AQUA Cultura, edición # 99

Page 55

Consumo de oxígeno en el ejemplo con el camarón). Con estos parámetros, un alimento que tiene 45% de C orgánico y 4.5% de N presentaría una demanda de oxígeno de 1.176 kg O2 /kg de alimento, mientras que el mismo alimento con 7% de N tendría una demanda de 1.290 kg O2 /kg alimento. Los alimentos para peces de agua fría (por ejemplo, la trucha y el salmón) tienen altos porcentajes de C y N, pero por lo general su factor de conversión alimenticia (FCA) se mantiene alrededor de 1.1 - 1.2. Para un FCA de 1.15 y un alimento con 50% de C y 7% de N, el FOD estaría en 1.289 kg O2 /kg alimento. El factor de conversión alimenticia varía según la especie, la calidad del alimento y el método de alimentación, y los valores son típicamente entre 1.5 y 2.5. En base al ejemplo de los camarones presentado arriba, la demanda de oxígeno del alimento variará entre 1.199 kg O2 / kg alimento para un FCA de 1.5 y 1.308 kg O2 /kg de alimento para un FCA de 2.5 (Tabla 1). Es importante tener en cuenta que la disminución (mejoría) del FCA reducirá el valor FOD por kilogramo de animal producido. Por ejemplo, con un FCA de 2.2, el FOD es de 2.82 kg O2 / kg de camarones, mientras que para un FCA de 1.6, el FOD se reduce a 1.94 kg O2 /kg de camarones. Los datos presentados en la Tabla 1 indican que la demanda de oxígeno del

Tabla 1: Comparación de los valores de demanda de oxígeno de los alimentos acuícolas de acuerdo al factor de conversión alimenticia. Factor de conversión alimenticia

Factor de eficiencia alimenticia

Demanda de oxígeno de los alimentos acuícolas

1.5

0.667

1.199

1.80

1.6

0.625

1.214

1.94

1.7

0.588

1.229

2.09

1.8

0.556

1.245

2.24

1.9

0.526

1.257

2.39

2.0

0.500

1.265

2.53

2.1

0.467

1.278

2.68

2.2

0.455

1.283

2.82

2.3

0.435

1.292

2.97

(kg O2 /kg alimento)

(kg O2 /kg camarón)

2.4

0.417

1.303

3.13

2.5

0.400

1.308

3.27

alimento en el cultivo de camarón estaría alrededor de 1.2 a 1.3 kg O2 /kg alimento adicionado al sistema de producción. Para obtener una estimación exacta, se puede utilizar la ecuación 4 con el FCA obtenido al final del cultivo y sabiendo la composición en C y N del alimento y de la especie en cultivo. Computando estos valores para diferentes casos, uno se da cuenta de que la demanda de oxígeno del alimento es muy similar en todas las especies y para los diferentes tipos de alimento. Por lo tanto, la acción más importante que se puede tomar, para reducir la demanda de oxígeno de los sis-

temas de alimentación en la acuacultura, es mejorar la eficiencia de conversión del alimento, ya sea a través de una mejor formulación, suministro de alimento o conversión por parte del animal en cultivo.

Este artículo aparece en la revista científica "Kasetsart University Fisheries Bulletin" Research (Volumen 32, 2008) y es reproducido con autorización del autor. Para recibir una copia del artículo original, escriba al siguiente correo: revista@cna-ecuador.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.