23
RECOMENDACIÓN
Las organizaciones en general, como lo son las empresas, se ven cada vez enfrentadas a nuevos retos y desafíos para mantener su posición competitiva en el mercado. Los clientes, consumidores y compradores tienen accesos a información como nunca: por ende, las empresas se encuentran con clientes bastante informados. Ante esta ola de datos, las empresas deben estar preparadas para la acertada toma de decisiones, fundamentada en investigaciones de mercado debidamente estructuradas y analizadas. La estadística aplicada constituye una herramienta de gran valor para los principales ejecutivos de una empresa, pues pueden utilizarla como un recurso para la toma de decisiones. Es por ello que el curso de estadística es fundamental en la administración ya que nos brinda un panorama para las buenas decisiones aplicadas en las empresas. Tener en cuenta que el objetivo de la estadística como disciplina es brindar soporte en: a) Planificación de la búsqueda y obtención de la información. b) Organizar y sistematizar la información para su descripción y análisis. c) A partir de la información organizada, efectuar inferencias a través de la estimación y contrastación de la hipótesis. Como futuros administradores nuestras decisiones tienes que ser apegadas a resultados claros y precisos. La estadística descriptiva nos ofrece el detalle de las herramientas para definir elementos básicos en la toma de decisión como son la media, mediana, moda, desviación estándar y los diferentes diagramas donde obtendremos resultados numéricos y precisos. Como comentario final del grupo agradecemos la forma impartida del curso y el despejo de las dudas que en su momento hubo.