Noticias breves
Embajador de los Estados Unidos visita ALIMENTSA
E
l 11 de marzo, una delegación de la embajada de los Estados Unidos en Ecuador, liderada por el Embajador Adam Namm y la Consulesa Patricia Fietz, visitó las instalaciones de ALIMENTSA. Durante la visita, el Embajador se mostró interesado en conocer esta empresa con más de 25 años en el sector balanceador y que forma parte de la cadena de valor de uno de los productos más importantes de la exportación no petrolera del país, el camarón. La visita se inició con una presentación de la empresa, donde se explicó cómo nació ALIMENTSA y los programas, servicios y productos innovadores con los que cuenta para atender a sus clientes camaroneros. Se recalcó la gran alianza que la empresa mantiene con el US Soybean Export Council (USSEC) y el Departamento de Agricultura (USDA); ambas instituciones norteamericanas se han transformado en aliadas estratégicas para el sector balanceador ecuatoriano gracias a su apoyo al desarrollo agroindustrial. La visita incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones de la planta, reubicada desde hace tres años en el kilometro 6.5 de la vía Durán-Tambo y que cuenta con la más alta tecnología y una infraestructura de primer nivel. “Para nosotros fue un gusto atender esta importante delegación y mostrarle lo que la industria ecuatoriana tiene para ofrecer, recordando también el gran mercado que ese país representa para nuestro camarón” manifestó el Ingeniero Fausto González, Gerente de Producción de ALIMENTSA. Durante el recorrido se mostró los nuevos proyectos que la empresa tiene en curso y el desarrollo en tecnología que la mantiene constantemente en evolución. “Son interesantes los temas que se tocan en este tipo de visita. Hoy tuvimos a una delegación que estaba bien informada y conocía el nivel de competitividad que se maneja en el sector, por eso quisimos recorrer la planta para que conozcan de primera mano, de manera global, la tecnología que se le imprime a nuestro negocio” comentó el Economista Danny Vélez, Sub Gerente General de ALIMENTSA. La visita duró poco más de una hora y terminó con una conversación bastante Abril - Mayo del 2015
explicativa del proceso de producción y la reingeniería implementada en ALIMENTSA para que su producción de alimentos para camarón sea más eficiente. “Estamos en constante proceso de innovación y nos gusta que cada visitante que venga se lleve la misma impresión. Somos parte de una de las cadenas más productivas
del país y lo que buscamos es fortalecer la industria con un alimento de calidad. Alrededor del 30% de nuestro camarón se exporta a los EE.UU. y siempre es bueno que ‘los clientes’, a través de su embajador, conozcan a su ‘proveedor’ ” señaló Roberto Boloña, Gerente General de ALIMENTSA.
Parte de la delegación de la Embajada de los Estados Unidos con Directivos de ALIMENTSA (desde la izquierda): Danny Vélez, Sub Gerente General de ALIMENTSA; dos representantes de la embajada de los EE.UU. en Ecuador; Roberto Boloña, Gerente General de ALIMENTSA; Adam Namm, Embajador de los EE.UU. en Ecuador; Alex Olsen, Presidente Ejecutivo de Corporación Lanec SA.
Momento cuando el Gerente de Producción de ALIMENTSA, Fausto González, explica al Embajador de los EE.UU. en Ecuador, Adam Namm, parte del proceso de fabricación del alimento.
53