Rep26 31oct15

Page 1

No habrá nuevo impuesto a gasolinas, reitera SHCP Mi Conexión con la Noticia

www.reporte43.com

43

5.000 hombres protegen a

‘El Chapo’

TA M A U L I PA S

Del 26 al 31 de Octubre 2015

Por quinto año, niega Gobierno adelanto de aguinaldo

Usan Video peleas para llamar la atención

Presenta Gobernador programa estatal de dh


CAPITAL www.reporte43.com

Por quinto año, niega Gobierno adelanto de aguinaldo Por quinto año, el Gobierno dijo no a la petición de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de adelantar una parte del aguinaldo a sus trabajadores con el fin de que aprovechen las ofertas, descuentos y promociones del programa “El Buen Fin”. Reporte 43 Ciudad Victoria. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Victoria, Marco González Salum, aseguró que esta negativa en cierta forma afecta al comercio local pues es un hecho que si se adelantara esa prestación decembrina a los empleados habría mas ventas en el Buen Fin. Señaló que a diferencia de los gobiernos de Sinaloa, Estado de México, Coahuila, incluso Chiapas, ya autorizaron el adelanto de aguinaldos a sus trabajadores, previo al “Buen Fin”, que en esta ocasión será del 13 al 16 de noviembre, mientras que la administración tamaulipeca, por quinta ocasión se negó adelantar esta bonificación. No obstante, el dirigente del comercio organizado, refirió que la esperanza, en cuanto a repunte de ventas, las tienen puestas con las empresas privadas y las dependencias federales, que son las que hacen el esfuerzo de adelantar el pago de aguinaldo para que los trabajadores

puedan hacer las compras correspondientes al “Buen Fin” y aprovechen los descuentos. “Ya giramos las recomendaciones a los socios de la Cámara para que respeten las ofertas, pues si bien en los pasados eventos del Buen Fin no habido quejas de consumidores respecto a ello, si pedimos ofertas reales”, subrayó.

Indicó que esta estrategia comercial se ha consolidado en México, y los consumidores en general ya esperan esta fecha para poder comprar precios y efectuar sus compras aprovechando los descuentos, promociones y ofertas que los comerciantes participantes ofrecen.

Detienen a secuestrador en Victoria El Grupo de Coordinación Tamaulipas informa que agentes de la Coordinación Estatal Antisecuestros (CEA) detuvieron en esta ciudad capital a un integrante de un grupo delincuencial responsable de varios secuestros en diferentes municipios de la entidad. Ciudad Victoria. Se trata de Yohan Alejandro Mora López, de 25 años de edad, a quienes los agentes antisecuestros sorprendieron en posesión de 20 dosis de mariguana en un céntrico sector de esta ciudad capital el martes 27 de octubre. En sus declaraciones ministeriales mencionó

trabajar para un grupo delincuencial que opera en los municipios de Victoria, Hidalgo, Padilla, Güemez, San Carlos y El Barretal, bajo las órdenes de Cristóbal García Estrada, ya detenido por las fuerzas de seguridad del Grupo de Coordinación Tamaulipas. García Estrada, conocido con el sobrenombre de “El Moco”, fue detenido en septiembre del 2014 por agentes de la Policía Federal en un filtro de revisión establecido en el tramo Victoria-Oyama, cuando se desplazaba en una camioneta en compañía de Marisol Navarro Luna, Guillermo Briones Gallegos y su hermano Julio César García Estrada. A raíz de su detención, la Coordinación Estatal Antisecuestros, Policía Federal, Secretaría de la Defensa Nacional y Fuerza Tamaulipas abrieron nuevas líneas de investigación para dar con otros integrantes del grupo, lo que permitió la captura de Yohan Alejandro López Mora, co-

nocido con los sobrenombres de “El Yohan” o “El Chucho”. López Mora está vinculado por lo menos con un secuestro cometido este año en esta ciudad capital. Quedó a disposición del Ministerio Público Federal por el delito de narco-menudeo.


Del 26 al 31 de Octubre 2015

No es culpa del Municipio incumplimiento ante antorchistas Las obras de pavimentación ampliamente demandadas por los antorchistas de Victoria se encuentran gestionadas e incluso programadas a ejecutarse en el momento en que lleguen los recursos federales, declaró el titular de la Secretaría del Ayuntamiento Rafael Rodríguez Salazar. Reporte 43 Ciudad Victoria.

Usan estudiantes Video peleas para llamar la atención en redes sociales Las peleas entre estudiantes son video grabadas para subirlas a las redes sociales y llamar la atención de los demás, aseguró la responsable del Programa para la Integración Social y Cultural de la SET Laura Elena Gaither Jiménez. Reporte 43 Ciudad Victoria. En su opinión, no es que los enfrentamientos entre los jóvenes hayan aumentado, sino que ahora, gracias a la tecnología, es posible grabarlos con facilidad y subirlo al internet, lo cual, aunque en cierta forma es positivo porque permite saber lo que está pasando, también tiene efectos negativos. Al respecto, enfatizó que los videos que los estudiantes exhiben en redes sociales se convierten en modelos para que otros reproduzcan esos comportamientos ya que los hacen ver

como héroes, ganando la atención pública. “Sí, están permanentemente apareciendo porque ahora se utiliza la tecnología, lo cual nos permite conocer lo que está ocurriendo pero, también ocurre un fenómeno muy importante: los modelos sociales”. “El que dos chicas se agredan y suban el video se convierte en un modelo para que otros lo sigan reproduciendo porque aparecen como héroes captan la atención y esto genera un efecto contraproducente”. Para contrarrestar la violencia o acoso escolar en las escuelas de Tamaulipas, recordó que la Secretaría impulsa un programa integral que incluye diversas estrategias para afrontar el problema: “Hay estrategias como la actualización de un marco normativo, capacitación a padres de familia; ya hemos capacitado a mas de 6 mil de ellos quienes a su vez siguen capacitando en esquema de pares; se trabaja con directivos para fortalecer liderazgos, se trabaja con supervisores, se ha dotado de material bibliográfico, entre otros aspectos”.

