Rep4 10abr2016

Page 1

Se disparan casos de diabetes; urgen a fomentar prevención Mi Conexión con la Noticia

www.reporte43.com

confirma encriptación total para sus mil millones de usuarios

43

TA M A U L I PA S

Del 04 al 10 de Abril 2016

En 2015 el Gobierno mexicano gastó 220 mil millones de pesos en la contención de la violencia, lo que equivale al 1.36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, reveló el Institute Economics & Peace México.

[ Lo detienen con droga en mofle en la carretera Victoria-Matamoros ]

Reconoce Baltazar el activismo de la estructura priista

Otorga Congreso de Tamaulipas Medalla al Mérito al empresario José Ramiro Garza Cantú El Congreso del Estado, otorgó la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” 2016, al empresario reynosense José Ramiro Garza Cantú, quien al hacer uso de la palabra, resaltó que su pasado, presente y futuro seguirá siendo Tamaulipas.

Sí se investigará a Cabeza de Vaca: ricardo Anaya

El dirigente nacional del PAN, admitió que sí se investigará a Francisco Javier García Cabeza de Vaca acusado de mantener vínculos con el narcotráfico, ya que pesan sobre el mismo varias denuncias en su contra.


CAPITAL www.reporte43.com

Reconoce Baltazar el activismo de la estructura priista

El candidato de la coalición PRIVERDE-PANAL reconoció el trabajo y entrega de la estructura priista, que como dijo, se valora mucho la promoción, el activismo que hacen las estructuras del partido y sabrá corresponder como su próximo gobernador. Ciudad Victoria.

“Me queda claro que esta es una estructura que está a prueba de todo, que no la compran, que no se vende, que es leal a su partido, leal al PRI, y de la misma forma les quiero decir, pueden ustedes contar con su amiga Balta, un hombre que ha sido siempre agradecido”, expresó el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL, Baltazar Hinojosa, al hacer la entrega de nombramientos a la estructura territorial del PRI Victoria. En este sentido, el priista añadió que tiene claro que todos los cargos que ha desempeñado a lo largo de su carrera política han sido gracias a la estructura del tricolor y añadió que cuando sea gobernador sabrá corresponder a todos los que conforman esta maquinaria del PRI Victoria Baltazar Hinojosa aseguró que este 18 de abril, día en que inician campaña los candidatos a alcaldes y a diputados, se dará un segundo golpe del poder de convocatoria de este instituto político como ocurrió en el arranque de su campaña, en la que salieron más de 300 mil tamaulipecos en respaldo a su proyecto. “Vamos a demostrar que de la misma forma que se hizo en mi arranque de campaña, vamos a mandar una señal de que sí pudimos dar el golpe, mandemos la señal de quién va a quedar arriba y quién va quedar abajo”, expresó En este sentido, el candidato reiteró no tener la

menor duda que con el trabajo de la estructura de Victoria se va a lograr un triunfo limpio, contundente e incuestionable. “Vamos todos por engrandecimiento de Victoria, vamos todos porque Tamaulipas siga siendo ejemplo de amor de familia, vamos a mandarle una señal a todo Tamaulipas desde aquí de Victoria, que el PRI va ganar y en todos los municipios” El evento se llevó a cabo en el Polyforum de esta capital, donde estuvo presente Rafael González Benavides, Presidente del CDE del PRI, Aída Zulema Flores Peña, Secretaria General del PRI Estatal; los priistas Oscar Almaraz Smer, Carlos Morris Torre, Eduardo Gattás; Blanca Valles Rodríguez; así como representantes de los sectores y organizaciones del tricolor. Durante la entrega de nombramientos de la estructura territorial del PRI Victoria, la familia priista refrendó todo el respaldo y compromiso de trabajar todos los días, en todo momento y en todo lugar, para llevar a un triunfo contundente a Baltazar Hinojosa el próximo 5 de junio.

En este sentido, Lucía Aimé Castillo Pastor resaltó la visión del candidato del PRI a Gobernador de Tamaulipas, de que las familias son nuestro valor fundamental, el orgullo de nuestro pasado y la esperanza de nuestro futuro. “Sabemos que es un hombre de principios y valores sólidos, que dará a nuestro estado la seguridad, certidumbre y la confianza que nuestras familias merecen y para ello, este extraordinario equipo de hombres y mujeres estamos listos por el bien de Tamaulipas”, expresó la líder del PRI municipal. Asimismo, Baltazar Hinojosa les agradeció que el pasado domingo en su arranque de campaña, hayan acudido a la gran convocatoria para salir a la calle por una nueva esperanza, por una nueva etapa de prosperidad para Tamaulipas, reconociendo que fue uno de los mejores eventos Para concluir dijo que es un hombre que sabe corresponder al respaldo y al cariño que le brindan, por lo que se comprometió a que cuando sea Gobernador, sabrá responder a toda la estructura y a cada uno de sus hombres y mujeres.

Reconoce Comunicadores Unidos de Tamaulipas a periodistas La asociacion de periodistas “Comunicadores Unidos de Tamaulipas”, reconoció la labor de periodistas en la entidad en un emotivo evento desarrollado este día. La mesa directiva de los comunicadores valoró aquellos periodistas que por su entrega, tenacidad y constancia ejercen el periodismo. Los galardonados a la trayectoria periodistica 2016: Prensa Escrita: Pedro Alfonso Garcia Camarografia: José de Jesús Rodríguez Montantes

En radio: Eduardo García Pérez Fotografia: José de Jesús Lara Cruz Televisión:Víctor Muñiz Revelación Juvenil: Fabián Meléndez

En su mensaje la Pdta del Cut, Yesica Sanchez invitó al gremio seguir trabajando por la realización de acciones pequeñas que mejoren nuestra comunidad.


Del 04 al 10 de Abril 2016

Otorga Congreso de Tamaulipas Medalla al Mérito al empresario José Ramiro Garza Cantú El Congreso del Estado, otorgó la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” 2016, al empresario reynosense José Ramiro Garza Cantú, quien al hacer uso de la palabra, resaltó que su pasado, presente y futuro seguirá siendo Tamaulipas. Durante la sesión solemne, el Gobernador Egidio Torre Cantú, impuso a Garza Cantú la máxima presea y entregó el diploma de reconocimiento correspondiente, que otorga anualmente el Congreso de Tamaulipas a las mujeres y hombres que se han distinguido por sus servicios eminentes prestados al Estado, a la Patria o a la humanidad. Al hacer uso de la palabra, el galardonado destacó que ha dedicado su vida al trabajo. “Empecé administrando un camión y ahora encabezo Grupo R, como empresario sirvo a los demás. Nací en Reynosa, donde aprendí que quien no se forza ante la adversidad no conoce la bonanza”. “Hoy acompañado de mi familia y ustedes mis amigos, recibo con humildad esta medalla al mérito, muchas gracias. En Tamaulipas y en México, sabemos esforzarnos frente a la adversidad”, manifestó el galardonado. El Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Ramiro Ramos Salinas, dijo que la Sexagésima Segunda Legislatura, integrada por las diferentes fuerzas políticas, otorgó al distinguido tamaulipeco la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano”, como justo reconocimiento a su eminente aportación al desarrollo económico, la competitividad el engrandecimiento y la productividad de Tamaulipas y México. Al dar lectura al Decreto por el cual se aprobó el otorgamiento de la Medalla al Mérito, el Diputado Juan Martín Reyna García, señaló que destaca en José Ramiro Garza Cantú, como empresario, su gran visión en Tamaulipas por más de tres décadas, el ser líder en importantes obras de infraestructura en la entidad.

Comentó que su visión empresarial y su apuesta de futuro han logrado la creación de miles de empleos directos e indirectos en los sectores de la construcción, la manufactura, los medios de comunicación y el sector energético que han sido fundamentales para la generación de riqueza en el País. La Diputada Ana María Herrera Guevara, dio lectura a una semblanza sobre la trayectoria del líder empresarial, en la cual figura su visión en el futuro y progreso de Tamaulipas y México, emprendiendo números proyectos de desarrollo inmobiliario integral, con la mejor estructura urbana y servicios, convirtiéndose en pionero del desarrollo urbano sustentable, cuando se desconocía de este concepto. “su talento y perseverancia, siguen siendo los factores más importantes de su personalidad para trascender y que lo han consolidado como uno de los líderes en el sector energético del entorno nacional”, mencionó. “Los integrantes de la actual Legislatura, por unanimidad determinamos otorgar esta presea a Don José Ramiro Garza Cantú, por los méritos y acciones que como líder empresarial a

nivel estatal, nacional e internacional ha sabido ganarse, así como un lugar y respeto, hombre de valores que camina en la verdad de las cosas y siempre piensa en la gente”, abundó la legisladora. Luego de la sesión solemne, se llevó a cabo la develación del nombre del reynosense José Ramiro Garza Cantú, en el muro de honor de la Medalla al Mérito “Luis García de Arellano” del recinto del Poder Legislativo. Al evento asistió el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Hernán de la Garza Tamez, el Doctor Egidio Torre López, familiares, amigos del galardonado y personalidades entre las que destaca Manlio Fabio Beltrones Rivera, Silvia Sánchez de Beltrones, Marcela Ronquillo de Hinojosa, funcionarios, entre otros sectores de la población. La Mesa Directiva, que dirigió las actividades correspondientes, integrada por el Diputado Ramiro Ramos Salinas, Rogelio Ortíz Mar, Laura Teresa Zárate Quezada y Arcenio Ortega Lozano, citó a sesión el próximo miércoles 13 de abril, a partir de las 11:00 horas.

Difícil acabar con rezago en recaudación del predial Reporte 43 Ciudad Victoria. De hecho, la captación de este impuesto durante el primer trimestre de este año disminuyó un .08 por ciento en comparación al mismo período del 2015; es muy difícil acabar con el rezago, dijo. “Se han recaudado 33 millones 761 mil 591.54 pesos, significa una disminución de 264 mil 385 pesos comparado con el año anterior es un .08 por ciento”. En cuanto al número de lotes cobrados, agregó,

son 66 mil 584, es decir, 5 mil 275 menos que el año anterior, lo que representa una disminución del 07 por ciento. La factura anual por este concepto es de 84 millones de pesos pero que nunca se ha dado, hay rezago, recapituló. Sin embargo, lejos de criticar a los contribuyentes en rezago, el presidente de la comisión de reglamentación legal en el Cabildo, atribuyó a la crisis económica el hecho de que la gente no cumpla con esta obligación. “Quizás la gente no tiene dinero y por eso no han aprovechado el descuento que se les hace,

tuvieron gastos en diciembre y no les alcanzó; y cada año hemos sentido la disminución aunque se compensa con los incrementos que se hace por la actualización de las cuotas de la tarifa del predial entonces va abonado uno a otro”, explicó. Y confió en que al término del presente mes de Abril, gran parte de la gente aproveche el descuento del ocho por ciento que el Municipio ofrece a quienes paguen su impuesto predial “y con ello tengan también derecho a participar en la rifa de 75 premios”.


LOS 43 www.reporte43.com

Emite Consejo General recomendaciones para monitoreo de contiendas electorales locales de 2016 El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió –con ocho votos a favor y tres en contra de la Consejera Pamela San Martín y de los Consejeros Javier Santiago y José Roberto Ruiz- las recomendaciones generales para que los Organismos Públicos Locales (OPLES) con comicios este año, realicen el monitoreo de las transmisiones de los programas de radio y de televisión que difundan noticias sobre las contiendas electorales. Tamaulipas. De igual forma, se ratificaron –por unanimidad- los Lineamientos Generales por los que -sin afectar la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas o pretender regular dichas libertades- se recomienda a los noticiarios de radio y televisión en las entidades con procesos electorales locales en 2016, a fin de privilegiar la equidad, el derecho de réplica, la pluralidad y perspectiva de género, así como promover los debates y evitar la discriminación y la transmisión de propaganda como noticias informativas. El Consejero Benito Nacif, Presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto, destacó que la emisión de las recomendaciones a concesionarios de radio y televisión reconoce “la importancia de que los medios realicen una labor informativa imparcial y objetiva, pero también su contribución al voto informado y razonado de la ciudadanía”. Respecto a las recomendaciones previstas para los OPLES, el Consejero Benito Nacif precisó que se trata de fortalecer el esquema de colaboración del INE con las autoridades electorales locales, y mejorar “la práctica del ejercicio democrático que constituyen los monitoreos” a medios de comunicación electrónicos. Por su parte, el Consejero Arturo Sánchez, Presidente de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, dijo que los OPLES que cuenten con criterios para la realización del monitoreo a las transmisiones de

programas de radio y televisión –como es el caso de Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas- podrán tomar en cuenta las presentes recomendaciones de manera complementaria. Las Consejeras y Consejeros Electorales, en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmaron la pérdida del derecho a ser registrado como candidato a la Gubernatura del estado de Durango, al precandidato de Morena, Guillermo Favela Quiñones. El proyecto aprobado por unanimidad en lo general y en lo particular por seis votos a favor y cinco en contra de la Consejera Pamela San Martín y los Consejeros Enrique Andrade, Benito Nacif, José Roberto Ruiz y Javier Santiago, determinó que existió una omisión por parte del precandidato y el partido al no presentar el informe de precampaña respectivo, motivo por el cual se le sanciona con la pérdida de derecho a ser registrado. El Consejero Ciro Murayama, Presidente de la

Comisión de Fiscalización, destacó la importancia de que partidos y autoridad contribuyan a que se respeten los plazos de la fiscalización, sobre todo para la entrega de información y para garantizar el derecho de réplica correspondiente. En contraparte, la Consejera Pamela San Martín refirió que en este caso en particular “no opera la sanción de pérdida o negativa del derecho a registrarse, sino una sanción económica, por haber una falta, el haberse presentado extemporáneamente el informe de gastos de precampaña”, y no así la no entrega del reporte. Finalmente, el Consejo General del INE aprobó un acatamiento de sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia de Fiscalización y resolvió como improcedente una queja interpuesta en contra del Partido de la Revolución Democrática y su precandidato al cargo de Gobernador en el estado de Zacatecas, Rafael Flores Mendoza, por el presunto rebase de topes de gastos de precampaña.


Del 04 al 10 de Abril 2016

Sí se investigará a Cabeza de Vaca: Anaya

El dirigente nacional del PAN, admitió que sí se investigará a Francisco Javier García Cabeza de Vaca acusado de mantener vínculos con el narcotráfico, ya que pesan sobre el mismo varias denuncias en su contra. Tampico.

En una rueda de prensa en Tampico, el presidente nacional de este partido, en compañía del candidato a gobernador, reconoció en tono de molestia que no hubiera habido ningún tipo de filtro para indagar más a Cabeza, debido a que este fue presidente de la Comisión de Marina en el Senado de la República y eso bastaba para saber que cuentan con un candidato “honorable”. Acción Nacional eligió al candidato a la gubernatura por Tamaulipas sin pedir antes a la PGR una investigación para conocer Francisco García Cabeza de Vaca mantiene nexos con el narcotráfico. Aunque existen denuncias que pesan su contra Cabeza de Vaca, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya se concretó a responder que es una “excelente” persona, sin revelar si en realidad se investigó con lupa a cabeza de Vaca aún y cuando fue acusado también por malos manejos cuando gobernó el municipio de Reynosa. A insistencia de la misma pregunta el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya dijo que si es necesario se pedirá se investigue al candidato y también a los 43 aspirantes a las alcaldías, pero será cuando den inicio las campañas oficiales.

Lo detienen con droga en mofle en la carretera Victoria-Matamoros El Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que el jueves 7 de abril, en la carretera Victoria-Matamoros, elementos de la Policía Federal detuvieron a una pareja a bordo de una camioneta pick up y aseguraron 50 kilogramos de droga sintética que estaban ocultos en el mofle del vehículo. Tamaulipas. El aseguramiento se realizó en el kilómetro

145+950 de la carretera nacional VictoriaMatamoros, donde los policías federales detectaron la camioneta pick-up, cuyo conductor actuó de manera evasiva. Una vez que los policías federales detuvieron la marcha de la unidad, el conductor y su acompañante, una mujer, manifestaron que provenían del Estado de Querétaro y tenían como destino la ciudad de Brownsville, Texas. Al inspeccionar el vehículo, detectaron restos de pintura en el mofle y chasis que indicaban recientes modificaciones. Al revisar el mofle, detectaron que no presentaba calor, por lo que ante la probable comisión de un delito, la pareja y la unidad fueron tras-

ladados a las instalaciones de la Policía Federal en San Fernando para llevar a cabo una revisión más minuciosa. Ante la presencia de la autoridad ministerial correspondiente, se realizó el desmonte y apertura del mofle, en el que se ocultaban diversos paquetes que contenían poco más de 49 kilogramos de una sustancia granulosa con las características de la droga conocida como Crystal. El operador del vehículo, su acompañante, así como la droga y el vehículo, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para continuar con las investigaciones correspondientes.


PAÍS

Del 04 al 10 de Abril 2016

www.reporte43.com

Violencia cuesta a México 2 mil mdp En 2015 el Gobierno mexicano gastó 220 mil millones de pesos en la contención de la violencia, lo que equivale al 1.36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, reveló el Institute Economics & Peace México. Datos del Índice de Paz 2015 apuntan a que cada ciudadano invirtió mil 818 pesos. El estudio advierte que durante el año pasado el gasto en fuerzas militares fue de 98 mil millones de pesos, con ello los gastos se triplicaron comparados con el año 2003, cunado fueron destinados 34 mil millones, esto significa un aumento de 189 por ciento durante este periodo “Si bien está cifra parece representar un gran incremento al colocarse entre los 10 aumentos porcentuales más grandes del mundo en fuerzas militares como porcentaje del PIB, aún es baja pues solo incrementó un 0.6 por ciento en comparación con otros países latinoamericanos”, señala el estudio. Por otra parte el gasto gubernamental en seguridad ciudadana fue de 44 mil 200 millones de pesos, esto significaría un aumento considerable contrastado con 2003 cuando se invirtieron 17 mil 800 millones. Al presentar el estudio Patricia de Obeso, coordinadora en México del Institute Economics & Peace, resaltó que de acuerdo con encuesta sobre victimización realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante 2015, las empresas invirtieron 24.5 millones de pesos para evitar ser víctimas de algún delito. De Obeso añadió que lo que más de cuesta al

país son los homicidios con 63 mil millones de pesos seguido por los delitos con violencia con un costo directo de 76 mil 800 millones, y el miedo con 27 mil millones. El Índice de Paz 2015 señala que el gasto gubernamental para contener la violencia creció un 12 por ciento cada año desde 2008 al año pasado. El estudio indica que los efectos de la violencia se ven reflejados en un deterioro del tejido social, una menor participación en el mercado laboral, o menor productividad por ello se perciben menores ingresos, con ello existe una

baja en inversiones y ahorros con ello existe una menor calidad de vida lo que derivaría en una democracia fracturada. Patricia De Obeso resaltó que para mejorar los índices de paz en el país es necesario fortalecer la implementación de la Reforma de Justicia Penal, combatir la corrupción y mejorar la calidad o confiabilidad de los datos oficiales. “Cuando hablamos de corrupción en el país, no solamente hablamos de castigar los delitos que hay también tenemos que implementar un marco de prevención y de participación ciudadana”, concluyó.

Se disparan casos de diabetes; urgen a fomentar prevención Diabetic patient doing glucose level blood test using ultra mini glucometer and small drop of blood from finger and test strips isolated on a white background. Device shows 115 mg/dL which is normal El número de adultos que padecen diabetes se cuadruplicó desde 1980 hasta unos 422 millones en el mundo, debido sobre todo a la obesidad, alertó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el primer informe global sobre esa enfermedad crónica. A escala mundial, la OMS estima que 422 millones de adultos sufrían diabetes en 2014, en comparación con los 108 millones de 1980. La enfermedad afecta a 8.5 por ciento de los adultos, es decir, dos veces más que en 1980, debido al aumento de los factores de riesgo, como el sobrepeso, que sufre uno de cada cuatro adultos, y la obesidad (que la padece 10 por ciento de los adultos). En 2012, la diabetes mató a 1.5 millones de personas en el mundo, a lo que hay que añadir 2.2 millones de fallecimientos causados por enfer-

medades relacionadas con ella, o sea un total de 3.7 millones. La progresión fulgurante de la enfermedad se debe a “los hábitos alimentarios de la gente y a su modo de vida”, según la OMS, que recomienda una actividad física regular y menos alimentos azucarados. La diabetes es actualmente uno de los principales asesinos en el mundo”, advirtió el director del departamento de enfermedades no transmisibles de la OMS, Etienne Krug. Ante la gravedad del fenómeno, la OMS decidió aprovechar el Día Mundial de la Salud, que se celebra hoy, para hacer un llamado a la acción contra esa enfermedad. Para progresar “debemos replantearnos nuestro día a día: tener una alimentación sana, estar activo y evitar engordar demasiado”, afirmó la directora general de la OMS, Margaret Chan. Más de la mitad de los diabéticos vive precisamente en el sudeste asiático y en la región del Pacífico, donde los hábitos alimentarios han cambiado mucho en los últimos años.

En América, el porcentaje ha pasado de 5% en 1980 a 8.3% en 2014, es decir, de 18 a 62 millones. La diabetes y sus complicaciones conllevan importantes pérdidas económicas para las personas que la padecen y sus familias, así como para los sistemas de salud y las economías nacionales”, afirma la OMS. Según Krug, el costo directo supera los 827 mil millones de dólares (729 mil millones de euros) por año.


MUNDO www.reporte43.com

Del 04 al 10 de Abril 2016

Declinan publicar todos los archivos de ‘Panama Papers’ El diario alemán que obtuvo en primer lugar los llamados Papeles de Panamá, un gran archivo de documentos sobre cuentas en el extranjero, afirmó que no publicará todos los archivos, alegando que no todos son de interés público. El periódico Süddeutsche Zeitung (SZ) recibió los documentos hace más de un año de una fuente no identificada y compartió al menos parte de ellos con docenas de medios de comunicación de todo el mundo. Desde que se publicaron los primeros reportes el domingo, políticos, destacados famosos y empresarios han visto sus operaciones financieras en el extranjero arrastradas a la luz pública. El medio indicó que el lote completo de 115 millones de documentos “no se ofrecerá al público o a agencias de seguridad. Eso se debe a que el SZ no es una extensión de la fiscalía o los investigadores fiscales”. Las autoridades tienen competencia legal para

obtener los documentos de las personas sospechosas de malas prácticas, señaló el periódico, con sede en Múnich y en muchos casos no hay un interés público en revelar las operaciones financieras en el extranjero de personas o empresas. Los documentos están relacionados con el bufete de abogados panameño Mossack Fonseca que ayuda a crear empresas fachada para los ricos y famosos. La compañía dijo haber presentado una demanda alegando que los datos se robaron en un ataque informático. El Süddeutsche Zeitung dijo desconocer cómo había obtenido los datos la fuente anónima, pero que él o ella expresó “un impulso moral muy fuerte” y quería hacer “públicos estos delitos”. El gobierno de Panamá acusó a otros países adinerados de atacar injustamente al país centroamericano y hacer oídos sordos a sus propios fallos.

Yate viaja con más de 60 sexoservidoras a bordo Abdul Aziz bin Fahd Al Saud, hijo del fallecido rey Fahd de Arabia Saudí, volvió a dejar con la boca abierta a todos los testigos cuando viajó, como todos los años, en su yate de lujo con más de 60 sexoservidoras de Brasil, Rusia y Francia. De acuerdo con el periodista de ‘El Diario de Ibiza’, Joan Lluis Ferrer, Abdul deja propinas de hasta 30 mil euros, pero los habitantes de puerto Villa, a escasos metros de donde aparca su

yate, no están contentos con su comportamiento. Según los testimonios, se trata de mujeres con una belleza deslumbrante que se pasan semanas enteras a su disposición sin otra cosa que disfrutar de la playa y el sol. Sin embargo, esta vida ostentosa le ha generado que las autoridades lo investiguen, pues recibe comentarios de todo tipo, desde halagos, hasta miles de reproches.

Paty Pérez-González, la estafadora de tarjetahabientes más sexy Es modelo de bikinis. Su imagen es angelical. Irradiaba sensualidad en cada sesión de fotos. Impensable para muchos que Paty Pérez-González ocultará a una experta defraudadora de tarjetahabientes. La red que había tejido al lado de su pareja sentimental, Alberto Companioni, fue evidenciada por el fiscal de distrito de Nueva York Chipre Vance, quien informó que en lo que va de las investigaciones, se tiene certificado un fraude por más de 2 millones de dólares, que podría ser aún mayor. Los acusados no repararon en gastos mientras disfrutaban del uso de tarjetas de créditos de sus víctimas y causando daños en su crédito”, dijo el fiscal. Pagos sobre viajes a California, Hawai; adquisiciones en Hermès, Burberry, Louis Vuitton y Apple; la compra de relojes y joyas, enlistan los cargos a tarjetas de crédito de personas, en su mayoría personas de la tercera edad; todos movimientos que se sustentaban en un codificador de tarjetas de crédito. Algunos de los productos adquiridos por Pérez-González eran revendidos en su tienda en línea ‘Le Moda ruedas’.


FARÁNDULA www.reporte43.com

Del 04 al 10 de Abril 2016

La ‘Kim Kardashian’ rusa derrite el Instagram Anastasiya Kvitko tiene 21 años y medidas de 95-62-105, que se traducen en más de 2,7 millones de fieles seguidores en la red social Es conocida como la “Kim Kardashian” rusa, pero se llama Anastasiya Kvitko, y a sus 21 años ya es una fenomenal celebridad en Instagram, donde cuenta con más de 2,7 millones de fieles seguidores. Su popularidad radica en gran parte a sus infartantes medidas de 95-62-105, en una curvilínea figura que deleita las pupilas de sus “followers” en la red social. La modelo rusa, nacida en Kaliningrado, se inició en el mundo de la moda a los 17 años, y desde el principio destacó en las pasarelas por su exhuberante anatomía. Radicada en Miami, Anastasiya se ha ganado un lugar en las pasarelas, donde al principio no era muy aceptada por su despampanante cuerpo. Además de su voluptuosa anatomía y de su orgullo por no ser creada en el quirófano, Anastasiya también tiene otra cosa en común con Kardashian, ya que esculpe su cuerpo con corsé para afinar su cintura, un método que las mediáticas hermanas de la televisión estadunidense han popularizado en su “reality” y a través de las redes sociales.


Videos

reporte 43

Del 04 al 10 de Abril 2016

Reconoce Baltazar Hinojosa gran labor de estructura priista de Victoria

El candidato de la coalición PRI-VERDEPANAL, Baltazar Hinojosa Ochoa se reunió el pasado jueves con la estructura territorial del Partido Revolucionario Institucional de Ciudad Victoria. En el evento se hizo entrega de nombramientos a la estructura territorial del PRI Victoria. Hinojosa Ochoa reconoció el trabajo, promoción, activismo y entrega de la estructura priista. Ver video: https://youtu.be/hHEs9gXOaqQ

Se reúne Baltazar Hinojosa con Productores del Campo y Citricultores y ganaderos en Ciudad Victoria El candidato de la coalición PRI-VERDEPANAL reconoció el trabajo y entrega de la estructura priista, que como dijo, se valora mucho la promoción, el activismo que hacen las estructuras del partido y sabrá corresponder como su próximo gobernador. En este sentido, el priista añadió que tiene claro que todos los cargos que ha desempeñado a lo largo de su carrera política han sido gracias a la estructura del tricolor y añadió que cuando sea gobernador sabrá corresponder a todos los que conforman esta maquinaria del PRI Victoria Ver video: https://youtu.be/QOyDlgbmzOE


DEPORTES www.reporte43.com

Del 04 al 10 de Abril 2016

Deja Fecha 13 contrastes para Clásico Tapatío La Jornada 13 significó la primera vez de Chivas en zona de Liguilla como también la primera ocasión en que Atlas es sotanero este semestre. Con ese contraste, tras la goleada rojiblanca en Puebla y la debacle rojinegra ante Morelia, ambos tapatíos se enfrentarán en su Clásico el próximo fin de semana, con un Rebaño lleno de argumentos para ilusionarse con la Liguilla y unos Zorros incluso con peores números que Veracruz y Dorados, este último quien aseguró vida de Primera por una semana más al vencer a la Máquina. Con 13 Jornadas disputadas, el Atlas suma apenas 9 puntos, lejísimos de los 30 del Monterrey, que por novena semana conse-

cutiva mantuvo la punta a pesar del asedio del América. Curiosamente, ambos punteros metieron seis goles en sus respectivos partidos este fin de semana, con Jaguares y Xolos como víctimas. Otra peculiaridad que dejó esta Jornada fue que Tigres salió por primera vez de zona de Liguilla al caer al noveno puesto, además de la cantidad de penales fallados, ya que así sucedió con Juan Carlos Medina (Atlas), Antonio Naelson “Sinha” (Querétaro), Joffre Guerrón (Cruz Azul) y Javier López “La Chofis” (Chivas). Y mientras este último conoció el lado oscuro de la Primera División luego de un par de semanas en que solo cosechó elogios, su compa-

ñero Omar Bravo vio la luz al marcar su primer gol del torneo en el Cuauhtémoc. Pero esto último no solo sucedió con el “9” del Guadalajara, ya que el dueño de la misma camiseta en el América, Darío Benedetto, también marcó en esta Jornada su primer tanto de la campaña. Todo ello en un fin de semana donde no ganaron ni Toluca ni Pumas, ambos en Libertadores y fuera de zona de Liguilla en el Clausura 2016, y Jornada en el que hubo más espectáculo que el anterior, cuando hubo 21 goles y 4 igualadas, por los 30 tantos y solo 1 empate de esta cabalística Fecha 13.


VIRAL

Del 04 al 10 de Abril 2016

www.reporte43.com

Madre e hijo planean casarse y tener un bebé

El incesto es uno de los tabús más grandes en la historia de la humanidad, las relaciones entre familiares son mal vistas, simplemente porque es inconcebible pensar en una relación así. Aunque esto no es problema para Ben Ford y su madre Kim West, quienes están buscando casarse y hasta tener un bebé. Vayamos por partes. Kim dio en adopción a Ben cuando tenía una semana de nacido y nunca supo de él, hasta que Ben la contactó por medio de una carta y reencontrarse como madre e hijo. Ben vivía en Estados Unidos, por lo que Kim viajó desde Inglaterra para conocerlo, después de varias llamadas telefónicas. Se encontraron en un hotel y ahí se dieron cuenta que se sen-

tían atraídos físicamente. Ese mismo día se besaron y tuvieron su primer encuentro sexual, ya que, como señala Ben, en ningún momento la vio cómo su madre, sino como mujer. Sin embargo había un problema, pues Ben era casado. Así que le comunicó a su esposa que deseaba estar con su madre y se divorciaron. Por supuesto que la pareja ha recibido críticas, pero ellos aseguran que no están cometiendo incesto, sino que tienen ‘atracción sexual genética’ (GSA por sus siglas en inglés), un fenómeno que se da entre familiares que crecieron separados y se conocieron hasta una edad adulta. En la actualidad la pareja vive en Michigan, donde reciben apoyo de una pareja que tienen el mismo caso de GSA.

Crean unidad especial con mujeres de “buenos atributos” En el sistema de justicia criminal, las ofensas de origen sexual se consideran especialmente perversas, en la ciudad de Querétaro las agentes no investigan estos terribles delitos, es más, no investigan nada… pero basta con que estén como Mariska Hargitay para pertenecer a un escuadrón de elite conocido como… Unidad Especializada de Proximidad (así se llama). El secretario de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Querétaro, Eugenio Hidalgo Eddy, tiene en su contra una queja por violación a los derechos humanos de al menos 50 mujeres policías, quienes se sintieron discriminadas al descartárseles para ingresar a una unidad especializada. ¿No contaban con los conocimientos en criminología necesarios? Más bien, de acuerdo a los exquisitos estándares de don Eddy, las chicas en cuestión no tenían un buen “currículum”… cosa que se les informó de manera más que manchada: “El 19 de noviembre se les pidió un pase de revista para escoger a las mujeres por sus atribuciones físicas para conformar esa unidad. Ahí les gritaban: ‘tú estás panzona, pásate para atrás’. A las mujeres policías les quitaron sus armas, sus chalecos antibalas y demás”, detalla

Maricruz Ocampo, vicepresidenta de la organización civil Coincidir Mujeres A.C. Una vez que se es seleccionada para el exclusivo escuadrón, sólo se tiene que tener la capacidad de dar el servicio en tacones de 12 centímetros, usar mallones o minifaldas, presentarse bien maquilladas y con el cabello planchado… ¿y así a luchar contra los criminales? No, pues no: sólo para hacerse presentes en eventos. Por ejemplo, una corrida de toros, realizada en Juriquilla. Según cuenta Ocampo, fuera del ambicioso proyecto de seguridad quedaron mujeres embarazadas, aquellas que tuvieran una edad más avanzada y, en general, las que nomás no les llenaban el ojo a los reclutadores. Aunque parezca capítulo de Los Simpson, esto es real. ¿No creen? Bueno, para prueba está el hecho de que no es la primera vez que el buen Eddy crea un “cuerpazo” policial como el de Querétaro. En 2011 hizo algo similar en Aguascalientes… incluso en 2013 se hicieron “famosas” al fotografiarse con EPN. Ahí nomás. Por cierto, Eugenio Hidalgo Eddy, es el mando que hace unos días fue cachado usando una patrulla para ir al súper. Ante los reclamos, el buen Eddy amenazó con ya irse a donde sí lo valoraran…


ECONOMÍA www.reporte43.com

Del 04 al 10 de Abril 2016

Esta es la obscena cantidad de dinero en paraísos fiscales

El neoliberalismo son los Papeles de Panamá. El neoliberalismo es tener cuentas y empresas fantasmas en paraísos fiscales escondidas bajo la llave del secreto bancario para burlar las leyes de democracia y convivencia de tu país, que no son más que engorrosas normas que regulan tus actividades empresariales y financieras, y que te obligan a cumplir con el fisco, y así, con tantas reglas, no se puede ser libre. La libertad es no tener que pagar impuestos ni decir quién está detrás del dinero ni explicar de dónde procede, es decir, no sólo tiene que ver con las leyes fiscales, sino también de transparencia o de responsabilidad penal. En esta utopía neoliberal nos creemos que vivimos en democracia y libertad, pero por los Papeles de Panamá ya entendimos de forma cabal que la democracia del neoliberalismo sólo iguala a los pobres con los pobres para pagar impuestos e iguala a los ricos con los ricos para evadirlos, y que la libertad se compra en los paraísos fiscales, si es con dinero negro mejor, por lo que el más libre es el más millonario. Ellos, los oligarcas, las élites, nos dicen que todo eso es legal. Que no es evasión, sino elusión de impuestos, es decir, evitar o minimizar el pago de impuestos mediante mecanismos legales, y que gracias a ellos se agiliza el flujo de capitales a todos los rincones del mundo. Así que no nos rasguemos las vestiduras y entremos en puritanismos porque salieron más vivos que nosotros. En medio están algunos cínicos, como el presidente ruso Vladimir Putin o el primer ministro británico, David Cameron. Ellos no tienen empacho en acudir a las reuniones del G8 o del G20, que es el marco donde se debaten estos temas de regulación financiera y, junto con los otros grandes líderes mundiales, encabezados por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, clamar por una lucha sin tregua contra los paraísos fiscales, por combatir la evasión fiscal y lograr una mayor transparencia. Pero, más allá del oportunismo de las declaraciones del momento, ¿qué interés real pueden tener en priorizar el intercambio de información, la transparencia y el combate a la evasión fiscal si ellos mismos están implicados en el círculo de familiares y amigos con intereses en paraísos fiscales? ¿Qué progresos ha logrado David Cameron en los territorios de soberanía británica catalogados como paraísos fiscales, esto

es, en las Dependencias de la Corona (las islas de Jersey, Guernsey y Man) y los Territorios de Ultramar como las Islas Bermuda y Caimán? Finalmente está el ciudadano de a pie, el que paga los impuestos. Ellos tienen la percepción de que algo truculento está sucediendo en la economía global. Presienten que cuando las cosas van bien, los oligarcas hacen mucho dinero y evaden impuestos, y que cuando van mal, se les rescata con el dinero de los contribuyentes, que no son precisamente ellos. Que debido a la evasión fiscal, se eleva la carga impositiva sobre los contribuyentes, especialmente en estos tiempos en los que se precisan de recursos públicos para reactivar la economía global y los países batallan para mantener las cuentas fiscales saneadas. Que como resultado de la existencia de paraísos fiscales nunca se lograrán sistemas impositivos progresivos, sino que, por el contrario, los más acaudalados son los que menos tributan. Que, en consecuencia, en los paraísos fiscales no se crea riqueza, sino que mediante la evasión los contribuyentes subsidian a los más pudientes, quienes extraen riqueza de los demás. Que debido a las ventajas fiscales, las empresas e individuos más poderosos ganan ventajas competitivas que terminan con los comercios locales, que terminan cerrando. Y que, como corolario de todo lo anterior, los paraísos fiscales contribuyen a ampliar la brecha de desigualdad, esa que se ha venido ensanchando en las últimas décadas y que, en medio de la grave crisis mundial, ha suscitado un gran descontento social.

¿Y cuánto dinero es?

¿Cuánto dinero hay camuflado en los paraísos fiscales? No se sabe bien, pero según el estudio más serio realizado hasta la fecha, cuya autoría es de James Henry, experto en paraísos fiscales y ex-economista en jefe de la firma de consultoría McKinsey, con datos del Banco Mundial, el Banco de Pagos Internacionales y el Fondo Monetario Internacional, estimó que la riqueza financiera acumulada por los superricos en sus cuentas secretas en paraísos fiscales se elevaba a un rango de entre 21 y 32 billones de dólares en el 2010. En el primer caso sería algo así como el PIB de Estados Unidos y de Japón juntos. En el segundo, habría que incluir también a China.

Ahora bien, la cifra, según el estudio, es conservadora: la estimación se refiere sólo a activos financieros, y no incluye las mansiones, jets, yates y obras de arte que puede poseer la empresa fantasma, el fideicomiso o la estructura legal dueña de los activos. A su vez, la riqueza está muy concentrada: en torno a 92,000 individuos con fortunas superiores a los 30,000 millones de dólares, poseen 9.8 billones de dólares en paraísos fiscales del total de 21 billones, o casi 50%. Con esos datos, el estudio advierte que en los análisis de desigualdad no se incorporan estos activos, por lo que los niveles de desigualdad pueden ser incluso superiores a lo que se viene diciendo.

¿Y quiénes manejan ese dinero?

¿Quiénes gestionan toda esa riqueza? Pues entre 10 bancos, liderados por dos suizos (UBS y Credit Suisse) y un americano (Goldman Sachs) administran en torno a 6.2 billones. Además, considera que si esa riqueza financiera generara ingresos por concepto de intereses de 3% y se aplicara un impuesto del 30%, implicaría una recaudación de entre 190,000 y 280,000 millones de dólares, un monto que duplica la asistencia que los países de la OCDE dedican al desarrollo en todo el mundo. Y esa recaudación no incluye los ingresos por otros conceptos fiscales como el impuesto sobre las ganancias de capital o sobre las herencias. Entre las empresas americanas que tenían aparcados miles de millones de dólares en paraísos fiscales están Apple (181,100 mdd en 2015), seguidos de General Electric (119,000 mdd), Microsoft (108,300 mdd) y Pfizer (74,000 mdd). Precisamente, la farmacéutica ayer desistió de fusionarse con Allergan en una operación valorada en 160,000 mdd, lo que habría supuesto la mayor fusión en el sector farmacéutico de la historia, luego de las medidas tomadas por el Tesoro de Estados Unidos para detener este tipo de operaciones. El objetivo de Pfizer era, mediante esta adquisición, mudar su residencia fiscal a Irlanda, donde el impuesto sobre sociedades es del 12.5% comparado con una tasa máxima de 35% en Estados Unidos. En total, las 500 empresas más grandes de la Unión Americana mantienen 2.1 billones de dólares en paraísos fiscales que en caso de ser repatriados podrían implicar una recaudación de 620,000 millones de dólares.


TECNO www.reporte43.com

Del 04 al 10 de Abril 2016

WhatsApp confirma encriptación total para sus mil millones de usuarios Buenas noticias para los más de mil millones de usuarios de WhatsApp. El servicio de mensajería instantánea ha anunciado en su blog oficial que, a partir de ahora, todas las comunicaciones que se den dentro de WhatsApp estarán completamente encriptadas de principio a fin, desde que son enviadas por el emisor hasta que son leídas por el receptor. Eso incluye mensajes escritos, llamadas, mensajes de voz, videos y cualquier tipo de archivos que se envíen dentro de la aplicación. Eso sí, para que la encriptación se lleve a cabo, tanto el emisor como el receptor deberán usar la versión más reciente de WhatsApp. “La idea es simple: cuando mandas un mensaje, sólo puede ser leído por la persona o el grupo a quienes fue enviado. Nadie más puede ver qué hay en ese mensaje: ni cibercriminales, ni hackers ni gobiernos opresores, ni siquiera nosotros”, enfatiza WhatsApp en su publicación. Jan Koum, CEO de la aplicación, recordó que una de las razones por las cuales él y su familia emigraron de la URSS a Estados Unidos fue la política opresora contra la libertad de expresión de los soviéticos, por lo que el deseo de proteger las comunicaciones privadas de los usuarios de WhatsApp es un principio básico y también es algo personal para él. ¿Cómo funcionará la encriptación total en WhatsApp? A partir de hoy, los usuarios que usen la última versión de WhatsApp -y que hablen con contactos que también la tengan- recibirán una notificación en la cual se avisará que todos los mensajes y archivos enviados ahora tendrán la

encriptación ‘punto a punto’. En el caso de grupos, la notificación indicará si todos los integrantes tienen la última versión de la app; en caso de que no sea así, mostrará quiénes son los usuarios que deben actualizar. Una vez recibida la notificación, cada usuario deberá confirmar la encriptación aceptando las condiciones de la misma y escaneando un código QR. Esto se deberá hacer con cada contacto que deseemos hablar de forma encriptada (y él deberá hacer lo mismo). ste protocolo de seguridad fue logrado gracias al trabajo de la aplicación con la empresa Open

Whisper Systems, con quien se aliaron desde hace un año para lograr esta encriptación total. Open Whisper Systems explica en su blog oficial que, una vez que dos contactos tengan la última versión de WhatsApp y se encripten sus comunicaciones, no hay posibilidad de que esta seguridad sea desactivada entre ellos, ni aunque uno de los dos usara posteriormente una versión más antigua de la aplicación. La encriptación será válida en las plataformas Android, iOS, Windows Phone, Nokia S40, Nokia S60, en incluso en BlackBerry y BB10.

Smart TV, un nuevo riesgo en empresas El aire acondicionado, las televisiones inteligentes y otros equipos comunes que se conectan a internet se están convirtiendo en las nuevas puerta para que los cibercriminales roben información, inutilicen los sistemas o simplemente manchen la reputación de una empresa. Por ejemplo, se dice que a Target le robaron la información de varios millones de tarjetas de crédito porque primero infectaron el sistema de calefacción y refrigeración, para luego hacerse con las terminales punto de venta. “El problema que tenemos es que la tecnología sobrepasa a la seguridad. Para mejorar esto, debemos incluir la seguridad como parte del proceso de diseño y ver los nuevos ángulos de un posible ataque”, consideró el director de Seguridad Global de Rackspace, Brian Kelly. En entrevista indicó que la rápida evolución tecnológica provoca que se lancen al mercado productos sin antes pensar en las brechas de seguridad que pueden tener, y que luego son aprovechadas por los cibercriminales.

Ante este problema, recomienda a la industria añadir medidas de seguridad, desde el diseño de producto como puede ser la encriptación o realizar pruebas como ataques de fuerza bruta para saber lo que está fallando. En este último punto, Kelly destacó que Apple está añadiendo fuertes protecciones con la encriptación, pero lo más seguro es que la Agencia Federal de Investigación de Estados Unidos haya logrado hackear el iPhone usado en un atentado, duplicando la base de datos y realizando muchos ataques de fuerza bruta. Nuevos peligros Kelly recordó que no sólo los smartphone: los sistemas de aire acondicionado o las terminales punto de venta son puertas de acceso para los cibercriminales. Actualmente se ha probado que todo aquello conectado a la red puede hackearse, hasta los autos. André Carreto, estratega de Seguridad de Symantec, destacó que el nuevo vector de ataque a las organizaciones se encuentra en las televi-

siones inteligentes. “Por su apariencia inofensiva, los televisores tienden a no recibir prioridad en las actualizaciones de software y parches correctivos. Buena parte de las empresas, hoy, siquiera considera a estos aparatos en su levantamiento de tecnologías de información”, resaltó. Sin embargo, se puede usar un código malicioso en ese tipo de televisores para grabar el audio de reuniones confidenciales, robar propiedad intelectual y hasta sacar fotografías o video cuando están conectadas a una cámara. Nadie está a salvo Kelly resaltó que otro problema, además de no pensar en medidas de seguridad al momento de crear un dispositivo, es que las empresas consideran que nunca serán atacadas. “Hay muchas empresas que no se consideran lo suficientemente importantes, creen que no las atacarán y están equivocadas porque pueden ser el trampolín para llegar al verdadero objetivo que puede ser un socio”, reiteró.


San Nicolás Fue fundado el 1o. de abril de 1768 con el nombre de Mineral hoy San Nicolás, a raíz del descubrimiento de una veta de plata a la que se le dio el nombre de La Luz; su población era de doscientos nueve habitantes administrados en lo espiritual por el ministro de la villa de San Carlos. En este municipio se encuentra una belleza arquitectónica que es la Parroquia de San Nicolás Tolentino, construido en el siglo XVIII, la construcción de esta parroquia en 1769, coin-

cide con el descubrimiento del antiguo Real de San Nicolás. El 1 de Abril se celebra la fundación de San Nicolás, por la tarde hay un festival artístico, verbena popular y baile. La cacería del venado cola blanca, tigre montés y conejo es una atracción turística, siendo la temporada de mayor afluencia en el mes de diciembre, cuando llegan los cazadores de la Ciudad de México y de los Estados Unidos de Norteamérica.

San Nicolás cuenta con pocas corrientes de agua que surcan en el territorio, una de ellas es el río de San Nicolás, este nace en el valle donde tiene su asiento la cabecera municipal, tras un buen recorrido se vierte al río Conchos o San Fernando. La gastronomía del municipio se basa principalmente la machaca con huevo, cecina, barbacoa, queso y pescado y la bebida tradicional que es el mezcal.



OPINIÓN Con Tinta del Corazón

Por: Edgar Mccoy

Los muertos ganan dinero Siempre que alguna figura publica fallece genera altas ganancias incluso mas de cuando este viviera, por ejemplo el cantante Michael Jackson acumuloo una gran fortuna despues de que existiera en esta tierra. Incluso los Beatles siguen vendiendo grandes cantidades por su producciones discograficas, asi que despues de muertos estos siguen sumando gran cantidad de dinero. Esto tambien sucede en nuestro estado pues de acuerdo a la a regidora de la Comisión de Desarrollo Rural en el Cabildo de Victoria, Mirna Medina Montelongo, denuncioo que se sigue pagando los apoyos a campesinos correspondinetes a los programas agropecuarios… Estos estando muertos siguen en la lista de beneficiados en donde siguen cobrando su dinerito a pesar de ya no estar aquí entre nosotros. Por lo que la regidora pidio a las instancias federales que se tomen cartas en el asunto pues ese dinero por cuerencia no llegan a los campesinos, y se desconoce quien este tomando el dinero otorgado. Esto sin duda es una vergüenza por parte de las autoridades correspondientes, es una pena que se mal gaste este dinero o se “pierda” cuando existen productores de la tierra que desiarian tener este apoyo. Espero que pronto se solucione esto y se haga pagar a los culpables….

AL BUEN ENTENDEDOR Por: Miranda Zavala

“Día mundial de la salud” Estamos a 7 de abril y el calendario de la Organización de las Naciones Unidas nos recuerda que hoy se conmemora el “Día Mundial de la Salud”. Como ya lo hemos dicho, cada año se cambia el enfoque de la campaña, dándole prioridad a un problema de salud en específico, en esta ocasión el tema es “la diabetes”. Los objetivos principales de la campaña del Día Mundial de la Salud son: 1.- acrecentar la concienciación respecto del aumento de la diabetes y de sus abrumadoras cargas y consecuencias, en particular en los países de ingresos bajos y medianos; 2.- impulsar un conjunto de actividades específicas, eficaces y asequibles para hacer frente a la diabetes, con medidas para prevenirla y para diagnosticar, tratar y atender a quienes la padecen; y 3.- presentar el primer informe mundial sobre la diabetes, que describirá la carga y las consecuencias de la diabetes y abogará por sistemas de salud más sólidos que aseguren una mejor vigilancia, una prevención reforzada y una atención más eficaz de la diabetes. Sin duda todos escuchamos y sabemos de esta dolorosa enfermedad, tal vez conocemos de cerca a familiares o amigos que han sufrido de este mal, por eso es que debemos prestar mayor atención al cuidado de nuestra propia salud, no tirar en saco roto los consejos que se emiten en este tipo de campañas y ante cualquier anomalía en nuestra salud, acudir con un medico. Este día mundial fue creado para sensibilizar a la población sobre temas relacionados con la salud y generar acciones que favorezcan un mayor y mejor acceso a la salud en todo el mundo. Aunque en los últimos años se han visto grandes e históricos logros en materia de salud, seguro que no hace falta recordar que “aún queda mucho por hacer”. Cuida tu salud y la de tu familia!


/reporte43

@reporte43

Reporte43Tamps

www.reporte43.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.