AAPAUNAM Academia, Ciencia y Cultura. Año 9 No 2

Page 12

capa en algunas ocasiones a través del

No la fe dominguera que me hacía

cielo negro, y entonces siento una luz

levantarme a las seis, por ir a misa,

de aurora boreal que ilumina el miedo de

como una condición para

aquellos días.

pasear más tarde.

Maestro Oropeza, donde yo pasé mi

ACADEMIA Maestro, cuénteme historias

No la fe que trataban de inculcarme a

infancia no había río ni perro calumnia-

fuerza

do; había un piano, único recuerdo de

“para que no creciera como los

mi madre que perdí cuando tenía cuatro

animales”.

años. También a mí me lo darían cuando

Esta fe es más simplista. Más amable.

fuera grande.

No establece ni premios, ni castigos, ni

Y como dice el maestro Oropeza en su poema “También yo hablo de fe”4:

rituales; es fe sin metafísica insondable; es una fe construida sólo de cosas

“Hace ya mucho rato

fáciles…

que pasé los cuarenta

Amar y conocer, soñar y deleitarse;

y todavía ha de estar empolvándose

asomarse a las jóvenes pupilas, a la

de inútil en el mismo estante”.

sonrisa grácil de muchacha que es pródiga de luz en

Durante el cambio de clases…, en la

todas partes.

prepa 5 de Coapa se escuchaba vibran-

Amarlo todo

te la música de juvenil algarabía mexica-

sin esperar por eso que nos amen.

na en todos los corredores y se sentía esa

La vieja idea de Cristo, la de Buda, la de

fe de la que habla el maestro Oropeza …

Gandhi…

4

También yo hablo de fe. “Esta fe mía que tiene mil raíces en la fértil tierra del pasado distante…

Del maestro Oropeza aprendí “Fe en el hombre”.

El maestro Roberto Oropeza Martínez y la doctora Ofelia Canales de Hodgins

96

AAPAUNAM Academia, Ciencia y Cultura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.