• •
La número 1, llamada recta principal, representa a los ramales sin válvula automática. La número 2, llamada recta secundaria, representa a los ramales con válvula automática.
En este gráfico a cada valor del gasto instalado (QI) le corresponde un gasto máximo probable (QMP) determinado. La aplicación de este gráfico en la resolución de problemas es rápido y más sencillo que el uso de la fórmula, pero arroja resultados aproximados. Se emplea para calcular el gasto máximo probable en instalaciones domiciliarias de agua potable, a partir del QI. Veamos un ejemplo resuelto a través de la interpretación del gráfico. Determinar el QMP que corresponde a un tramo, sin válvula automática, que tiene un QI de 60 l/min. Para resolver este problema se recurre al gráfico:
R AU AM TO AL M AT SIN IC A
Ubicando el valor 60 sobre el eje vertical y luego proyectándolo al ramal sin válvula automática, se tiene:
VA LV U
LA
1.000
500
300 200
100
60 50
30 20
10
6
10
20
30 40
50
100
200
300
500 700 1.00
2.00
GASTO MAXIMO PROBABLE
USOS DEL COBRE: INSTALACIONES SANITARIAS
19