90 12,00 0,13 255,1 255 100 12,00 0,12 328,1 330 110 12,00 0,11 414,2 415 120 12,00 0,09 539,9 540 130 12,00 0,08 665,4 665 140 12,00 0,07 812,3 815 150 12,00 0,06 984,3 985 Normalmente resultan justificados radios superiores al mínimo, con peraltes inferiores al máximo, que resultan más cómodos tanto para los vehículos lentos, como para vehículos rápidos. Sí se decide emplear radios mayores que el mínimo, habrá que elegir el peralte en forma tal que la circulación sea cómoda, tanto para los vehículos lentos como para los rápidos. 402.04.03 Relación del Peralte, Radio y Velocidad Específica El uso de los ábacos de las Figuras 304.03, 304.04, 304.05 y 304.06, establecen una relación única entre los elementos de diseño: radio, peralte y velocidad, con la cual se obtendrá diseño cómodos y seguros. Igualmente permite establecer el peralte y la velocidad específica para una curva que se desea diseñar con un radio dado. 402.04.04 Curvas en Contraperalte. El criterio empleado para establecer los radios límites que permiten el uso del contraperalte se basa en: •
Bombeo considerado de la calzada o pista = - 2,5%
•
Coeficiente de Fricción Lateral Aceptable ƒ = ƒmáx/2
Por lo tanto: R
Límite
contraperalte
V2
=
127 (ƒ máx /2-0.025)
Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2001)
271