Señaló que en ningún momento el Municipio desconoce ese acuerdo, en el que se comprometió a pavimentar la calle Técnicos de la colonia Gutiérrez de Lara y las calles Miramar y las Brisas de la colonia el Palmar, pero el retraso del recurso es lo que ha impedido iniciar con esos trabajos. De esta forma respondió el funcionario capitalino a la serie de manifestaciones que por cuarto día consecutivo han llevado a cabo activistas e integrantes de esta organización, quienes han declarado que continuarán con ese movimiento hasta que la presidencia municipal no de indicios de iniciar con las pavimentaciones en las referidas vialidades. “La condición que ellos nos piden para levantar el plantón es que cuando menos iniciemos la pavimentación de una de las calles la Técnicos pero no podemos hacerlo porque no hay el presupuesto y estamos en un compás de espera para que lleguen los recursos necesarios para cumplir con las peticiones que nos hacen”. Asimismo, dijo que desde el primer día de manifestaciones, el Ayuntamiento no se ha cerrado al diálogo y se les ha reiterado que las pavimentaciones que demandan ya están gestionadas y programadas para llevarlas a cabo en el momento en que llegue el presupuesto para tal fin pero lo cierto es que no hay una fecha definida para que eso suceda “puede ser hoy, mañana, la próxima semana…”, concluyó el funcionario capitalino. Las calles están programadas a pavimentarse las incluimos en proyectos programas específicos pero no han llegado los recursos y no hay fecha quisiéramos que ya llegaran pueden llegar hoy mañana o en una semana, esa es la situación y se lo hemos hecho saber durante todo el año.


LOS 43 www.reporte43.com

Entregan ayuda a afectados por Patricia en Tamaulipas El gobierno de Egidio Torre Cantú entregó un total de 800 despensas, 1310 cobertores y 350 colchonetas a personas del municipio de Río Bravo que resultaron afectadas por las lluvias extraordinarias de los remanentes del huracán Patricia durante los días viernes 23 y sábado 24 de octubre. Tamaulipas. El Coordinador General de Protección Civil de Tamaulipas, Medardo Sánchez Albarrán, informó que también se mantiene la atención

Detienen a 3 violadores y secuestradores Tamaulipas. Ellos son Juan Paulo Reyes Sotelo, de 22 años de edad; Roberto López García, de 35 años y Roberto Lauro Guerra Marín, de 18 años, detenidos luego que un Agente del Ministerio Público del Fuero Común integró la averiguación previa 827/2015 tras denuncia presentada por una familia agraviada por estos delincuentes. En sus declaraciones ministeriales dijeron que efectivamente el día de los hechos, los tres llegaron al domicilio de los afectados y pistola en mano (de juguete) los privaron de la libertad, abusaron sexualmente de dos mujeres y luego de dos horas se retiraron llevándose varios objetos del domicilio. Al momento de su detención les aseguraron una pistola de juguete color negra, dos máscaras que usaron para entrar a la vivienda de los afectados, ocho teléfonos celulares de diferentes marcas, una tablet, una laptop, varias botellas de licor y varios perfumes. Se presentan las fotografías de Juan Paulo Reyes Sotelo, Roberto López García y Roberto Lauro Guerra Marín, con el único propósito de que si algún ciudadano fue víctima de delito o hecho ilícito por parte de estos individuos, acuda a las autoridades competentes a denunciarlos formalmente.

integrada de asistencia y salud a la población afectada en ese municipio y en Reynosa. Dijo que ya se activaron los recursos del Fondo de Desastres Naturales de la Secretaría de Gobernación, entregándose en estos días un total de 1592 despensas, kits de aseo personal y limpieza, 6371 cobijas y colchonetas, así como 50 mil litros de agua purificada en Río Bravo y Reynosa. Tramos carreteros anegados Por otra parte, Sánchez Albarrán confirmó que en la mañana de este viernes hubo algunos tramos carreteros anegados por las lluvias registradas en horas de la madrugada, como consecuencia del frente frío número 9, asociado a un canal de baja presión. Indicó que en la carretera Victoria-Zaragoza,

antes de llegar a este poblado, un tramo se vio inundado parcialmente por escurrimientos de agua del municipio de Llera, que resintió fuertes lluvias durante las primeras horas del día. Sin embargo, dijo que personal de la Policía Federal estuvo al pendiente del tráfico vehicular en ese tramo y en otro de la carretera VictoriaMatamoros, cuyas circulaciones se normalizaron en el transcurso del día y no hubo necesidad de cerrarlos.

Adolescentes fingen secuestro para obtener dinero de amigos y familiares Dos adolescentes de 14 años de edad inventaron un auto secuestro; dijeron a sus novios y familiares que un grupo de sicarios las mantenían privadas de la libertad y que les quitarían la vida, Policías Estatales descubrieron que todo era una farsa con la intención de conseguir dinero. Tampico. El extraordinario caso se dio a conocer durante la noche cuando elementos de la Policía Estatal de Tampico fueron alertados sobre el supuesto secuestro de una jovencita. Un joven de 18 años de edad explicó que se vino desde la ciudad de Jalapa Veracruz ya que su novia, Mary “N” la cual tiene 14 años, le avisó que estaba privada de la libertad. Según los mensajes, la muchachita le dijo que al salir de una fiesta, unos “sicarios” y mujeres la privaron de la libertad y la mantenían en cautiverio. Pero le habían dado una oportunidad para llamar a un familiar y pedirle dinero a cambio de su libertad, o de lo contrario le quitarían la vida. Ante estos hechos, el joven tomó el primer autobús y regresó a Tampico donde se entrevistó con la madre de la menor quien le dijo que efectivamente la adolescente se encontraba

desaparecida. Los Policías Estatales al tener conocimiento realizaron una intensa movilización a la altura de la calle Gochicoa de la colonia Del Pueblo, donde presuntamente mantenían secuestrada a la menor y otra jovencita llamada Rosy “N”. Fue la madre de la segunda, quien llamó a la corporación para informar que “Mary” tenía 4 días escondida en su casa ya que le pidió alojamiento pues presuntamente se había peleado con sus padres. Fue así como se descubrió que sin saber la madre de “Rosy”, estaba siendo cómplice de la jugarreta de ambas adolescentes. Las menores planearon inventar que habían sido “levantadas” y conforme transcurrían los días pedirían dinero a familiares y amigos para el supuesto pago de su libertad. Las adolescentes fueron llevadas junto con sus madres a la Delegación de Seguridad Publica de Tampico donde los hechos fueron consignados ante la autoridad correspondiente.


Del 26 al 31 de Octubre 2015

Presenta Gobernador programa estatal de derechos humanos

Con la presencia de Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la República y de Jesús Peña Palacios, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el Gobernador Egidio Torre Cantú presentó el Programa Estatal de Derechos Humanos. Tamaulipas.

Dijo que este programa permitirá al Gobierno de Tamaulipas organizar, desarrollar y evaluar las acciones de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, así como estimulará una mayor participación de la academia y las organizaciones sociales en tan importante tema. “Con el Programa Estatal de los Derechos Humanos, sociedad y gobierno avanzamos en la dirección correcta para lograr que cada mujer y cada hombre gocen del pleno respeto a su dignidad humana”, afirmó el Gobernador Egidio Torre. Indicó que esta es una causa superior que incluye a todos en una coordinación decidida y eficaz, precisando que en esta tarea Tamaulipas comparte metas y estrategias con el Presidente Enrique Peña Nieto para lograr el México en paz que todos queremos. Por su parte, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo que con la presentación del programa, en Tamaulipas hoy se abre un horizonte de grandes retos y oportunidades. “Es justo felicitar y reconocer a todas y todos los que participaron en esta tarea, fundamentalmente a la sociedad de Tamaulipas, porque un programa de derechos humanos está hecho para y por la sociedad”, agregó. Indicó que con este paso, Tamaulipas es la sexta entidad del país que cuenta ya con un programa de derechos humanos. “Hacer un programa de derechos humanos es un trabajo de gran valor, principalmente porque implica un diagnóstico conjunto con la sociedad. En este programa se contienen las necesidades, reflexiones y propuestas de acción de más de 130 organizaciones de la sociedad civil”,

puntualizó Campa Cifrián. Jesús Peña Palacios, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo que la presentación del programa adquiere una gran relevancia al tener como eje rector el avance en la materia de derechos humanos. “Hace casi 12 meses, en noviembre del año pasado, tuve la oportunidad de participar en el inicio de la Estrategia Tamaulipas DH con la firma del convenio marco de coordinación y el día de hoy, casi un año después, podemos observar los primeros frutos de esta estrategia mediante la presentación del primer diagnóstico y programa de derechos humanos de Tamaulipas”, comentó. Sostuvo que el siguiente paso es que este programa se traduzca en realidades concretas para todas las personas que habitan Tamaulipas. Es decir, llevarse a cabo diversas medidas para garantizar una efectiva implementación, seguimiento y evaluación del programa que presentó el Gobernador Egidio Torre Cantú. En el mensaje de bienvenida, el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios, expresó que Tamaulipas da muestra una vez más de su indeclinable vocación humanista, manteniendo firme su intención de consolidarse como un Estado en donde la promoción, el respeto y la defensa de los derechos humanos, son la base de la convivencia social. Anunció que el Poder Ejecutivo propondrá a la

sociedad y sus representantes un paquete de reformas a la Constitución Local y a diversas leyes, incluyendo un Sistema Estatal de Derechos Humanos, el cual se plantea como la suma de instituciones, procedimientos y mecanismos para dar seguimiento y evaluar las acciones que se emprendan en este importante rubro. Armanda Carrillo Soto, representante de las organizaciones de la sociedad civil participantes en la elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos, expresó que estas agrupaciones saben reconocer la voluntad política que implica el programa, así como entienden su valor y su significado. “Saludamos por ello la disposición del Gobernador Egidio Torre Cantú, así como de los demás titulares del poder público, para que nuestra voz sea considerada”, puntualizó. En la presentación del Programa Estatal de Derechos Humanos participaron también Ricardo Sepúlveda Iguíniz, director general de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Ramiro Ramos Salinas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Enrique Etienne Pérez del Río, Rector de la UAT; José Martín García Martínez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Rabindranath Juárez Mayorquín, delegado de la Secretaria de Gobernación.


PAÍS

Del 26 al 31 de Octubre 2015

www.reporte43.com

Un ejército de 5.000 hombres protege a ‘El Chapo’ Guzmán: DEA Este ejército forma parte de Gente Nueva, organización criminal encargada de proteger a ‘El Chapo’. Sus miembros, entrenados para matar de forma cruel, decidieron unirse al bando del narcotraficante tras servir durante algún tiempo en el Ejército o la Policía Federal mexicana, informa Notiamérica. Se trata de una organización con la que se alió el líder del cartel de Sinaloa en 2007 y que, según el Departamento Antidroga de EE.UU. (DEA) son extremadamente leales a ‘El Chapo’. Además de protegerle, tienen por misión de-

fender los intereses de la organización narcotraficante, lo que implica enfrentarse en cruentas guerras con otros grupos que se dedican al narcotráfico. No solo su estructura se asemeja a la de un cuerpo militar, sino que sus miembros portan armas de alto calibre y no tienen el más mínimo pudor en mostrar a qué organización pertenecen. De hecho, sus camionetas son fácilmente reconocibles, suelen ser blindadas, sin matrículas y pegan cinta adhesiva en un lugar determinado del vehículo formando la letra ‘X’.

No habrá nuevo impuesto a gasolinas, reitera SHCP Afirma Cardenal Rivera que Papa viene el 12 de febrero El cardenal Norberto Rivera Carrera informó que el Papa Francisco viene al país el 12 de febrero de 2016, para realizar su primera visita pastoral en México. Al oficiar la misa dominical, tras más de un mes de ausencia en el país y permanecer en Roma participando en el Sínodo de Obispos sobre la Familia, el arzobispo primado de México no ofreció mayores detalles de la visita, sin embargo confirmó que el sumo pontífice llegará por la tarde a suelo mexicano. Al igual que otros altos jerarcas católicos de México, Rivera Carrera acompañó al máximo líder de la Iglesia en su viaje a Estados Unidos y luego al Sínodo, que fue celebrado durante las primeras tres semanas del mes de octubre en el Vaticano. Hasta el momento la Santa Sede ha revelado que el Papa visitará a la capital mexicana, especialmente la Basílica de Guadalupe. Sin embargo, extraoficialmente se hablan de estados del norte y sur del país. Se dice que Francisco podría hacer presencia en Ciudad Juárez, Morelia y en alguna ciudad de Chiapas, probablemente San Cristóbal; también se dice que podría acudir a Cuernavaca o Guerrero.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció que el precio de la gasolina podría subir en línea con la inflación esperada para 2016; sin embargo, afirmó que con base en el comportamiento histórico observado en esta variable, existe una alta probabilidad de que baje al inicio del próximo año. Al fijar postura sobre la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para 2016 aprobada por el Poder Legislaivo, la SHCP explicó que los legisladores no crearon un nuevo impuesto a las gasolinas, ni autorizaron un incremento al precio pero este podría subir o bajar, por efecto de la inflación. Comentó que la Reforma Energética preveía que los precios de las gasolinas aumentarían de acuerdo con la inflación esperada, pero la miscelánea fiscal aprobada establece que para 2016 fluctúen dentro de una banda de 3 por ciento, hacia arriba o abajo, sobre el nivel de precios observado actualmente. Eso implica que, como máximo, los precios podrían llegar a aumentar por un monto igual a la inflación esperada. Sin embargo, de acuerdo al comportamiento histórico observado, se espera que con una alta probabilidad, los precios puedan bajar hacia inicios del próximo año”, indicó. Según la SHCP, la banda de precios protege a los consumidores de incrementos abruptos; y el nuevo esquema del impuesto ayudará a una transición ordenada para la liberalización del mercado de las gasolinas en 2018, como lo aprobado en la Reforma Energética. La SHCP explicó que los legisladores no crearon un nuevo impuesto a las gasolinas. Explicó que el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las gasolinas y el diésel ya existe pero con otra estructura, distinta a la que entrará en vigor en 2016.

La dependencia detalló que el cambio de estructura del IEPS, de variable a fija, no significa ni implica la creación de un nuevo impuesto y tampoco que los legisladores hayan aprobado un aumento al precio de las gasolinas y del diésel, aunque reconoció la posibilidad de que disminuya o se incremente, por efecto de la inflación. No se crea un nuevo impuesto. El IEPS de las gasolinas y diésel ya existe pero con otra estructura. No se aumenta el impuesto. Las cuotas aprobadas se fijan de acuerdo con el promedio que se espera para todo 2015. No se aprobó ningún aumento a las gasolinas. Se aprobó que su precio refleje los precios internacionales”, sostuvo la dependencia. Explicó que con el esquema vigente, el IEPS de las gasolinas aumenta cuando disminuye el precio del petróleo; y que con el esquema aprobado por el Poder Legislativo el IEPS permanece fijo, y cuando el precio del petróleo baje, las gasolinas podrán ser más baratas.


MUNDO www.reporte43.com

Del 26 al 31 de Octubre 2015

Rusia rechaza la información de que el EI ha derribado el avión en Egipto

En varios medios de comunicación se afirma en estos momentos que el avión ruso fue derribado por misiles antiaéreos lanzados por los terroristas. Esta información no puede considerarse fiable”, ha afirmado el ministro de Transporte de la Federación Rusa Maxim Sokolov. “Estamos en estrecho contacto con nuestros colegas egipcios y las autoridades aeronáuticas de ese país. Actualmente no tienen ninguna información que confirme esos datos”, ha re-

petido. Según el ministro, en la escena de la catástrofe ya están trabajando expertos. “Además, en un futuro próximo se organizará una comisión internacional, que proporcionará conclusiones sobre las causas de la tragedia a partir de toda la información recogida”, ha anunciado. Un Airbus 321 con 224 personas a bordo que cubría la ruta Sharm el-Sheij (Egipto) – San Petersburgo (Rusia) se ha estrellado en el norte de la península del Sinái, Egipto.

Encuentran ADN humano en algunas salchichas vendidas en Estados Unidos La firma Clear Food realizó un análisis del contenido molecular de las salchichas de 75 marcas diferentes vendidas en Estados Unidos, en el que encontraron que 2% de ellas contienen ADN humano. Hasta el momento se desconoce la forma en la que dicho ADN llegó a los alimentos comercializados en 10 establecimientos diferentes. El estudio analizó unas 345 salchichas para encontrar que, al menos 14.4% de los ingredientes que contienen no están indicados en su etiqueta, mientras que los embutidos su-

puestamente vegetarianos sí contienen carne, revela The Independent. La noticia viene a pocos días de que la OMS declarara a las carnes rojas procesadas como los embutidos y el jamón, entre otros productos de origen porcino y vacuno, casi tan cancerígenos como el consumo habitual de tabaco. En otras palabras, las sabrosas salchichas que comemos en nuestros perros calientes están hechas con ingredientes que no sabemos qué son ni de dónde vienen.


FARÁNDULA www.reporte43.com

Del 26 al 31 de Octubre 2015

Camila Sodi es ‘apuñalada’ y lo comparte en Instagram La actriz Camila Sodi protagoniza con Osvaldo Benavides la telenovela “A que no me dejas”, y compartió un momento de suma tensión de dicha trama, por medio de su cuenta de Instagram. En la imagen, se ve a estos actores tirados en el suelo aparentemente inconscientes, mientras personas cercanas les dan asistencia.

Sodi se encuentra vestida de novia pero éste está completamente ensangrentado, lo que dejó aterrorizados a sus fans en dicho perfil. Te dejamos la fotografía que ya rebasa los más de cinco mil ‘me gusta’ y que ha sido comentada por sus followers con “Realmente lloré mucho. Tenía mucho tiempo que no veía algo de calidad en la TV”.

Comienza pleito legal por herencia de Joan Sebastian Un edicto publicado en los estrados del Juzgado Octavo Civil en Materia Familiar y de Sucesiones de Primera Instancia, convocó “a todas las personas que se creyeren con derecho a la herencia del cantautor Joan Sebastian, para que se presenten a deducirlos dentro del termino de ley”. Según el edicto, en dicho juzgado se encuentra “radicada la sucesión intestamentaria a bienes de José Manuel Figueroa Figueroa, quien también era conocido con los nombres Manuel Figueroa Figueroa, Manuel Figueroa y José Manuel Figueroa, así mismo en el ambiente artístico usaba el nombre de Joan Sebastian”. El edicto no revela quien o quienes promovieron el juicio intestamentario, sin embargo este tiene como número de archivo 399/2015, el cual será revisado y juzgado por la juez Sandra Gaeta Miranda.

Le roban ‘todos sus ahorros’ a Maribel Guardia Quien no la está pasando bien es la cantante y actriz Maribel Guardia, a quien le robaron en Estados Unidos y ella misma dio a conocer el incidente por medio de su cuenta de Facebook. Denunció que el percance ocurrió en un Starbucks de Miami, cuando le sustrajeron su cartera con todos sus ahorros que llevaba. Explicó que por fortuna le sacaron el dinero y le dejaron su pasaporte, “las cosas materiales van y vienen, le doy gracias a Dios que tengo salud”. Sus seguidores en dicho perfil ya le han manifestado su apoyo con comentarios como “Qué mal, me da gusto que estás bien, cuidate mucho, Dios te bendiga desde el Estado de México, estoy enamorado de ti desde los 5 años tengo 22 y estoy casado, tengo a mi linda esposa y a mi niña, Dios te bendiga hermosa mujer”.

Sus bienes quedaron intestados

El edicto firmado por la primera Secretaria de Acuerdos, Mónica Martínez Cortes, fue emitido el pasado 19 de octubre y en el mismo documento se ordena su publicación en el boletín judicial que se edita en Cuernavaca, además de su publicación en el periódico la Unión de Morelos, el cual fue publicado este jueves. Contrario a lo dicho por sus familiares más cercanos como su hijo José Manuel Figueroa y su hermano Federico Figueroa, tras la muerte de Joan Sebastian, el pasado 13 de julio, los bienes del cantautor quedaron intestados. Entre sus bienes más conocidos, se encuentran sus casas en Cuernavaca, en Taxco y su rancho de Teacalco, Guerrero, mejor conocido como Cruz de la Sierra, además de ranchos en Veracruz y Michoacán, los cuales estaban dedicados a la cría de caballos de raza.


DEPORTES www.reporte43.com

Denver mantiene su invicto al vencer a Green Bay Los Broncos borraron del campo a los Empacadores al vencerlos 10-29 en el Sunday Night de la semana 8

Peyton Manning lanzó para 340 yardas, mientras que Demaryius Thomas corrió para 168 para mantener el invicto de los Broncos de Denver 10-29 contra Empacadores de Green Bay. Los Broncos se fueron arriba en el marcador en el primer cuarto con un touchdown de Hillman, quien acarreó para una yarda. La ventaja de Denver se incrementó para el segundo cuarto cuando Hillman acarreó para 15 yardas hasta las diagonales, más un gol de campo, los locales incrementaban su ventaja.

Green Bay comenzó a dar señales de vida cuando lograron anotar un touchdown tras un acarreo de Lacy y terminarían la primera parte del encuentro abajo por diez puntos. Para el tercer cuarto, los Empacadores se acercaron a siete puntos de Broncos con un gol de campo de Crosby, pero pronto los Broncos se despegaron de sus rivales con una anotación más de C.J. Anderson, quien se escapó 28 yardas. Finalmente, Denver aprovechó un error de Aaron Rodgers para hacer un safety y así poner el 10-29 final a su favor.

Del 26 al 31 de Octubre 2015

Vacaciones para Correcaminos Abraham Moreno

Como todos sabemos la lamentable situación del equipo de futbol Correcamunos UAT ha quedado fuera de la liguilla del actual torneo clausura 2015 Bancomer de la liga de Ascenso Mx. Aunque aun le faltan 3 encuentros por disputar, 2 en casa y uno como visitante, el cuadro que dirige Treviño intentará sumar algunos puntos para no estar al fondo de la tabla. Un torneo sin duda nada favorable para los naranjas, pues de los 12 juegos disputados ha ganado solamente 2 contra 7 perdidos y 3 empates, colocándose hasta el momento en la penúltima posición de la tabla general. en cuanto anotaciones tienen 11 tantos a favor y 25 en contra siendo el equipo con más goles recibidos, además se coloca en el penúltimo equipo que menos anota. Si en temporada regular las gradas llegaban a estar un promedio de 1200 personas para el partido de hoy y del próximo viernes no es nada alentador la asistencia de la afición del Corre, a pesar que estos dos partidos será con causa para apoyar a los damnificados del huracán Patricia. Sin más que decir, veremos que sucede el próximo año…


ECONOMÍA www.reporte43.com

Del 26 al 31 de Octubre 2015

Ahorro, un hábito 
para forjar desde hoy

Aunque cada día se rompen mayores tabúes en nuestras conversaciones cotidianas, pareciera que abordar el tema del ahorro continúa siendo incómodo frecuentemente por dos razones: sabemos de antemano que es algo necesario, pero que no lo estamos haciendo en la mayoría de los casos. El rezago de este hábito en los mexicanos se refleja en que sólo 35% de los adultos ahorra, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2012, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); sin embargo, el problema también está en cómo ahorramos. El ahorro requiere disciplina, o de lo contrario sus beneficios no serán visibles, y no hay mejor día para empezar que hoy mismo, en el Día Mundial del Ahorro. Presupuesto, primer escalón hacia el ahorro Antes de iniciar un guardado, si es que usted forma parte de quienes no lo han hecho, una parte fundamental es hacer un esquema de sus ingresos y gastos mensuales y registrarlo en un presupuesto. En éste, además, es recomendable incluir sus objetivos de corto, mediano y largo plazo, y de esta manera asignar un ahorro fijo para cada uno, no importa cuán pequeño o grande sea el monto. Aunque suene (y sea) muy fácil, las estadísticas apuntan a que ésta es una práctica que muy pocos realizan, ya que sólo 20% de los adultos en México lleva un registro de sus gastos, según el Inegi, lo que provoca que se gaste el dinero desmedidamente, sin saber en qué y descuidando nuestras metas. “Tenga un plan para sus objetivos y pregúntese: ¿cuándo necesitará de ese ahorro? ¿En cuánto tiempo desea reunirlo? Y sobre todo, un monto concreto para lo que quiera, así sean unas vacaciones o una casa”, conmina Adriana Calderón Durán, vocera de Scotiabank. Cuando estamos preparados, añade, existe un sentimiento de tranquilidad, ya que ante cualquier gasto fuerte estará preparado y no tendrá que recurrir al endeudamiento para financiar imprevistos. Ante escenarios adversos, la mayoría de los mexicanos piden prestado a algún amigo o familiar (67%), empeña algún bien (36%) y sólo 35% acude a ahorros propios. Si alguna vez ha intentado hacer una dieta o crear algún otro hábito, solemos decir que al día siguiente comenzamos, y nos precipitamos diciendo que de un día a otro cambiaremos por

completo; sin embargo, éste es uno de los mayores errores al iniciar un ahorro. “Procure que su presupuesto no esté ajustado; enliste obligaciones, pero también diversiones y demás, ya que si los gastos están muy apretados, abandonará el hábito (…) Si hacemos un cambio precipitado en nuestros hábitos, simplemente lo abandonamos y la motivación se va”, añade Durán. Usualmente ahorramos lo que nos sobra de la semana o quincena; sin embargo, los gurús de las finanzas personales advierten que es raro que sobre, por lo que no guardamos un solo centavo, o lo hacemos de manera irregular. De ahí que el ahorro deba ser presupuestado como si fuera un gasto en cada quincena. Lo que los especialistas suelen recomendar es que este ahorro, al mes, sea de 10% de su ingreso. Si se le complica, puede empezar con 500 pesos si gana 10,000, y paulatinamente incrementar el porcentaje. Uno de los principales mitos del ahorro es que no se hace porque no alcanza. Lo cierto es que el reto está principalmente en forjar el hábito; trabaje en ello, y una vez que lo logre, ahora sí, incremente los montos de ahorro para cumplir sus metas. No comparar también cuesta Cuando usted ya tenga un presupuesto y esté ahorrando un monto fijo al mes, quizá se pregunte: “¿Es todo lo que puedo hacer?”. Al contrario, puede hacer mucho más, ya que existen malos hábitos que, a pesar de llevar un registro, nos generan gastos innecesarios. Uno de estas malas prácticas es no saber lo que compramos, y específicamente no comparar entre las opciones disponibles , advierte Freddy Domínguez, director general de ComparaGuru.com. “Entre las ventajas que trae comparar están precios más bajos y conveniencia, la cual se traduce en ahorro de tiempo y esfuerzo. El tener opciones siempre será una ventaja, ¿a quién no le gusta escoger?”, agrega. Las desventajas de no comparar aumentan cuando se trata de productos financieros, por lo que si es leal a su tarjeta de crédito, ¿sabe realmente por qué? ¿Conoce la oferta de otras entidades financieras? “Los usuarios tienen una visión parcial del mercado. Normalmente sólo conocen los productos de su banco, y no debe ser así en un sector que ocupa el segundo rubro de mayor importancia en el gasto de las familias mexicanas,

después de la comida”, advierte Domínguez. Si desea saber qué crédito le conviene, plataformas como el Buró de Entidades Financieras de la Condusef, ComparaGuru.com, Carmudi, Comparabien.com, así como la herramienta Quién es Quién en los Precios, pueden ayudarle a saber si lo que compra es lo que más le conviene o si existe una mejor opción para su bolsillo.

Los siete mandamientos

El Día Mundial del Ahorro es el momento perfecto para iniciar su camino hacia la independencia financiera; para ello, recomendamos lo siguiente: 1.Hará un presupuesto mensual. ¿Ya sabe en qué se le va el dinero? Si pareciera que a su cartera la invadieron duendes que se roban sus monedas de cinco pesos, haga un listado de lo que gana y en qué lo gasta, escrito o mediante una app en su smartphone, y verá cómo le empezará a faltar menos dinero. 2.No se precipitará. Si quiere pasar de no ahorrar nada a guardar la mitad de su quincena, probablemente claudique pronto. Empiece poco a poco, recuerde: no importa el monto sino la constancia. 3.Ahorrará un mínimo de 10% de su ingreso mensual. Es un primer paso para iniciar un ahorro. Si se le hace un monto muy grande, puede comenzar desde 5%, siempre y cuando sea regular y paulatinamente; forje el hábito. 4.Establecerá metas para su ahorro. No basta con tener un ahorro; piense en creer varios para distintos objetivos, de corto (como un gadget), mediano (quizá un automóvil) y de largo plazo (un hogar), y no importa qué tan lejano le parezca: no olvide el ahorro para el retiro. 5.Ahorrará de manera formal. Con la Condusef y la CNBV puede verificar qué entidades están debidamente autorizadas y reguladas para que deposite sus ahorros; además de ofrecerle mayor seguridad que al guardarlo debajo del colchón, su dinero no perderá valor con el tiempo. 6.Hará frente al gasto hormiga. Si le gusta el café, no está mal, pero quizá sea innecesario que diario compre una bebida que bien podría preparar en casa. El presupuesto será su escudo y espada para luchar contra los gastos que parecieran no importar, y que sólo cuando los enlistamos muestran su verdadero peligro. 7.Designará beneficiarios. ¿Sabe qué pasará con sus ahorros si llega a faltar? Designe beneficiarios, y procure actualizarlos.


VIRAL www.reporte43.com

Del 26 al 31 de Octubre 2015

Si odias el sonido que alguien hace al masticar, podrías ser un genio creativo Si el ruido que hacen algunas personas al masticar te es extremadamente irritante, es porque sufres de una condición conocida como Misofinia que, entre otras cosas, podría esconder cierta genialidad creativa en ti. La Misofinia es la sensibilidad selectiva a algunos sonidos que causan desagrado en quienes la sufren. Por ejemplo, el sonido de alguien toser o roncar. Esta condición se presenta en aproximadamente 20% de las personas y, según investigadores de la universidad de Northwestern, quienes viven con ella tienden a ser más creativos que el resto. De acuerdo a un reporte divulgado por el portal Science Direct, la gente con Misofinia tendió a obtener puntajes altos en pruebas de creatividad, mientras que las demás personas fueron medianamente capaces de crear algo nuevo. Eso sí, no todos los que consideran repulsivo el sonido de la masticación son genios, pero sí existe una alta probabilidad de que lo sean, al menos, esto es lo que sugiere dicho estudio.

Golpeó a su amigo hasta la muerte porque creyó que era un zombie Si ya saben cómo es, para qué lo dejan ver ‘The Walking Dead’… Luego de ver el maratón completo de la serie de AMC, centrada en un apocalípsis zombie, Damon Perry, de 23 años, golpeó a su amigo, Christopher Paquin, también de 23 años, con los puños, pies, una guitarra eléctrica y un horno de microondas hasta que le quitó la vida. Los hechos ocurrieron en Prewitt, Nuevo México, donde los policías de Grants, ciudad a 130 kilómetros de Albuquerque, hallaron a dos trabajadores de mantenimiento con Perry, quien portaba un cuchillo y estaba en estado de ebriedad. En su defensa, el chico declaró a las autoridades que “había estado bebiendo grandes cantidades de alcohol cuando su amigo comenzó a ‘convertirse en un zombi”. Sin embargo, el agente Moisés Márquez dijo que el asesinato de Christopher Paquin es uno de los homocidios “más extraños y horribles” que ha visto. Por el momento, Perry se encuentra recluido en el Centro de Detención del Condado de Cibola bajo una fianza de 800 mil dólares (13 millones, 600 mil pesos) y su abogado no ha realizado ninguna declaración. El juicio preliminar esta programado para el 3 de noviembre.


Videos

reporte 43

Del 26 al 31 de Octubre 2015

Actividades del Gobernador Egidio Torre Cantú #75 2015 Anuncia Egidio Torre creación del Centro de Investigación Energético

Con la finalidad de preparar a los tamaulipecos para capitalizar las oportunidades que ofrece la nueva era de los hidrocarburos en México, el Gobernador Egidio Torre Cantú y Enrique Cabrero, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), firmaron el acuerdo para establecer el Centro de Investigación para el Desarrollo Energético en Tamaulipas.

Presentan Agenda de Innovación de Tamaulipas

Esta es una gran oportunidad de generar nue-

vos polos de desarrollo para todos, para académicos, investigadores, empresarios, en el contexto energético no solo del estado si no del país”, afirmó Egidio Torre en la presentación de la Agenda de Innovación de Tamaulipas, por el Director General del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza.

Egidio Torre Cantú y Guillermo Ruíz de Teresa supervisan avances del Puerto de Matamoros

Torre Cantú y el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ruíz de Teresa, realizaron un recorrido de supervisión por las obras de Puerto de Matamoros, que actualmente registran un avance físico del 96

por ciento, en su primera etapa, como parte de una agenda de actividades por la frontera norte del estado.

Avanza programa de rescate de espacios turísticos

El mandatario estatal colocó la primera piedra de los nuevos mercados municipales, en los que se invierten 260 millones de pesos, para el mejoramiento de la imagen urbana del centro histórico de esta ciudad porteña, sumándose a las obras de rescate, rehabilitación y construcción de sitios turísticos y otros espacios, que la administración estatal desarrolla en diversos municipios. Ver video: https://goo.gl/lE0uXw

Presentan Programa Estatal de Derechos Humanos El Gobernador Egidio Torre Cantú junto con Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la República y Jesús Peña Palacios, representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentó el Programa Estatal de Derechos Humanos. En dicho programa participaron en su elabora-

Correcaminos 2 – 1 Zacatepec El pasado viernes Correcaminos UAT recibió en el estadio MRG a su similar de Zacatepec siglo 21, esto como parte de la jornada 13 del torneo Clausura 2015 de l liga ascenso Bancomer Mx. El marcador final fue a favor de los Naranjas de 2 goles a uno. Con goles de Rubilio Castillo y uno de Javier Lara. Con este resultado Correcaminos llega a 12 unidades en la tabla general. Ver video: https://youtu.be/WsfGpD0-0bE

ción más de 130 organizaciones de la sociedad civil y tiene como finalidad promover el respeto, protección y garantizar los derechos humanos de los tamaulipecos. Cabe destacar que Tamaulipas es la sexta entidad del país que cuenta ya con un programa de derechos humanos. Ver video: https://youtu.be/x59NVdy8LVw


TECNO www.reporte43.com

Del 26 al 31 de Octubre 2015

Estudiantes de la UNAM rediseñarán chamarra inteligente Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en el rediseño de Podium, una chamarra inteligente para corredores que fue presentada en 2014 y que podría relanzarse a final de la primavera del próximo año. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el estudiante Xavier Jimarez comentó que buscan que, entre otras novedades, en el nuevo diseño se puedan usar videojuegos. “Queremos que los programadores o estudiantes puedan usarla como joystick o herramienta”, indicó el estudiante que se especializa en Ingeniería Biomédica. El prototipo que desarrollaron también Mario Leguízamo, Reivaj Gómez, Miguel Acosta, Mitzi Sauvinett, Luis Chávez y Alejandro García, es un sistema integrado por una aplicación móvil compatible con los sistemas iOS y Android, así como por un conjunto de sensores. El software de la chamarra registra los datos por medio de sensores que se ubican en la espalda y en las mangas, los cuales tienen contacto directo con los dedos pulgares y las palmas de las manos. Para enlazar la aplicación con el dispositivo se requiere activar el Bluetooth del teléfono inte-

ligente con el wearable y, una vez sincronizado, se podrá iniciar el entrenamiento. La innovación de la chamarra radica en que permite el uso del teléfono sin la necesidad de tocarlo por medio de la configuración de los comandos, lo que permite contestar llamadas, cambiar la música y manipular el volumen. El proyecto se pensó en los atletas con interés en la tecnología basándose en la tendencia del internet de las cosas, por lo que Podium se diseñó para ser práctica y fácil de usar, de acuerdo con sus creadores. El peso de la chamarra no supera los 800 gramos debido a que el sistema de sensores es liviano y se fabricó con material polimera, lo que permite ser repelente al agua y la transpiración del sudor. Además brinda información de la velocidad, la temperatura, el nivel del ritmo cardiaco, las calorías quemadas, el tiempo del recorrido y la ruta ubicada en un mapa, datos que pueden servir a los atletas para el control y cuidado de su salud con ayuda de su médico. Otras de las ventajas de Podium es que sus sensores tienen celdas solares que recargan sus baterías por medio de la luz ambiental y que se fabricaron con la tecnología MEMPS (Micro Electronic Mechanical Systems).

Jimarez puntualizó que la tecnología y la chamarra se fabrican en dos empresas ubicadas en los estados de Tlaxcala y México, respectivamente. Después de su lanzamiento el 12 de septiembre del año pasado en el Congreso Universitario Móvil, en la Facultad de Ingeniería, la chamarra tuvo una buena aceptación, pues se lograron vender mil piezas a través de internet. El estudiante dijo que las chamarras se comenzaron a entregar en febrero, con pedidos a un precio de 1,999 pesos que llegaron incluso desde Inglaterra y Colombia.

Facebook espía tus conversaciones de WhatsApp, según Avast Vincent Steckler, CEO de la compañía Avast, no se ha andado con rodeos en CeBIT INDIA 2015, un evento en el que se dan cita numerosos profesionales para analizar el mercado digital que se está celebrando esta última semana del mes de octubre. Y es que el máximo dirigente de la popular compañía de seguridad informática ha asegurado que Facebook espía nuestras conversaciones de WhatsApp para redirigir la publicidad a cada usuario. Aunque a muchos les pueda sorprender esta noticia, para Steckler esto no resulta nada nuevo. La red social de Mark Zuckerberg y la popular aplicación de mensajería instantánea hacen lo que viene haciendo Google desde hace mucho tiempo. «Google es una empresa de publicidad», ha recordado Steckler, tal y como recoge el diario «Times of India». «Su modelo de negocio es muy simple: espía a los usuarios para saber qué les interesa y les sirve el anuncio. Eso es algo que ya todos debemos saber», ha declarado. De hecho, es un práctica que Google no esconde y contempla en las política de privacidad que todos aceptamos. «Recopilamos informa-

ción para ofrecer mejores servicios a todos nuestros usuarios: desde determinar informa-

ción básica, como el idioma que hablas, hasta datos más complejos, como los anuncios que te resultarán más útiles, las personas que más te interesan online o los vídeos de YouTube que pueden gustarte», explica el gigante de internet en sus cláusulas. Por tanto, nadie debería sorprenderse. Y en la misma línea se sitúan Facebook y WhatsApp. No hay que olvidar que Zuckerberg compró la aplicación de mensajería en 2014 tras varios meses de negociaciones. «WhatsApp es un colector de datos para servir publicidad dentro de Facebook», asegura el CEO de Avast. Por tanto, si tus conversaciones versan sobre alguna de tus aficiones, no es casualidad que justo ese anuncio haya aparecido en tu Facebook. Steckler aseguró, a pesar de ello, que supone una violación de la privacidad de los datos del usuario. Y recordó: «Para utiliza WhatApp, cada usuario tiene que compartir su base de datos de contacto con la plataforma, lo que significa que ya han proporcionado información sobre sus amigos. ¿Has pedido permiso a tus colegas para hacerlo?».


