1 minute read

Guásimo/ Guazuma ulmifolialam

Figura 4: Árbol de Guásimo Fuente: (Gerdler, 2019) húmedas por ejemplo en represas y propia de zonas bajas cálidas Tipo de suelo: Se adapta en suelos de origen volcánico, arcilloso, arenoso café claro, somero, rojo laterítico, limoso, vertisol, desde textura liviana hasta pesada.

(Gerdler, 2019)

Advertisement

temperaturas de 20 a 30 °C. Distancia de siembra: Es recomendable sembrar a una distancia de 6 x 6 m2. Ciclo vegetativo: El tiempo promedio que tarda en germinar es de 70 días con un porcentaje de germinación d 4 a 13%. El guácimo, es un árbol de la familia Esterculiácea, de porte pequeño a mediano, que puede alcanzar hasta 15 m de altura. De copa redonda y extendida. Su tronco es torcido y ramificado, con hojas simples, alternas, ovaladas a lanceoladas. Sus flores pequeñas y amarillas se agrupan en panículas en la base de las hojas. Sus frutos son cápsulas verrugosas y elípticas, negras cuando están maduras, con numerosas semillas pequeñas y

❖Características.

Clima: Es común en áreas secas y

Temperatura: Se desarrolla en

duras. (Ortiz, 2017) Requerimiento de luz: El Guásimo es tolerante a luz solar.

Usos

El guásimo puede utilizarse en los paisajes ganaderos como árbol aislado, en cercas vivas y en los linderos de los terrenos además los frutos y las hojas sirven como forraje para el ganado ya que son muy nutritivos y apetecidos.

(Herrera, 2009)

ℂ��������/ ℂ����������

This article is from: