4 minute read

Entrevista director del Hospital militar del Campo Militar N° 1

Hospital Militar del Campo 1-A, uno de los mejores de zona que hay en todo el país: Teniente Coronel Tort Leyva

El Hospital Militar de Zona ubicado dentro del Campo Militar 1-A tiene una alta demanda de atención médica, ahí se da consulta de especialidad como Pediatría, Ortopedia, Cirugía, Ginecobstetricia, Otorrino, y además cuenta con un hospital anexo de Paidopsiquiatria donde se atienden las situaciones de infantes en el área de psicología, también demanda en ginecología, radiología, mastografía, rayos x, laboratorio y nutrición.

Advertisement

La Teniente Coronel Médico Cirujano Nonantzin Tort Leyva, lleva 4 años como subdirectora de este Hospital del Campo Militar 1-A.

“Ingresé al Ejército en 1993 en la Escuela Militar de Enfermeras, como una alternativa para seguir superándome ya que en mi familia no se contaba con muchos recursos económicos para hacerlo de otra manera. Una vez que egresé de la Escuela Militar de Enfermeras estuve en el Estado Mayor Presidencial como enfermera. Después entré a la Escuela Médico Militar en el año 2000 y en el 2006 me gradué, para posteriormente causar alta en el Batallón Tropas de asalto del extinto Guardias Presidenciales”.

La Teniente Coronel ingresó a la Especialidad de Ginecología y Obstetricia en 2010 y egresó en 2014 para finalmente llegar al Hospital Militar del Campo 1-A como Jefa de asistencia externa y Jefa de la consulta de Ginecobstetricia, hasta llegar a ser subdirectora de este hospital.

“Orgullosamente somos uno de los mejores hospitales de zona que hay en todo el país”, afirmó la Teniente Coronel Tort.

Reconversión a Hospital Covid

Debido a la pandemia el hospital se reconvirtió a Hospital Covid para apoyar a la población como parte del Plan DNIII-E.

“Recibimos pacientes civiles, militares, derechohabientes en esta lucha contra el Covid con muy buenos resultados y muchas historias de éxito; el 98% de los pacientes que han ingresado, salen satisfactoriamente a pesar de la gravedad de la enfermedad”, señaló la subdirectora Nonantzin Tort.

Con la reconversión se pusieron 47 camas en disposición a la población como apoyo para esta pandemia, una medida que tomó el alto mando con muy buenos resultados.

“Contamos con áreas que se llaman de Confinamiento, donde hemos tenido cerca de 2 mil personas encamadas con este padecimiento, de ellas el 100% con éxito han logrado superar la enfermedad”, explicó la Médico Cirujano Tort.

La subdirectora del Hospital Militar comentó que cuentan con un gran número de personal, con mucha ética, profesionalismo y responsabilidad, cada uno conoce el papel que les ha tocado asumir en esta pandemia y realmente todos tienen bien puesta la camiseta del ejército.

“Los soldados sabemos y tenemos bien claro que uno de nuestros objetivos es servir al país y nuestro personal lo tiene muy presente”.

Para la Teniente Coronel Nonantzin Tort estar al frente de personal tan profesional, hace que las cosas salgan con éxito, el personal bajo a su cargo tiene una gran calidez humana, y eso permite que los pacientes cuando están encamados perciban de otra manera la situación en la que se encuentran.

“Saber que tienes Covid es un impacto psicológico muy importante porque es algo que puede llevar a la muerte y no se sabe cómo puede responder cada paciente”, explicó.

El hospital militar cuenta con 200 elementos que apoyan y logran que el paciente se sienta tan acogido por la institución y llevados de la mano hasta que logran vencer el virus, para los pacientes es muy importante. Eso les ha funcionado y permea que un paciente no se deprima y no se deje caer.

“Se agradece la confianza que ha tenido la población en nuestra institución, eso es la mejor evaluación que nosotros como instituto armado tenemos de nuestro desempeño para beneficio de la población, y que sepan que el Ejército Mexicano está presente siempre que exista alguna situación que ponga en riesgo el territorio nacional o a nuestra población, nuestro Ejército Mexicano siempre estará trabajando para que el país vuelva a la normalidad”, recalcó Tort.

La Médico Cirujano Tort recomienda no bajar la guardia, ya que esto no ha terminado y se deben seguir con todas las medidas sanitarias, sana distancia, uso de cubrebocas, eso es una forma de ayudar al servicio de salud y ayudar al país.

“Es importante que la población apoye para que esta pandemia se controle y termine más rápido y de buena manera para regresar a la normalidad”

Por último la Teniente Coronel compartió la enorme satisfacción de pertenecer al Ejército Mexicano, comentó que para todo el gremio de médicos militares es una satisfacción poder ayudar al país en esta situación, siempre han colaborado a través del Plan DN-III-E en muchos desastres, sin embargo durante esta pandemia les tocó ser la primera línea para enfrentarla.

“Es una satisfacción estar al frente de esto y participar con algo que beneficia al país, asimismo regresar algo de lo que esta institución nos ha dado a todos los militares es fabuloso. Seguiremos trabajando en beneficio de la población, todo suma esfuerzos que finalmente harán que regresemos a la normalidad”.

La Teniente Coronel Médico Cirujano Nonantzin Tort Leyva lleva 4 años como subdirectora de este Hospital del Campo Militar 1-A.

This article is from: