
3 minute read
Cambio del tornillo de culata
CAMBIO DE TORNILLOS DE CULATA
Los tornillos de culata son las piezas que unen la culata con el motor, su función es aplicar una fuerza de cierre y presión constante y un sellado perfecto entre ambas partes

A partir de los años 80 los fabricantes de vehículos empezaron a utilizar un tipo de tornillo que no es reutilizable, pero que tiene la ventaja que no es necesario el retorqueo de la culata con el motor nuevo o recién reparado. Debido a la evolución de los motores, se cambió la relación de compresión y se generó una mayor presión de combustión. También se cambió el metal del block y de la culata, y se hizo necesario utilizar otro tipo de tornillos.


1 2 3 4
1. Tornillos de rosca laminada 2. Tornillo de rosca laminada con rosca larga 3. Tornillo helicoidal dilatable 4. Tornillo de vástago dilatable


Como el aluminio se dilata en caliente, el tornillo debe ser capaz de poder absorber este movimiento sin que el empaque pierda el sellado en la cámara de combustión.
Hexagonal
Hexagonal con cuello
Hexagonal con ala
Hexagonal con ala y cuello
Hexagonal con flange
Hexagonal embutida
Se trata de tornillos de culata que se aprietan más allá de su límite elástico, llegando a su zona plástica, y con esto se garantiza una fuerza de apriete elevada y uniforme. El apriete angular de los tornillos de culata se realiza por kilos y después por grados, y su principal diferencia con los tornillos convencionales de apriete por torque es que los tornillos sufren deformaciones permanentes por eso no se pueden reutilizar, es decir cada vez que se cambia el empaque de culata se deben cambiar estos tornillos. En el apriete por torque los tornillos trabajan en su zona elástica y vuelven a su forma original, por eso esos tornillos si se pueden reutilizar una vez se verifique que estén en buen estado.

Para garantizar un correcto funcionamiento del tornillo se deben seguir de forma precisa los pasos que indica el fabricante, ya que los tornillos están sufriendo una deformación permanente.

Los tornillos de culata se deben apretar siguiendo un orden definido por el fabricante del vehículo, empezando por el centro y hacia afuera en forma de espiral.


Toyota 22R (Pt. 1a)

Una de los ejemplares más vendidos del mercado automotriz con más de 18 millonesde unidades, El Hilux, que significa en español ”Gran lujo” es uno de los vehículos más importantes del mercado automovilístico. Nuestro amigo nace en el año de 1968 caracterizado por un motor 1.5 litros y 70CV.


Después de su aparición tuvo una pausa, resurgiendo en 1976 con el nombre genérico de Truck pickup o Compact Truck, hasta que en 1995 nuevamente surge un cambio al nombre de Tacoma este se comercializaba como SR5 Sport y RALLY5 Speed. Pero ¿cómo Hilux llegó a ser la pionera en el pickup en Toyota? Conozcamos su historia Todo inicia en 1935 con el modelo G1 compartía similitudes con un tipo sedán, se caracterizaba por tener la capacidad de 1.5 toneladas en el plató.

En 1947, luego de la segunda guerra mundial Toyota lanza una camioneta compacta, la Toyopet SB, que llegó conocida en E.E.U.U. como remplazo de la Stock esta se mantuvo en producción hasta 1957.