Tampico Es uno de los municipios de mayor participación en el comercio marítimo de México con el extranjero. Su status de puerto le fue otorgado en el año de 1824 y desde entonces ha sido muy distinguido en su actividad económica, social, turística y política. Tampico tiene historia que sorprende, como el que la primer Aerolínea Comercial Mexicana (Mexicana de Aviación) se inició aquí en el año de 1921, por esta razón al municipio se le conoce como la “Cuna de la aviación”. Además la más importante industria refresquera en México opera su base principal desde este importante puerto. Su arquitectura se basa en lo neoclásico francés, como la zona centro la cual se considera Zona Patrimonial de Monumentos Históricos y Artísticos desde 1993.Entre las tradiciones de los tampiqueños se destacan las de dar un

paseo por sus hermosas calles del centro, pasar un rato agradable en la Plaza de Armas, visitar también la Aduana Marítima en donde se guarda historia muy interesante respecto al Porfirito, por ser Don Porfirio Díaz quien en el año de 1902 decidió inaugurarla. Se puede acudir a contemplar la Laguna del Carpintero, que se encuentra en las inmediaciones del municipio, donde la principal atracción son los cocodrilos que la habitan en especial el buen Juancho, (Cocodrilo de Morelett). Así también se encuentra la Laguna del Chairel en donde se observan flamingos garzas, nutrias,pelicanos y patos procedentes de Canadá y Estados Unidos. Y por supuesto no puedes dejar de disfrutar la agradable experiencia de cruzar el puente Tampico Veracruz. En educación y cultura Tampico es altamente reconocido por contar con importantes Ins-

tituciones educativas y los más reconocidos eventos artísticos, como los presentados en el conocido “metro” Espacio Cultural Metropolitano que alberga exposiciones temporales, un Museo de Cultura Huasteca y Teatro Experimental. En la música se destaca su conocida canción Tampico hermoso, que no solo es representativa de este puerto sino que ya los es para toda la entidad. Y si de comida hablamos, la deliciosa tampiqueña, los mariscos y la inigualable torta de la barda son exquisitos platillos que por nada debes perderte. En tradiciones se encuentra el carnaval de cada año, la danza folclórica, la música huasteca y las artesanías representativas de este puerto. Este es el Tampico Hermoso que tú debes conocer… visita Tampico y disfrútalo a lo grande.



OPINIÓN Con Tinta del Corazón

Por: Edgar Mccoy

Fingen Secuestro por dinero El día de ayer trascendió que en el municipio de Tampico dos jovencitas de 14 años de edad jugaron una mala pasada a sus familiares y novios, en donde aseguraron que una de ellas fue levantada y secuestrada por supuesto sicarios quienes pedían una cantidad de dinero para dejarla en libertad. Los hechos se dieron en el municipio antes mencionado en donde una de las jovencitas dijo a su novio quien vive en el estado de Veracruz que fue secuestrada y que si no entregaban tal cantidad de dinero la iban a matar, este joven viajó al puerto del sur del estrado para entrevistarse con la madre de la menor quien afirmó que la joven llevaba varios días desaparecida. Posteriormente por investigación de la policial estatal encontraron a la menor desaparecida en casa de su amiga, la madre de la jovencita cómplice no sabia de lo sucedido y aseguró que la joven tenia 4 días en su casa pues salió de su hogar por problemas familiares sin imaginarse de la terrible situación. Es lamentable jugar con estas cosas, sabemos que en el estado de Tamaulipas se han conocido esto tipos de casos que no han sido ningún juego, jóvenes desaparecidos y muchas veces no se han encontrado, no se debe utilizar el tiempo difícil que pasamos para hacer este tipo de cosas, sin duda deberían de darles un buen castigo a estas jovencitas por pasar un mal rato a sus familiares y amigos, además de la sociedad que se entera de estas situaciones y que muchos entran en pánico. Como jóvenes muchas veces se nos hace fácil la vida, debemos de tener precaución con quien nos juntamos, no salir a altas horas de las noches, no andan en lugares deshabitados, aunque vivimos tiempos difíciles, así que no los hagamos aun mas…

AL BUEN ENTENDEDOR Por: Miranda Zavala

“Tamaulipas en el camino de los derechos humanos” Un día de gran celebración se vivió ayer 28 de octubre del 2015, ¿Por qué remarco la fecha?, porque es y será muy importante en la historia de Tamaulipas, ya que se dio a conocer el primer Diagnostico y Programa de Derechos Humanos en Tamaulipas. Este es el resultado de un trabajo que se venía haciendo desde hace tiempo atrás, específicamente desde noviembre del año pasado, cuando dio inicio a la Estrategia Tamaulipas DH, en la que trabajaron fuertemente más de 130 organizaciones de la sociedad civil, así como un equipo altamente capacitado en la materia de derechos humanos, para poder ofrecer importantes resultados como los que vemos ahora. Para la presentación de este programa, estuvo presente Roberto Campa Cifran Subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la República; Jesús Peña Palacios, Representante en México del Alto Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quienes acompañaron al Señor Gobernador en tan importante evento. “Con el Programa Estatal de Derechos Humanos, sociedad y gobierno avanzamos en la dirección correcta para lograr que cada mujer y que cada hombre gocen del pleno respeto a su dignidad humana”, fue lo que dijo el Mandatario Estatal, quien además felicito a quienes formaron parte de esta lucha tan importante, con la cual Tamaulipas pasa a ser la entidad número seis con un programa de Derechos Humanos. Ahora como dijo el Representante de las Naciones Unidas en México, es tiempo de que este Programa se traduzca en una realidad, donde los ciudadanos tamaulipecos, es decir garantizar una efectiva implementación, que se lleve a cabo el seguimiento y la evaluación adecuada. Ya nos estábamos tardando en tomar cartas en el asunto, menos mal que aquí están los resultados de gente comprometida con el bienestar de toda la sociedad.


/reporte43

@reporte43

Reporte43Tamps

www.reporte43.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.