Molle Serrano Nombres comunes
Molle Serrano, falsa pimienta, pimienta del Perú, árbol de la vida, aguaribay, cuyash Nombre científico
Schinus molle Familia
ANACARDIACEAE Origen // Distribución
Andes del Perú, Ecuador y Bolivia // Valles interandinos Tamaño Árbol longevo de 4 a 8 m de altura Follaje // Copa // Hojas
Siempreverde tupido, recambio de hojas alto // globosa // olor verde claro, aroma resinoso (tipo trementina) Tronco // Raíz
Tortuoso de corteza fisurada // semiprofunda Flor // Fruto
Flores pequeñas blanco amarillentas // Rojos de una sola semilla, contienen una sustancia pastosa y dulce.
MANEJO Crecimiento
Rápido, dependiendo del riego y ubicación Suelo De ligero a rocoso, en general poco exigente Luz // agua
Directa // no exige riego abundante Propagación
Por semilla Poda
Formación y limpieza anual Enfermedades Resistente Lugares apropiados
Jardines exteriores, parques, bermas centrales, no acumula polvo en su follaje. Estabilizador de andenes y suelos frágiles. Su aroma es repelente de posibles plagas. Usos La semilla puede ser usada como una pimienta de gran calidad. Del fruto se prepara chicha a la que se atribuyen propiedades medicinales. Madera para juguetería, tornería. Leña. Las hojas sirven como repelente de insectos. El fruto sirve como tinte (rojo).
31