RLV 20

Page 14

Todos los caminos llevan a Roma Paco Olvera

Lugar común. De esos sitios distintos que resultan iguales, no en su aspecto exacto, pero si en detalles que apoyan la evocación. El pinito de navidad plateado, las escaleras “voladas” para subir a la azotea. La azotea, ese reino inicialmente fuera de nuestro alcance, pero que se volvió el centro donde gravitaban nuestros juegos, nuestras aventuras y la desbordada marejada de nuestra imaginación. Los tendederos hechos de alambre, donde se colgaba la ropa a asolear, a orear, pero que no había que olvidar, para que no se serenara.

La imagen de la “Roma” que creó Cuarón es perfecta. Y esa perfección viene de las imperfecciones, de las grietas, de la aspereza, de los detalles “nacos”, de mal gusto, de lo común, de lo banal. “No seas ordinario”, nos decía mi mamá para pedirnos que no fuésemos groseros, mal educados, mal criados. La imperfección

de mis recuerdos entra entonces de manera natural e integra en el monumento de “Roma”. Como un endoscopio emocional, toda la mirada cercana de la familia que hace Cuarón entra en mis memorias, de manera invasiva, pero bienvenida, íntima, indagatoria, con una precisión que no puede desprenderse ya de las fotografías, pero sí de las imágenes borrosas que han resistido a borrarse del todo: la pista Scalextrics (la “sacalectric” como le decía yo cuando era niño), los tragaluces de vitro-block, la enciclopedia “Temática” de Grolier en los libreros, los posters del Cruz Azul campeón, incluidas las caricaturas del “Kalimán” Guzmán” y “Pierna Fuerte” Sánchez Galindo.

Pero además de las imágenes, los sonidos recopilados por Lynn Fainchtein (que fue nuestra musa por vez primera en “Salsabadeando” en “WFM), la “XEQK, la hora exacta de México, Chocolates Turín, ricos de principio a Fin”, “¡He prometido!” de Leo Dan, “Mi corazón es un gitano”, cantaba Lupita D’Alessio, sin dejar a un lado los ruidos de los temblores o del mar. Y de las playas de Tuxpan a Poza Rica o Tecolutla, que eran las más cercanas y baratas al DF en aquellos tiempos en que no había autopista del Sol a Acapulco (mucho menos soñar en un avión). Los “jingles” en los anuncios heredados de la radio a la televisión: “Raleigh es, el


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.