2 minute read

LA 63 FERIA DE CALI FUE VIRTUAL

La 63 Feria de Cali fue virtual, transmitida, Interactiva e inclusiva, una Feria para conectarnos con la vida

Este año el festejo más tradicional de nuestra caleñidad, La Feria de Cali, se vivió y gozó a través de una edición especial: transmitida, virtual, interactiva e inclusiva. La Feria número 63 fue una gran oportunidad para conectarnos por el cuidado de la vida como bien supremo. Para ello tanto la Alcaldía municipal como Corfecali, trabajaron en el diseño de la programación de La Feria, la cual fue virtual, transmitida, interactiva e inclusiva. Como lo manifiesta Alexánder Zuluaga Perdomo, gerente de la Corporación: “esta Feria contó la historia de nuestra ciudad en el contexto de la pandemia del covid 19, y de una crisis económica sin precedentes en los últimos cien años. A través del arte, la tecnología y la cultura, se puso en escena las historias cotidianas de nuestra gente y los extraordinarios actos de solidaridad y valentía con que los caleños nos hemos hermanado

Advertisement

El alcalde Jorge Iván Ospina afirmó El concepto de La Feria fue: “Conectaque en esta oportunidad: “La Feria de dos por la Vida”, una invitación al comCali no se realizó en la vía pública. Se promiso y amor para proteger la vida y aprovechó la tecnología y la capacidad demostrar los valores más sobresalienaudiovisual de la ciudad para llevar la tes de la caleñidad: solidaridad, resilienFeria a los hogares y así, privilegiar la cia, reflexión, creatividad, positivismo y vida” esperanza.

para hacerle frente a la tragedia. El alcalde Jorge Iván Ospina puntualizó: “por eso la caleñidad debe comprender que nuestra Feria es distinta. Una Feria en la cual no hubo eventos masivos de 30 o 40 mil personas. Hoy, para privilegiar la vida construimos la mejor Feria virtual que se realizó en este año 2020”.

La versión 2020 de la Feria de Cali, a la que los caleños y caleñas, y espectado-

res de todo el mundo se conectaron des- pues la Feria es una celebración donde de www.feriadecali.com.co y diferentes nos conectamos por el amor a una vida plataformas donde se brindó a través digna que no admite violencias ni agrede desarrollo tecnológicos, televisivos siones, a una vida que debe estimarse en y virtuales, experiencias de interacción su valor supremo, que reclama el máxipara que cada persona de forma segura mo respeto y tolerancia por la diversiy con responsabilidad se conectaran con dad y el pensamiento diferente. la Feria, eso sí, privilegiando la vida,

En ese sentido los seis días de la Feria de Cali, 25 al 30 de diciembre, tuvo una narrativa completa, articulada y representada en seis actos e ideas fuerza: reflexión, autorreconocimiento,

optimismo, caleñidad, resiliencia y esperanza.