Manual para diseño de vias

Page 71

304.04 BOMBEOS En tramos rectos o en aquellos cuyo radio de curvatura permite el contraperalte las calzadas deberán tener, con el propósito de evacuar las aguas superficiales, una inclinación transversal mínima o bombeo, que depende del tipo de superficie de rodadura y de los niveles de precipitación de la zona. La Tabla 304.03 especifica estos valores indicando en algunos casos un rango dentro del cual el proyectista deberá moverse, afinando su elección según los matices de la rugosidad de las superficies y de los climas imperantes. TABLA 304.03 BOMBEOS DE LA CALZADA Bombeo (%) Tipo de Superficie

Precipitación: < 500

Precipitación:> 500

mm/año

mm/año

Pavimento Superior

2,0

2,5

Tratamiento Superficial

2,5 (*)

2,5 – 3,0

3,0 – 3,5 (*)

3,0 – 4,0

Afirmado

(*) En climas definidamente desérticos se pueden rebajar los bombeos hasta un valor límite de 2%. El bombeo se puede dar de varias maneras, dependiendo del tipo de plataforma y de las conveniencias específicas del proyecto en una zona dada. Estas formas se indican en la Figura 304.02.

304.05 PERALTE 304.05.01 Valores del Peralte Con el fin de contrarrestar la acción de la fuerza centrífuga, las curvas horizontales deben ser peraltadas; salvo en los límites fijados en la Tabla 304.08. Los valores máximos del peralte, son controlados por algunos factores como: Condiciones climáticas, orografía, zona (rural ó urbana) y frecuencia de vehículos pesados de bajo movimiento, en términos generales se utilizarán como valores máximos los siguientes:

Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2001)

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.