Arqueología y Biblia

Page 111

39

LA PRINCESA SELOMIT, HIJA DE ZOROBABEL

L

a arqueóloga israelita Eilat Mazar mostró a principios de 2008 un sello con el nombre de la familia Tema,que aparece en la Biblia en Esd 2:53 y Neh 7:55, pero una posterior lectura por diferentes epigrafistas, corrigieron esta interpretación de Mazar indicando que el nombre grabado es Selomit.

El hallazgo se realizó al restaurar una torre de las antiguas murallas de Jerusalén reconstruidas por Nehemías bajo la autorización del rey persa Artajerjes I. El sello, de piedra negra brillante, tiene grabada una escena de estilo babilónico datada entre el siglo VI y principio del V aC.

Sello con el nombre de Selomit

La inscripción de este sello puede relacionarse con otro catalogado con el nº 14 de la colección del arqueólogo Nahman Avigad, que forma parte de un conjunto de bulas (sellos) del periodo post-exilico publicados en 1976. El nombre de los sellos podría estar vinculado con el de la princesa Selomit, hija de Zorobabel, descendiente de la dinastía davídica y biznieta del último rey de Judá Joaquín, desterrado por Nabucodonosor a Babilonia. Del rey Joaquín se tienen referencias en las crónicas babilónicas (conjunto de tablillas de arcilla con escritura cuneiforme que registran la historiografía desde aproximadamente el año 747 hasta el 280 aC), como registra la tablilla catalogada como ABC 5 que se encuentra en el Museo Británico. Volviendo a Selomit. El texto bíblico de 1Crónicas 3:19 la menciona de una forma particular, primero nombra a dos hijos de Zorobabel y después hace referencia a ella destacándola como hermana de estos. El texto no indica si ella vino con los deportados de Babilonia a Yehud ( nombre persa de la provincia de Judá ), cuando el rey persa Ciro el Grande, promulgó el edicto que permitía el retorno de los judíos a sus lugares de origen y la reconstrucción del templo de Jerusalén, o por el contrario, nació en Judá. Lo cierto es que se encontró un sello con su nombre, asociándolo al de su esposo Elnatan, gobernador de Yehud. La datación de éste corresponde al periodo del retorno judío de Babilonia después de que se hubiera reedificado el templo de Jerusalén bajo la dirección de Zorobabel, su padre, aunque a la reconstrucción de la ciudad y sus muros aún le faltarían años, hasta el gobierno de Nehemías. ARQUEOLOGÍA Y BIBLIA

111


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arqueología y Biblia by Revista Renovacion - Issuu