposición. Al fondo, gigantografía de Isabel Sarli, ícono sexual entre los años 50 y 70. “Mi casa sirvió de set de filmación de una publicidad que la tenía como protagonista y me dejaron esta reproducción de regalo”, comparte el propietario.

DyD146_Humberto.indd 15

2/24/15 12:37 PM


DyD146- Tortugas.indd 2

3/5/15 6:44 PM


PUNTO DE

ENCUENTRO TEXTO: DÉB ORA CA MP OS FOTOS: A RQ. DA N I E LA MAC A D D E N

DyD146- Tortugas.indd 3

3/5/15 6:44 PM


PÁGINA ANTERIOR: Desde el parque, la mirada sobre el contrafrente revela la apuesta arquitectónica por líneas rectas que delimitan dos planos superpuestos. La pérgola funciona como proyección, generando un espacio semi cubierto. ESTA PÁGINA: El living, con sofá de líneas contemporáneas, mesas bajas de hierro con tapa de cuero y un cuadro de Claudia Di Liscia.

DyD146- Tortugas.indd 4

3/5/15 6:44 PM


DyD146- Tortugas.indd 5

3/5/15 6:44 PM


Protagonista indiscutida del comedor, una enorme pintura del artista plástico Marcelo Vattuone marca la apuesta cromática del espacio. En sintonía, cortinados de terciopelo y almohadones de diversos estampados. Bajo la araña de caireles, mesa elíptica de época con singulares patas cromadas. Para acentuar la forma oval se diseñó especialmente el asiento curvo, que se completa con un juego de sillas tapizadas en cuero.

DyD146- Tortugas.indd 6

3/5/15 6:45 PM


DyD146- Tortugas.indd 7

3/5/15 6:45 PM


V

olvían a la Argentina después de una estadía de varios años en el exterior y traían una certeza: la necesidad de vivir en un entorno natural y calmo en el que disfrutar de las pequeñas cosas de cada día. “Por eso buscamos una casa en las afueras de Buenos Aires. Por un lado, para llegar al centro sin demasiadas demoras para nuestras ocupaciones, pero sin perder, por el otro, la posibilidad de vivir en un entorno verde y abierto”, explica la dueña de casa. El club elegido ofrecía, además, otra particularidad: la presencia de afectos. “De modo que compramos una casa chica, apropiada para nuestra realidad familiar de ese momento, y con una vista muy especial”, agrega. El lote, en efecto, es vecino a una cancha de polo por lo que capitaliza esa perspectiva privilegiada: un horizonte siempre verde y sin interrupciones.

DyD146- Tortugas.indd 8

3/10/15 5:53 PM


La claraboya de la cocina fue pensada para que la luz exterior bañase principalmente la mesa central. “Apostamos a un blanco impoluto para todo el equipamiento, apenas interrumpido por algunos toques de aluminio”, explica la propietaria, que despliega aquí su afición por la gastronomía. En el remate de la escalera, dos obras de María Victoria Hueyo.

DyD146- Tortugas.indd 9

3/10/15 5:53 PM


DyD146- Tortugas.indd 10

3/5/15 6:45 PM


C

on los años fuimos realizando algunas intervenciones y ampliaciones. Hasta que decidimos imaginar una casa nueva”. Si bien la propiedad se había adaptado a los cambios, había llegado el momento de empezar de cero. Para eso, el matrimonio convocó al arquitecto Rodolfo Recondo, que proyectó una casa que diera respuesta a todas las necesidades de la familia. “Priorizamos la amplitud de los espacios eliminando para eso pasillos o circulaciones innecesarias. Además, planteamos la importancia de los espacios comunes que compartimos los adultos con los chicos y también, nosotros con nuestros amigos y ellos con los suyos. Era necesario que pudiéramos estar todos y pasarla bien”. Finalmente, la dueña de casa se ocupó personalmente de la decoración, apelando a un registro poco formal y descontracturado: “Busqué que cada situación pudiera ser disfrutada por todos sin tener que estar protegiendo los asientos o escondiendo los objetos”. n

DyD146- Tortugas.indd 11

3/5/15 6:45 PM


DyD146- Tortugas.indd 12

3/5/15 6:46 PM


Para el cuarto de las chicas se eligieron muebles de Magdalena Robirosa de maderas antiguas y entelados. Los acolchados son de lino; los almohadones llegan desde la Provence francesa y JosĂŠ Ignacio. En el dormitorio principal se destaca el imponente espejo antiguo con apliques de caireles y las generosas aberturas con vista a una cancha de polo.

DyD146- Tortugas.indd 13

3/10/15 5:54 PM


DyD146- Tortugas.indd 14

3/5/15 6:46 PM


Las líneas rectas imperantes fueron interrumpidas ocasionalmente con alguna circular, como sucede en el baño de la suite principal. El jardín fue diseñado por Cristina Le Mehauté a partir de la utilización de durmientes que trazan un camino. “Cristina lo bautizó Durmientes despiertos”, cuenta la dueña de casa. En una etapa posterior, el parque sumó intervenciones de Martina Peralta Ramos.

DyD146- Tortugas.indd 15

3/10/15 5:54 PM


DESDE

la isla

POR GONZ ALO BRUNO QUIJANO TEXTO: DÉB ORA CA MP OS FOTOS: A RQ. DA N I E LA MAC A D D E N

DyD146- Gonzalo Bruno Quijan.indd 2

2/26/15 12:52 PM


DyD146- Gonzalo Bruno Quijan.indd 3

2/26/15 12:53 PM


U

n proyecto que lleva la firma de Gonzalo Bruno Quijano dice mucho de sí mismo incluso antes de que las puertas se abran. Una trayectoria de décadas, un estilo, decenas de obras en el país y en el exterior. Y este piso, situado en ese rincón casi parisino de la ciudad conocido con un nombre que no podría ser más preciso -la Isla- exhibe su sello y también las marcas de su constante evolución. “Fui convocado por la propietaria con la premisa de renovar la vivienda integrando sus muebles y objetos queridos y sumando otros elementos nuevos”, apunta el arquitecto. Entre las piezas destacadas, la dueña de casa contaba con una nutrida colección de figuras de caballos en bronce que la acompañaba hacía mucho tiempo y que se transformó en verdadera protagonista del proyecto. “Se trata de un muy buen piso en el que solo fue necesario intervernir con una pequeña obra”, apunta Gonzalo Bruno Quijano. De este modo, se proyectaron las diversas situaciones del departamento a partir de un delicado equilibrio entre el clasicismo imperante y sutiles toques contemporáneos que aggiornaran la propuesta. Las obras de arte, por su parte, ocuparon espacios nodales. Una bailarina art déco del escultor Demetre Chiparus, una obra de Juan Carlos Castagnino en el living; el clown del francés Bernard Buffet o el cuadro de Raúl Soldi que preside el dormitorio.n

DyD146- Gonzalo Bruno Quijan.indd 4

2/26/15 12:53 PM


Colecciones Para el living se ideó una serie de niveles que permitieran exhibir parte de una colección familiar de caballos de bronce. En el centro, sobre la alfombra persa Keshan, mesa de vidrio alineada con la obra de Juan Carlos Castagnino sobre la pared. Uno de los famosos clowns del artista francés Bernard Buffet fue ubicado sobre una antigua cómoda inglesa, escoltado por dos lámparas del siglo XIX. Grandes piezas en el comedor, como la araña Osler y el imponente tapiz flamenco siglo XVIII.

DyD146- Gonzalo Bruno Quijan.indd 5

2/26/15 12:53 PM


DyD146- Gonzalo Bruno Quijan.indd 6

2/26/15 12:53 PM


Calma Elegante El dormitorio despliega una alfombra needlepoint victoriana. Sobre ella, mesas de luz, cama con respaldo entelado y banqueta, todo muy inglĂŠs. El par de espejos acompaĂąa la pintura de Soldi con marco dorado. En el sector de escritorio, serie de grabados ingleses. Aires depurados en la reforma del baĂąo.

DyD146- Gonzalo Bruno Quijan.indd 7

2/26/15 12:53 PM


Cambiar las vistas TEXTO: DÉB ORA CA MP OS

DyD146- Ximena Fontan.indd 92

FOTOS: A RQ. DA N I E LA MAC A D D E N

3/13/15 6:15 PM


DyD146- Ximena Fontan.indd 3

2/6/15 4:47 PM


DyD146- Ximena Fontan.indd 4

2/6/15 4:47 PM


El Estudio CFB planteó para la reforma de esta recepción dos movimientos simultáneos: un giro hacia los ventanales de modo de capitalizar las vistas del verde del entorno. Y un diseño más contemporáneo. Aquí se destacan el asiento circular y la biblioteca, que reunió los espacios antes divididos en uno único.

