1 minute read

Pasto azul/ Setaria Aphacellata

Figura 3: Pasto Azul Fuente: (Smetham 1973).

❖Características.

Advertisement

templados. Tipo de suelo: Produce bien en casi toda clase de suelos, pero tiene rendimientos mayores en suelos fértiles, profundos y bien drenados, con un Ph optimo desde 6 hasta 6.5. Temperatura: Puede soportar una Distancia de siembra: Se puede sembrar al voleo, o en surcos, se recomienda de 30 a 40 kg/ha, se debe tapar la semilla con rastrojo de 0.5 a 2 cm de profundidad.

(Borel R. 1981)

Ciclo vegetativo: Es de 3 a 4 meses hasta que este óptimo para pastoreo o para corte. Es una gramínea macollosa que pude llegar a medir 2 m. de altura. Sus hojas son largas, de color verde azulado y bordes lisos.

El ganado se debe introducir al potrero solo cuando el pasto tenga de 30 a 50 cm de altura y se debe retirar cuando tenga unos 15 cm para no agotarlo. Para emplearlo como pasto de corte, debe tener un 100/c, de floración y aproximadamente debe cortarse de 10 a 15 cm de altura sobre la superficie del suelo. Resistente a la sequía.

Clima: Se adapta a climas

temperatura de 10 a 17 °C.

(Simbaña, 2013)

Requerimiento de luz: Tolera condiciones nubosas y exposición plena a la luz

Uso: Se usa para pastoreo continuo o de rotación, en algunos casos puede emplearse para corte, bien sea para suministrarlo verde al ganado, para ensilaje o para henificación. (Elsevier, 2014)

ℙ������������������������ / ℙ������������������������������������

This article is from: