
6 minute read
CENTROSUR entregó II Etapa Subestación 50
CENTROSUR entregó II etapa de subestación 50
La mañana del jueves 30 de Previo al evento de inaugurajulio, el Ministerio de Energía y ción de la II Etapa de la SubestaRecursos Naturales No Renovación 50 La Troncal, el Presidente bles, a través de la Empresa ũĞĐƵƟǀŽ ĚĞ ůĂ EdZK^hZ Eléctrica Regional Centro realizó un recorrido técnico para Sur C. A., entregó a la ciudadanía conocer la infraestructura de la segunda etapa de la Subestaeste proyecto, durante el cual el ción 50 – La Troncal. Director de Distribución, Enrique Molina, dio a conocer ůĞǀĞŶƚŽĐŽŶƚſĐŽŶůĂƉĂƌƟĐŝƉĂque la Subestación 50, dispone ción del Subsecretario de Distribución, Fernando Gómez mediante videoconferencia, así como la del Gobernador del ĂŹĂƌ͕,ĞƌŶĄŶƌĞƐƉŽ͖LJůĂƉĂƌƟcipación en territorio del PresiĚĞŶƚĞ ũĞĐƵƟǀŽ ĚĞ ůĂ ŵƉƌĞƐĂ Eléctrica Regional Centro Sur C. A., Francisco Carrasco, el Alcalde de La Troncal, Rómulo ůĐşǀĂƌ͖ LJ Ğů :ĞĨĞ WŽůşƟĐŽ ĚĞ La Troncal, Guillermo León.
Advertisement

de un transformador de 20/25 MVA y una capacidad de salida para 10 alimentadores, 6 de los cuales entraron a operar inicialmente y 4 serán implementados en un futuro según el crecimiento de la demanda. Estas salidas de alimentadores emplean disyuntores con tecnología de vacío, de procedencia mexicana,
con el aval y respaldo de SIEMENS Alemania, más el uso de tableros de control y protecĐŝſŶĚĞƷůƟŵĂƚĞĐŶŽůŽŐşĂ͕ůŽƋƵĞ permite su monitoreo y control a distancia.
Durante su intervención, el Subsecretario de Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, Fernando Gómez, destacó que con la entrega ŽĮĐŝĂů ĚĞ ĞƐƚĂ ŝŶĨƌĂĞƐƚƌƵĐƚƵƌĂ ĞůĠĐƚƌŝĐĂƐĞďĞŶĞĮĐŝĂƌĄĂϮϬ͘ϰϬϬ clientes del cantón La Troncal.
Señalando que esta subestación inició sus operaciones en 2019, ĐŽŶ ƵŶĂ ŝŶǀĞƌƐŝſŶ ĚĞ h^ ϲ͕ϵ millones, y que actualmente
Por su parte, el presidente ĞũĞĐƵƟǀŽ ĚĞ ůĂ EdZK^hZ͕ Francisco Carrasco, se congratuló de realizar la entrega de la segunda etapa de la Subestación 50, fase ejecutada con una inversión de más de Ψ Ϯ͘ϭϯϮ͘ϬϬϬ͕ LJ ƋƵĞ ďĞŶĞĮĐŝĂ Ă los ciudadanos de La Troncal.
“Hoy, después de mucho trabajo, esfuerzo y una gran inversión, se ha concluido la construcción de la subestación consolida un servicio eléctrico y ĞĮĐŝĞŶƚĞƉĂƌĂůŽƐĐŝƵĚĂĚĂŶŽƐ͘


