EDUCACIÓN CON LÍMITES Esther García Sánchez. Los padres al asumir la enorme responsabilidad de actuar como tales, ¿tienen planteado el proyecto de vida que ejercerán con su familia y en especial con sus hijos? Esta pregunta se queda en el aire, porque en ocasiones son tan rápidos los eventos que envuelven a la pareja, que no se alcanzan a distinguir cuando llega el momento de ser padres. Este desconcierto provoca un sinnúmero de errores que se cometen a lo largo de la vida. Actualmente los padres han perdido el sentido de lo que es una educación con límites para sus hijos, porque no saben hacia dónde conducirlos y es más fácil asumir el papel de una persona comprensiva y tolerante. ¿Cómo pueden los hijos tener idea de lo que quieren, si los padres, que tienen que guiar a la familia, no saben hacia dónde van? Para que la educación de los hijos se desarrolle en límites adecuados, es necesario antes que nada que los padres platiquen como quieren que sea su familia, hacia dónde la quieren conducir y después educarla con límites
claros que tienen que estar marcados como una responsabilidad de todos los integrantes de la familia y esa responsabilidad se da en la vida cotidiana, desde lo más sencillos como es poner los platos sucios en la tarja, barrer, tender la cama en que se duerme, bolear los zapatos, depositar la ropa sucia en el lugar dispuesto para ello, acomodar los utensilios con los que va a comer, hacer la tarea, pedir las cosas por favor y cuando se obtienen dar las gracias; todo esto de acuerdo con la edad de los niños. Cuando son jóvenes, sujetarse a los horarios en las diversiones, en todas las actividades observar determinado horario, sin que existan concesiones de rebasar los tiempos, pues desde que se inicia la educación de los hijos se tienen que poner límites. Si esto se va haciendo a lo largo de la formación del niño hasta los ocho años. El adolescente, El joven y así cuando llegue a ser una persona de edad madura no tendrá ninguna dificultad de sujetarse a las normas y lineamientos que existen dentro de la sociedad.
Cuando el alumno habla con verdad y se da cuenta que su maestro(a) miente, que sus padres mienten, que su director(a) miente, recibe entonces una enseñanza del antivalor de la verdad, conminado tan objetivo que es de inmediato aprendido: Se dice entonces que ha obtenido un aprendizaje significativo. “Tus acciones hablan tan fuerte que no puedo escuchar lo que me dices”. Como adultos debemos enseñar el camino a los niños, la oscuridad de este mundo poco a poco puede ir desapareciendo si la luz de la honestidad, de la verdad, de la justicia empieza a iluminar el lugar en donde nos desenvolvemos. “Donde quiera que estés es donde tienes que empezar. La diferencia del mañana estriba en el esfuerzo de hoy”. No importa que sea un rinconcito donde nadie nos vea, las obras que más valor tienen son las que nadie ve, sino uno mismo, pues son las que empezarán a cambiar el mundo. Las siguientes palabras estaban escritas en la tumba de un obispo anglicano en una cripta de la abadía de Westminster: “Cuando era joven y libre y mi imaginación no tenía límites, soñaba con cambiar el mundo. Cuando maduré y me volví más sabio descubrí que el mundo no cambiaría, así que moderé mis aspiraciones y decidí cambiar únicamente mi país. Pero también ése parecía inamovible. Al llegar a mis años crepusculares, en último intento desesperado resolví cambiar únicamente a mi familia, a los miembros MAGISTERIO
3