Plan de Desarrollo Concertado de Cañete 2008_2021

Page 64

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CAÑETE 2008-2021

HISTORIA DEL SIMBOLO DEL ARTE NEGRO CAÑETANO10 Todos se imaginan que el símbolo que representa al Festival del Arte Negro Cañetano es una negrita, pues no es así. Gracias al valioso apoyo de don Santiago Venturo Ferré conoceremos su historia, la misma que hemos extraído de un libro suyo sobre la historia completa del arte negro cañetano, que espera su publicación. El mayor merito que se debe reconocer a la comisión de fiestas "Semana de Cañete 1971", fue su capacidad gerencial unida a la vocación de servicio comunal y a la toma de conciencia de lo que se habían propuesto (realización de un concurso folklórico de dimensión nacional). Esta responsabilidad obligó a la confección del afiche que anunciara el elemento característico del festival; encargo encomendado al Sr. Octavio Santa Cruz Urquieta, prestigiado artista en diseño gráfico cuya cualidad mas notable es la creatividad. El afiche contiene un fondo negro y letras muy bien escogidas que resaltan las palabras "La Reina del Festejo", luego encontramos dentro de un marco nueve caritas tramadas, de raza negra, con rasgos bien afinados, el rostro con expresión feliz, que anuncian de por si los festejos de Cañete con propiedad y belleza. Las caritas que hacemos mención representan las variaciones que por mestizaje experimenta la raza negra/negra, de ahí que se presenta en primer termino en color negro y luego en la "magia" del tramado las siguientes van bajando la intensidad del color (degrade) hasta encontrarnos en el noveno con un gris casi blanquecino ¿Cuál es el tono al que Ud. pertenece?...porque en el Perú el que no tiene de Inga (Indio), tiene de mandinga (africano). Preguntado el artista Octavio Santa Cruz ¿Que género representa la carita?...Nos respondió: "Simplemente quise representar las características de la raza negra en el mejor agrado; la carita refleja el cabello crespo, los labios gruesos y los ojos vivos, cual alegre dueño de un feliz destino. Así desde el año 1972, durante la realización del II Festival, se instituyó desde ese entonces "La Carita" como "Figura Símbolo", viñeta que identifica objetivamente los eventos de arte negro que se realizan orgullosamente en cualquier lugar de Cañete.

10

Tomado de buenosdiascañete.blogspot

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.