
2 minute read
NEGOCIOS - LÍDERES DE IMPACTO
SEGUROS EL ROBLE
Seguros esenciales para la sostenibilidad social
El sector asegurador juega un papel clave en preparar a las comunidades para el futuro, permitiendo que las familias y empresas superen eventos que, de otra forma, podrían destruir su economía.
Más allá de transformar capital en productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores, los empresarios generamos empleo, pagamos impuestos y cumplimos una misión que va más allá de los negocios para contribuir activamente a construir una sociedad más resiliente y próspera”.
Así lo asegura el Gerente General de Seguros El Roble, Hermann F. Giron D, quien explica que, desde el sector asegurador, proporcionan tranquilidad y seguridad financiera a personas y empresas al proteger sus bienes, su salud y su futuro frente a eventos inesperados, lo cual reduce el estrés en momentos críticos y contribuye a que las familias y organizaciones puedan recuperarse más rápidamente de las adversidades.
Tras completar sus estudios universitarios y superiores en el extranjero, decidió regresar a Guatemala para contribuir al desarrollo de su país. Su trayectoria en tecnología y banca culminó en 2002, cuando asumió la gerencia de Seguros El Roble.
Durante más de 20 años, ha trabajado para generar rentabilidad para sus accionistas, empleo digno para sus colaboradores y cientos de millones de quetzales en indemnizaciones para sus asegurados. “Más allá de los números, hemos promo vido la educación y la cultura del seguro, protegiendo la vida y el pa trimonio de millones de guatemalte cos”.
“Guatemala enfrenta grandes re tos para construir una sociedad más preparada para el futuro. Mi objeti vo es extender la educación sobre seguros a todo el país, incluyendo las áreas rurales, y fomentar una cultura de previsión. Sueño con ser parte de la creación de un sistema de pensiones complementario a la Seguridad Social, que permita a los jóvenes guatemaltecos construir un patrimonio y garantizar un retiro digno. Creo firmemente que, con esfuerzos coordinados, podemos transformar es tas aspiraciones en reali dades que beneficien a toda la nación”.
