Aqua cultura #110 new

Page 46

Noticias breves

ALIMENTSA lanza un nuevo programa de capacitación Programa de Producción Acuícola (PPA)

L

os días 3 y 9 del pasado mes de diciembre en el Hotel Oro Verde de Machala y el Hotel Sheraton de Guayaquil, respectivamente, ALIMENTSA presentó un nuevo e innovador programa de capacitación integral en el plano técnico. El Programa de Producción Acuícola (PPA) provee una formación completa que cubre: manejo de camaroneras, manejo de personal, administración, manejo de costos y técnicas de laboratorio en muestreo, análisis e interpretación de datos. ALIMENTSA, que cuenta con la capacitación, la sostenibilidad y la responsabilidad social como tres de sus cinco pilares, se decidió lanzar este proyecto para apoyar con una sólida base académica y práctica la gestión realizada en campo por los productores de camarón. El Director del Programa es el ex Decano de la Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (FIMCBOR-ESPOL), el Ingeniero Marco Velarde. “Este es el programa de capacitación más completo sobre producción acuícola que ha ofrecido ALIMENTSA al sector. Hemos buscado presentar la opción más apropiada para las necesidades del personal técnico con experiencia y con potencial en las empresas. Nuestro grupo de especialistas ha dedicado muchas horas de trabajo para diseñar éste curso que cubre todo el espectro acuícola y estamos muy contentos con el resultado, tanto así, que hemos contado con una respuesta positiva abrumadora del sector, por cuanto éste es el programa técnico de más alto nivel académico y práctico para la industria” mencionó el Director del Programa. La intención de este programa es ofrecer una capacitación completa y

46

Intervención del Ingeniero Marco Velarde, Director del Programa de Producción Acuícola de ALIMENTSA, durante el lanzamiento que se llevó a cabo en el Hotel Oro Verde de Machala, el 3 de diciembre del 2015. que los participantes complementen su experiencia y conocimiento en el cultivo de camarón con otros temas, también de gran importancia para así ofrecer al técnico más herramientas. “La sostenibilidad de la industria siempre ha sido un tema muy importante para nosotros, por eso lanzamos EDUCALIMENTSA en su momento, para crear este pequeño puente entre los estudiantes de universidad y la gran experiencia del sector a través de los productores. Esto ha servido mucho para hacer que la curva de aprendizaje sea más corta y darle mayor sostenibilidad a la industria a través de la entrega de profesionales más preparados. Ahora, con el Programa de Producción Acuícola, lo que buscamos es juntar todos estos temas tan relevantes para la industria y desarrollarlos de tal forma que el participante reciba una capacitación integral que le permita afrontar problemas de una mejor manera” co-

mentó el Ingeniero Oscar Gutiérrez, Gerente de Ventas de ALIMENTSA. El Programa cuenta con académicos de primera línea como Fabrizio Marcillo Morla, Ph.D.(c), Marco Álvarez Gálvez, Ph.D., y la Ingeniera Amparo González de Zúñiga, que dictarán los siguiente módulos: Manejo de camaroneras; Integración técnica-económica de las fincas; y Análisis, muestreo e interpretación de datos. Hay gran expectativa en el sector ya que este programa busca ser el futuro de la capacitación en la industria camaronera. La empresa cuenta desde hace algún tiempo con diferentes propuestas de capacitación como “Shrimp Club”, “Alimentsa Futuro”, “CapacitAlimentsa”, “EducAlimentsa” y “In Companies”, cada uno de ellos con una focalización especial. El Programa de Producción Acuícola busca integrar todos los temas técnicos bajo una misma capacitación intensiva.

Diciembre 2015 - Enero 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.