REVISTA AQUACULTURA 156

Page 58

PRODUCCIÓN

- DICIEMBRE 2023

mostró un patrón de disminución en las áreas de cultivo a lo largo del tiempo. El nivel de fosfato mostró un menor nivel en el área de cultivo con bivalvos en comparación con el área de cultivo sin bivalvos. Composición y diversidad de la microbiota en el agua suprayacente. Entre todos los lugares de muestreo, la composición microbiana fue similar, pero las proporciones difirieron con el tiempo de muestreo; por ejemplo, el rango de abundancia de Phyla dominantes fue el siguiente: Cianobacterias, Proteobacterias, Bacteroidota y Actinobacteriota. Estas bacterias representaron aproximadamente el 84% del total de bacterias (Figura 2(a)). Los primeros grupos bacterianos dominantes se muestran en la Tabla 2 y la Figura 3. Los índices de diversidad alfa se muestran en la Tabla 3, y los valores Sobs, Shannon, Ace y Chao1 fueron más altos en noviembre. Los índices de diversidad y abundancia fueron mayores en el área con bivalvos que sin bivalvos. En octubre, el índice de Shannon en el área de bivalvos fue significativamente mayor que en el área sin bivalvos (P <0.05). La primera composición bacteriana dominante en los tres los niveles de clasificación fueron similares entre septiembre y octubre; se trataba principalmente de Cianobacterias. Estas bacterias mostraron el nivel más alto en septiembre (entrada) y octubre (cultivo con bivalvos). En noviembre, el Phylum Proteobacteria (Figuras 2(a) y 3(a)), la familia Rhodobacteraceae (nitrificadores heterotróficos; Figuras 2(b) y 3(b)), y el género Marivita (bacterias fotoautótrofas; Tabla 2) fueron las bacterias dominantes. Algunos miembros de la familia Rhodobacteraceae y del género Marivita son bacterias nitrificantes heterótrofas y fotoautótrofas, respectivamente. Estas bacterias fueron las más altas en el área con bivalvos. Generalmente, el área con bivalvos

Figura 3: Análisis de mapas de calor entre grupos bacterianos, ubicaciones y tiempo en el agua suprayacente a nivel de Phylum (a) y Familia (b). I: entrada de agua, O: salida de agua, B: zona con bivalvos, N: área sin bivalvos, Sep: Septiembre, Oct: Octubre y Nov: Noviembre.

Tabla 2: Los primeros grupos bacterianos dominantes en el agua suprayacente.

58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA AQUACULTURA 156 by REVISTA AQUACULTURA - Cámara Nacional de Acuacultura - Issuu