DyD146- Ximena Fontan.indd 5

2/6/15 4:47 PM


DyD146- Ximena Fontan.indd 6

2/6/15 4:48 PM


Casi un tapiz actual, el cuadro de Eduardo Hoffmann domina el comedor. Se opt贸 por una mesa redonda y un juego de sillas restauradas.

DyD146- Ximena Fontan.indd 7

2/6/15 4:48 PM


El acceso es una caja de mĂĄrmol en la que el banco de madera clara y diseĂąo net aporta un toque de informalidad. Reciben tres obras de Kirin junto a un Benedit y otras.

DyD146- Ximena Fontan.indd 8

2/6/15 4:48 PM


u

n piso en un tradicional edificio de estilo francés y la premisa de reformular las áreas sociales para renovarlas según un lenguaje más actual. Tal el encargo recibido por Ximena Fontán Balestra y Rafael Cash, titulares del Estudio CFB, reconocido por la mirada contemporánea, sofisticada e integral de sus trabajos. “Partimos de un living clásico que había sido diseñado en torno a la presencia de una chimenea y propusimos un giro hacia el exterior”, explica la arquitecta. Con ese mismo espíritu, integraron diversas situaciones preexistentes y dieron cuerpo a un espacio ampliado, fácilmente vivible y “más informal y moderno”. La chimenea cedió así su protagonismo y los asientos fueron dispuestos de tal modo que la vista pudiera perderse más allá a través de los amplios ventanales. El equipamiento acompañó esta idea incorporando sillones de líneas más audaces, mesas de acrílico y lámparas de diseño contemporáneo. Las obras de arte de los propietarios encontraron nuevos espacios desde los cuales sobresalir en esta transformación, mientras la biblioteca en madera pintada de blanco funcionó como el elemento integrador en una caja que conserva sus trazos de estilo. El comedor asoma manteniendo su rol pero imbricándose visualmente a partir de una obra de Eduardo Hoffmann que se hace presente desde la distancia. n

DyD146- Ximena Fontan.indd 9

2/6/15 4:49 PM


JUEGO DE

E S P E J OS TEXTO: DÉBORA C A M P OS

DyD146- CarlosGalli.indd 2

FOTOS : A R Q. DA N I E LA M AC A D D E N

2/6/15 4:37 PM


DyD146- CarlosGalli.indd 3

2/6/15 4:37 PM


En el área social se conectaron un escritorio junto con un gran living y su terraza, el comedor y un estar íntimo que a la vez se comunicó con la cocina, imperceptiblemente integrada. En el living se emplearon un sillón esquinero Estocolmo, mesas de centro Berna y poltronas Dartagnan mientras que el comedor se equipó con una mesa Torino en pátina cementicia, sillas París y una consola Chanteclaire en madera africana, todo de La Compañía.

DyD146- CarlosGalli.indd 4

3/3/15 3:41 PM


L

a reforma de este singular piso reunió el talento del arquitecto Marcelo Elola y la exquisitez del arquitecto Carlos Galli y del diseñador Facundo Amandola. Manos avezadas para potenciar características únicas. “La consigna principal de esta obra era poder vivir y usar la casa en todos sus ambientes y a la vez separar las áreas sociales y privadas de forma muy simple”, explica Elola. “El piso tiene, hacia el frente, una espectacular terraza apaisada sobre la avenida del Libertador con una impactante vista urbana. Y, hacia el contrafrente, Palermo Chico, urbano y sereno a la vez”, describe el arquitecto.

DyD146- CarlosGalli.indd 5

3/3/15 3:41 PM


DyD146- CarlosGalli.indd 6

2/6/15 4:38 PM


L

a planta casi cuadrada resultaba ideal y fue dividida en tres áreas: social, privada y común. En este aspecto fue determinante el criterio de Galli. “Para la ambientación decidimos recurrir a colores neutros que acompañaran el gris y el blanco predominantes en el piso y utilizamos rojo en ciertos detalles”. Los ejes de su propuesta fueron, por una parte, acentuar la circulación y la comunicación entre la terraza y el interior estableciendo para ello un mismo lenguaje al seleccionar el mobiliario. Por otra, el uso de espejos, para romper los límites del espacio y reflejar las vistas de la terraza en el interior. n

DyD146- CarlosGalli.indd 7

2/6/15 4:38 PM


DyD146- CarlosGalli.indd 8

2/6/15 4:38 PM


Uno de los objetivos del trabajo de arquitectura interior fue subrayar la comunicaci贸n entre la terraza y el interior. Para eso, Carlos Galli acentu贸 la homogeneidad entre los muebles de ambas 谩reas que, por momentos, parecieran un mismo espacio. Aqu铆, los sillones de madera de Coin Vert permiten disfrutar de la perspectiva urbana.

DyD146- CarlosGalli.indd 9

2/6/15 4:38 PM


DyD146_Paula Herrero.indd 2

1/30/15 11:41 AM


Joven y cosmopolita T E XTO : D É B O RA C A M P OS FOTOS: AMPARO BERNABÉ

DyD146_Paula Herrero.indd 3

1/30/15 11:41 AM


DyD146_Paula Herrero.indd 4

1/30/15 11:41 AM


El estar-comedor presenta dos niveles unificados por el mural de Natalia Cachiarelli, protagonista del espacio. Esta obra de arte fue el disparador de la repetición de líneas rectas, explica la arq. Paula Herrero, autora del proyecto. Así se diseñaron las bibliotecas y se recurrió a las lámparas colgantes Behive de Foscarini para el comedor, a las poltronas Acapulco para el balcón, a las Poul de Tienda Fede Churba con cordones tensados y al banco V de Net.

DyD146_Paula Herrero.indd 5

3/3/15 3:38 PM


En la suite principal, el respaldo de la cama con cajoneras suspendidas fue trabajado en roble natural encerado. Además se incorporaron lámparas Melampo Notte con pantalla de seda gris de Agüero Iluminación y textiles de Guayruro. En el baño las mesadas y alzadas son de Silestone blanco Norte y las bachas, de Ferrum.

DyD146_Paula Herrero.indd 6

1/30/15 11:42 AM


Q

ueremos que sea nuestro bunker en la ciudad”, le pidieron a la arquitecta Paula Herrero los jóvenes dueños de este piso en Palermo con vistas al boulevard Cerviño entre las copas de los árboles. Y ella y su equipo proyectaron una intervención total. “Renovamos las instalaciones y la estética pero además armamos un nuevo layout que albergara el estilo de vida cosmopolita, joven y urbano de sus nuevos moradores. Un tema inspirador con el que nos encontramos en la primera visita al sitio”, explica. El proyecto tenía como objetivo dar cuerpo a ese refugio “despojado y a la vez contenedor”. Por eso tomaron una decisión estratégica: desplegar un piso de madera texturada de roble, “que invitara a hacer contacto, a descalzarse, a sentarse en el suelo, con

DyD146_Paula Herrero.indd 7

una caja envolvente a su alrededor blanca y diáfana”. “Así –detalla Paula– la piel interior contaba con ese contrapunto entre un material texturado de solado que invita a la vida y paredes níveas soporte de obras de arte, textiles y objetos, donde la paleta neutra predominó con toques de color”. En ese mismo registro, el gran espacio de recepción se compuso a partir de un mural geométrico desarrollado por la artista plástica Natalia Cachiarelli que determinó un juego de líneas rectas. El comedor, en tanto, se proyectó como un rincón que cobije, en el área de altura interior más acotada. El proyecto de iluminación acompaña la misma idea de refugio contemporáneo y urbano, con algunas piezas puntuales como las lámparas Bienvenida y la Birdie de Foscarini, y la atmósfera generada a partir de artefactos simples con luz halógena indirecta. Luces y líneas para un bunker plagado de diseño. n

1/30/15 11:42 AM


A IMAGEN Y SEMEJANZA TEXTO: DÉB ORA CAMP OS FOTOS: ARQ. DANI ELA MAC ADDE N

DyD146_Muradas.indd 2

2/24/15 12:10 PM


En el living, una obra de Pablo Siquier, sofá Raffles diseño de Vico Magistretti tapizado en lino de Compañía del Comercio y dos Lounge Chairs de los Eames. La alfombra de lana, la mesa rectangular con base de metal y tapa de lapacho macizo y la mesa redonda realizada en ébano rayado son de Acento.

DyD146_Muradas.indd 3

2/24/15 12:10 PM


DyD146_Muradas.indd 4

2/24/15 12:11 PM


EN EL COMEDOR SE DESTACAN UN BIOMBO EN MADERA CLARA, LA MESA SAARINEN OVALADA CON TAPA DE MÁRMOL NEGRO Y LAS LÁMPARAS COLGANTES PH5 ORIGINALES POUL HENNINGSEN.

