el experimento de la intencion

Page 177

El Experimento de la Intención

Capítulo 11 Rezar por el ayer La víspera del año 2000, Leonard Leibovici, profesor de medicina interna en Israel y experto en infecciones hospitalarias, realizó un estudio sobre el efecto de la oración curativa con 4000 adultos que habían desarrollado una infección durante su estancia en el hospital. Preparó un riguroso protocolo, usando un generador de números aleatorios para dividir a los participantes en dos grupos, de los cuales sólo uno sería objeto de oraciones, y con un impecable sistema doble ciego: ni los pacientes ni el personal del hospital sabían quién estaba recibiendo tratamiento -de hecho, ni siquiera conocían que se estaba realizando un estudio Los nombres de todos los pacientes que estaban en el grupo de tratamiento fueron entregados a un individuo que rezó un momento por la salud y la plena recuperación del grupo en su conjunto. Leibovici estaba interesado en comparar tres resultados entre los grupos que fueron objeto de oración y los que no lo fueron: el número de muertes en el hospital, el tiempo total de estancia en el hospital y el tiempo de duración de la fiebre. Al analizar los resultados, empleó varias medidas estadísticas para evaluar la importancia de cualquier diferencia. Como suele suceder, el grupo que fue objeto de oración tuvo menos muertes que el grupo de control (28,1% frente al 30,2%), aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa. Lo que sí fue científicamente revelador, sin embargo, fue la gran diferencia que hubo entre el grupo que fue objeto de oración y el grupo de control en lo que respecta a la severidad de la enfermedad y el tiempo de curación. Las personas que fueron objeto de oración tuvieron una fiebre de mucha más corta duración, pasaron menos días en el hospital y se recuperaron más rápido que las del grupo de control. 13 tema de las investigaciones de Leibovici —los efectos curativos de la oraciónno era desde luego ninguna novedad. Pero su estudio presentaba un giro que sí era novedoso. Los pacientes habían estado en el hospital entre 1990 y 1996. La oración se realizó en el año 2000 —entre cuatro y seis años después—. El estudio pretendía ser una broma. El British Medical Journal (BMJ) lo había publicado en el 2001 en su edición de Navidad,1 que generalmente está reservada para comentarios desenfadados y poco serios. Pero Leibovici no estaba bromeando. Intentaba poner de manifiesto algo importante de la forma más gráfica posible. Leibovici sentía una afinidad especial por las matemáticas y las estadísticas, y las usaba repetidamente en sus reseñas y metaanálisis cuando evaluaba determinados procedimientos. Había incluso llegado a creer que las enfermedades y el éxito de los tratamientos podían predecirse mediante modelos matemáticos.2 Pero, en su opinión, el método científico se estaba corrompiendo por su descuidada aplicación en la medicina alternativa. Dos años antes,

177


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
el experimento de la intencion by NeoConcienciA ® Nuevo Paradigma Terapéutico “Sí Tú Cambias, La Vida Cambia”. - Issuu