Veamos el siguiente ejemplo: Calcular la longitud de caldeo de un tubo de cobre cuyo radio de curvatura es 60 mm. Reemplazando el radio en la fórmula se tiene que: L = 1,57 x 60 luego: L = 94,2 mm Por lo tanto, cuando el radio de curvatura del tubo es 60 mm su longitud de caldeo es 94,2 mm. En la práctica es recomendable considerar una zona de caldeo no inferior a 4 veces el diámetro. Esto ayuda a no debilitar la zona exterior de la curva. Es importante indicar que el curvado de cañerías se realiza cuando no se dispone de codos fabricados. Naturalmente, estas curvas no tienen un radio de doblez tan cerrado como el de los codos del comercio. Finalmente, los tubos o cañerías rellenas, después de haber sido recocidas en la parte calculada a curvar, se comportan como una barra maciza. Estas pueden ser curvadas con mandril o sujetas a una prensa para cañerías o tornillo de bancos.
PLACA DE APOYO
TUBO RELLENO DE ARENA
CURVADO DE TUBOS CON RELLENO
USOS DEL COBRE: INSTALACIONES SANITARIAS
53