DISEÑO EXPRIMIDO Y DEMOCRÁTICO R A FA E L A . R E V I L L A R O M E R O
T
uve la oportunidad de dar clases en el ISAD durante el ciclo 2011-2012 impartiendo un taller en la Carrera de Arquitectura y en la relativamente nueva Licenciatura en Diseño. Los alumnos que conformaban estos grupos se convertirían a futuro en la primera generación de egresados en esta especialidad, acompañados por catedráticos que orgullosamente formamos parte de este proyecto que hoy es una realidad y que literalmente me permitió ver el nacimiento de una carrera y su progreso en todos los sentidos. Los profesores que nos integramos a esta nueva licenciatura éramos jóvenes pero con nosotros estaban también algunos veteranos del diseño como Eduardo Uranga o Berenice Carrillo con quienes se conformó una singular amalgama de profesionistas en el diseño de diversas especialidades como
Interiores, Industrial y Gráfico pero también con fotógrafos, antropólogos, comunicadores y arquitectos; una mezcla ecléctica pero con experiencia en esta rama. Pronto fue notoria la manera en cómo cada quien ponía un fragmento de estilo propio y su bagaje de aprendizaje en esta primera generación, y en general en la carrera, que sumado al nuevo plan de estudios progresivo y moderno que dejó la maestra Tullia Bassani, era solo cuestión de tiempo para que permeara en las siguientes generaciones del ISAD y poco después en la ciudad. En los primeros años todos nos nutríamos de las experiencias laborales de los demás, gracias al programa vinculatorio en el que nuestro taller se ayudaba de otras materias como Expresión Gráfica. Con este sistema siempre aprendíamos un poco de los demás profeso121