DyD146_Muradas.indd 5

2/24/15 12:11 PM


En el hall de entrada recibe a las visitas un mueble guardarropas diseñado para Casa FOA 2009 y, frente a él, un acrílico de Polesello. Sobre alfombra animal print de Rug Company, Butterfly Stool creado por Sori Yanagi en 1954. Más allá, sobre la pared negra, un espejo, esculturas de pez espada y piezas en madera de Tailandia, todo de Acento.

DyD146_Muradas.indd 6

2/24/15 12:12 PM


DyD146_Muradas.indd 7

2/24/15 12:11 PM


UNA COLECCIÓN DE MUEBLES Y OBJETOS FIRMADOS POR DISEÑADORES COMO LOUIS POULSEN, JEAN PROUVÉ, ARNE JACOBSEN, EERO SAARINEN, CHARLES EAMES, ACHILLE CASTIGLIONI Y HANS WEGNER.

D

os edificios construidos en espejo a fines de los años cincuenta en Retiro, claros exponentes de la arquitectura racionalista. En un departamento en uno de ellos habita Jorge Muradas, hoy anfitrión para ofrecer una lección de arquitectura. En el momento de pensar su propia vivienda, cuenta Muradas, la principal fuente de inspiración fue la nobleza del proyecto original, desarrollado en una planta abierta con pocas interrupciones y vistas generosas hacia frente y contrafrente. “Para preservar estas cualidades se respetaron las aberturas y los muros divisores permitiendo que todos los espacios se vinculen entre sí en un continuo trazado a partir de los pisos de roble de Eslavonia”, explica. La configuración del mobiliario permite desplazarse fluidamente a través del espacio como en el caso del comedor, con la disposición central y la forma ovalada de la mesa Saarinen. Afecto a un estilo arquitectónico internacional, el autor - dueño de casa colecciona muebles, lámparas y objetos firmados por diseñadores como Louis Poulsen, Jean Prouvé, Arne Jacobsen, Serge Mouille, Eero Saarinen,Charles Eames, Achille Castiglioni o Hans Wegner que fueron ocupando lugares destacados en el departamento. Y, finalmente, acompaña a estos muebles y objetos legendarios una colección personal y delicada de obras de arte en la que destacan un cuadro de Pablo Siquier que ocupa uno de los muros del living, dos acrílicos de Rogelio Polesello y fotos originales del autor francés Claude Azoulay. n

DyD146_Muradas.indd 8

2/24/15 12:12 PM


DyD146_Muradas.indd 9

2/24/15 12:12 PM


DyD146_Muradas.indd 10

2/24/15 12:12 PM


LA NOBLEZA ORIGINAL DEL EDIFICIO INSPIRÓ EL PROYECTO QUE JORGE MURADAS DESPLEGÓ PARA SU PROPIA CASA.

Una biblioteca de pared a pared realizada en madera de roble se impone en el dormitorio principal donde también hay espacio para el infaltable tablero de dibujo en madera con silla Aluminum Soft Pad tapizada en cuero gris. Además, una cajonera móvil de acrílico rojo de Magis.

DyD146_Muradas.indd 123

3/13/15 6:25 PM


El baño principal fue revestido con azulejos vintage, mientras que el piso se trabajó en mármol Silver White. Para iluminar Muradas recurrió a un plafón de techo art déco de Acento y tubos sobre el espejo de Agüero. Completan la pileta Cosmic, griferías de Thol, y un dispenser de jabón retro del Conran Shop.

DyD146_Muradas.indd 12

2/24/15 12:13 PM


DyD146_Muradas.indd 13

2/24/15 12:14 PM


Un espacio que combina vestidor, lugar de lectura y relax fue integrado a la suite principal y equipado con un catre dise単ado por Juan Azcue y una side table de Eero Saarinen. Sobre ella, Ursa the Bear, de David Weeks.

DyD146_Muradas.indd 14

2/24/15 12:14 PM


DyD146_Muradas.indd 15

2/24/15 12:14 PM


DyD142_aviso Gunter.indd 2

6/24/14 8:51 AM


DyD142_aviso Gunter.indd 3

6/24/14 8:51 AM


Cel. 15 36566847 e.rodriguezlarreta@gmail.com

Cel.15 1536566847 36566847 e.rodriguezlarreta@gmail.com e.rodriguezlarreta@gmail.com Cel.

DyD141_Av_Larreta.indd 1 DyD141_Av_caro 5/8/14 deane.indd 11 DyD141_Av_caro 5/8/14 12:35 12:35PM PM deane.indd

DyD141_Av_Larreta.indd 11 DyD141_Av_Larreta.indd

LITOCROMOS Andrés Bestard Maggio www.AndresBestard.com.ar

@AndresBestard

DyD143_Av_VidaSalvaje-Sicercchia-MarianaFirpo.indd DyD143_Av_VidaSalvaje-Sicercchia-MarianaFirpo.indd 11 DyD146_Av_Folk-Cicerchia-MarianaF.indd DyD141_162.indd DyD143_Av_oniate-clausen-richel.indd DyD144_Av_oniate-clausen-firpo.indd 11 1 1 DyD141_162.indd 11 DyD145_Av_Litocromos-siccherchia-clausen.indd

5/8/14 PMPM 5/8/146:00 6:00 8/26/14 12:04 PM

RE

REPLICAS CONTEMPORANEOS RESTAURACIONES

Tratamientos de estética facial con productos de última generación: Plasma Infusión - Celulas Madre - Aquaporinas DMAE - Caviar y oliva - Higiene de piel Peeling químicos y enzimáticos - Aparatología estética

D141_Av_maggio.indd 4/29/14 6:25 6:25PM PM 1 4/29/14

8/20/14 6:21 PM

DyD141_160.indd 1

DyD141_160.indd 11 DyD141_160.indd DyD143_Av_Martineau-Folk.indd 1

Arenales 1628 - Tel. 4813 7633 esteticamaggio@gmail.com

/AndresBestardMaggio

DyD143_aviso Telas Oñate.indd 1

DyD143_aviso Telas Oñate.indd 1

ación: ción:

uctos ctos

DyD141_Av_caro 5/8/14 12:35 PM deane.indd 4/28/14 11:45 AM 4/28/14 11:45 AM

Showroom: Gorriti 5953 Workshop: E. Ravigani 1573 Tel. 4772-5029 Cel 1549722951 www.richelmuebles.com.ar

Venta de productos

4/29/14 6:25 PM DyD143_riche.indd 1

DyD143_Av_VidaSalvaje-Sicercchia-MarianaFirpo.indd 1 DyD143_Av_oniate-clausen-richel.indd DyD144_Av_oniate-clausen-firpo.indd 11 DyD141_162.indd 1

DyD143_riche.indd 1 8/20/14 5:23 PM

8/26/14 12:00 PM 8/26/14 12:00 PM 3/13/15 6:40 PM 5/8/14 6:15 11:46 AM 10/16/14 4:06 PM 5/8/14 6:15 PM 12/4/14 4:38 PMPM


RIELAMERICANO.pdf

1

1/30/15

10:28 AM

Cortina Tecnoroll

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

W W W. R I E L A M E R I C A N O.C O M

CORTINAS / RIELES / TOLDOS / AUTOMATIZACIONES

CAPITAL FEDERAL ABADJIAN Azcuénaga 240 Tel. 4951-7338/6584 abadjian@sinectis.com.ar | BARRIO NORTE DESIGN Carlos Pellegrini 1343 Tel. 4322-6583 info@barrionortedesign.com.ar | KAPLO MADERO Olga Cossettini 1670 Pto. Madero - Tel. 5787-7272 info@kaplo.com.ar www.kaplo.com.ar GRAN BUENOS AIRES BOLOQUI Calle 13 Nº 443 - La Plata - Tel. 0221-483-3252/425-5596 info@boloqui.com.ar | KAPLO ESTUDIO HUDSON Allison Bell 659 Quilmes Tel. 4253-0106 info@kaplo.com.ar www.kaplo.com.ar | STUDIOC NORDELTA Av. de los Lagos 6895 Tel. (011) 4871 6316 studiocdecoracion.com.ar | TEXTIL HILDA Av. Espora 3173 - Burzaco - Tel. 4299-9615 info@texthilda.com.ar INTERIOR DEGANIA San Martín 1226 Tel. (0341) 421-5939/411-1704 - San Luis 1502 Tel. (0341) 411-0640 - Rosario - www.deganiatelas.com.ar | KAPLO PATAGONIA Quaglia 262 Local 15 Gal. Via Firenze - Bariloche - Tel. (02944) 15588080 anaquiroga@kaplo.com.ar www.kaplo.com.ar

DyD146-Aviso RIELAMERICANO.indd 1

2/6/15 4:22 PM


Arte en la Ciudad

BALCONES Ignoramos si el vecino del barrio de Monserrat que cultiva estos balcones conoce la serie que pintara Miguel Carlos Victorica (1884-1995) hacia la década del 50, pero perfectamente podría tratarse de un homenaje al artista. Lo que es inequívoco es que la belleza puede recrearse en todo momento y en todo lugar. Solo es preciso estar atentos y verla aflorar.

