CALIDAD EN EL DISEÑO FEDERICO CAMPOS RUBIO Somos un paisaje de todo lo que hemos visto. Isamu Noguchi Hay diseño en todo: en una nube, en una huella digital, en la arena o en el mar, movidos por el viento. Clara Porset
E
l elemento distintivo del ISAD es el diseño. Aparece desde el nombre hasta el planteamiento de los cursos; en el perfil de profesores e instalaciones. Es un eje rector plasmado en el ADN de los estudiantes, mentores y egresados, que rige no solo su imagen y sus acciones sino que nos invita a cuestionarnos qué es el diseño, qué determina su calidad, ya que al paso del tiempo ha tenido diversas definiciones y variables alcances, así como interpretaciones sociales y reglas autoimpuestas. Sin embargo la cercanía del 2020 nos llama a cuestionar la postura del ISAD sobre este tema central un tanto académico pero también de actitud hacia la vida. Para comenzar dicha tarea, tal vez lo más sencillo sería hablar de lo que el diseño
no es, sacando de en medio interpretaciones comunes como el hecho de que es un elemento de venta, generador de estilo, fachadas, formas e imágenes de moda, abriendo asimismo las compuertas de lo que sí es al momento de explicarlo en un modo contemporáneo, enfrascado en una realidad llena de posibilidades y responsabilidades. Todo diseño es político; es decir, tiene que ver con valores ideológicos, con lo público, con el otro. Es una forma de ver el mundo y lo que tenemos enfrente, y cuestionarnos cómo hacerlo mejor. En 1969 Charles y Ray Eames tuvieron una exposición en el Musée des Arts Décoratifs del Palais de Louvre con el tema/título Qu’est ce que le design? (¿Qué es el diseño?), donde la cura69