2 minute read

Visita de obras de la nueva Subestación 17 - Los Cerezos

Visita de obras en la

Advertisement

Subestación N° 17 - Los Cerezos

El día viernes 17 de julio, el WƌĞƐŝĚĞŶƚĞ ũĞĐƵƟǀŽ ĚĞ ůĂ CENTROSUR, Francisco Carrasco junto al Gobernador del Azuay, yĂǀŝĞƌ DĂƌơŶĞnj LJ Ăů ƉĞƌƐŽŶĂů ƚĠĐŶŝĐŽ ĚĞ ůĂ ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ͕ ƌĞĂůŝnjſ un recorrido en la obra de construcción de la Subestación N° 17 – Los Cerezos que se ubica en la calle del mismo nombre, en el sector Virgen del Milagro ĚĞ ůĂ ƉĂƌƌŽƋƵŝĂ ^ĂŶ ^ĞďĂƐƟĄŶ͕ de la ciudad de Cuenca.

El Gobernador del Azuay, yĂǀŝĞƌ DĂƌơŶĞnj͕ ĚĞƐƚĂĐſ Ğů trabajo que la CENTROSUR ĚĞƐĂƌƌŽůůĂ ĞŶ ďĞŶĞĮĐŝŽ ĚĞ ůĂ ciudadanía; especialmente con esta obra que aportará al bienestar de 55 mil personas de las parroquias urbanas y rurales del cantón Cuenca; pues brindará mejoramiento en el ƐĞƌǀŝĐŝŽLJĞƐƚĂďŝůŝĚĂĚĞŶůĂŇƵŝĚĞnj en la energía. Mencionó además que el Gobierno Nacional ƐŝĞŵƉƌĞ ĂƉŽLJĂƌĄ ĞƐƚĞ ƟƉŽ ĚĞ ŽďƌĂƐƋƵĞƌĞĂĐƟǀĂŶůĂĞĐŽŶŽŵşĂ y genera fuentes de trabajo, principalmente en esta época de ƌĞĂĐƟǀĂĐŝſŶ͘

Por su parte el Presidente EjecuƟǀŽ͕ &ƌĂŶĐŝƐĐŽ ĂƌƌĂƐĐŽ͕  ĚŝŽ Ă ĐŽŶŽĐĞƌƋƵĞƵŶĂǀĞnjƋƵĞƐĞŚĂŶ retomado las labores de construcción de la Subestación N° 17, tras la suspensión por la emergencia sanitaria, actualmente se cuenta con un avance del 10%; ůĂƐƵďĞƐƚĂĐŝſŶƟĞŶĞĐŽŵŽĮŶĂůŝdad atender a la creciente demanda de electricidad en la zona noroccidental de la ciudad de Cuenca, a más de tomar carga de la Subestación N° 05 – ůƌĞŶĂůLJƉĞƌŵŝƟƌůĂƚƌĂŶƐĨĞƌĞŶcia de carga entre subestaciones. Acotó que la construcción de esta subestación, cuya inversión es de USD 4’084.214,34, será ĮŶĂŶĐŝĂĚĂ ĐŽŶ ƌĞĐƵƌƐŽƐ ĚĞů programa de Costos de Durante la visita el Director de Distribución, Enrique Molina informó que la Subestación N° 17 ƐĞƌĄ ĚĞ ƟƉŽ ĐŽŶǀĞŶĐŝŽŶĂů͕ ĐŽŶ una capacidad nominal de 24/32 MVA y dispondrá, en una primera etapa, de seis alimentadores a 22 Ŭs͕ƉĂƌĂŵĞũŽƌĂƌůĂĐŽŶĮĂďŝůŝĚĂĚ͕ ĐĂůŝĚĂĚLJĐŽŶƟŶƵŝĚĂĚĚĞůƐĞƌǀŝĐŝŽ de energía eléctrica en el sector; además estará provista con ĞƋƵŝƉŽƐ ĚĞ ƷůƟŵĂ ƚĞĐŶŽůŽŐşĂ͕ como son las celdas de media

Expansión 2019-2020. Además está a cargo de la empresa ^/^> LJ ƐĞ ƟĞŶĞ ƉƌĞǀŝƐƚŽ ƋƵĞ culmine en un plazo de 340 días calendario; cuenta además con ƚĞŶƐŝſŶƟƉŽ'/^͕LJĐŽŶƚĂƌĄĐŽŶůĂƐ ĂĐŽŵĞƟĚĂƐƚĂŶƚŽĞŶϲϵŬsĐŽŵŽ en 22 kV soterradas para minimizar el impacto visual. La inversión en obras para la distribución de energía eléctrica ĚĂ ĐƵŵƉůŝŵŝĞŶƚŽ Ă ůĂƐ ƉŽůşƟĐĂƐ públicas dictadas por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en busca del bienestar de la ĐŽůĞĐƟǀŝĚĂĚ͕ ůĂ ĞdžƉĂŶƐŝſŶ ĚĞ ůĂ todos los estudios técnicos y ĚĞŐĞƐƟſŶĂŵďŝĞŶƚĂů͕ĂƉƌŽďĂĚŽƐ por los diferentes organismos

de control. cobertura del servicio eléctrico, la mejora en la calidad de servicio y el impulso al desarrollo local y nacional.

Esta subestación forma parte de las obras que el Gobierno Nacional ejecuta a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables y de la CENTROSUR; con el propósito de ŐĂƌĂŶƟnjĂƌ ůĂ ĐŽŶĮĂďŝůŝĚĂĚ ĞŶ Ğů servicio eléctrico.

This article is from: