Sección 205: Visibilidad 205.01 DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE PARADA. •
Distancia por Adoptarse: La distancia de parada sobre una alineación recta de pendiente uniforme, se calcula mediante la expresión:
Donde: Dp
:
Distancia de Parada (m)
V
:
Velocidad de Diseño de la Carretera (KPH)
tp
:
Tiempo de Percepción + Reacción (segs)
f
:
Coeficiente de fricción, Pav. Húmedo
i
:
Pendiente Longitudinal (en tanto por uno) + i = Subidas respecto sentido circulación. - i = Bajadas respecto sentido circulación.
El primer término de la expresión representa la distancia recorrida durante el tiempo de percepción más reacción (dtp) y el segundo la distancia recorrida durante el frenado hasta la detención junto al obstáculo (df). En la Figura 402.05, se indica la variación de la distancia de visibilidad de parada con la velocidad de diseño y la pendiente . Donde tp corresponde aproximadamente a 2 seg y f varía entre 0,30 - 0,40, según aumente la velocidad. •
Influencia de la pendiente sobre la distancia: La pendiente ejerce influencia sobre la distancia de parada. Esta influencia tiene importancia práctica para valores de la pendiente de más o menos 6% y para velocidades directrices mayores de 80 Km/hora.
205.02 DISTANCIA DE VISIBILIDAD DE PASO •
Distancias por Adoptarse La distancia de visibilidad de paso varía con la velocidad directriz según el diagrama de la Figura 402.06. Para ordenar la circulación en relación con la maniobra de adelantamiento, se pueden definir: - Una zona de preaviso, dentro de la que no se debe iniciar un
Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (DG-2001)
adelantamiento,
233