Finalizó puntualizando que la
ŵĄƐŐƌĂŶĚĞ ĚĞ ůĂ EdZK^hZ͕ la cual está al servicio de este cantón”, señaló.
Destacó además que La Troncal, cuenta actualmente con un ƐĞƌǀŝĐŝŽ ĞůĠĐƚƌŝĐŽ ĚĞ ſƉƟŵĂ calidad, el cual aporta al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo. tar de la ciudadanía y al desarrollo. “Quedaron atrás ůŽƐƟĞŵƉŽƐĚĞůĂƐƐƵƐƉĞŶƐŝŽŶĞƐ de servicio y la incomodidad que esto generaba; pues hoy los consigna del Gobierno de Todos, ĞƐƉůĂŶŝĮĐĂƌLJĚĞƐĂƌƌŽůůĂƌŽďƌĂƐ ĞŶďĞŶĞĮĐŝŽĚĞůĂĐŝƵĚĂĚĂŶşĂΗ͘
habitantes de La Troncal ĐƵĞŶƚĂŶĐŽŶƐĞƌǀŝĐŝŽĐŽŶƟŶƵŽLJ ĐŽŶĮĂďůĞ͕͟ ŵĞŶĐŝŽŶſ͘ /ŶĨŽƌŵſ además que durante el 2020, ůĂ EdZK^hZ ĞũĞĐƵƚĂ proyectos de servicio eléctrico y de alumbrado público en ďĞŶĞĮĐŝŽ ĚĞ ůŽƐ ŚĂďŝƚĂŶƚĞƐ ĚĞ este importante cantón.
El Alcalde de La Troncal, Rómulo Alcívar, señaló que la entrega de la infraestructura eléctrica en La Troncal brinda seguridad y mejora la calidad del servicio eléctrico para los ciudadanos.
ĞƐƚĂĐſƋƵĞĞƐƚĞƟƉŽĚĞŽďƌĂƐ mejora la calidad de vida de los ciudadanos. De igual manera mencionó que el GAD Municipal de La Troncal, realizará la donación un terreno de alrededor de 7.000 metros cuadrados para la construcción ĚĞů ĞĚŝĮĐŝŽ ĚĞ ůĂ ĂŐĞŶĐŝĂ ĚĞ ůĂ EdZK^hZĞŶĞƐƚĞĐĂŶƚſŶ͘
La segunda etapa de esta subestación entró en producción en el ŵĞƐ ĚĞ ƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĚĞ ϮϬϭϵ͕ ĐŽŶ ůĂ ĮŶĂůŝĚĂĚ ĚĞ ŐĂƌĂŶƟnjĂƌ ĐŽŶƟŶƵŝĚĂĚLJĐŽŶĮĂďŝůŝĚĂĚĞŶůĂ dotación del servicio de energía eléctrica en el cantón La Troncal. La construcción de la segunda etapa de la Subestación 50 - La Troncal, incluyó la instalación del ƉĂƟŽĚĞϭϯ͕ϴŬs;ϮϮŬsͿĐŽŶϭϬ posiciones de salida para alimentadores, brindando así ŵĂLJŽƌĐĂƉĂĐŝĚĂĚLJĐŽŶĮĂďŝůŝĚĂĚ
En el marco de la entrega de la segunda etapa de la Subestación 50 – La Troncal, se suscribió un convenio cuyo objeto es la ŐĞƐƟſŶ ĐŽŵƉĂƌƟĚĂ LJ ĐŽŽƉĞƌĂción entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal La Troncal y la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C. A., para la construcción de las redes soterradas de medio y bajo voltaje trifásicas en la calle 4 de EŽǀŝĞŵďƌĞ ;ĚĞƐĚĞ ůĂ ǀĞŶŝĚĂ 25 de Agosto hasta la calle ƟǀŝĚĂĚ͘ del servicio de energía eléctrica, ĞŶďĞŶĞĮĐŝŽĚĞŵĄƐĚĞϳϬ͘ϬϬϬ habitantes, ubicados en las parroquias Pancho Negro, Manuel de Jesús Calle y La Troncal, aportando a su bienestar e impulsando el desarrollo local.
La Empresa Eléctrica Regional ĞŶƚƌŽ^Ƶƌ͕͘͘ĐŽŵƉƌŽŵĞƟĚĂ ĐŽŶ ƐƵƐ ĐůŝĞŶƚĞƐ LJ ĐŽŶ ůĂ ĮŶĂůŝĚĂĚĚĞŵĞũŽƌĂƌůĂĐŽŶĮĂďŝůŝĚĂĚ del sistema de distribución, ha realizado importantes inversio

nes en la infraestructura eléctrica de La Troncal, lo que ha ƉĞƌŵŝƟĚŽ ĚŽƚĂƌ ĚĞ ſƉƟŵŽ servicio eléctrico a la ciudadanía y clientes importantes como la ĞƐƚĂĐŝſŶĚĞďŽŵďĞŽĚĞWdZK-

hKZ͕ KhZ͕ ůĂ ĐĞŶƚƌĂůKĐĂŹĂ͕ĂĚĞŵĄƐĚĞůĂŝŶƚĞƌconexión con el sistema de E>WhEDŝůĂŐƌŽ͕ĂƚƌĂǀĠƐĚĞ las subestaciones El Triunfo y

Ϯϱ ĚĞ ŝĐŝĞŵďƌĞͿ ĚĞů ĐĂŶƚſŶ Es compromiso de la CENTROSUR La Troncal, así como a efectos de ƚƌĂďĂũĂƌĞŶďĞŶĞĮĐŝŽĚĞůĂĐŝƵĚĂĚĂŶşĂ ƋƵĞůĂ EdZK^hZ ĐƵĞŶƚĞ ĐŽŶ de La Troncal y de la provincia del Cañar, un inmueble adecuado para el emplazamiento de su agencia, ƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶĚŽĐŽŶĞĮĐŝĞŶĐŝĂLJƉƌŽŶƟƚƵĚ obras todas ellas de gran imporĂůŽƐƌĞƋƵĞƌŝŵŝĞŶƚŽƐLJŶĞĐĞƐŝĚĂĚĞƐ tancia para la Troncal y su colecĚĞƐƵƐŚĂďŝƚĂŶƚĞƐ͘ Puerto Inca.
Reglas de oro para evitar contagios de COVID-19
Cuando estemos fuera de casa
UTILIZAR MASCARILLA
Todo el personal, visitas, proveedores, clientes, contratistas, etc., deben utilizar todo el tiempo la mascarilla o respirador. No se permitirá la utilización de respiradores con filtro, pañuelos o buff.
LAVARSE LAS MANOS FRECUENTEMENTE
Con agua y jabón; o, usar alcohol al 70% en líquido o en gel.
2m NO TOCARSE EL ROSTRO
Evitar tocarse los ojos o la mascarilla.
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Mantener distancia de al menos dos metros con otras personas. Evitar visitas sociales
Todos podemos ser resilientes



CENTROSUR adquirió


contadores de energía
ŽŶůĂĮŶĂůŝĚĂĚĚĞŵĂŶƚĞŶĞƌůŽƐ sistemas de medición en ſƉƟŵĂƐ ĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐ ƉĂƌĂ tranquilidad de los clientes de la CENTROSUR; además de contar con un amplio stock para la instalación de servicio eléctrico a nuevos usuarios, la Dirección de Comercialización procedió con la adquisición de 35.000 contadores de energía bifásicos y trifásicos de la marca BGener; cuya inversión asciende a $380.000.
Es importante señalar que en la actualidad, la lectura se realiza de manera manual a más de 400.000 contadores de energía instalados en toda el área de concesión de la CENTROSUR;

con los nuevos contadores de energía, ya no será necesario el acceso o acercamiento del ƉĞƌƐŽŶĂůĂĐĂƌŐŽĚĞĚŝĐŚĂƚĂƌĞĂ͕ pues estos equipos presentan avances tecnológicos en la comunicación a través de radio ĨƌĞĐƵĞŶĐŝĂ͕ ƉĞƌŵŝƟĞŶĚŽ ƌĞĂůŝnjĂƌ toma de lecturas de forma ĂƵƚŽŵĄƟĐĂ͕ ŵŝŶŝŵŝnjĂŶĚŽ posibles errores; brindando tranquilidad y comodidad a nuestros clientes. Previo a la instalación de estos equipos, en el Laboratorio de Medidores de la CENTROSUR se realizarán controles de calidad, a ĮŶ ĚĞ ŐĂƌĂŶƟnjĂƌ ƐƵ ſƉƟŵŽ funcionamiento. El proceso de cambio de los nuevos contadores se llevará a cabo de ŵĂŶĞƌĂƉůĂŶŝĮĐĂĚĂ͘
La adquisición de estos ĐŽŶƚĂĚŽƌĞƐĚĞĞŶĞƌŐşĂƉĞƌŵŝƟƌĄ Ă ůĂ EdZK^hZ ĐŽŶƟŶƵĂƌ brindando el servicio de calidad que la caracteriza, siempre en ďĞŶĞĮĐŝŽĚĞůĂĐŝƵĚĂĚĂŶşĂ͘