Agradecemos al Sr. Ricardo Esteves por la combinación de la vasta pinacoteca que guarda en la memoria y la mirada aguda sobre lo macro y el detalle.

Fotos de obras: César Caldarella y Patricio Pueyrredón Fotos de balcones: Emma Livingston

DyD142_balcones.indd 132

3/13/15 6:46 PM


Sin título, 1952. Miguel Carlos Victorica Nace en Buenos Aires en 1884. Inicia sus estudios artísticos con el pintor romano Ottorino Pugnaloni y en 1901 ingresa a la escuela de la Asociación Estímulo de Bellas Artes, donde tiene como maestros a Angel Della Valle, Eduardo Sívori, Reinaldo Giudici y Ernesto de la Cárcova. En 1911 comienza su trascendente viaje de aprendizaje por Europa. En 1918 regresa a la Argentina, donde más tarde instala su taller. A lo largo de su carrera obtiene sendos premios en salones de nacionales y también en el extranjero. Fallece en nuestra ciudad en febrero de 1955. Obras de su autoría integran el patrimonio del Museo Nacional de Bellas Artes; el de Bellas Artes Benito Quinquela Martín de La Boca; el Museo Municipal de Artes Plásticas Eduardo Sívori; los museos provinciales de Buenos Aires, Santa Fe y Paraná; y el Museo Juan B. Castagnino de Rosario.

Balcón de La Boca, 1951.

DyD142_balcones.indd 133

Balcón de La Boca, 1954.

3/13/15 6:46 PM


DyD142_aviso la esquina.indd 1

6/19/14 5:35 PM


DyD146-Aviso El Espartano.indd 1

3/10/15 5:18 PM


P & P ( Pa s a d o & P r e s e n t e )

El viaje

DE LAS COLUMNAS Texto: Violeta Moraga Foto: Emma Livingston

Casi setenta años de trayectoria es un largo trecho y en ese recorrido las anécdotas se multiplican. Un sinfin de objetos y piezas han pasado por el local de Rambo Antiques. Entre todas, Gustavo Tuffano elige referirse a un par de columnas barrocas españolas del siglo XVII que adquirió en uno de sus primeros viajes a la caza de antigüedades: “Las compré en Barcelona en mis épocas mozas de anticuario, allá por 1979-1980 junto a otros dos pares iguales y otro más de tallas de madera dorada. Esos tiempos ya pasaron y no he conseguido nunca, en mis ulteriores viajes, comprar un conjunto de tan buena calidad en un sólo viaje”, asegura. Las columnas están ejecutadas en madera de abeto tallada, estucada y pintada con realces en pan de oro. La decoración de vegetal y roleos enmarca las figuras centrales: representaciones del sol y la luna. Tuffano trae al presente aquella época de constantes idas a Europa… y aquellos madrugones para conseguir las mejores piezas. “Cuando compramos cosas las elegimos no

DyD146_rambo antiguedades.indd 1

sólo por su antigüedad y calidad, sino también por su intrínseca y subjetiva belleza. Sólo adquirimos lo que efectivamente nos gusta, las cosas que realmente podrían estar para siempre en nuestra vida”. En cierto modo la experiencia le daría la razón, ya que las columnas las disfrutó hasta que se vendieron a unos europeos que se habían comprado una casa en Argentina. Sin embargo, cuando regresaron a su país se las ofrecieron y él las recompró. Pero el vaivén de las piezas no había terminado, y luego fueron adquiridas por una clienta “que devino en una muy buena amiga; cuando se mudó, me las ofreció”. Finalmente, un alemán casado con una argentina se las llevó por tercera vez. “Años más tarde este matrimonio se disolvió y las columnas regresaron a nosotros nuevamente”. Así, hoy ambas vuelven a erguirse en Rambo, quizás a la espera de su próxima aventura. Aunque “aquello que uno ama honestamente, siempre regresa”. n

3/13/15 6:55 PM


DyD146-Aviso Raghsa nuevo.indd 1

3/5/15 6:20 PM


Inspiraciones / Dolores Navarro Ocampo

INQUIETA DOLORES La casa en la que creció fue un espacio de libertad y de un profundo interés artístico; la moda, una de sus pasiones iniciales. Su primer matrimonio la llevó a Europa a los 22 años. El destino: Ginebra, donde comenzó a trabajar en una boutique que resultó ser la mejor de la ciudad en aquel entonces. “En Buenos Aires tenía muy poca noción de lo que pasaba en el resto del mundo y me encontré con un mundo fascinante, mucho más increíble de lo que imaginaba”. Sus días pasaban entre prendas de Yves Saint Laurent, de Emanuel Ungaro, de Karl Lagerfeld que diseñaba para Chloé y de dos jóvenes diseñadores que empezaban a pisar fuerte en el mundo de la moda: Giorgio Armani y Gianni Versace. Se convirtió en la mano derecha de la dueña del negocio y lo acompañaba a París, a Roma y a Milán para comprar las colecciones. De regreso en Argentina, comenzó a trabajar para distintas revistas y marcas de ropa. A fines de los `90 notó un cambio interesante en nuestro diseño e impulsó al Gobierno de la Ciudad a que apoyase la moda argentina. Así fue que se creó un proyecto que llevó al mundo el trabajo de diseñadores locales y que, a su vez, traía talentos del exterior a Buenos Aires en un fructífero intercambio. Benito Férnandez, Walter Moszel, Jazmín Chebar, Marcelo Senra y Laura Valenzuela, entre otros, cruzaron caminos con diseñadores como Isabelle Marant y Christophe Lemaire. Luego, en 2001, llegó PuroDiseño, que surgió de su afán por reunir a todas las disciplinas del diseño en un mismo espacio y ponerlas en valor: “Lo hice durante cinco años y fue una experiencia muy linda, una de las más gratificantes”. Hoy por hoy reparte su tiempo entre el trabajo editorial, las campañas gráficas, el asesoramiento y la decoración -en nuestra revista es colaboradora siempre invitada y prestó su asesoramiento en la última edición de la Feria D&D-. Dolores empieza a plantearse un retiro para dentro de unos años que, como no podía ser de otra manera, no estará exento de proyectos. Texto: Sonia Diradourian

DyD146_inspiraciones-DNO.indd 2

2/25/15 2:13 PM


DyD146_inspiraciones-DNO.indd 3

2/25/15 2:12 PM


Inspiraciones / Dolores Navarro Ocampo

Dibujos de Karol Navarro Ocampo. “Mi padre me inspiró

Sussy de Ridder. “Mi madre fue otra persona muy inspiradora para mí. Le interesaba mucho el arte, la verdad que en mi casa no se hablaba más que de arte o de decoración, de escultura, de museos, era una casa abierta, llena de todo tipo de gente. Mamá era muy elegante, tenía una mirada especial, sumamente estética, sobre el mundo. Mi primer conocimiento sobre moda me lo transmitió ella.”

mucho, sus bocetos me acompañan siempre. Era un escultor cordobés que vino a Buenos Aires a fines de la década del treinta, época en la que acá había muchísimos artistas interesantes como Alberto Lagos y Gonzalo Leguizamón Pondal; Papá creció y estudió con ellos. Hizo los murales del hall de entrada del edificio de YPF sobre Roque Sáenz Peña, realizó distintos monumentos y una Virgen lindísima que está en Mar del Plata que es un poco distinta. Esa es una constante en el trabajo de mi padre, que tenía un enfoque muy moderno; esta Virgen, por ejemplo, tiene el niño Jesús sentado en el hombro en vez de tenerlo en brazos.”

Leídos, de Esteban Feune de Colombi. “Es bien hijo mío, su muestra me gustó mucho porque ofreció una perspectiva muy distinta. Hace muchas cosas, es escritor, fotógrafo, actor y también es editor de Galera.”

Dibujos de Violeta Feune de Colombi. “Mi hija está empezando a dibujar y a pintar y estas son sus últimas obras. Evidentemente es nieta de su abuelo Karol, quien también dibujaba bailarinas en plena época art déco.”

DyD146_inspiraciones-DNO.indd 4

Lupe. “Mi nieta es una chica genial, muy graciosa, a quien le encanta la moda. Se la pasa disfrazándose cada vez que viene a casa y yo, por supuesto, me disfrazo con ella, nos ponemos pelucas y nos divertimos como locas.”

2/25/15 2:12 PM


Juan Diciervo. “Un diseñador que siempre me sorprende. Tiene un concepto muy definido y es respetuoso de su trabajo y el de sus colegas, algo fuera de lo común en nuestro país.”

Remo Bianchedi. “Es uno de los artistas más notables de esta Argentina, tengo muchas cosas de él que son muy lindas y es un buen amigo, una persona muy interesante e intensa.” Marni. Una de sus marcas de indumentaria preferidas que el año pasado presentó el proyecto Animal House. La iniciativa solidaria, que la compañía desarrolla en un pequeño pueblo colombiano, es un taller en el que trabajan sesenta artesanas. Allí se realizó una exitosa línea de mobiliario hecha a mano en metal y PVC de color que incluye sillas, reposeras, mecedoras y estatuas de animales.

San Esteban, Córdoba: el futuro. En dos años, más

Araceli Pourcel. “Durante muchos años se dedicó al diseño de indumentaria, con una visión muy artística y artesanal pero en la actualidad se dedica sobre todo a la docencia. Dirige un taller de arte textil genial en el que yo bordo, otras hacen estampas, otras hacen sublimación, otras tiñen. Es realmente inspirador lo que hace, tiene una mirada sobre el bordado que es muy diferente, con intervenciones insólitas. Es una mujer muy sensible y muy generosa con sus conocimientos.”

DyD146_inspiraciones-DNO.indd 5

o menos, Dolores se imagina allí, dedicando su tiempo a un nuevo proyecto que “tiene más que ver con lo social, que en ese lugar hace mucha falta. Es un pueblo muy chiquito en el que muchos jóvenes no tienen oportunidades. El proyecto tiene que ver con la manualidad, con enseñar técnicas y rescatar las cosas de otra época sin tener que comprar nada nuevo. Me interesa trabajar con lo existente, creo que este mundo no necesita más nada, ni más basura ni más productos. Me preocupa mucho el tema del consumo entonces, por ejemplo, rescato géneros viejos, los transformo, los bordo, los intervengo. La idea es transmitir esa filosofía.”

2/25/15 2:12 PM


Real Estate

CROWDFUNDING Seguro y con renta atractiva, un sistema clave para inversiones a nivel global. Las crisis no sólo generan oportunidades sino que incentivan la creatividad. En materia de negocios en Real Estate, estos desafíos pueden reportar muy buenos resultados. Un claro ejemplo es el que puso en marcha el fundador y CEO de Prodigy Network, Rodrigo Niño, con una propuesta para quienes tienen ahorros y quieren invertir sin necesidad de ser millonario: ese es el secreto. Se trata de un sistema denominado Crowdfunding que consiste básicamente en reunir muchos pequeños inversores que pueden entrar en un negocio con 20.000 o 50.000 dólares para el armado y construcción de un emprendimiento. Así se aplicó en varios edificios donde muchas personas pudieron participar dividiendo la propiedad de los inmuebles entre justamente numerosos inversionistas. La idea surgió en 2008, como una alternativa durante la crisis cuando los grandes inversores institucionales, como los fondos de pensión y los magnates, refugiaron su capital en activos comerciales u otros como los bonos del Tesoro y oro.

Esto llevó a que los inversores buscaran la protección de activos específicos, donde el que quería entrar, por ejemplo con 200.000 dólares, no tenía acceso por la asimetría entre el tamaño del activo y su valor. En los Estados Unidos este sistema tiene un éxito creciente, pero también hay inversores de América latina (y muchos argentinos) que lo consideran muy atractivo. En este momento el Crowdfunding en USA crece exponencialmente (gracias a la aprobación del JOBS Act “Jump Start Our Business Startups Act”). Niño explica: “Con este cambio en la legislación americana a partir de septiembre de 2013, se puede tanto publicitar el desarrollo de negocios específicos de alto rendimiento como participar con montos desde 20.000 y 50.000 dólares. El apogeo del Crowdfunding se ve reflejado en el Real Estate ya que es un sector perfecto para la aplicación de la nueva ley, y donde se han visto las inversiones más sólidas, rentables y bastante inelásticas a las crisis financieras”.

Por Adriana B. Anzillotti

DyD146_Real Estate.indd 142

3/13/15 6:59 PM


Evolución El CEO de la empresa añade: “Con la instauración de este sistema, a partir de ese cambio legislativo estamos ante una revolución, que implica el inicio de la democratización global de las inversiones, con la ayuda además de la tecnología. Así los pequeños inversionistas asociados de todo el mundo pueden llegar a los enclaves de concentración de riqueza que antes eran privilegio de los grandes capitales. Estos importantes activos de alto retorno, que eran exclusivos para unos pocos accionistas, como por ejemplo los edificios en Manhattan, ahora podrán ser materia de inversión para muchos. Esto se replicará en todas las industrias y va a cambiar el modelo económico hacia la economía del Crowd.” Hoy Nueva York es la inversión más deseada en el mundo, superando a otras ciudades como Singapore, Hong Kong, Shanghai, París y Londres. Nueva York tuvo en 2014 un año espectacular: fue la preferida para inversionistas extranjeros, con la más alta cantidad de transacciones record de los últimos 10 años. El crecimiento fue sostenido y exitoso, a punto tal que algunos creyeron que podría ser producto de una burbuja, pero no fue así. Para la aplicación del crowdfunding se exige un administrador de los clientes, un tercero, como si fuera un fiduciario, que es SPI, que custodia, quien aplica los fondos para comprar la propiedad. En todo momento el inversionista tiene garantizado su dinero. En el momento de construir libera los fondos. Entre las propuestas figuran desarrollos en Nueva York que se comportan como resguardo de valor como los bonos. Actualmente la empresa tiene tres desarrollos fondeados en New York: AKA Wall Street, AKA United Nations y 17th John. Rodrigo Niño, finalmente, detalla: “En los próximos meses vamos a terminar las obras en el AKA United Nations; las ventas de condominios comenzarán en abril. Para fin de año, los inversores en este proyecto deberían recibir su capital y rentabilidad consistentes con nuestras proyecciones iniciales”. De paso anunció el lanzamiento de otro proyecto en Manhattan. “Un impresionante edificio de lofts de lujo, en la moderna zona de Park Avenue South”. En AKA Wall Street, el segundo desarrollo en Manhattan, la construcción también está haciendo grandes progresos. Deberían comenzar las ventas de los condominios en la segunda mitad del año y esperan que esté operativo en el edificio en el tercer trimestre. “Nuestra cartera en Nueva York, entre estos cuatro proyectos suma más de 700MM de dólares ahora; nosotros hemos obtenido financiamiento de CIBC, Deutsche Bank y Bank of America, así como multitud de capital financiado con 32 países y 17 estados diferentes.” n

DyD146_Real Estate.indd 3

3/10/15 5:44 PM


Real Estate

VIGENCIA DE LO PREMIUM El target más alto de este mercado, donde tanto la demanda como la oferta son limitadas, abarca los lugares más cotizados y las propiedades más elegantes dentro de un circuito porteño de calidad.

Por Adriana B. Anzillotti

DyD146_Real Estate 1.indd 2

3/9/15 6:34 PM


El conjunto residencial de altísima jerarquía que habita en la ciudad de Buenos Aires se mantiene como un eterno imán para una demanda que, como ocurre en la mayoría de los países del mundo, está en lo más alto de un Real Estate con una oferta muy exclusiva. Este segmento está representado por propiedades realmente exquisitas, como obras de arte, únicas e irrepetibles, con valores que están muy por encima de los de mercado tal cual ha sucedido siempre. Fernando Cancel, presidente de Kantai, considera que lo más buscado se establece en un circuito que abarca, por ejemplo, Avenida del Libertador desde el Monumento a los Españoles hasta Pueyrredón; Figueroa Alcorta desde Tagle a Avenida Casares; Barrio Parque, desde Tagle a San Martín de Tours; Figueroa Alcorta hasta Juez Tedín; La Isla, desde Las Heras hasta la Embajada Inglesa; avenida Alvear desde Schiaffino a Cerrito y una parte de Posadas desde Cerrito a Schiaffino, hoy Bioy Casares, sin olvidar otras arterias breves pero de jerarquía como Parera o Arroyo. “Los clientes de alto nivel ingresan a este mercado ante una necesidad de mudanza por temas muy puntuales, no lo hacen para invertir ni para especular. Toman la decisión porque donde

DyD146_Real Estate 1.indd 3

están actualmente les queda chico (se agrandó la familia), en el target de 30 a 40 años; o les quedó grande (se les fueron los hijos) y sólo viven dos personas en un departamento de 400 a 500 m2. Eso sí, los que buscan estas unidades pertenecen a un perfil de 50 años para arriba. En algunos casos esta decisión surge como consecuencia de separaciones y de nuevos matrimonios, por lo cual ambas partes eligen otros horizontes dentro de su target de alto nivel. Es un mercado chico, ya sea por la demanda como por la oferta existente”, admite Cancel. Gladys Romero Areco, gerente de Kantai, por su parte, detalla algunas ubicaciones clave donde se encuentran las propiedades Premium: “El circuito abarca además de Palermo Chico, Plaza Francia, Plaza Alemania en esas otras arterias de categoría donde es necesario observar los tramos, algunos desde siempre más cotizados que otros. Claramente las cuadras más buscadas son aquellas de cara a plazas con frentes importantes y con vistas a jardines y el río”. A su vez, Mercedes Bazterrica, titular de la firma Exa, advierte sobre los matices de esta oferta exclusiva. “La demanda que busca en este circuito de jerarquía aprecia el valor de la arquitectura de una época que es irrepetible. Con un alto poder adquisitivo, está decidida incluso a veces a esperar hasta encontrar la propiedad adecuada”. Se trata de búsquedas exigentes, que llevan tiempo. Este target tropieza por momentos con la escasa oferta, cuya rotación es a su vez muy lenta. Mercedes no duda cuando afirma que “el que está feliz con su propiedad en una de las mejores ubicaciones de Buenos Aires no cambia, salvo cuando las familias se reducen o, al contrario, necesitan más espacio. De todos modos, ese universo que cuenta con exquisitos inmuebles, muchos diseñados por famosos arquitectos de una época de esplendor del país y cuyas características distinguen el nivel de construcción y de los materiales, en gran parte han sido reciclados sin modificar nada su estructura. Se aggiornan espacios y se incorpora tecnología, lo que les permite ofrecer lo mejor de una propiedad con cierta antigüedad y los ambientes adecuados y diseñados al momento presente”. La especialista coincide con Cancel en que “algunos de los jóvenes profesionales de hoy con buen poder adquisitivo prefieren muchas veces edificios modernos”. Si vienen del exterior, las empresas buscan para ellos espacios confortables, con muy buena vista y amenities e incluso se salen del circuito clásico como es el caso de Palermo. Detalles En estos días el confort es prioritario. Esto significa que la demanda exige unidades con todos los dormitorios en suite, de amplias dimensiones y techos altos; la master-suite tiene que tener dos baños y muy buenos vestidores; además debe haber un playroom o family-room de buen ta-

3/9/15 6:34 PM


Real Estate

maño. Romero Areco describe una tendencia: “Un requisito de estos tiempos es la cocina devenida un factor importante. Se busca amplitud, buen diseño y equipamiento. Y un tema determinante son las cocheras, con un mínimo de dos, aunque lo ideal es que se ofrezcan más. Desde luego, también seguridad las 24 horas. Los edificios que se buscan son los antiguos de gran categoría franceses o racionalistas, pero algunos de los modernos que se consideran entre los más exclusivos y de poca antigüedad como las Torres de Gelly y Casares, o las de Le Parc, Alcorta y Cavia, sobre Figueroa Alcorta y el edificio Grand Bourg, también sobre Figueroa Alcorta. Para Francisco Madero, director de Madero Propiedades, existe también una demanda de jóvenes que en su búsqueda se inclinan por propiedades de categoría. Este perfil de compradores tiene alto poder adquisitivo y se interesa tanto por un edificio estilo francés como nuevos en ubicaciones clave, algunos de más antigüedad, con firmas de prestigio que se hacen valer”. Y añade: “ Aquello de location, location, location persiste en la búsqueda y se afirma cuando se trata de propiedades muy exclusivas. Este mercado se mantiene en el tiempo, con sus variables siempre exigentes que pretenden calidad en todo el sentido de la palabra. No hay circunstancias que prácticamente modifiquen este comportamiento. Así ha sido siempre, aunque tal vez hay que admitir que los tiempos cambian y las nuevas generaciones de demanda que aspira a lo más alto del Real Estate, ya sea conservador o vanguardista, saben que la gran limitación es la oferta. Eso sí, hoy la presencia de extranjeros que adquiere propiedades es inexistente. Más aun, algunos ya vendieron y se fueron del país. Pero las empresas buscan para sus ejecutivos del exterior alquileres en ese target alto a los que no les pueden faltar amenities, seguridad y dos o tres cocheras”. ¿Cuánto cuesta hoy una propiedad en lo más alto del Real Estate en Buenos Aires? No existen valores de referencia porque cada propiedad de este privilegiado conjunto arquitectónico no admite comparaciones. Son como las obra de arte, piezas únicas que pueden alcanzar cifras impensadas… Aunque distan de los valores internacionales en plazas como Miami, donde se venden unidades de gran nivel a 12.000 dólares el m2 (o más) o la cotizadísima y sofisticada Nueva York, donde los precios pueden trepar a 30.000 dólares el m2. Excepcionalmente, algo más.

DyD146_Real Estate 1.indd 4

3/9/15 6:34 PM


DyD146-Aviso Oromanta.indd 1

3/10/15 5:34 PM


Siendo parte del Club D&D, acceda a beneficios exclusivos Art & Antiques Duggan & Krause 10% de regalo** Defensa 1154/56 San Telmo 4300-5860 antiques@compradoresdearte.com www.compradoresdearte.com Gabriel del Campo Anticuario 10% de regalo** Pje. Bethlem 427 San Telmo (Frente a plaza Dorrego) 4307-6589 gabrieldelcampoanticuario@yahoo.com.ar

OBTENGA NUESTRA TARJETA DE BENEFICIOS SUSCRIBIÉNDOSE A LA REVISTA D&D POR SOLO $ 360 ANUALES

(incluye gastos de envío). Contáctenos al 4342 5898 o suscripciones@dyd.com.ar

Todos los descuentos y ventajas para suscriptores, actualizados en nuestro sitio web y redes sociales.

Guevara Gallery 10% de regalo** Talcahuano 1217 Recoleta Arenales 1141 Recoleta Defensa 982 San Telmo Balcarce 1084 San Telmo 4362-2418 / 7718 luis@guevaragallery.com www.guevaragallery.com MD Century 10% de regalo** Paraguay 5136 - Palermo Defensa 1181 – San Telmo Capital Federal / 4775-2403 info@midcentury.com.ar L`ago 10% de regalo** Defensa 970- San Telmo 4362-4702 Thames 1247 - Palermo 4773-2302 lago_santelmo@hotmail.com www.lagosantelmo.com Puntovero.com 10% de regalo 5278-3563 Info@puntovero.com www.puntovero.com Sergio Guevara Defensa 1159 San Telmo 4361-2315 / 4362-1241 antiguedadesguevara@hotmail.com ARREGLOS FLORALES Flores frescas de corte Le Bouquet 20% de regalo Ruggieri 2743 PB E, Cap. Fed. 4802-3048 www.le-bouquet.com.ar lebouquet@hotmail.com.ar

DyD146_club.indd 2

2/25/15 2:16 PM


Orquídea Shop La Mejor Flor 15% de regalo Paraguay 772, esq. Esmeralda 4314-2424 www.orquideashop.com CATERING Catering del Sur 20% de regalo Ivonne Bove, 15-4147-9527 ivonnebove@gmail.com MATERIALES DE DEMOLICION C H A P A S U S A D A S.COM 10% de Regalo Santa Lucía 1990, esq. Perez Quintana, Ituzaingo, Buenos Aires 4481-4191 www.chapasusadas.com MODA Jessica Kessel 15% de regalo Jorge Newbery 2516 6100-9607 Info@jkshoes.com.ar www.jkshoes.com.ar MUEBLES Y OBJETOS DE DECORACION Amalio Russo Libertad 1280, Cap. Fed. 4582-2716 www.amaliorusso.com Azcue 10% de regalo Montevideo 1484 Cap.Fed 4812-5341/1483 www.azcueargentina.com Bacano 20% en objetos 10% en textiles y muebles Armenia 1544 Palermo Viejo 4831-3564 www.bacano.com.ar Casa Didot 10% de regalo Gurruchaga 1840 4832-1135 www.didotweb.com Calaluna 15% de regalo En muebles y objetos de decoración. Av. Del Libertador 14170, Martínez 4792-1511 www.calaluna.com.ar

Centro de Diseño Italiano 20% de regalo Buenos Aires Design Local 8/9 5777-6056/09 Norcenter Lifestyle Mall Local 18/33 4721-3017 www.cdi.com.ar Clásico Delirio 15% en géneros y objetos de decoración 10% en muebles Nicaragua 4942, Palermo Soho 4832-7626 www.clasicodeliriodeco.com.ar CS Ambientaciones 20% de regalo Rodríguez Peña 1296, Cap. Fed. 4812-6215 www.csambientaciones.com.ar Desde Asia 10% en muebles e iluminación* 15% en textiles Malabia 1359 - Palermo 4771-0073 desdeasia@desdeasia.com.ar www.desdeasia.com.ar Duveen 15% de regalo Arenales 1282, Cap.Fed 5811-3318 www.duveen.com.ar Estudio Corteza 15% de regalo en muebles a medida 15-6052-2332 / 15-3135-2235 www.estudiocorteza.com contacto@estudiocorteza.com

Un Cover en madrás de seda natural de 2 plazas con 2 almohadones, todo pintado a mano con arabescos. Nicaragua 4942 Palermo Soho 011-4832-7626 www.clasicodeliriodeco.com.ar

Futon Sense 20% en objetos decorativos 15% en futones Edison 2953 - Martínez 4717-3773 Bustamante 2611. Cap. Fed. 4804-1140 www.futonsense.com.ar La Ventana Decoraciones J.A. Pacheco de Melo 2419 4805-1130 www.laventanadecoracion.com.ar Lafalce Amoblamientos 15% de Regalo Las Heras 460 - San Pedro (B.) (03329) 425908 www.lafalcemuebles.com.ar

Términos y Condiciones. Nuestros Beneficios son únicamente validos en Argentina. El descuento se realiza en el establecimiento al momento de efectuar el pago ya sea en efectivo o con tarjeta de crédito. Los beneficios brindados por el Club D&D no se pueden combinar con otras promociones. Las Tarjetas son personales e intransferibles y solo podrán ser utilizadas presentando el DNI para su confirmación.

DyD146_club.indd 3

Sorteo para Socios D&D

Lámpara de hierro tratada al ácido, con pantalla de lino. Talcahuano 1163 Barrio Norte 011-4812-4024 www.e-thais.com

Ganadores del sorteo anterior: Julieta Alegre, socia nº9278; Dolores Estruga de Cedrone, socia nº9277.

2/25/15 2:17 PM


Siendo parte del Club D&D, acceda a beneficios exclusivos L&R Handcraft 15% de regalo Montevideo 1691, y Quintana 4814-4010 info@lrhandcraft.com www.lrhandcraft.com Lejano Oriente 10% de regalo Niceto Vega 5360, Palermo Viejo 4779-0452 Lu a Sa de 10 a 20 hs. www.lejanoriente.com Live in by Brukman Chechik 20% de regalo* Costa Rica 4721 Palermo Soho 4831-1821 / 0878 María Burani 15% de regalo En Alpaca/ bazar y objetos de decoración. Gral. Alvear 341 Martinez 4793-4392 / 0637 María Burani 15% de regalo En sillas y mesas de comedor. Av. Del Libertador 14293 Esq. Repetto Martinez 4793-7850 www.mariaburani.com Nativo Argentino 10% en textiles 15% en muebles Defensa 977 4361-7503 www.nativoargentino.com.ar Noray Muebles 30% de regalo** Arenales 1434 4813-9783 www.noraymuebles.com.ar Ornamenta Interiores de Sandy Cairncross Av. Libertador 14 455 Martinez 4792-8900 www.ornamentainteriores.com www.sandycairncross.com

Qidea 20% de regalo Arenales 1185 4811-2093 www.qidea.com.ar

Te mataré Ramírez 20% de regalo Gorriti 5054 Palermo 4831-9156 www.tematareramirez.com

San Angel Casa 15% en mesas y sillones Gorriti 5233, Palermo Soho 2073-0263 Sanangelcasa@gmail.com

CORTINAS Solare, cortinas de interior 20% de regalo en géneros Y cortinas de confección. Bs.As. Design, Paseo Pilar, Palermo, Nordelta y sucursales. 0800-777-SOLARE (7652) www.solare.com.ar

Sofa Duveté 15% de regalo Edison 2929, Martínez 4717-6228 Marketing@sofaduvete.com Thais 15% de regalo Talcahuano 1163 4812-4024 www.e-thais.com info@e-thais.com The Bed Shop 20% de regalo Taller de camas y colchas 156 877 3832 www.thebedshop.com.ar Unimate 20% de regalo* Thames 1373 4774-1397 Arenales 1257 4813-2859 unimate@unimate.com.ar www.unimate.com.ar RESTAURANTE Cardon Nuestra Cocina 20% de regalo Dardo Rocha 2738 Martinez 4717-0401 cardonnuestracocina@gmail.com www.cardon.com.ar El Cocoroco Novoandina 20% de regalo Amenabar 2301 esq. Olazabal Belgrano 4781-3346 Jolie Cocina Bistro Conde 2036 Belgrano R. 4551-0766 Info@joliebistro.com.ar Lucumma - Cocina Inka Olazábal 1679 4784-9167 Belgrano, Cap.Fed.

DyD146_club.indd 4

Fernando Clausen 20% en cortinas tradicionales y entelados 10% en rollers y cortinas técnicas Conde 982 Cap. Fed 4554-2501 / 4552-1463 www.clausen.com.ar presupuestos@clausen.com.ar OPTICAS Lof Ópticas especializadas 30% en cristales y lentes de contacto 20% en armazones 10% anteojos para sol Av. Las Heras 2865 5279-8354 Coronel Díaz 1839 5279-8345 F. Lacroze 2452 5279-8346 Uruguay 562-Tribunales Y demás sucursales www.lof.com.ar Optica Vacance 20% en armazones 30% en cristales Retiro: Av. Santa Fé 976 5219-0845 Barrio Norte: Av. Santa Fé 1522 5219-0860 www.opticavacance.com.ar Pisos y Decks IndusParquet 15% de regalo Libertador 6366 Bº Belgrano 4782-1566 www.indusparquet.com.ar Patagonia Flooring & Decks 15% de regalo en pisos y decks Arenales 1101 Cap Fed 4811-7726 Colectora Panamericana Km 49,5 Pilar (02322) 38-411/5

TEXTILES Bozart 10% de regalo Paraguay 1140 4815-4799 Bozart@generostapiceria.com.ar Raldùa Papeles pintados 10% en mercadería Raldùa Buenos Aires Design, Pueyrredón 2501, Loc.19 5777-6019 Raldua.design@gmail.com VINOTECA Vera Wines 20% de regalo* Av. De Mayo 769 Palacio Vera 4342-4112 www.verawines.com.ar TABAQUERIA La casa del habano 20% de regalo San Martín 690 4314-1272 www.lacasadelhabano.com.ar balsogaray@lacasadelhabano. com.ar JOYERIA COLLECTOR’S 10% de regalo Norberto Medrano Av.Callao 1714 4804-6534 Defensa 1124 4307-6223 mandaralsa@gmail.com claudiacalavia@gmail.com www.norbertomedrano.com ESTETICA Y CUIDADO PERSONAL Roberto Giordano 15% de regalo Guemes 3550 Palermo 4824-2045 Av Libertador 13548 Martinez 4792-4155 / 4793-7125 *Sujeto a catálogo ** Promoción válida de lunes a viernes.

3/2/15 1:33 PM


DyD146-Aviso Cortes.indd 1

3/13/15 1:01 PM


VERONA, LA ARENA, ROMEO Y JULIETA. Imposible no rendirse ante el encanto de esta bellísima ciudad, rodeada de colinas y atravesada por un meandro del río Adigio. Cultura y romance se dan la mano en su callejuelas y monumentos. P OR LUI SA ZUB E RB UHL E R

1

DyD146_Turismo.indd 2

2/24/15 11:48 AM


V

erona, la de los trágicos amantes, es además famosa por su Arena, un anfiteatro romano construido en el año 30 de la era actual y uno de los mejor conservados del mundo, según se aprecia en la foto. Los ludii -espectáculos y juegos- eran realmente magníficos y atraían asistentes de todo el imperio. Con una capacidad para 30 mil espectadores y una acústica impresionante, este milenario edificio se estrenó en 1913 con la primera edición del Festival de Verona. Este año la temporada lírica se inicia el 19 de junio con Nabucco y finaliza el 6 de septiembre con Aída. En el medio: Tosca, Don Giovanni, El Barbero de Sevilla y obviamente, Romeo y Julieta.

DyD146_Turismo.indd 3

2/24/15 11:48 AM


1 2

3 4

1. El puente de Piedra sobre el Adigio es el monumento romano más antiguo de la ciudad.

LA CIUDAD Animada y bulliciosa, esta capital de una de las regiones del Véneto se recorre fácilmente a pie. En su centro histórico mercados callejeros, tentadoras boutiques, bares y restaurantes con mesas al aire libre conviven con iglesias, plazas, ruinas romanas y construcciones medievales entre las que se destaca el Castello Scagliero, del siglo XIV. La Arena merece verse aunque la estadía no coincida con el Festival.

DyD146_Turismo.indd 4

2. La Piazza delle Erbe o Plaza de las Hierbas. Primero fue el Foro romano y posteriormente mercado de hierbas y especies. Hoy sus kioscos venden comidas, ropas y todo tipo de souvenirs.

5

3. Detalle del altar de Santa Anastasia, espléndido ejemplo del gótico italiano y una de las iglesias más conmovedoras que visité. 4. Pasillos interiores de La Arena. 5. Ruinas romanas bajo los cimientos de toda la ciudad.

2/24/15 11:48 AM


DyD146-Aviso Piero.indd 1

3/12/15 9:28 AM


1

1. Atardecer en la Terraza Panorámica que balconea los edificios históricos de la ciudad: la Torre Lamberti, el Duomo y Santa Anastasia. 2. La Plaza Santa Anastasia con la iglesia

al frente y el hotel a la derecha. 3. Habitación de gran lujo con vista a la plaza. Todas las habitaciones y suites están decoradas con muebles de época y los baños son de mármol en

tonos cálidos.

2

4. El Due Torri Lounge & Restaurant: para disfrutar manjares en un ambiente principesco. Reservas desde Buenos Aires: sales.buenosaires@lhw-offices.com, Tel. 4129- 0010 3

EL HOTEL 4

DyD146_Turismo.indd 6

Giovanna Fongaro y el simpatiquísimo staff del Due Torri fueron los responsables de que nos enamoráramos de Verona y de este miembro de los Leading Hotels of The World. Instalado en el palacio Dell ‘Aquila, del siglo XIV, combina la magia de los residencias antiguas con los mimos del mundo actual. Giovanna nos hizo descubrir La Arena y el mucho menos conocido Festival Shakesperiano del Teatro Romano. Y su equipo nos dijo qué ver y dónde comprar.

2/24/15 11:49 AM


DyD146-Aviso Norcenter.indd 1

3/9/15 6:14 PM


1. El balcón, añadido a principios del siglo XX, no figura en la obra original de Shakespeare.

Scaligere 2/4, hay un hermoso edificio medieval privado: la casa Montecchi, atribuida a Romeo.

2. La leyenda situó en esta residencia a la familia Capuleti. Muy cerca, en la Vía Arche

3. Y en las afueras de la ciudad hay dos castillos enfrentados: el de los Montecchi -foto- y el de

los Capuleti casi enfrente. 4. Son tantos los mensajes de amor, que el Ayuntamiento los borra dos veces por año. 5. El dormitorio de Julieta.

2

3 1

ROMEO Y JULIETA Shakespeare no fue nunca a Verona pero transformó la casa donde vivió Julieta Capuleti en la meca de los enamorados: llegan a la Vía Cappello 23, dejan mensajes en las paredes del palacete del siglo XII y tocan el seno derecho de la estatua de bronce de la heroína, para encontrar el amor verdadero. 5

DyD146_Turismo.indd 8

4

2/24/15 11:49 AM


CALACATTA: Flooring & Cladding PULPIS: Panel (Classtone Collection)

Extraordinary Surface. Aplicación en interiores y exteriores: Pavimentos, Revestimientos, Mesadas, Mobiliario, Fachadas. Resistente al desgaste y arañazos, higiénico e impermeable a los productos químicos, 100% natural. Grandes formatos: 3.600 x 1.200 mm y 3.200 x 1.500 mm. Cortado a medida por su marmolería. Mínimo espesor: 3, 6 y 12 mm. Diferentes acabados. Más de 40 modelos disponibles. Diseño, Durabilidad, Versatilidad, Sostenibilidad. Distribuido por:

www.neolith.com

Neolith AD - DESTEFANO_DD.indd 1 DyD146-Aviso Destefano.indd 1

www.destefano.com.ar

09/03/2015 3/10/15 10:48:59 5:35 PM


1

2 3

1. Además de sus iglesias y monumentos, Verona ofrece todo tipo de muestras y exposiciones de arte. 2. Excelsior Milano, via Mazzini 6 es una espléndida tienda con las mejores marcas italianas.

5

3. EAT’s at Excelsior. Manjares de todo el mundo para comer o comprar en la planta baja de via Mazzini 6./ Y para comer tarde, después de La Arena o el Teatro Romano: Terrazza Bar Al Ponte, via Ponte Pietra 26. Tel. 045 9275032. 4. Xiwikj, ropa canchera en corso Sant’ Anastasia 29. 5. Transporte gratuito con la Verona Card.

4

COMER Y COMPRAR Las mejores boutiques están en la vía Mazzini y en los corsos Cavour, Porta Borsari y Anastasia. Dato clave: sacar la Verona Card, para entrar a los principales edificios y viajar en bus durante 72 horas pagando solo €20. Las entradas para La Arena se pueden sacar por Internet y los precios varían desde los €22 de las sin numerar hasta los €195 de las Poltronissime. También existen las Poltronissime Gold pero ya están casi agotadas y superan los €200.

DyD146_Turismo.indd 10

2/24/15 11:49 AM


DyD146-Aviso Buenos Aires Design.indd 1

3/5/15 6:16 PM


MARZO NRO. 146

D I RECTO R A ED ITO RIAL

V IRGINI A BR AUN

D I RECTO R CO M ERCIAL

R ICA R DO BR AUN TR AV ERS

CO NSEJ O ED ITO RIAL

SU BD I RECTO R A ED ITO R A REDACTO RES ESPECIALES

PRO D U CTO R A D EPA RTA M EN TO D E A RT E

M ARKETING Y COMUNICACIÓN ARCHIVO D EPA RTA M EN TO D E F OTO G R A FI A COL ABOR ARON EN ESTE NÚMERO

GERENCIA DE PUBLICIDAD EJ ECU T IVA S D E CU EN TA S

SUSCRIPCIONES Y CLUB D&D S U S C R I P C I O N ES E N PA R A G U AY ED I CI O N D I G I TA L D ESARRO LLO Y PRO GR A M ACIO N: CO N TAC TO T ECN I CO: CORRESPONSALES EN EL EXTERIOR S A N PA B LO: U R U G U AY: AU D ITO RIA E X TERN A ADMINISTRACION

JOSEFINA T. DE BR AUN R ICA R DO BR AUN LASA LA M A R INA BR AUN M A R I A INES PER EZ PR IETO SOL DELLEPI A NE A. DEBOR A CA MPOS LUISA ZUBER BÜHLER V ICTOR I A V ER LICH A K SONI A DIR A DOUR I A N SOFI A DI M AGGIO M ACCHI-AZCUENAGA EUGENI A CH A MPA LA NNE SILVA NA SUA R EZ A DR I A NA A LBA R IÑO A RQUITECTA DA NIELA M AC A DDEN EMM A LI V INGSTON A MPA RO BER NA BE M A LELI FIR PO DE IBA ÑEZ M A R I A NA FIR PO DE LOPEZ SAUBIDET BEATR IZ OJEA ESPIL M A RCELA PODESTA COSTA M A R INA SOLA NAS PACHECO PASTITA P. DE PEÑA (pastitap@hotmail.com) W W W.DY D.COM.A R LEV ISM A N MULTIMEDI A GER A R DO LEV ISM A N

ROSA M AY SA MPA IO M AGDA LENA PUIG ESTUDIO PÉR EZ MÓNACO Y ASOC. JAV IER CORTÉS

DISTRIBUIDORES E N C A P I T A L F E D E R A L : VACCA RO SA NCHEZ Y CI A. SA. MOR ENO 794 2°, C.A.B.A. E N E L I N T E R I O R : DISTR IB. BERTR A N. AV. V ELEZ SA RSFIELD 1950, C.A.B.A. PREIMPRESION CS GR A FICA: AV. LOPE DE V EGA 2951 PISO 4 DPTO I C.A.B.A. TEL: 4567-9641 IMPRESIÓN MUNDI A L IMPR ESOS, CORTEJA R ENA 1862, C.A.B.A. D&D DISEÑO Y DECOR ACION ES PROPIEDA D DE EDITOR I A L PR IMER A LINEA S.A. QUIEN SE R ESERVA LA R EPRODUCCION TOTA L O PA RCI A L DEL M ATER I A L CONTENIDO EN LA MISM A. D I R E C C I O N C O M E R C I A L : BA LCA RCE 353 1° B (10 64) C.A.B.A. A RGENTINA TEL: 4342-2296. FA X: 4342-1777 W EB: www.dyd.com.ar S U S C R I P C I O N E S Y C L U B D & D : TEL: 4342-5898 E-MAIL: suscripciones@dyd.com.ar EDITOR I A L PR IMER A LINEA S.A. ES MIEMBRO DE LA A A ER. PROTEGIDO POR EL R EGISTRO DE LA PROPIEDA D INTELECTUA L 963638 ESTA EDICION SE TER MINO DE IMPR IMIR EL 25 DE M A RZO DE 2015

DyD146- Staff.indd 72

3/9/15 6:29 PM


DyD146-Aviso cucina bella.indd 1

3/10/15 5:22 PM


DyD145_Aviso Fv.indd 2

11/20/14 12:14 PM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.